Reyes Villa también faltará al segundo debate del TSE: ya son tres candidatos

Artículo arrow_drop_down
Manfred Reyes Villa

Manfred Reyes Villa, candidato de Autonomía Para Bolivia (APB)-Súmate, se sumó a Samuel Doria Medina (Unidad) y Jorge «Tuto» Quiroga (Libre) al confirmar que no participará en el segundo debate presidencial convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el 12 de agosto. La negativa, comunicada mediante una carta enviada por su jefe de campaña, Mauricio Muñoz, argumenta conflictos con los cierres de campaña previos a las elecciones del 17 de agosto.

Justificación de APB-Súmate

En el documento dirigido al TSE, Muñoz explicó que Reyes Villa no podrá asistir al debate debido a compromisos previos en Santa Cruz, donde liderará un acto de cierre de campaña en el Plan Tres Mil ese mismo día. Arturo Heredia, vocero del partido en Santa Cruz, ratificó la decisión, subrayando que la agenda del candidato «está consolidada».

TSE evalúa continuidad del debate

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, había advertido horas antes que la falta de respuesta de Reyes Villa y Jhonny Fernández (también invitado) retrasaba la decisión final sobre el evento. Con tres candidatos ausentes, el tribunal analiza si mantiene el formato, pese a la confirmación de otros cuatro aspirantes:

  • Rodrigo Paz (PDC)
  • Andrónico Rodríguez (Alianza Popular)
  • Eduardo del Castillo (MAS)
  • Pavel Aracena (Libertad y Progreso ADN).

El debate, organizado junto a la CEPB y la ANPB, busca ofrecer un espacio de propuestas ante la ciudadanía. Sin embargo, las reiteradas ausencias replantean su viabilidad.

Contexto electoral

Los cierres de campaña, previstos hasta el 13 de agosto, han priorizado la agenda de los candidatos. Doria Medina y Quiroga ya habían excusado su participación por similar motivo. El TSE no se ha pronunciado sobre posibles ajustes tras la última negativa.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

autoridades del TSJ
trending_flat
TSJ cancela foro de candidatos sobre el rol de la justicia por agenda electoral

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció la suspensión del Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia en el Estado”, programado para el lunes 11 de agosto a las 20:00 horas. La decisión, comunicada este sábado, obedece a conflictos de agenda electoral de los candidatos y busca preservar la independencia de los órganos del Estado durante la campaña presidencial. Motivos de la suspensión Según el TSJ, la medida responde a la confirmación parcial de la participación de candidatos presidenciales, quienes alegaron compromisos electorales que les impedían asistir. El organismo judicial optó por no interferir en sus actividades políticas, subrayando que el foro podría alterar el equilibrio en pleno proceso democrático. En el comunicado, el TSJ remarca que la suspensión contribuye a mantener un proceso electoral informado, transparente y libre de influencias externas. Compromiso institucional del TSJ El Tribunal […]

The Strongest
trending_flat
The Strongest vence 2-0 a Nacional Potosí en el tiempo de adición

El encuentro, disputado este sábado en el estadio Víctor Agustín Ugarte, parecía encaminarse hacia un empate hasta que el equipo atigrado desniveló en los últimos minutos. Jaime Arrascaita abrió el marcador a los 92’, y Santiago Melgar selló la victoria a los 94’, consolidando el liderato provisional de su equipo. Un partido equilibrado hasta el final El duelo fue cerrado, con ambas escuadras buscando el control del juego. Nacional Potosí mostró solidez defensiva, pero no pudo contener el ataque de The Strongest en el tramo final. El local cayó físicamente, y el Tigre aprovechó para desplegar su contundencia. Amonestaciones y contexto del torneo El juego intenso dejó tarjetas amarillas para Sebastián Altamirano y Juan Godoy (The Strongest), así como para Jhoan Arce y Javier Guerra (Nacional). Con esta victoria, el Tigre alcanza 40 puntos, mientras que el equipo potosino se […]

Manfred Reyes Villa
trending_flat
Reyes Villa también faltará al segundo debate del TSE: ya son tres candidatos

Manfred Reyes Villa, candidato de Autonomía Para Bolivia (APB)-Súmate, se sumó a Samuel Doria Medina (Unidad) y Jorge "Tuto" Quiroga (Libre) al confirmar que no participará en el segundo debate presidencial convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el 12 de agosto. La negativa, comunicada mediante una carta enviada por su jefe de campaña, Mauricio Muñoz, argumenta conflictos con los cierres de campaña previos a las elecciones del 17 de agosto. Justificación de APB-Súmate En el documento dirigido al TSE, Muñoz explicó que Reyes Villa no podrá asistir al debate debido a compromisos previos en Santa Cruz, donde liderará un acto de cierre de campaña en el Plan Tres Mil ese mismo día. Arturo Heredia, vocero del partido en Santa Cruz, ratificó la decisión, subrayando que la agenda del candidato "está consolidada". TSE evalúa continuidad del debate El vocal […]

Jlo en tienda Turquía
trending_flat
JLo rechaza invitación de Chanel tras negarle entrada en Turquía

Jennifer López vivió un momento incómodo durante su visita a un lujoso centro comercial en Estambul, Turquía, cuando un guardia de seguridad le impidió el acceso a una tienda Chanel. La estrella, de gira por su tour Up All Night Live 2025, reaccionó con calma y luego rechazó una disculpa de la marca. El incidente en Istinye Park El hecho ocurrió el lunes 4 de agosto en Istinye Park, uno de los centros comerciales más exclusivos de la ciudad. Según reportó el Daily Mail, López, de 56 años, llegó vestida con un conjunto rosado de shorts holgados y sandalias doradas, pero el personal no la reconoció y le negó la entrada alegando que la tienda estaba llena. La artista respondió con un tranquilo "Okay, no problem" y continuó su jornada de compras en otras boutiques como Celine y Beymen, donde […]

computadora afecta niños
trending_flat
Exceso de pantallas daña el corazón de niños y jóvenes, alerta estudio

El uso excesivo de pantallas en niños y adolescentes podría elevar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiometabólicas, como presión arterial alta y colesterol elevado, según un estudio publicado en el Journal of the American Heart Association. La investigación destaca que este efecto es más grave cuando el tiempo frente a dispositivos interfiere con las horas de sueño. Riesgo aumentado por falta de sueño El estudio analizó datos de más de 1,000 participantes en Dinamarca, divididos en dos grupos: niños de 10 años (evaluados en 2010) y jóvenes de 18 años (estudiados en 2000). Los resultados mostraron que el uso recreativo prolongado de teléfonos, televisores y videojuegos se asoció con mayores problemas cardiometabólicos, especialmente en quienes dormían menos. Los investigadores sugieren que las pantallas "roban" horas de descanso, lo que agrava los riesgos para la salud. Además, el horario irregular del […]

Uribe internado
trending_flat
Senador colombiano Uribe en estado crítico por hemorragia cerebral

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, víctima de un atentado en junio pasado, enfrenta un retroceso en su salud tras sufrir una hemorragia en el sistema nervioso central, según informó este [día] la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanece hospitalizado. La institución médica detalló que Uribe, de 39 años, requirió procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia para estabilizarlo y fue sometido a sedación profunda y bloqueo neuromuscular. Su condición sigue siendo crítica, con pronóstico reservado y monitoreo permanente. Antecedentes del atentado El 7 de junio, Uribe fue baleado durante un discurso de campaña en Fontibón, localidad al oeste de Bogotá. La Fiscalía ya imputó cargos contra un menor de 15 años, acusado de ser el autor material del disparo. Los delitos incluyen tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas. Avances en la investigación Hasta ahora, seis personas han […]

Relacionado

autoridades del TSJ
trending_flat
TSJ cancela foro de candidatos sobre el rol de la justicia por agenda electoral

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció la suspensión del Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia en el Estado”, programado para el lunes 11 de agosto a las 20:00 horas. La decisión, comunicada este sábado, obedece a conflictos de agenda electoral de los candidatos y busca preservar la independencia de los órganos del Estado durante la campaña presidencial. Motivos de la suspensión Según el TSJ, la medida responde a la confirmación parcial de la participación de candidatos presidenciales, quienes alegaron compromisos electorales que les impedían asistir. El organismo judicial optó por no interferir en sus actividades políticas, subrayando que el foro podría alterar el equilibrio en pleno proceso democrático. En el comunicado, el TSJ remarca que la suspensión contribuye a mantener un proceso electoral informado, transparente y libre de influencias externas. Compromiso institucional del TSJ El Tribunal […]

representantes TSE en Washington
trending_flat
Comunidad boliviana en Washington no cubre plazas de jurados electorales

Por Percy Calderón El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia enfrenta dificultades para completar el número requerido de jurados en Washington, a pocos días de las elecciones. Marcia Cuéllar Suárez, representante del TSE en la ciudad, confirmó que, pese a tener los recintos y notarios electorales listos, la convocatoria de jurados sigue siendo un desafío debido al ritmo de vida acelerado de la comunidad boliviana. Logística lista, pero faltan jurados Aunque el material electoral —papeletas, actas e insumos— ya se encuentra resguardado en la embajada de Bolivia en Washington, la falta de voluntarios para ejercer como jurados amenaza la fluidez del proceso. Cuéllar destacó que, en el área metropolitana de DC (DMV), hay alrededor de 10.000 votantes registrados, la mayor concentración en EE.UU. "Comprendemos que la vida aquí es agitada, pero el voto es un derecho y un deber", señaló […]

misión de observación OEA
trending_flat
OEA envía 87 observadores de 20 países para comicios en Bolivia

La Organización de los Estados Americanos (OEA) desplegará una misión de 87 observadores internacionales, provenientes de 20 países, para supervisar las elecciones presidenciales en Bolivia este domingo 17 de agosto. La delegación, la más numerosa en la historia del país, busca garantizar la transparencia y legitimidad del proceso electoral. Una misión con respaldo regional La Misión de Observación Electoral (MOE) estará liderada por el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, reconocido por su trayectoria en procesos democráticos. Además, la acompañará Sebastián Kraljevich Chadwick, nuevo Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA y exembajador de Chile ante el organismo. El gobierno boliviano destacó que la presencia de la OEA representa un "respaldo significativo" a su sistema electoral. La Cancillería afirmó que la coordinación de la misión fue gestionada por la Misión Permanente de Bolivia ante la OEA, con el […]

Gonzalo Hurtado
trending_flat
TCP revela que hubo 16 intentos legales para paralizar las elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) informó este viernes que recibió 16 acciones legales y amparos que buscaban paralizar las elecciones generales del 17 de agosto. Sin embargo, su presidente, Gonzalo Hurtado, aseguró que los comicios se realizarán sin contratiempos y llamó a la población a participar con confianza. Recursos presentados, pero elecciones aseguradas Hurtado detalló que, aunque se presentaron múltiples demandas, los nueve magistrados del TCP priorizarán todos los temas electorales para garantizar certidumbre. Además, instruyó a los tribunales de garantías a actuar conforme a la Constitución y evitar cualquier medida que suspenda el proceso. “Nuestra población debe estar tranquila (…) el 17 de agosto tiene que ser una fiesta democrática”, afirmó el magistrado en una conferencia de prensa. Reiteró que el tribunal vela por el cronograma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y que su compromiso se extiende hasta la […]

candidatos presidenciables
trending_flat
Presidenciables programan cierres de campaña antes del silencio electoral

Los principales candidatos presidenciales han definido fechas, horarios y lugares para sus actos de cierre de campaña, antes del inicio del silencio electoral, que regirá desde el 14 de agosto. Las actividades se concentrarán en el eje troncal del país, con eventos masivos y discursos orientados a captar el voto indeciso, que según encuestas, aún representa al 20% del electorado. Unidad: cierres en Santa Cruz, La Paz, El Alto y Cochabamba La alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina, realizará sus actos de cierre entre el 9 y el 13 de agosto. Según Gary Prado, vocero del frente, el viernes 9 se llevará a cabo una caravana en Cochabamba, mientras que el sábado 10 habrá un acto central en el Cambódromo de Santa Cruz, desde las 17:00. El miércoles 13, se realizarán eventos simultáneos en La Paz y El […]

Bolivia y Chile, aguas transfronterizas
trending_flat
Bolivia y Chile avanzan en control de aguas transfronterizas

Los gobiernos de Bolivia y Chile trabajan en un Memorándum de Entendimiento (MOU) para la administración y control de aguas transfronterizas, que incluiría cuencas como las de los ríos Lauca, Silala, Ushusuma, Cariquima y Cancosa. El acuerdo busca establecer mecanismos de monitoreo, estudios científicos y acciones conjuntas ante la crisis climática. El anuncio fue confirmado por el vicecanciller boliviano, Esteban Catarina Mamani, durante el XVII Comité de Fronteras e Integración Chile-Bolivia, realizado en Arica los días 21 y 22 de julio de 2025. Catarina señaló que el MOU podría firmarse durante las celebraciones del Bicentenario de Bolivia en Sucre. Avances técnicos y omisiones Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, el encuentro permitió acuerdos en transporte, salud y controles fronterizos, como la modernización del paso Tambo Quemado-Chungará y la reactivación del ferrocarril Charaña-La Paz. Sin embargo, no […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información