Israel aprueba plan militar de Benjamin Netanyahu para ocupar Ciudad de Gaza

Artículo arrow_drop_down
Ciudad de Gaza

El Gabinete de Seguridad de Israel aprobó en la madrugada de este viernes el plan militar presentado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, ubicada en el norte de la Franja. La decisión se tomó tras una reunión de diez horas en Jerusalén.

Según el comunicado oficial, el objetivo de la operación es “derrotar a Hamás” y garantizar la provisión de ayuda humanitaria a civiles fuera de las zonas de combate. El texto no especifica qué ocurrirá con el resto del enclave, aunque Netanyahu había declarado previamente su intención de ampliar la ofensiva a toda la Franja de Gaza.

Principios aprobados por el gabinete

El Gobierno israelí informó que, por mayoría de votos, el gabinete adoptó cinco principios para poner fin a la guerra:

  • Desarmar a Hamás.
  • Lograr el regreso de todos los rehenes, vivos o muertos.
  • Desmilitarizar la Franja de Gaza.
  • Mantener el control israelí de la seguridad en el territorio.
  • Establecer una administración civil alternativa, distinta de Hamás y de la Autoridad Palestina.

En declaraciones previas a Fox News, Netanyahu afirmó que su intención es ocupar toda Gaza, pero sin administrarla directamente. Propuso entregar el control a “fuerzas árabes” que no representen una amenaza para Israel.

Detalles y fases del plan

Medios israelíes han filtrado que la estrategia se desarrollaría en varias fases. La primera contempla la ocupación de Ciudad de Gaza y el desplazamiento de alrededor de un millón de residentes hacia la zona de Mawasi, en el sur, ya saturada de desplazados. Una segunda fase incluiría el control de campamentos de refugiados en el centro de la Franja, donde Israel sospecha que se encuentran rehenes.

Actualmente, las milicias palestinas mantienen cautivos a 50 rehenes, de los que Israel estima que solo una veintena sigue con vida.

Reacciones y advertencias internacionales

La ONU advirtió el miércoles que la implementación de este plan podría tener “consecuencias catastróficas” para la población civil en Gaza, que ya enfrenta escasez de alimentos, agua y refugio debido a los desplazamientos masivos y la destrucción de infraestructura.

El comunicado oficial del Gobierno israelí no menciona fases posteriores a la ocupación de Ciudad de Gaza, ni confirma detalles filtrados por la prensa sobre una expansión de la ofensiva.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Javier Milei
trending_flat
Milei prohíbe financiar gasto público con emisión monetaria en Argentina

El presidente argentino, Javier Milei, anunció el viernes en cadena nacional que firmará una instrucción para prohibir que el Tesoro Nacional financie el gasto público con emisión monetaria. La medida busca consolidar el superávit fiscal y evitar el déficit, en línea con su política de ajuste económico. La medida clave Milei detalló que el próximo lunes emitirá una orden al Ministerio de Economía para impedir que el Estado solicite fondos al Banco Central y así frenar la expansión monetaria. “El Tesoro no podrá pedir dinero prestado al BCRA para cubrir gastos”, afirmó. Esta decisión se enmarca en su estrategia de austeridad, que ya logró el primer superávit fiscal desde 2010 y redujo la inflación interanual del 79,8% (2024) al 15,1% (2025). Contexto de tensiones El anuncio llega tras el veto presidencial a un aumento de jubilaciones y pensiones por discapacidad […]

Recaudaciones impuestos Bolivia
trending_flat
La Paz y Santa Cruz concentran el 80% de recaudaciones en Bolivia

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) reveló que La Paz y Santa Cruz aportaron el 41,6% y 37,9%, respectivamente, de la recaudación tributaria del Mercado Interno (MI) hasta julio de 2025. Cochabamba y Potosí siguen en la lista con el 10,9% y 4%, mientras que los otros cinco departamentos suman menos del 6% en conjunto. Crecimiento generalizado Mario Cazón, presidente del SIN, destacó que todos los departamentos registraron incrementos en su recaudación durante los primeros siete meses de 2025. La Paz lideró con Bs10.661,4 millones (21,4% más que en 2024), seguido de Santa Cruz (Bs9.712,7 millones, +19,2%). Beni tuvo el mayor crecimiento porcentual (31,7%), aunque su aporte absoluto fue el segundo más bajo (Bs200,9 millones). Distribución y destino de los recursos Cazón explicó que los aportes dependen de la actividad económica de cada región y que estos fondos se destinan […]

encuentro social forestal 2025
trending_flat
Encuentro Social Forestal 2025 genera $us 2.8 millones en negocios

La quinta versión del Encuentro Social de Negocios de la Industria Forestal, organizado por la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), cerró con $us 2.8 millones en intenciones de negocio. El evento, realizado en Concepción, reunió a 40 empresas, comunidades indígenas y representantes de seis países. Resultados clave Durante cuatro horas de jornada, se concretaron 105 citas (presenciales y virtuales) entre pequeños, medianos y grandes operadores forestales. Participaron delegaciones de Argentina, Chile, Colombia, Perú, Estados Unidos y Bolivia, destacando el alcance internacional del evento. Apoyo institucional y sostenibilidad La inauguración contó con la presencia de Diego Justiniano, vicepresidente de la CFB, y Mauricio Viera, alcalde de Concepción, quienes resaltaron el rol del sector en la generación de divisas y la conservación de bosques. Jorge Ávila, gerente general de la CFB, enfatizó que el objetivo va más allá de lo económico: "Buscamos […]

empresa rusa litio Bolivia
trending_flat
Comisión tratará el lunes contrato de litio con empresa rusa

La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados reinstalará este lunes 11 de agosto su sesión ordinaria N°30, suspendida desde el 9 de julio, para analizar el contrato de explotación de litio con la empresa rusa Uranium One Group. La reunión se llevará a cabo en el mini hemiciclo de la comisión, en La Paz, según la convocatoria difundida por Unitel. El objetivo es retomar proyectos de ley y correspondencia pendientes, entre los que destaca el polémico acuerdo con la firma rusa. Tensión por la sede de la discusión La sesión anterior fue suspendida tras el reclamo de diputados opositores y del ala evista, quienes exigieron que el debate se realice en Potosí, tal como se había acordado inicialmente. Oposición de Comcipo y amenaza de movilizaciones El contrato con Uranium One Group, al igual que […]

incendio TED Chuquisaca
trending_flat
Indemnizan Bs 8.1 MM al TED Chuquisaca, el lunes inician reconstrucción

Seis años después del incendio que destruyó su sede durante las protestas de 2019, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca cerró una indemnización de Bs 8.166.552,19 con la aseguradora Fortaleza S.A. Los fondos permitirán la reconstrucción del inmueble, que iniciará este lunes 11 de agosto bajo la modalidad llave en mano. El presidente del TED, Mauricio del Río, firmó un contrato tripartito para garantizar la ejecución de las obras, supervisión y reposición de activos. "Todos los recursos son cubiertos por la aseguradora, sin costo para el TED", aclaró Del Río en un comunicado. Detalles de la reconstrucción La empresa chuquisaqueña Irusta S.R.L., con amplia trayectoria en construcción, será la encargada de la obra por un monto de Bs 4.340.027,44. El plazo estimado es de 276 días, y el edificio recuperará su estado previo al siniestro. La supervisión estará a […]

representantes TSE en Washington
trending_flat
Comunidad boliviana en Washington no cubre plazas de jurados electorales

Por Percy Calderón El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia enfrenta dificultades para completar el número requerido de jurados en Washington, a pocos días de las elecciones. Marcia Cuéllar Suárez, representante del TSE en la ciudad, confirmó que, pese a tener los recintos y notarios electorales listos, la convocatoria de jurados sigue siendo un desafío debido al ritmo de vida acelerado de la comunidad boliviana. Logística lista, pero faltan jurados Aunque el material electoral —papeletas, actas e insumos— ya se encuentra resguardado en la embajada de Bolivia en Washington, la falta de voluntarios para ejercer como jurados amenaza la fluidez del proceso. Cuéllar destacó que, en el área metropolitana de DC (DMV), hay alrededor de 10.000 votantes registrados, la mayor concentración en EE.UU. "Comprendemos que la vida aquí es agitada, pero el voto es un derecho y un deber", señaló […]

Relacionado

Javier Milei
trending_flat
Milei prohíbe financiar gasto público con emisión monetaria en Argentina

El presidente argentino, Javier Milei, anunció el viernes en cadena nacional que firmará una instrucción para prohibir que el Tesoro Nacional financie el gasto público con emisión monetaria. La medida busca consolidar el superávit fiscal y evitar el déficit, en línea con su política de ajuste económico. La medida clave Milei detalló que el próximo lunes emitirá una orden al Ministerio de Economía para impedir que el Estado solicite fondos al Banco Central y así frenar la expansión monetaria. “El Tesoro no podrá pedir dinero prestado al BCRA para cubrir gastos”, afirmó. Esta decisión se enmarca en su estrategia de austeridad, que ya logró el primer superávit fiscal desde 2010 y redujo la inflación interanual del 79,8% (2024) al 15,1% (2025). Contexto de tensiones El anuncio llega tras el veto presidencial a un aumento de jubilaciones y pensiones por discapacidad […]

Sheinbaum
trending_flat
México descarta invasión militar de EEUU tras orden de Trump contra carteles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este viernes (08.08.2025) una posible invasión militar de Estados Unidos tras reportes que revelan una orden secreta de Donald Trump para atacar carteles de droga en Latinoamérica. La mandataria afirmó que la cooperación bilateral continúa, pero sin operaciones extranjeras en territorio mexicano. Sheinbaum: "No habrá intervención militar" En su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que la supuesta orden ejecutiva de Trump no autoriza acciones militares en México. "Estados Unidos no va a venir a México con los militares; cooperamos, pero no habrá invasión. Eso está absolutamente descartado", declaró. Además, subrayó que las agencias estadounidenses en el país operan bajo estricta regulación. La orden secreta de Trump Según The New York Times y The Wall Street Journal, Trump habría firmado una directiva que permite al Pentágono usar fuerza contra carteles, incluyendo operaciones en el extranjero. […]

vuelca bus en Kenia
trending_flat
Tragedia en Kenia: Autobús con dolientes vuelca y deja 21 muertos

Al menos 21 personas fallecieron la noche del viernes cuando un autobús que transportaba dolientes volcó y cayó en una zanja en la ciudad de Kisumu, al suroeste de Kenia, según informó la policía local. El vehículo viajaba desde Kakamega hacia Kisumu después de que los pasajeros asistieran a un funeral. Entre las víctimas hay 10 mujeres, 10 hombres y una niña de 10 años. Causa del accidente Peter Maina, oficial regional de control de tráfico de la provincia de Nyanza, detalló que el conductor perdió el control del autobús al aproximarse a una rotonda a exceso de velocidad, lo que provocó que el vehículo cayera en una zanja. Inseguridad vial en Kenia Los accidentes de tránsito son frecuentes en Kenia y África Oriental debido a carreteras en mal estado, exceso de velocidad y falta de mantenimiento vehicular. Tan solo […]

redada Río de Janeiro
trending_flat
Policía arresta a cuatro en redadas contra app ilegal de transporte en Río

La policía de Río de Janeiro arrestó a cuatro personas durante redadas realizadas el viernes contra una banda criminal que operaba una aplicación de transporte clandestina, la cual generaba hasta 1 millón de reales (185.000 dólares) mensuales para financiar el narcotráfico. Las autoridades confirmaron que el grupo, vinculado al Comando Vermelho —una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil—, obligaba a conductores de mototaxis a usar su plataforma en el barrio Vila Kennedy. Extorsión y lavado de dinero Según el comunicado oficial, más de 300 conductores estaban registrados en la app ilegal. Los ingresos se canalizaban mediante empresas fantasma para lavar dinero y sostener operaciones de tráfico de drogas. La operación policial ejecutó 12 órdenes de allanamiento en Río y ciudades aledañas. Las investigaciones revelaron que la estructura criminal se dividía en dos equipos: uno encargado de la extorsión […]

asamblea Ecuador
trending_flat
Ecuador aprueba eliminar financiar a partidos y consulta sobre bases militares

La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó este jueves la propuesta del presidente Daniel Noboa para eliminar el financiamiento público a partidos políticos y campañas electorales, además de validar la pregunta sobre permitir bases militares extranjeras en el país. Las reformas buscan incluirse en el referéndum previsto para diciembre. La iniciativa, respaldada con 81 votos a favor (mayoría oficialista y del Partido Social Cristiano), reforma los artículos 110 y 115 de la Constitución. El correísmo, principal fuerza opositora, rechazó la medida. Financiamiento público: ¿qué cambia? Actualmente, el Estado asigna recursos a partidos políticos desde los Presupuestos Generales. La reforma establece que los fondos deberán provenir de "afiliados y simpatizantes". Además, prohíbe el uso de recursos estatales en campañas electorales. El oficialista Esteban Torres destacó que, desde 2008, los partidos recibieron $us 263 millones de fondos públicos. Mientras, la correísta Nubia Butiñá […]

ministro serbio derrame cerebral
trending_flat
Ministro serbio en estado crítico tras derrame cerebral en programa en vivo

Darko Glisic, ministro de Inversiones Públicas de Serbia, se encuentra en estado grave tras sufrir un derrame cerebral este martes durante una entrevista en directo en el canal Pink. El incidente ocurrió mientras Glisic, cercano al presidente Aleksandar Vucic, participaba en un programa matutino. De repente, comenzó a tartamudear y perdió la capacidad de hablar, lo que llevó a los presentadores a interrumpir la emisión. Estado crítico confirmado por autoridades El ministro de Sanidad, Zlatibor Loncar, confirmó que Glisic fue trasladado de urgencia a un hospital y se encuentra en condición "sumamente grave". Médicos especializados lo atienden mientras evalúan su evolución. El presidente Vucic, padrino de Glisic, lo visitó en el hospital y compartió en Instagram una foto junto a él con el mensaje: "Aguanta, no te rindas". El diario Blic reportó que el mandatario mostró preocupación por la salud […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información