

Por: Percy Calderon
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) inauguró oficialmente su nueva ruta directa entre Bolivia y el aeropuerto internacional de Dulles, en Washington D.C., este viernes al mediodía. El lanzamiento busca atender a los más de 400.000 bolivianos residentes en Estados Unidos, ofreciendo tarifas competitivas y mejor conectividad.
La llegada del primer vuelo de BoA a Virginia contó con autoridades bolivianas, representantes diplomáticos, ejecutivos de la aerolínea, periodistas e invitados especiales.
Detalles de la nueva ruta
El gerente general de BoA, Mario Borda, informó que la ruta operará con dos vuelos semanales, los martes y jueves, con precios aproximados de 820 dólares por pasaje ida y vuelta. Según Borda, esta conexión “hace justicia” a la amplia comunidad boliviana en EE.UU., facilitando viajes directos sin escalas innecesarias.
Por su parte, Víctor Hugo Villazón, gerente regional en Miami, destacó que la nueva conexión abrirá oportunidades comerciales y turísticas, generando ingresos para el país y fortaleciendo el flujo de pasajeros.
Apoyo gubernamental y proyección económica
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, señaló que la apertura de esta ruta es “un sueño largamente acariciado” por los bolivianos en el exterior, y resaltó el esfuerzo del gobierno para concretar el proyecto.
En representación de Estados Unidos, Chryssa Westerlund, vicepresidenta ejecutiva de la Autoridad Metropolitana de Aeropuertos de Washington, indicó que el año pasado más de 25,000 bolivianos utilizaron Dulles como punto de llegada o partida, por lo que la nueva ruta fortalecerá la atención a esta comunidad.
Impacto para la comunidad boliviana en EE.UU.
Con esta conexión, BoA se suma a las aerolíneas que fortalecen la relación aérea entre Sudamérica y el área metropolitana de Washington D.C., una de las regiones con mayor presencia de migrantes bolivianos. La medida busca no solo facilitar viajes familiares y de negocios, sino también incentivar el turismo y el intercambio cultural.
Sé el primero en dejar un comentario