José Luis Paredes retorna a Bolivia y respalda a Manfred

Artículo arrow_drop_down
José Luis Paredes

El exalcalde de El Alto y exprefecto de La Paz, José Luis Paredes, retornó a Bolivia este jueves tras cinco años en España. A su llegada al Aeropuerto Internacional de El Alto, Paredes no descartó una posible candidatura en las elecciones subnacionales de 2025 y reiteró su apoyo al líder de APB-Súmate, Manfred Reyes Villa.

Un grupo de seguidores lo recibió junto a su hijo, José Luis Paredes Jr., candidato a diputado por la misma agrupación en los comicios del 17 de agosto. «Lo veremos en su momento (candidatear para la Alcaldía de El Alto), no se descarta», afirmó el exautoridad ante consultas de la prensa.

Regreso tras procesos judiciales

Paredes, quien enfrentó acusaciones por malversación de fondos durante el gobierno de Evo Morales, aseguró haber «superado» esos casos. «Fue perseguido en esa época, pero todo ya está aclarado», declaró. Su retorno marca un posible reinicio en la política boliviana, donde fue una figura clave en la década de 2000.

Apoyo a Reyes Villa y proyección política

El exalcalde calificó a Reyes Villa como un «gran administrador» y respaldó su postulación presidencial. Analistas especulan que Paredes buscaría relegitimar su liderazgo en El Alto, donde gobernó entre 2000 y 2005, aunque evitó confirmar planes concretos.

Con su regreso, la carrera hacia las subnacionales 2025 suma un nombre con peso histórico, en un escenario donde la oposición busca consolidar fuerzas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Luis Arce
trending_flat
Arce plantea a las FFAA una nueva política de defensa con visión al 2050

Este jueves, durante la celebración del Bicentenario de las Fuerzas Armadas en Sucre, el presidente Luis Arce convocó a los militares a diseñar una nueva política de defensa y seguridad nacional con proyección al 2050. El anuncio resaltó la importancia de priorizar la soberanía, la estabilidad democrática y la protección de los recursos naturales. Un modelo soberano y prospectivo Arce destacó que este momento es clave para alinear la estrategia de defensa con el cierre de la Agenda Patriótica 2025 y sus 13 pilares. "Es crucial definir una visión estratégica basada en la soberanía popular, la defensa integral del país y la autodeterminación", afirmó. Los objetivos principales incluyen: Fortalecer la estabilidad democrática: Garantizar la integridad institucional y proteger el voto popular. Proteger recursos estratégicos: Priorizar el control del litio, tierras raras y la biodiversidad. Promover un enfoque plurinacional: Integrar los […]

"Tuto" Quiroga
trending_flat
“Tuto” pone en duda su asistencia al segundo debate del TSE

El candidato presidencial por el frente Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, expresó dudas sobre su participación en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB). El evento está programado para el 12 de agosto en La Paz, pero coincide con los cierres de campaña en varias regiones del país. Conflicto de agenda por cierres de campaña Quiroga explicó que la fecha del debate choca con los últimos días de campaña, un período clave para conectar con los votantes antes de la veda electoral. “Hemos solicitado adelantar el debate. Los últimos días son para el cierre de campaña, y Bolivia es un país extenso. Necesitamos estar en distintos lugares para llevar nuestro mensaje directamente a la ciudadanía”, afirmó. El candidato destacó que […]

José Luis Paredes
trending_flat
José Luis Paredes retorna a Bolivia y respalda a Manfred

El exalcalde de El Alto y exprefecto de La Paz, José Luis Paredes, retornó a Bolivia este jueves tras cinco años en España. A su llegada al Aeropuerto Internacional de El Alto, Paredes no descartó una posible candidatura en las elecciones subnacionales de 2025 y reiteró su apoyo al líder de APB-Súmate, Manfred Reyes Villa. Un grupo de seguidores lo recibió junto a su hijo, José Luis Paredes Jr., candidato a diputado por la misma agrupación en los comicios del 17 de agosto. "Lo veremos en su momento (candidatear para la Alcaldía de El Alto), no se descarta", afirmó el exautoridad ante consultas de la prensa. Regreso tras procesos judiciales Paredes, quien enfrentó acusaciones por malversación de fondos durante el gobierno de Evo Morales, aseguró haber "superado" esos casos. "Fue perseguido en esa época, pero todo ya está aclarado", declaró. […]

elecciones Bolivia
trending_flat
Defensoría del Pueblo reporta 12 casos de racismo y violencia en el proceso electoral

La Defensoría del Pueblo, a través de su Observatorio Defensorial sobre Racismo y Discriminación, identificó al menos 12 hechos de intolerancia, discriminación e incitación a la violencia ocurridos entre el 23 de mayo y el 31 de julio, en el marco del actual proceso electoral en Bolivia. Los casos involucran a actores políticos, figuras públicas y ciudadanos particulares, según el segundo boletín El Radar: Miradas que Transforman. Hechos de violencia política y discursos polarizantes El informe detalla diversos incidentes, entre ellos: La quema de banderas en actos proselitistas. Agresiones físicas contra un candidato durante su proclamación. Ataques a casas de campaña de diferentes partidos. Además, se registraron discursos polarizantes que intensifican la confrontación política. Uno de los casos más notorios es el uso del término despectivo “k’ara” por parte de un candidato presidencial al referirse al presidente Luis Arce. En […]

avioneta estrellada
trending_flat
Una avioneta se estrella al este de Santa Cruz: Hay dos heridos

Una avioneta se estrelló este miércoles 6 de agosto de 2025 cerca del municipio de El Carmen Rivero Torrez, en la provincia Germán Busch, al este de Santa Cruz. Los dos ocupantes, un hombre y una mujer, resultaron heridos y fueron trasladados al hospital municipal. Las autoridades investigan las causas del accidente, con fallas mecánicas como principal hipótesis preliminar. Detalles del siniestro El accidente ocurrió en las proximidades de la carretera Bioceánica, en una zona despoblada, lo que evitó una tragedia mayor, según testigos. La aeronave, tripulada por un piloto y una acompañante, se precipitó al suelo por razones aún no confirmadas. Pobladores locales auxiliaron a los heridos antes de su traslado a un centro médico. Respuesta de las autoridades Personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y equipos de emergencia acudieron al lugar para evaluar los daños […]

incendio forestal en Francia
trending_flat
Francia enfrenta el mayor incendio en 76 años: El fuego sigue descontrolado

El mayor incendio forestal registrado en Francia desde 1949 avanza sin control este miércoles en el macizo de Corbieres, al norte de Perpiñán, donde ya han ardido 16.000 hectáreas. A pesar del despliegue masivo de bomberos y medios aéreos, las llamas, alimentadas por vientos de hasta 30 km/h, amenazan zonas pobladas y han dejado una víctima mortal. Emergencia nacional movilizada Más de 2.150 bomberos, 600 vehículos y 18 aviones trabajan sin éxito para contener el fuego, que comenzó el martes por una negligencia en una carretera. El primer ministro, François Bayrou, calificó la situación como una "catástrofe inédita" y visitó la zona, donde confirmó la muerte de una mujer que se negó a evacuar su vivienda en Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse. - 9 bomberos heridos, uno grave. - 25 viviendas y 35 vehículos afectados. - Evacuaciones masivas en campings y áreas turísticas. Viento […]

Relacionado

"Tuto" Quiroga
trending_flat
“Tuto” pone en duda su asistencia al segundo debate del TSE

El candidato presidencial por el frente Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, expresó dudas sobre su participación en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB). El evento está programado para el 12 de agosto en La Paz, pero coincide con los cierres de campaña en varias regiones del país. Conflicto de agenda por cierres de campaña Quiroga explicó que la fecha del debate choca con los últimos días de campaña, un período clave para conectar con los votantes antes de la veda electoral. “Hemos solicitado adelantar el debate. Los últimos días son para el cierre de campaña, y Bolivia es un país extenso. Necesitamos estar en distintos lugares para llevar nuestro mensaje directamente a la ciudadanía”, afirmó. El candidato destacó que […]

elecciones Bolivia
trending_flat
Defensoría del Pueblo reporta 12 casos de racismo y violencia en el proceso electoral

La Defensoría del Pueblo, a través de su Observatorio Defensorial sobre Racismo y Discriminación, identificó al menos 12 hechos de intolerancia, discriminación e incitación a la violencia ocurridos entre el 23 de mayo y el 31 de julio, en el marco del actual proceso electoral en Bolivia. Los casos involucran a actores políticos, figuras públicas y ciudadanos particulares, según el segundo boletín El Radar: Miradas que Transforman. Hechos de violencia política y discursos polarizantes El informe detalla diversos incidentes, entre ellos: La quema de banderas en actos proselitistas. Agresiones físicas contra un candidato durante su proclamación. Ataques a casas de campaña de diferentes partidos. Además, se registraron discursos polarizantes que intensifican la confrontación política. Uno de los casos más notorios es el uso del término despectivo “k’ara” por parte de un candidato presidencial al referirse al presidente Luis Arce. En […]

Luis Arce
trending_flat
Arce defiende el legado del MAS y la oposición califica su discurso de “tóxico”

Durante las celebraciones del Bicentenario en la Casa de la Libertad, Sucre, el presidente Luis Arce defendió el modelo del Movimiento Al Socialismo (MAS) y su “proceso de cambio” iniciado hace dos décadas. Subrayó que este modelo sigue vigente, proyectando un futuro de mayor justicia y soberanía. “El ajayu [espíritu] del proceso de cambio está vivo”, afirmó Arce, destacando logros como la inversión pública y la inclusión social como pilares de su gestión. Desafíos económicos presentados como temporales Arce calificó problemas como la escasez de combustible y divisas como “coyunturales”, atribuyéndolos a una “transformación estructural” del país. Sin embargo, no mencionó críticas recurrentes sobre presunta corrupción, baja ejecución presupuestaria o falta de transparencia en la gestión de recursos públicos. A menos de tres meses del fin de su mandato, su discurso se centró en reafirmar el legado del MAS sin […]

Romer Saucedo
trending_flat
TSJ admite: La justicia le falló a Bolivia por falta de independencia

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, admitió públicamente el 6 de agosto de 2025, durante los actos por el Bicentenario de Bolivia, que el sistema judicial del país "le falló al país" durante décadas debido a su falta de independencia y su sometimiento a intereses políticos. Esta declaración marca un hito en el reconocimiento de las deficiencias del sistema judicial boliviano. Un mea culpa inédito En un discurso poco común, Saucedo expresó: "El Órgano Judicial le falló a Bolivia durante muchos años porque no fue independiente". Reconoció que esta dependencia generó una profunda desconfianza ciudadana, erosionando la credibilidad de la institución. Sin embargo, aseguró que el TSJ está implementando reformas para restaurar la confianza y garantizar una justicia autónoma. Convocatoria al debate presidencial sobre justicia Saucedo ratificó la invitación a los ocho candidatos a la presidencia […]

Marco Rubio
trending_flat
EEUU felicita a Bolivia por su Bicentenario y destaca su “anhelo democrático”

El Gobierno de Estados Unidos, a través de su secretario de Estado, Marco Rubio, felicitó a Bolivia por la conmemoración de su Bicentenario y destacó el "espíritu perseverante" de su pueblo, así como su "anhelo de un futuro democrático". En un breve mensaje difundido este [día], Rubio resaltó la importancia histórica y cultural de la efeméride: "Este día es una oportunidad de honrar la historia de Bolivia, su herencia cultural y el espíritu perseverante de su pueblo". Además, agregó: "La fortaleza y resiliencia del pueblo boliviano son un testimonio de su anhelo de un futuro democrático". Un llamado a la cooperación bilateral El funcionario estadounidense también expresó el interés de su país en fortalecer la relación con Bolivia: "Estados Unidos desea una mayor cooperación con Bolivia para enfrentar los desafíos compartidos con el fin de construir un futuro próspero para […]

presidente Luis Arce
trending_flat
Arce: Crisis de combustibles e inflación son coyunturales, no reflejan debilidad

Durante su discurso por el Bicentenario de Bolivia, pronunciado este 6 de agosto ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, el presidente Luis Arce abordó la escasez de combustibles y la especulación de precios, calificándolas como situaciones coyunturales que, según afirmó, no reflejan debilidad en su administración. El mandatario sostuvo que estos problemas son transitorios y enfatizó la continuidad de su modelo político y económico. Su mensaje se centró en la industrialización y la defensa de los recursos naturales, presentados como pilares de su gestión y garantías de soberanía nacional. Industrialización y recursos estratégicos como ejes del desarrollo Arce aseguró que Bolivia atraviesa un “cambio estructural imparable” liderado por el proceso de industrialización. Enfatizó que su gobierno no ha cedido ante presiones externas y ha protegido los recursos estratégicos del país, en especial el litio. “Jamás vendimos la patria; defendimos nuestros recursos […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información