

Oscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), reanudó sus labores este jueves después de seis días de incapacidad médica. Durante su asistencia a la Asamblea Legislativa, donde recibió un reconocimiento, confirmó que el proceso electoral avanza según lo previsto.
El titular del TSE informó que continúan las capacitaciones para jurados electorales y técnicos encargados del Sistema de Registro de Preinscripción (Sirepre). También destacó que el Gobierno está entregando los recursos para la logística del voto en el exterior, aunque con algunos retrasos.
Avances y retos en la organización electoral
En breve contacto con la prensa, Hassenteufel explicó que uno de los mayores desafíos fue contratar una empresa para el transporte del material electoral al exterior. Sin embargo, ya se firmó un convenio con una compañía de mensajería internacional que hará los envíos próximamente.
El organismo electoral aclaró que en 10 países no habrá votación. Tres de ellos -Nicaragua, Venezuela y Rusia- quedaron excluidos por problemas logísticos, mientras que en los otros siete la cantidad de votantes es muy baja.
Compromisos del Gobierno y siguientes acciones
El presidente del TSE indicó que el Ejecutivo está transfiriendo los fondos pactados para el proceso comicial, aunque no siempre en los plazos establecidos. «El gobierno está cumpliendo con enviar los recursos necesarios», expresó.
Con el regreso de Hassenteufel, el TSE intensificará los preparativos para asegurar la transparencia y eficiencia de las elecciones, cuyo cronograma -según el propio funcionario- «se está cumpliendo en su totalidad».

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Ministro Montenegro: Deuda externa del 25% del PIB es “adecuada y holgada”
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció en La Paz que la deuda externa de Bolivia asciende a 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del Producto Interno Bruto (PIB) nominal, proyectado en 55.117 millones para 2025. Según el ministro, este nivel es “adecuado” y competitivo frente a estándares internacionales, donde países manejan deudas de hasta el 70% de su PIB. Reducción histórica del endeudamiento relativo Hace 25 años, la deuda externa era de 4.460 millones de dólares, representando el 53% del PIB (8.412 millones). En 2020, al inicio del actual Gobierno, esta proporción era del 33%. Actualmente, se ha reducido al 25%, un logro que Montenegro atribuye a una gestión fiscal responsable. “Recibimos un país con mayor endeudamiento relativo, y ahora lo hemos bajado significativamente”, destacó el ministro. Comparación con estándares globales Montenegro señaló que inversionistas y calificadoras de […]
EnfoqueNews 31/07/2025
Cruz Roja alerta por crisis humanitaria en Colombia
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) alertó este jueves que Colombia podría cerrar 2025 con las peores condiciones humanitarias en los últimos 10 años. El aumento de los enfrentamientos entre grupos armados y la fuerza pública es la principal causa de esta situación, que afecta gravemente a la población civil. Durante el primer semestre de 2025, el deterioro humanitario se intensificó, superando los registros de 2024. El CICR advirtió que, de mantenerse esta tendencia, el año marcará un récord negativo en la última década. Violencia armada agrava la situación Enfrentamientos y víctimas civiles El incremento de los combates entre grupos armados, disidencias de las FARC, el ELN y narcotraficantes, junto con operativos de la fuerza pública, ha generado un impacto directo en las comunidades. El departamento del Cauca concentra el 55% de los casos más graves. En los […]
EnfoqueNews 31/07/2025
Feria de la lawa reunirá a 20 expositoras en el parque ex Combatientes
La feria de la lawa se llevará a cabo en el parque ex Combatientes, donde aproximadamente 20 expositoras ofrecerán platos tradicionales a precios accesibles. El evento fue anunciado por la jefa de Gestión Gastronómica, Consuelo Montalvo, quien invitó a toda la población a participar de esta iniciativa que busca promover la gastronomía local. Promoción de la tradición culinaria Esta feria tiene como objetivo principal revalorizar la preparación de la lawa, una sopa espesa tradicional boliviana elaborada a base de maíz y otros ingredientes andinos. Las expositoras presentarán distintas variedades del plato, conservando las recetas ancestrales propias de cada región. Apoyo a emprendedoras locales Las 20 expositoras participantes son mujeres emprendedoras dedicadas a la cocina tradicional. A través de esta feria, no solo se impulsa la economía popular, sino que también se brinda un espacio para el fortalecimiento del patrimonio alimentario […]
EnfoqueNews 31/07/2025
Sabores y tradición en la Feria del Picante y Sopa de Maní
Este domingo 3 de agosto, la avenida Beijing, casi esquina Víctor Ustariz, será el escenario de la Feria del Picante y Sopa de Maní, un evento gastronómico que iniciará a las 10:00 de la mañana. La actividad reunirá a cocineras tradicionales y emprendedores para promover la riqueza culinaria cochabambina. Platos tradicionales y nuevas propuestas Los asistentes podrán disfrutar de platos emblemáticos como la sopa de maní, el chajchu y el tricante, una preparación que combina picante de pollo, lengua y cola. Los precios serán accesibles, según informó la secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Galia Escobar. Esta iniciativa busca revalorizar la gastronomía boliviana en el marco del Bicentenario de Bolivia. Música y tradición cochabambina La feria contará con presentaciones de grupos musicales locales, enriqueciendo la experiencia cultural. Desde la Subalcaldía Molle, el subalcalde José Antonio Goytia destacó la importancia […]
EnfoqueNews 31/07/2025
Estudiante es atacada con arma blanca en colegio de Santa Cruz
Una menor de edad fue víctima de un violento ataque con arma blanca al interior de una unidad educativa en la zona de Satélite Norte, en Santa Cruz de la Sierra. La adolescente fue hallada inconsciente cerca de los baños del colegio, con múltiples heridas cortantes. Detalles del ataque De acuerdo con información preliminar, la joven presenta lesiones graves en el cuello, rostro y espalda, además de cortes defensivos en ambas manos. Fue trasladada de emergencia a un centro médico local, pero debido a la gravedad de su estado, será derivada a un hospital de mayor complejidad en la ciudad. Respuesta de las autoridades Personal de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia se presentó en el lugar para brindar apoyo a la víctima y su familia. Sin embargo, al momento del incidente, la Policía no había arribado al colegio, […]
EnfoqueNews 31/07/2025
Warner Bros reduce su plantilla cinematográfica en un 10%
Warner Bros. Motion Picture Group anunció un recorte del 10% de su plantilla en el área cinematográfica como parte de una reestructuración organizativa iniciada a principios de 2025. La medida impactará a empleados de marketing, distribución, producción, estrategia, operaciones y exhibición cinematográfica. La decisión fue comunicada en una nota interna dirigida al personal por los directivos Michael De Luca y Pam Abdy, quienes explicaron que el estudio busca dejar atrás su estructura dividida entre Estados Unidos e internacional para adoptar un enfoque completamente global. Reorganización con visión internacional La compañía, que forma parte del conglomerado Warner Bros. Discovery, comenzó este proceso tras anunciar en junio la separación formal de sus operaciones entre Warner Bros. y Discovery Global, una división que se concretará a mediados de 2026. Esta reorganización tiene como objetivo dotar a cada unidad de mayor flexibilidad operativa y […]
EnfoqueNews 31/07/2025
Relacionado
Los votos emitidos a favor de Morena serán considerados nulos
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia anunció este jueves que los votos emitidos a favor del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) en las próximas elecciones serán considerados nulos, aunque el partido y su candidata, Eva Copa, seguirán apareciendo en la papeleta. El presidente ejercicio del TSE, Oscar Hassenteufel, aclaró que no existen impedimentos legales para que Morena, que decidió retirarse de la carrera electoral, figure en el sufragio, pero sus votos no tendrán validez debido al retiro del partido. Protocolo para retiros de partidos Hassenteufel explicó que la medida sigue el procedimiento aplicado en casos similares, como el de la alianza Juntos en 2020, que también se retiró de la contienda. “Hemos instruido a los tribunales departamentales que los votos para partidos retirados se registren como nulos”, afirmó. Este protocolo garantiza uniformidad en el manejo de estas situaciones. Confianza […]
EnfoqueNews 31/07/2025
Delegados políticos tendrán listas de electores para control en elecciones
Por primera vez en Bolivia, los delegados de partidos políticos que supervisen las mesas de sufragio en las elecciones del 17 de agosto recibirán listas oficiales de electores habilitados, un mecanismo inédito para fortalecer el control y la transparencia del proceso. La medida fue anunciada por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, que destacó que esta herramienta permitirá a los representantes de las organizaciones políticas verificar la identidad de los votantes y asegurar la legalidad en cada etapa. ¿Qué cambia en estas elecciones? Listas de electores: Los delegados podrán consultar en tiempo real los registros de ciudadanos habilitados e inhabilitados para votar en su mesa asignada. Acreditación estricta: Los delegados deberán presentar su cédula de identidad y credencial oficial ante el presidente de mesa para participar. Prohibición de propaganda: Aunque podrán usar distintivos como brazaletes o gorras con colores […]
EnfoqueNews 31/07/2025
Coordinadora de la Mujer exige sancionar acoso político a candidatas
La Coordinadora de la Mujer demandó este jueves a la Fiscalía y al Órgano Electoral sancionar el acoso político y discursos de odio contra cinco candidatas en las elecciones generales: Eva Copa, Mariana Prado, Susana Bejarano, Toribia Lero y Karla Robledo. Según la organización, estos casos reflejan una violencia sistemática contra mujeres en política. Casos documentados Tania Sánchez, directora de la organización, detalló que el Observatorio de Género identificó patrones de violencia en redes sociales y actos públicos: Eva Copa (alcaldesa de El Alto): Recibe ataques que sexualizan su imagen, cuestionan su moralidad y escalan a amenazas, según Sánchez. Mariana Prado y Susana Bejarano (Alianza Popular): Cuestionadas por su capacidad y origen de clase. La Federación de Campesinos de La Paz exigió su remoción en 72 horas, acto calificado como amenaza política. Karla Robledo (Unidad): Renunció a su candidatura tras […]
EnfoqueNews 31/07/2025
Perú ratifica dichos de Boluarte sobre Bolivia como “país fallido”
El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer, ratificó las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, quien el lunes calificó a Bolivia como un "país fallido" durante su discurso a la nación. Schialer afirmó que no modificará "ni una coma" de las palabras de la mandataria, pero destacó que ambos países trabajan por canales diplomáticos para superar el malestar generado. Contexto de las declaraciones En su discurso, Boluarte señaló que su decisión de asumir el poder tras el fallido intento de golpe de Estado de Pedro Castillo en diciembre de 2022 evitó que Perú se convirtiera en un "país fallido como Cuba, Venezuela o Bolivia". Aunque los nombres de estos países no estaban en el discurso original, la presidenta los incluyó de manera espontánea, según Schialer. El canciller subrayó que Boluarte se refirió a las "terribles condiciones económicas y […]
EnfoqueNews 31/07/2025
Arce llama a votar en elecciones: “Es decidir el rumbo de Bolivia”
El presidente Luis Arce hizo un llamado urgente a la población para participar activamente en las elecciones presidenciales del 17 de agosto, afirmando que este proceso electoral definirá el futuro del país. El mandatario realizó estas declaraciones durante la inauguración de la 29 Feria Internacional del Libro de La Paz, en un contexto marcado por debates sobre la participación ciudadana. Señaló que votar es un acto de responsabilidad cívica que va más allá de marcar una papeleta. Compromiso con el futuro Arce enfatizó que la elección representa una decisión clave para Bolivia. "Participemos desde la búsqueda del bien común, porque hoy el acto de elegir no es solo marcar una papeleta, es decidir el rumbo de Bolivia, es un compromiso cívico que define el presente y proyecta el futuro de nuestra nación", afirmó. El presidente pidió una participación activa y […]
EnfoqueNews 31/07/2025
Fracasa sesión de la Asamblea por ausencia de tres senadores
La sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) programada para este miércoles, 30 de julio de 2025, fracasó por tercera vez consecutiva debido a la ausencia de los tres senadores secretarios, impidiendo el tratamiento de un crédito de $us 30 millones destinado a la construcción del Parque Lineal para La Paz y El Alto. El presidente de la ALP, David Choquehuanca, expresó su molestia ante la falta de quórum. Licencias y ausencias obstaculizan el proceso Choquehuanca informó que dos senadores secretarios, Roberto Padilla (MAS) y Claudia Egüez (Creemos), solicitaron licencias horas antes de la sesión, mientras que Miguel Pérez (MAS) se encontraba en semana regional. Estas inasistencias imposibilitaron la reinstalación de la sesión, que estaba prevista para las 16:00. Antecedentes de un proceso estancado Este es el tercer intento fallido por retomar la sesión. El 4 de julio, la ausencia […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario