YPFB invertirá 44,52 millones de dólares en La Paz en 2025

Artículo arrow_drop_down
pozo Mayaya

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invertirá $us 44,52 millones en 2025 en el departamento de La Paz, enfocándose en el sector hidrocarburos. Esta inversión prioriza actividades clave como distribución, industrialización y exploración, con el objetivo de fortalecer la economía regional y garantizar la sostenibilidad energética del país.

Distribución de recursos

El presupuesto se desglosa en tres áreas principales, según Danny Roca Jiménez, gerente de Planificación Corporativa de YPFB. De los $us 44,52 millones, se destinarán:

  • $us 15,95 millones a tareas de distribución.
  • $us 14,97 millones a plantas e industrialización.
  • $us 11,34 millones a actividades de exploración para incrementar y reponer reservas hidrocarburíferas.

Además, se asignarán fondos a transporte, comercialización y almacenaje, completando la cadena productiva del sector.
Impacto Económico en La Paz

En 2024, YPFB generó una renta petrolera de $us 81,8 millones para La Paz, beneficiando directamente a la Gobernación, municipios y universidades públicas. Para 2025, se proyecta una renta de $us 79 millones, consolidando el aporte del sector hidrocarburos al desarrollo regional.

Perspectiva de crecimiento

La inversión busca no solo mantener la operatividad del sector, sino también impulsar la exploración de nuevas reservas. Estas acciones refuerzan el compromiso de YPFB con el crecimiento económico y energético de La Paz, asegurando beneficios a largo plazo para la región.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

canciller de Perú
trending_flat
Perú respalda dichos de Dina Boluarte sobre Bolivia y descarta “mea culpa”

El canciller peruano, Javier González-Olaechea, defendió las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, quien calificó a Bolivia como un "país fallido", y descartó cualquier "mea culpa" por parte del Gobierno peruano. Sin embargo, reiteró los lazos de hermandad entre ambos países y confirmó el envío de una delegación a Bolivia para las celebraciones de su Bicentenario. Polémica por declaraciones de Boluarte Durante un discurso reciente, la mandataria peruana comparó la situación económica de Perú con la de otros países, incluyendo a Bolivia, Venezuela y Cuba, a los que describió como "Estados fallidos" debido a problemas como el racionamiento y la escasez. La Cancillería boliviana rechazó enérgicamente estas afirmaciones, calificándolas de "inadmisibles" y exigiendo una explicación. Postura del canciller peruano En declaraciones a RPP, González-Olaechea sostuvo que las palabras de Boluarte fueron sacadas de contexto. "No podemos tapar el sol con […]

Asamblea Legislativa
trending_flat
Legislativo retoma sesiones este miércoles tras receso de 15 días

La Asamblea Legislativa Plurinacional reinstalará este miércoles 30 de julio, a las 16:00 horas, sus sesiones ordinarias tras el receso de medio año, conforme al Artículo 153.III de la Constitución Política del Estado. El pleno retomará el tratamiento del Proyecto de Ley 312/2023-2024, que impulsa la construcción de un parque lineal entre La Paz y El Alto, financiado con 30 millones de dólares del BID. Proyectos prioritarios y condiciones Entre los temas pendientes destacan las denominadas "leyes incendiarias", aunque el orden del día priorizará el parque lineal. La Presidencia de la Asamblea recordó a legisladores que toda actividad debe ajustarse al comunicado oficial, garantizando quórum y evitando interrupciones como las ocurridas en la última sesión, donde el voto electrónico generó conflictos. Voto nominal y regulación de licencias Los jefes de bancada acordaron que las votaciones serán nominales: cada diputado y […]

pan en Cochabamba
trending_flat
Panificadores dan 24 horas al Gobierno para entregar harina

La Confederación de Panificadores de Bolivia emitió un ultimátum de 24 horas al Gobierno para atender sus demandas, entre ellas, la falta de entrega de harina subvencionada. De no recibir respuesta, anunciaron un paro nacional de 48 horas desde las 14:00 de este jueves y un aumento del precio del pan a Bs 1. Exigencias y advertencias Durante un ampliado realizado en La Paz, el sector panificador expresó su malestar por el incumplimiento en la dotación de harina y el precio fijo del pan (Bs 0,50), que calificaron como insostenible. Rubén Ríos, ejecutivo de la Confederación, advirtió: "Le damos 24 horas para que se nos convoque. Si no hay respuesta, entraremos en paro y subiremos el precio del pan a nivel nacional". Posible suspensión del paro Ríos aclaró que la medida podría revertirse si el Gobierno explica la situación económica […]

ministro Ríos
trending_flat
Ríos: “No existe confirmación” del Cártel de Jalisco en Bolivia

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, descartó este martes la presencia del Cártel de Jalisco Nueva Generación en Bolivia, tras reportes internacionales que vinculan a esta organización criminal con un cargamento de mercurio incautado en el puerto del Callao, Perú. “No existe confirmación de su presencia en nuestro país”, afirmó. Incautación en Perú Según la prensa peruana, el cargamento de mercurio, presuntamente procedente de México, estaba destinado a Bolivia. La Superintendencia Nacional de Aduanas de Perú secuestró bolsas de 25 kilos, con un potencial de hasta 4 toneladas tras procesamiento. Este químico es comúnmente usado en minería ilegal. Investigación en curso Ríos indicó que la información sobre el destino boliviano proviene de un medio internacional. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) colabora con autoridades de México y Perú para verificar los datos. “No podemos emitir criterios sin […]

abogado d eUribe
trending_flat
Defensa de Uribe recurrirá a Tribunal Superior para impugnar condena

El abogado Jaime Granados, representante legal del expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), anunció este martes que apelará la sentencia condenatoria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. El recurso se presentará ante el Tribunal Superior de Bogotá el próximo 11 de agosto, último día del plazo legal. La jueza Sandra Heredia, de la 44ª Penal del Circuito de Bogotá, declaró a Uribe culpable el lunes tras una audiencia de más de 10 horas. La condena prevé una pena de entre 4 y 8 años de prisión, aunque se le otorgó el beneficio de prisión domiciliaria. Plazos y argumentos de la apelación Granados explicó que la defensa tiene 5 días hábiles para presentar el recurso, contados a partir del 1 de agosto, fecha en que se notificará formalmente la sentencia. Debido al festivo del 7 de agosto, […]

matanza Ecuador
trending_flat
Desconocidos armados asesinan a cinco personas en Ecuador

Cinco personas fueron asesinadas en la madrugada de este martes en Pichincha, Manabí, cuando sujetos armados irrumpieron en una vivienda donde una persona cumplía arresto domiciliario. Los atacantes, vestidos con uniformes similares a los de la policía, sometieron al agente asignado y dispararon contra los ocupantes antes de huir en tres camionetas. Detalles del ataque Según la Policía Nacional, los desconocidos llegaron al sector de Bellavista, desarmaron al custodio policial y ejecutaron a las cinco víctimas, entre ellas un adolescente de 16 años. Tres de los fallecidos tenían antecedentes penales. El hecho ocurrió bajo investigación, aunque se sospecha un vínculo con bandas criminales. Ola de violencia en Ecuador Esta masacre se suma a una serie de ataques recientes: El Empalme (Guayas): 17 muertos en un bar el pasado domingo. Playas (Guayas): 9 personas asesinadas en un billar el 19 de julio. […]

Relacionado

pan en Cochabamba
trending_flat
Panificadores dan 24 horas al Gobierno para entregar harina

La Confederación de Panificadores de Bolivia emitió un ultimátum de 24 horas al Gobierno para atender sus demandas, entre ellas, la falta de entrega de harina subvencionada. De no recibir respuesta, anunciaron un paro nacional de 48 horas desde las 14:00 de este jueves y un aumento del precio del pan a Bs 1. Exigencias y advertencias Durante un ampliado realizado en La Paz, el sector panificador expresó su malestar por el incumplimiento en la dotación de harina y el precio fijo del pan (Bs 0,50), que calificaron como insostenible. Rubén Ríos, ejecutivo de la Confederación, advirtió: "Le damos 24 horas para que se nos convoque. Si no hay respuesta, entraremos en paro y subiremos el precio del pan a nivel nacional". Posible suspensión del paro Ríos aclaró que la medida podría revertirse si el Gobierno explica la situación económica […]

carbonato de litio
trending_flat
Defensoría presenta recurso para frenar contratos de litio por impacto ambiental

La Defensoría del Pueblo presentó una acción legal para frenar el tratamiento de proyectos de ley que autorizan la explotación de litio, ante la falta de estudios de impacto ambiental y consulta previa a comunidades indígenas. La medida busca proteger recursos hídricos y derechos colectivos. Medidas cautelares presentadas El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, interpuso el pasado 18 de julio un recurso ante el Juzgado Agroambiental de La Paz para suspender los contratos con empresas extranjeras hasta que se cumplan cuatro exigencias clave: Estudios técnicos que evalúen el impacto en salares y disponibilidad de agua. Consulta previa a pueblos indígenas afectados por las plantas extractivas. Evaluaciones ambientales estratégicas antes de aprobar cualquier acuerdo. Validación independiente de informes técnicos. Callisaya calificó la acción como precautoria para defender derechos ambientales y los principios constitucionales de respeto a la Madre Tierra. Contratos en […]

mercurio
trending_flat
Bolivia: Epicentro del tráfico ilegal de mercurio, según CEDIB

Un preocupante flujo de mercurio ilegal posiciona a Bolivia como epicentro del contrabando en Sudamérica, según advirtió Óscar Campanini, director del Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB). El país, antes líder en importaciones legales de este metal tóxico, ahora canaliza rutas ilícitas hacia Perú, Brasil, Ecuador y Colombia. Magnitud del problema al descubierto Investigaciones internacionales revelan que, entre 2019 y 2025, más de 200 toneladas de mercurio ingresaron ilegalmente desde México hacia Bolivia, Perú y Colombia. Este comercio, valuado en unos 8.000 millones de dólares en oro extraído ilícitamente, estaría ligado al Cártel de Jalisco Nueva Generación. “Estamos ante redes criminales transnacionales que no solo alimentan la minería ilegal, sino también economías ilícitas en la región”, explicó Campanini en entrevista con Red Uno. Normativa laxa y daños irreversibles La legislación boliviana presenta fallos críticos. Solo se exige un registro […]

dólar
trending_flat
Deuda externa de Bolivia alcanza $us 13.806 MM a junio de 2025, la más alta en 29 años

En junio de 2025, la deuda externa de Bolivia llegó a $us 13.806 millones, la cifra más alta en 29 años, según datos del Banco Central de Bolivia (BCB). Esto representa un aumento del 3% respecto a diciembre de 2024 y $us 441 millones más que en junio de 2024. El incremento refleja crecientes presiones financieras en un contexto de menores ingresos por exportaciones. Costos crecientes del servicio de deuda Hasta junio de 2025, Bolivia pagó $us 763,8 millones en servicio de deuda externa, con $us 1.096 millones aún por cancelar este año. El BCB proyecta pagos totales de $us 1.860 millones para 2025, superando la estimación inicial de $us 1.484 millones. Esta carga financiera pone en riesgo la sostenibilidad fiscal del país. Composición y acreedores de la deuda Préstamos como principal componente De acuerdo con Fernando Romero, presidente del […]

CifABOL
trending_flat
Cifabol en alerta por la escasez de medicinas por falta de dólares

La industria farmacéutica en Bolivia enfrenta una situación crítica debido a la escasez de dólares para importar insumos y medicamentos, sumado al incremento en los costos de transferencias. La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) advirtió este lunes que el sector ya no puede garantizar el abastecimiento del mercado nacional. Josip Lino, gerente general de Cifabol, explicó que desde 2023 los costos bancarios para pagos internacionales se han elevado en un 130%, generando un aumento en los precios de los medicamentos. Además, la oferta farmacéutica se redujo en más del 50%, afectando principalmente al mercado institucional y a pacientes con enfermedades crónicas. Falta de divisas paraliza importaciones y encarece medicamentos Según Cifabol, el sector necesita $us 45 millones semestrales para comprar materias primas y asegurar la producción por seis meses. Sin embargo, la falta de acceso a divisas ha […]

garrafas con GLP
trending_flat
ANH garantiza abasto de GLP con producción diaria de 130 mil garrafas

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó este domingo el abastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP) en Bolivia, con una producción diaria de 1.500 toneladas métricas (TM), equivalentes a 158.000 garrafas, superando la demanda interna de 130.000 garrafas (1.350 TM). Germán Jiménez, director de la ANH, explicó que el país cuenta con un excedente de 130 TM diarias, lo que asegura la distribución normal del combustible. "No debería existir especulación en la población", afirmó en declaraciones a la televisora estatal. Distribución por departamentos Jiménez detalló el consumo diario por región: - Santa Cruz: 45.000 garrafas - La Paz: 40.000 - Cochabamba: 31.000 - Potosí, Oruro y Chuquisaca: Entre 8.000 y 8.700 - Tarija, Beni y Pando: De 1.000 a 6.200 El despacho de GLP aumentó un 20% entre mayo y julio debido a la temporada fría, pero la producción […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información