

La Fiscalía de La Paz reabrió la investigación contra Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, por el presunto delito de enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado. El caso, denunciado inicialmente en mayo, fue cerrado 25 días después, pero ahora avanza tras una solicitud de reapertura presentada por el diputado Héctor Arce.
El fiscal Hernán Kiffer notificó al Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción 15 sobre la reapertura del caso, basada en antecedentes que vinculan a Rafael Arce con la compra de un terreno valorado en 3,3 millones de dólares en 2021, cuando tenía 25 años y apenas un año y medio después de dejar la función pública.
Los hallazgos clave de la investigación
El caso saltó a la luz pública tras un reportaje de Connectas, que reveló que:
- Rafael Arce adquirió la propiedad «Adán y Eva» (2.187,8 hectáreas) en Santa Cruz.
- La Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) autorizó en tiempo récord el desmonte en la zona, donde desaparecieron 480 hectáreas de bosque entre 2022 y 2024.
- Existen discrepancias en el valor declarado: mientras la compra se registró en 3,3 millones de dólares, el diputado Arce asegura que el monto real fue de 5,5 millones de dólares, lo que sugiere un posible fraude impositivo.
Ampliación de la denuncia y críticas al proceso
El diputado Héctor Arce anunció que ampliará la denuncia contra otros implicados, incluyendo:
- Una entidad financiera que otorgó un crédito de 63 millones de bolivianos a Rafael y Camila Arce (de 25 y 20 años en ese momento).
- El expropietario de los terrenos y el gerente de EMAPA, Franklin Flores.
Sin embargo, el legislador expresó desconfianza en la transparencia del proceso: «A Luis Arce le quedan tres meses de gobierno, y tememos que se simule una investigación para luego cerrar el caso antes de su salida».
Cronología del caso
– 18 de mayo de 2024: Presentación de la denuncia.
– 20 de mayo: Admisión por la Fiscalía.
– 14 de junio: Caso cerrado sin mayores explicaciones.
– 24 de junio: Solicitud de reapertura.
– 24 de julio: Fiscalía notifica la reapertura.
El diputado Arce aseguró que hará un seguimiento riguroso al proceso para evitar su archivo. Mientras, el gobierno no se ha pronunciado sobre el caso.
Sé el primero en dejar un comentario