

A partir de este lunes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia la capacitación de 204.156 jurados electorales sorteados el pasado 18 de julio, según el cronograma electoral. Esta actividad, identificada como la número 54, busca preparar a los ciudadanos para garantizar un proceso electoral transparente y confiable.
Guía oficial y rol de los jurados
El TSE ha distribuido la “Guía para jurados electorales”, un documento de 44 páginas que detalla las responsabilidades de los ciudadanos designados. Cada mesa de sufragio contará con seis jurados, quienes serán la máxima autoridad en su respectiva mesa, asegurando imparcialidad, orden y seguridad en la votación. Su labor es esencial para fortalecer la democracia boliviana.
Organización y coordinación
Los notarios electorales están definiendo horarios y reuniones de capacitación por zonas, utilizando grupos de WhatsApp para coordinar. Los jurados fueron designados mediante memorandos emitidos por los Tribunales Electorales Departamentales (TED), tras un sorteo simultáneo en los nueve departamentos, basado en un padrón electoral de 7.937.138 votantes.
Incentivos y sanciones
Cada jurado recibirá un estipendio de 60 bolivianos, entregado al mediodía o al finalizar la jornada electoral. Sin embargo, quienes no cumplan con su deber sin justificación enfrentarán una multa de 1.375 bolivianos y la inhabilitación en el Padrón Electoral Biométrico para futuros procesos.
Importancia de la participación
La capacitación busca garantizar que los jurados electorales desempeñen su rol con eficiencia, contribuyendo a la transparencia y confianza en las elecciones. Este proceso refuerza la participación ciudadana como pilar fundamental de la democracia en Bolivia.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Cifabol en alerta por la escasez de medicamentos a raíz de la falta de dólares
La industria farmacéutica en Bolivia enfrenta una situación crítica debido a la escasez de dólares para importar insumos y medicamentos, sumado al incremento en los costos de transferencias. La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) advirtió este lunes que el sector ya no puede garantizar el abastecimiento del mercado nacional. Josip Lino, gerente general de Cifabol, explicó que desde 2023 los costos bancarios para pagos internacionales se han elevado en un 130%, generando un aumento en los precios de los medicamentos. Además, la oferta farmacéutica se redujo en más del 50%, afectando principalmente al mercado institucional y a pacientes con enfermedades crónicas. Falta de divisas paraliza importaciones y encarece medicamentos Según Cifabol, el sector necesita $us 45 millones semestrales para comprar materias primas y asegurar la producción por seis meses. Sin embargo, la falta de acceso a divisas ha […]
EnfoqueNews 28/07/2025
Felcn incauta 21 kilos de marihuana en bus con destino a Santa Cruz
Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron 21 kilos con 750 gramos de marihuana en un bus interdepartamental durante un operativo en Cochabamba. La intervención se realizó el 27 de julio de 2025 en el puesto de control Locotal, como parte de la Operación 200 "Vías Seguras". Detalles del operativo Durante controles rutinarios, los agentes inspeccionaron un ómnibus procedente de Cochabamba con destino a Santa Cruz. En el buzón del asiento 31 se encontró una maleta con 14 paquetes rectangulares de una sustancia verdosa. Posteriormente, se identificó al ocupante del asiento, Carlos M. V., y se requisó su equipaje de mano, donde se hallaron otros 6 paquetes similares. Pruebas y aprehensión Las pruebas de campo confirmaron que la sustancia era marihuana. Ante la flagrancia, se procedió al secuestro de los 20 paquetes, un teléfono celular […]
EnfoqueNews 28/07/2025
Brasil inaugura la mayor termoeléctrica a gas natural de Latinoamérica
Este lunes, Brasil puso en operación la termoeléctrica a gas natural más grande de América Latina: la GNA II, ubicada en el complejo industrial Porto de Açu, en Río de Janeiro. Con una capacidad de 1.673 megavatios, la planta podrá suministrar energía a 8 millones de residencias y representa el 10% de la generación eléctrica brasileña basada en gas. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó durante la inauguración el potencial del proyecto: "Espero que sigan construyendo más plantas como esta". La inversión total ascendió a 7.000 millones de reales ($us 1.253 millones). Un complejo energético estratégico La GNA II es la segunda planta operativa del consorcio Gás Natural Açu (GNA), integrado por Siemens Energy, BP y la china Spic. Junto a su predecesora, GNA I (1.338 MW), conforman el mayor complejo termoeléctrico de la región, con una capacidad […]
EnfoqueNews 28/07/2025
Triple colisión deja una fallecida y 12 heridos en municipio de Colomi
Una triple colisión en la carretera que conecta Cochabamba con Santa Cruz, a la altura de Colomi, dejó como saldo una mujer fallecida y al menos 12 personas heridas. El accidente involucró un minibús de transporte público, una motocicleta y una camioneta. Dinámica del choque Según información preliminar, el minibús impactó inicialmente contra una motocicleta por causas aún bajo investigación. Posteriormente, colisionó con la parte trasera de una camioneta, lo que provocó que el vehículo público quedara volcado a un lado de la vía. La magnitud del choque generó una tragedia en esta importante ruta interdepartamental. Víctimas y atención médica Una mujer de 43 años perdió la vida en el lugar del accidente. Su cuerpo fue trasladado al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para realizar la autopsia y determinar las causas exactas del fallecimiento. Las 12 personas heridas fueron atendidas […]
EnfoqueNews 28/07/2025
EEUU y China inician tercera ronda de negociaciones arancelarias
Este lunes, altos cargos de Estados Unidos y China iniciaron en Estocolmo, Suecia, la tercera ronda de negociaciones arancelarias. El objetivo es aliviar las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo. La reunión, que se extenderá hasta el martes, fue inaugurada por el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, en la sede gubernamental de Rosenbad. Representantes de alto nivel El viceprimer ministro chino, He Lifeng, y el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, lideran las delegaciones. Bessent estuvo acompañado por Jamieson Greer, representante de Comercio de Estados Unidos. Estas negociaciones siguen a encuentros previos en Ginebra y Londres, así como a una conversación telefónica entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping el pasado 5 de junio. Perspectivas de acuerdo El presidente Trump afirmó el domingo en Escocia estar "muy cerca" de un acuerdo con China, aunque no […]
EnfoqueNews 28/07/2025
Nueva masacre de civiles en Ecuador: 14 muertos en El Empalme
En un nuevo episodio de violencia en Ecuador, al menos 14 personas murieron y tres resultaron heridas en un ataque armado en la parroquia rural Las Guayas, cerca de El Empalme, provincia de Guayas. El hecho ocurrió la noche del domingo, cuando individuos a bordo de dos camionetas dispararon con pistolas y fusiles contra civiles en un bar conocido como La Clínica. El mayor Óscar Valencia, jefe policial de El Empalme, confirmó que entre las víctimas fatales hay un niño de 12 años, descrito como "víctima colateral". Cuatro heridos fueron trasladados al hospital local, aunque su estado de salud aún es desconocido. Según Valencia, los atacantes habrían actuado de forma selectiva, posiblemente buscando a una persona específica. Antes del ataque al bar, los mismos sujetos asesinaron a dos personas a varios kilómetros del lugar. La policía recolectó al menos 40 […]
EnfoqueNews 28/07/2025
Relacionado
Cooperativas mineras piden a Andrónico cambiar a Mariana Prado: “No suma votos”
La Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) envió una carta formal al candidato presidencial de Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez, pidiendo el reemplazo de su compañera de fórmula, Mariana Prado, por considerar que su candidatura "no suma votos" y genera rechazo en sectores sociales. El documento, fechado el 24 de julio, señala que Prado "no proviene de las bases populares" y resta apoyo electoral. "Hemos advertido el rechazo contundente del pueblo, principalmente de los sectores sociales", afirma la misiva. Argumentos de Fencomin Fencomin asegura que Prado no cuenta con respaldo orgánico de movimientos sociales. Critican que su postulación "prácticamente no sumó votos" y sugieren buscar una figura con mayor aceptación. Aclaran no tener disputa con la candidata, pero insisten en que "se debe buscar otro candidato con aquiescencia del movimiento cooperativo minero". Contexto político La petición llega en […]
EnfoqueNews 28/07/2025
TSE: El Sirepre es probado con éxito para elecciones de agosto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó con éxito el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) el domingo, con la participación de más de 6.000 operadores en los nueve departamentos de Bolivia. La prueba, enfocada en las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025, verificó la logística, conectividad y operatividad del sistema. Coordinación y funcionamiento del sistema La Dirección Nacional de Procesos Electorales (DNPE) coordinó la operación, mientras que la Dirección Nacional de Tecnología de la Información y Comunicación (DNTIC) diseñó y aseguró la seguridad del Sirepre. Más de 27.500 mesas de sufragio transmitieron datos de actas electorales desde recintos de votación hacia los centros de operaciones del sistema, iniciando a las 16:00 horas. Objetivo: Transparencia y rapidez El simulacro buscó garantizar que el Sirepre difunda resultados preliminares de manera segura y oportuna. Este sistema, de […]
EnfoqueNews 28/07/2025
Candidatos fantasmas: Partidos usan “trampa legal” para ocultar postulaciones
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, denunció este domingo que los nueve frentes políticos en carrera estarían aprovechando un vacío en la Ley 026 del Régimen Electoral para reservar más de 1.000 candidaturas, incluyendo cargos legislativos y hasta el binomio presidencial. La norma permite reemplazar postulantes hasta 72 horas antes de las elecciones, lo que —según el vocal— facilita “maniobras opacas” y perjudica el voto informado. La "trampa" legal: sustituciones de último momento En entrevista con radio Erbol, Tahuichi explicó que el artículo 108 de la Ley 026 autoriza a los partidos a modificar candidaturas hasta tres días antes de los comicios. Esta disposición, señaló, está siendo usada para inscribir nombres no revelados previamente, evitando impugnaciones públicas. "Es una maña, una trampa. Los partidos juegan con los electores", criticó, comparando el hecho con "un mago sacando un […]
EnfoqueNews 27/07/2025
Senador evista llama a romper papeletas para impedir votos a favor de la derecha
El senador Leonardo Loza, aliado de Evo Morales, exhortó este domingo a sus seguidores a romper las papeletas electorales en los comicios del 17 de agosto, argumentando que votar en blanco o nulo podría ser manipulado por el gobierno en favor de la derecha. La declaración se dio durante el programa conducido por Evo Morales en radio Kawsachun Coca, donde Loza afirmó: "Si votamos blanco, corremos peligro; este gobierno lo llenará para la derecha. Lo mejor es votar nulo o, definitivamente, romper la papeleta para que no cuenten nuestros votos". Campaña por el voto nulo El viernes, dirigentes del evismo anunciaron la apertura de dos casas de campaña en el Trópico de Cochabamba para promover el voto nulo, en protesta por la exclusión de Morales de la papeleta presidencial. Uno de los líderes afirmó en un video difundido por Kawsachun […]
EnfoqueNews 27/07/2025
ONU declara el 6 de agosto Día de Países en Desarrollo sin Litoral
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por consenso, el viernes pasado, declarar el 6 de agosto como el Día Internacional de Concienciación sobre las Necesidades y Desafíos Especiales de Desarrollo de los Países en Desarrollo sin Litoral. La iniciativa, liderada por Bolivia como presidenta del Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral, busca destacar las brechas estructurales que enfrentan estas naciones. La primera celebración será en 2025, durante la Tercera Conferencia de la ONU en Awaza, Turkmenistán. Desafíos de los países sin acceso al mar Los 32 países en desarrollo sin litoral, hogar de más de 606 millones de personas, representan solo el 1.1% del comercio mundial. Factores como altos costos de transporte, falta de infraestructura, barreras comerciales, exclusión digital y tensiones geopolíticas limitan su desarrollo sostenible. La resolución de la ONU subraya la urgencia de cooperación internacional […]
EnfoqueNews 27/07/2025
Morena en fuego cruzado entre Evo y Arce, afirma Jorge Richter
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) enfrenta obstáculos en su campaña electoral debido a las disputas entre el expresidente Evo Morales y el mandatario Luis Arce, según reveló su candidato a la Vicepresidencia, Jorge Richter. En declaraciones a medios, Richter afirmó que el partido quedó atrapado en un "fuego cruzado" entre ambos líderes, lo que ha ralentizado su estrategia a tres semanas de las elecciones. Disputa por espacios políticos Richter explicó que Morales busca influencia dentro de Morena, mientras Arce intenta limitar su avance. Esta pugna, según el candidato, ha dificultado la definición de candidaturas legislativas y la consolidación de alianzas. "La campaña se ha complicado. Morena es víctima de este conflicto", señaló, añadiendo que aún hay vacantes por cubrir en su lista a la Asamblea. Diálogos por una posible unidad A pesar de las tensiones, Richter aseguró que Morena […]
EnfoqueNews 26/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario