UE y EEUU pactan aranceles del 15% y compras de energía por $us 750.000 MM

Artículo arrow_drop_down
Trump y Von der Leyen

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron este domingo un acuerdo comercial que evita una escalada de tensiones entre ambos bloques. El pacto incluye aranceles del 15% para productos europeos importados a EEUU y compromisos de la UE para comprar energía e invertir en el país norteamericano.

Los términos del acuerdo

Según detalló Trump en una conferencia de prensa, el acuerdo establece:

  • Aranceles del 15% a bienes europeos (frente a una posible subida al 30%).
  • Compra de energía por $us 750.000 millones por parte de la UE a EEUU.
  • Inversiones adicionales europeas en EEUU por $us 600.000 millones.

Von der Leyen calificó el pacto como «un buen acuerdo que brinda estabilidad y previsibilidad» para ambas economías.

Evitando una guerra comercial

El acuerdo llega tras semanas de tensiones, luego de que la administración Trump impulsara una política de aranceles elevados a las importaciones. La UE, que ya preparaba un paquete de represalias, optó por la negociación para evitar un conflicto con impactos globales.

Contexto clave

  • Trump retomó su línea proteccionista al volver a la Casa Blanca en 2023.
  • La UE buscaba frenar medidas unilaterales que afectaran a sectores como el automotor y agrícola.

El pacto se cerró en una reunión relámpago en Turnberry, Escocia, marcando un giro en las relaciones transatlánticas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

vocal Tahuichi Tahuichi
trending_flat
Candidatos fantasmas: Partidos usan “trampa legal” para ocultar postulaciones

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, denunció este domingo que los nueve frentes políticos en carrera estarían aprovechando un vacío en la Ley 026 del Régimen Electoral para reservar más de 1.000 candidaturas, incluyendo cargos legislativos y hasta el binomio presidencial. La norma permite reemplazar postulantes hasta 72 horas antes de las elecciones, lo que —según el vocal— facilita “maniobras opacas” y perjudica el voto informado. La "trampa" legal: sustituciones de último momento En entrevista con radio Erbol, Tahuichi explicó que el artículo 108 de la Ley 026 autoriza a los partidos a modificar candidaturas hasta tres días antes de los comicios. Esta disposición, señaló, está siendo usada para inscribir nombres no revelados previamente, evitando impugnaciones públicas. "Es una maña, una trampa. Los partidos juegan con los electores", criticó, comparando el hecho con "un mago sacando un […]

Tailandia y Camboya
trending_flat
Malasia media en reunión entre Tailandia y Camboya por conflicto fronterizo

Malasia anunció este domingo que los primeros ministros de Tailandia y Camboya se reunirán este lunes en Kuala Lumpur para buscar una solución al conflicto armado en su frontera, que ya deja 34 muertos y miles de desplazados desde su inicio el jueves. El encuentro será mediado por el gobierno malasio, que preside la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Reunión clave con mediación de ASEAN El ministro de Exteriores de Malasia, Mohamad Hasan, confirmó que el primer ministro interino tailandés, Phumtham Wechayachai, y su homólogo camboyano, Hun Manet, llegarán esta noche a Kuala Lumpur. La reunión busca frenar los enfrentamientos, que han escalado pese a llamados previos al cese de hostilidades. "Ningún otro país debe involucrarse en este asunto", declaró Hasan, tras conversar con los cancilleres de ambas naciones. Malasia, como presidente rotatorio de ASEAN, fue elegida mediadora […]

ataque iglesia Congo
trending_flat
Al menos 34 muertos en ataque a iglesia en el este del Congo

Al menos 34 personas murieron en un ataque a una iglesia católica en Komanda, provincia de Ituri, en el este de la República Democrática del Congo. El ataque, atribuido a rebeldes de la Fuerza Democrática Aliada (FDA) —vinculados al Estado Islámico—, ocurrió en la madrugada de este domingo, según confirmó Dieudonné Duranthabo, coordinador de la sociedad civil local. Cifras en conflicto Mientras el ejército congolés reportó inicialmente 10 víctimas, fuentes locales y medios elevan el número a más de 40. La emisora de radio Radio Okapi, respaldada por la ONU, citó a fuentes de seguridad que hablaban de 43 muertos. Los cuerpos permanecen en el lugar, donde se prepara una fosa común. Detalles del ataque Los agresores, armados con machetes y armas de fuego, incendiaron viviendas y comercios cercanos. Imágenes difundidas en redes sociales muestran estructuras en llamas y víctimas […]

cop20 en Brasil
trending_flat
Belém, sede de la COP30: Un escenario para confrontar la pobreza y el clima

La próxima cumbre climática de la ONU, la COP30, se llevará a cabo en noviembre de 2025 en Belém, una de las ciudades más pobres de Brasil y puerta de entrada a la Amazonía. La elección de esta sede busca enfrentar directamente las desigualdades globales y los retos ambientales, según explicó André Corrêa do Lago, presidente designado de la conferencia. A diferencia de anteriores cumbres en destinos turísticos como Dubái o París, Belém reflejará la urgencia de integrar la lucha climática con el desarrollo social. "No podemos ocultar las desigualdades. La sostenibilidad debe llegar a todos", afirmó Do Lago en entrevista con The Associated Press. Un mensaje político: Lula y el enfoque en la Amazonía El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, impulsó esta sede para destacar la conexión entre la pobreza, la deforestación y el clima. "Quiere que […]

hombre muerto en Santa Ana de Yacuma
trending_flat
Balacera en vía pública deja un muerto en Santa Ana de Yacuma

Un hombre perdió la vida tras un tiroteo en plena vía pública de Santa Ana del Yacuma, en el departamento del Beni, este 27 de julio de 2025. El incidente, ocurrido a plena luz del día, generó conmoción entre los vecinos, quienes alertaron a las autoridades tras escuchar múltiples disparos. Detalles del incidente Según testigos, el ataque ocurrió en una calle céntrica de la localidad. Los responsables dispararon varias veces antes de huir en una camioneta blanca a gran velocidad. La víctima, aún no identificada, quedó tendida en la cuneta, rodeada de residentes que intentaron auxiliarla mientras llegaba la Policía. Respuesta policial y primeras imágenes Videos y fotos compartidos en redes sociales muestran la llegada de efectivos policiales al lugar del crimen. Las autoridades acordonaron la zona para iniciar las investigaciones. Se espera que en las próximas horas se revele […]

garrafas con GLP
trending_flat
ANH garantiza abasto de GLP con producción diaria de 130 mil garrafas

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó este domingo el abastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP) en Bolivia, con una producción diaria de 1.500 toneladas métricas (TM), equivalentes a 158.000 garrafas, superando la demanda interna de 130.000 garrafas (1.350 TM). Germán Jiménez, director de la ANH, explicó que el país cuenta con un excedente de 130 TM diarias, lo que asegura la distribución normal del combustible. "No debería existir especulación en la población", afirmó en declaraciones a la televisora estatal. Distribución por departamentos Jiménez detalló el consumo diario por región: - Santa Cruz: 45.000 garrafas - La Paz: 40.000 - Cochabamba: 31.000 - Potosí, Oruro y Chuquisaca: Entre 8.000 y 8.700 - Tarija, Beni y Pando: De 1.000 a 6.200 El despacho de GLP aumentó un 20% entre mayo y julio debido a la temporada fría, pero la producción […]

Relacionado

Tailandia y Camboya
trending_flat
Malasia media en reunión entre Tailandia y Camboya por conflicto fronterizo

Malasia anunció este domingo que los primeros ministros de Tailandia y Camboya se reunirán este lunes en Kuala Lumpur para buscar una solución al conflicto armado en su frontera, que ya deja 34 muertos y miles de desplazados desde su inicio el jueves. El encuentro será mediado por el gobierno malasio, que preside la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Reunión clave con mediación de ASEAN El ministro de Exteriores de Malasia, Mohamad Hasan, confirmó que el primer ministro interino tailandés, Phumtham Wechayachai, y su homólogo camboyano, Hun Manet, llegarán esta noche a Kuala Lumpur. La reunión busca frenar los enfrentamientos, que han escalado pese a llamados previos al cese de hostilidades. "Ningún otro país debe involucrarse en este asunto", declaró Hasan, tras conversar con los cancilleres de ambas naciones. Malasia, como presidente rotatorio de ASEAN, fue elegida mediadora […]

ataque iglesia Congo
trending_flat
Al menos 34 muertos en ataque a iglesia en el este del Congo

Al menos 34 personas murieron en un ataque a una iglesia católica en Komanda, provincia de Ituri, en el este de la República Democrática del Congo. El ataque, atribuido a rebeldes de la Fuerza Democrática Aliada (FDA) —vinculados al Estado Islámico—, ocurrió en la madrugada de este domingo, según confirmó Dieudonné Duranthabo, coordinador de la sociedad civil local. Cifras en conflicto Mientras el ejército congolés reportó inicialmente 10 víctimas, fuentes locales y medios elevan el número a más de 40. La emisora de radio Radio Okapi, respaldada por la ONU, citó a fuentes de seguridad que hablaban de 43 muertos. Los cuerpos permanecen en el lugar, donde se prepara una fosa común. Detalles del ataque Los agresores, armados con machetes y armas de fuego, incendiaron viviendas y comercios cercanos. Imágenes difundidas en redes sociales muestran estructuras en llamas y víctimas […]

cop20 en Brasil
trending_flat
Belém, sede de la COP30: Un escenario para confrontar la pobreza y el clima

La próxima cumbre climática de la ONU, la COP30, se llevará a cabo en noviembre de 2025 en Belém, una de las ciudades más pobres de Brasil y puerta de entrada a la Amazonía. La elección de esta sede busca enfrentar directamente las desigualdades globales y los retos ambientales, según explicó André Corrêa do Lago, presidente designado de la conferencia. A diferencia de anteriores cumbres en destinos turísticos como Dubái o París, Belém reflejará la urgencia de integrar la lucha climática con el desarrollo social. "No podemos ocultar las desigualdades. La sostenibilidad debe llegar a todos", afirmó Do Lago en entrevista con The Associated Press. Un mensaje político: Lula y el enfoque en la Amazonía El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, impulsó esta sede para destacar la conexión entre la pobreza, la deforestación y el clima. "Quiere que […]

José Estigarribia
trending_flat
Llega a Paraguay extraditado desde Dubái presunto colaborador de Marset

José Estigarribia Cristaldo, alias "La Maldad", fue extraditado este sábado desde Dubái, Emiratos Árabes Unidos (EAU), a Paraguay, donde es investigado por su presunta colaboración con el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. El arresto marca un avance en las pesquisas contra redes de crimen organizado en la región. Detalles de la extradición Estigarribia arribó al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (Luque) a las 13:10 hora local (12:10 hora de Bolivia), en un vuelo de conexión desde Buenos Aires, tras viajar desde Dubái en una aeronave de Emirates. Según Interpol Paraguay, fue custodiado por agentes y sometido a una revisión médica antes de ser trasladado a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional en Asunción. La fiscal Matilde Moreno supervisó el procedimiento. El detenido enfrenta órdenes de captura por narcotráfico y lavado de dinero, tanto en Paraguay como a nivel internacional. Vínculos con […]

incendio en Atenas
trending_flat
Más de 5.000 evacuados cerca de Atenas por incendio forestal de magnitud

Un masivo incendio forestal en las afueras de Atenas obligó este sábado a evacuar a más de 5,000 personas, mientras bomberos y equipos aéreos luchan por contener las llamas, avivadas por fuertes vientos y una ola de calor extremo. El fuego, que comenzó en la zona de Kryoneri, ya ha destruido al menos tres viviendas y amenaza áreas industriales cercanas, donde se reportaron explosiones. El humo ha llegado al centro de la capital griega, según testigos. Emergencia nacional por incendios simultáneos Grecia enfrenta una crisis por múltiples incendios forestales en medio de temperaturas que superan los 45°C. Solo este sábado, más de 100 bomberos con 36 camiones, dos aviones y tres helicópteros trabajaban en las afueras de Atenas. Kostas Tsigas, presidente de la Asociación de Oficiales de Bomberos, describió la situación como "muy difícil", con recursos militares y gubernamentales desplegados […]

bus accidentado
trending_flat
Al menos 18 muertos y 24 heridos tras caída de bus a un barranco en Perú

Un accidente de tránsito dejó 18 personas fallecidas y 24 heridas después de que un bus se precipitara por un barranco de 50 metros en la región de Junín, en los Andes centrales de Perú. El siniestro ocurrió en un tramo peligroso de la carretera, según confirmaron autoridades locales. Detalles del accidente El vehículo, que transportaba alrededor de 60 pasajeros, viajaba desde Lima hacia La Merced, en la selva central, cuando perdió el control y cayó por la pendiente. Quince personas murieron en el acto, mientras que tres fallecieron durante su traslado al hospital. Entre las víctimas se encuentran dos niños. "Tenemos registrados 18 fallecidos por el accidente", informó un vocero de la Red Integrada de Salud de Tarma, ciudad ubicada a 240 km al este de Lima. Causas bajo investigación Las autoridades aún no han determinado las causas exactas […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información