

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó este domingo el abastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP) en Bolivia, con una producción diaria de 1.500 toneladas métricas (TM), equivalentes a 158.000 garrafas, superando la demanda interna de 130.000 garrafas (1.350 TM).
Germán Jiménez, director de la ANH, explicó que el país cuenta con un excedente de 130 TM diarias, lo que asegura la distribución normal del combustible. «No debería existir especulación en la población», afirmó en declaraciones a la televisora estatal.
Distribución por departamentos
Jiménez detalló el consumo diario por región:
– Santa Cruz: 45.000 garrafas
– La Paz: 40.000
– Cochabamba: 31.000
– Potosí, Oruro y Chuquisaca: Entre 8.000 y 8.700
– Tarija, Beni y Pando: De 1.000 a 6.200
El despacho de GLP aumentó un 20% entre mayo y julio debido a la temporada fría, pero la producción actual cubre holgadamente las necesidades.
Cadena de suministro consolidada
El GLP proviene de plantas separadoras, refinerías y factorías, procesado por 34 engarrafadoras y distribuido por 134 empresas y más de 700 camiones. Jiménez recalcó que la operación se desarrolla con normalidad y sin riesgos de desabasto.
Con estos datos, la ANH busca tranquilizar a la población y evitar especulaciones sobre el suministro de este combustible esencial.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Balacera en vía pública deja un muerto en Santa Ana de Yacuma
Un hombre perdió la vida tras un tiroteo en plena vía pública de Santa Ana del Yacuma, en el departamento del Beni, este 27 de julio de 2025. El incidente, ocurrido a plena luz del día, generó conmoción entre los vecinos, quienes alertaron a las autoridades tras escuchar múltiples disparos. Detalles del incidente Según testigos, el ataque ocurrió en una calle céntrica de la localidad. Los responsables dispararon varias veces antes de huir en una camioneta blanca a gran velocidad. La víctima, aún no identificada, quedó tendida en la cuneta, rodeada de residentes que intentaron auxiliarla mientras llegaba la Policía. Respuesta policial y primeras imágenes Videos y fotos compartidos en redes sociales muestran la llegada de efectivos policiales al lugar del crimen. Las autoridades acordonaron la zona para iniciar las investigaciones. Se espera que en las próximas horas se revele […]
EnfoqueNews 27/07/2025
ANH garantiza abasto de GLP con producción diaria de 130 mil garrafas
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó este domingo el abastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP) en Bolivia, con una producción diaria de 1.500 toneladas métricas (TM), equivalentes a 158.000 garrafas, superando la demanda interna de 130.000 garrafas (1.350 TM). Germán Jiménez, director de la ANH, explicó que el país cuenta con un excedente de 130 TM diarias, lo que asegura la distribución normal del combustible. "No debería existir especulación en la población", afirmó en declaraciones a la televisora estatal. Distribución por departamentos Jiménez detalló el consumo diario por región: - Santa Cruz: 45.000 garrafas - La Paz: 40.000 - Cochabamba: 31.000 - Potosí, Oruro y Chuquisaca: Entre 8.000 y 8.700 - Tarija, Beni y Pando: De 1.000 a 6.200 El despacho de GLP aumentó un 20% entre mayo y julio debido a la temporada fría, pero la producción […]
EnfoqueNews 27/07/2025
Caso EBA: TSJ evalúa juicio de responsabilidades contra Áñez
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) analiza la apertura de un juicio de responsabilidades contra la expresidenta Jeanine Áñez, vinculado al presunto nombramiento irregular de una familiar como gerente de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) en 2020. El expediente fue remitido por la justicia ordinaria y ahora avanza en el máximo tribunal. Trámite en el TSJ El presidente del TSJ, Romer Saucedo, confirmó que el Juzgado 14° de Instrucción Penal de La Paz derivó el caso al órgano judicial tras declararse incompetente. El proceso fue reorientado como juicio de privilegio (reservado a autoridades) luego de que el Tribunal Sexto de Sentencia anulara el proceso ordinario. Estado actual: El expediente está en Plataforma (sistema judicial) y debe pasar por la Sala Penal antes de llegar al pleno del TSJ. Declaración clave: Saucedo evitó prejuzgar: "Vamos a esperar que se remita […]
EnfoqueNews 27/07/2025
Ríos: La detención de Ruth Nina sienta un precedente en el país
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, calificó como un "precedente importante" la decisión judicial de enviar a prisión preventiva a Ruth Nina, dirigente del extinto partido Pan-Bol y aliada del expresidente Evo Morales, tras sus polémicas declaraciones que incitaban a la violencia. La medida cautelar se dictó el sábado en Cochabamba mediante una audiencia virtual. ¿Qué dijo Nina? Nina es investigada por afirmar durante un acto en Lauca Ñ: "En vez de contar votos, se van a contar muertos", en referencia a la exclusión de Morales del proceso electoral actual. Sus palabras generaron rechazo público y denuncias por incitación a conflictos. Postura del Gobierno Ríos negó que el caso tenga motivación política: "Todo el pueblo boliviano conoció sus palabras. La Justicia actuó con base en la ley", declaró el domingo a los medios. El ministro de Gobierno destacó que la […]
EnfoqueNews 27/07/2025
UE y EEUU pactan aranceles del 15% y compras de energía por $us 750.000 MM
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron este domingo un acuerdo comercial que evita una escalada de tensiones entre ambos bloques. El pacto incluye aranceles del 15% para productos europeos importados a EEUU y compromisos de la UE para comprar energía e invertir en el país norteamericano. Los términos del acuerdo Según detalló Trump en una conferencia de prensa, el acuerdo establece: Aranceles del 15% a bienes europeos (frente a una posible subida al 30%). Compra de energía por $us 750.000 millones por parte de la UE a EEUU. Inversiones adicionales europeas en EEUU por $us 600.000 millones. Von der Leyen calificó el pacto como "un buen acuerdo que brinda estabilidad y previsibilidad" para ambas economías. Evitando una guerra comercial El acuerdo llega tras semanas de tensiones, luego […]
EnfoqueNews 27/07/2025
Detectan 23 pasos ilegales nuevos para el contrabando, la mayoría hacia Chile
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando identificó 23 nuevos pasos clandestinos utilizados por contrabandistas, 10 de ellos en la frontera con Chile, durante el primer semestre de 2025. Los hallazgos se produjeron tras reforzar los operativos con militares y policías, que dejaron 18 fallecidos y 349 heridos en enfrentamientos. Operativos y decomisos récord Según datos oficiales, se realizaron 7.743 intervenciones en los 94 puestos de control fronterizo, con incautaciones masivas: - 563.212 unidades de huevo. - 33.252 quintales de azúcar. - 275.500 litros de aceite. - 26.560 kilos de carne de cerdo y 101.300 de res. Boris Michel Calle, jefe de Supervisión del Viceministerio, detalló que la mayoría de los productos iban hacia Perú, pero los nuevos pasos ilegales se concentran en Chile, Argentina, Brasil y Paraguay. Combustibles y riesgos en la frontera El contrabando de hidrocarburos también creció, […]
EnfoqueNews 27/07/2025
Relacionado
Anapo propone Plan Nacional de Trigo para reducir importaciones
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) propuso la creación de un Plan Nacional de Trigo para impulsar la producción local y reducir la dependencia de importaciones, que actualmente cubren más del 75% del consumo nacional. La iniciativa busca consolidar la seguridad alimentaria ante la volatilidad de precios internacionales y el contrabando. El anuncio se realizó durante el 32º Día Nacional del Trigo, celebrado en Okinawa Uno (Santa Cruz), donde 1.500 agricultores se reunieron para conocer avances en variedades mejoradas, manejo sostenible de suelos y tecnologías para incrementar la productividad. Bolivia importa el 75% del trigo que consume Según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) y el INE, Bolivia requiere más de 850.000 toneladas anuales de trigo, pero en 2024 solo produjo 37.000 toneladas, un avance insuficiente pese a mejores condiciones climáticas. Abraham Nogales, presidente de […]
EnfoqueNews 26/07/2025
Insumos Bolivia recibe 700 toneladas de arroz contaminado
La empresa estatal Insumos Bolivia recibió más de 700 toneladas de arroz contaminado importado desde Argentina, por el cual pagó un anticipo de 63 millones de bolivianos, dinero que ahora no puede recuperar debido a presuntas irregularidades en la transacción. La directora de la entidad, Lauren Fernández, denunció que se habrían falsificado documentos para obtener el certificado sanitario de importación, aunque aclaró que la responsabilidad no recae en el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia, sino en la contraparte argentina. Producto no apto para distribución El arroz incumple los estándares de calidad, por lo que no puede ser distribuido ni entregado a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para su comercialización. Fernández destacó que el lote está retenido y no representa un riesgo para la población. Demanda y dificultades para recuperar […]
EnfoqueNews 26/07/2025
Escasez de diésel frena exportaciones bolivianas: solo el 20% llega a puertos
La escasez de diésel en Bolivia ha reducido a solo una quinta parte el transporte de productos de exportación hacia puertos internacionales, según alertó la Cámara Nacional de Exportadores (Caneb). El sector agroindustrial y minero son los más afectados, con daños económicos aún "inmensurables". Transporte operando al mínimo Oswaldo Barriga, presidente de Caneb, explicó que el parque automotor pesado, encargado de mover mercancías, funciona entre el 20% y 30% de su capacidad a nivel nacional. "Solo el 20% de las exportaciones logra llegar a los puertos", detalló. La crisis impacta especialmente a productos perecederos, como alimentos, que requieren traslados inmediatos. Sectores en emergencia La agroindustria sufre retrasos en siembra y cosecha por falta de combustible. La minería y manufactura enfrentan dificultades para trasladar materias primas y productos terminados. El transporte reporta esperas de hasta 72 horas en filas para abastecerse. […]
EnfoqueNews 25/07/2025
ATT evalúa calidad de servicio de telefonía móvil con pruebas Drive Test
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) lleva a cabo mediciones técnicas denominadas Drive Test en distintas ciudades y rutas del país, con el objetivo de evaluar la calidad real del servicio móvil que reciben los usuarios bolivianos. Estas pruebas, ejecutadas por la Unidad de Metas de Calidad, forman parte de las acciones de fiscalización establecidas en la Ley General de Telecomunicaciones N°164 y permiten medir indicadores clave como cobertura, velocidad de descarga, latencia y estabilidad de la señal. ¿Cómo se realizan las pruebas? Los Drive Test se efectúan mediante equipos especializados instalados en vehículos en movimiento, simulando el uso real de las redes móviles. Esta metodología permite identificar fallas técnicas que no siempre son detectables en mediciones estáticas. Hallazgos preliminares Los primeros resultados revelan que, aunque varias zonas cumplen con los estándares de calidad, algunas […]
EnfoqueNews 24/07/2025
YPFB exige a choferes formalizar oferta para importar combustibles a Bs 3,07
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, pidió este jueves a representantes de los transportistas presentar de manera formal la propuesta para importar combustible a Bs 3,07 el litro, luego de que un consorcio privado hiciera una oferta preliminar. La propuesta fue presentada el miércoles por el dirigente de choferes de El Alto, Reynaldo Luna, junto a un representante del consorcio identificado como "doctor Rocha". Este último ofreció un contrato a 12 meses, ampliable a 18, bajo la modalidad de "crédito de combustible" y aseguró que podría abastecer el mercado en 10 a 15 días, con una boleta de garantía bancaria. YPFB amplía plazo y exige cumplimiento Dorgathen señaló que, si la propuesta se presenta formalmente en las gerencias de YPFB en La Paz o Santa Cruz, la empresa estatal daría 20 días, en lugar de los […]
EnfoqueNews 24/07/2025
Anapo proyecta 100 mil toneladas de trigo en campaña de invierno 2025
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) proyecta una producción de 100 mil toneladas métricas de trigo en la campaña de invierno 2025, superando los resultados de 2024. El anuncio se realizó en la antesala del 32º Día Nacional del Trigo, que se celebrará este viernes 25 de julio en Okinawa Uno, Santa Cruz. Según Jaime Hernández, gerente general de ANAPO, las condiciones climáticas favorables han impulsado la siembra y el desarrollo del cultivo. Importancia del trigo para Bolivia El trigo es un cultivo clave para la seguridad alimentaria del país, siendo un componente esencial de la canasta familiar y un cultivo de rotación para los productores de Santa Cruz. Este departamento concentra más del 70% de la producción nacional, según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Sin embargo, Bolivia aún depende en gran medida de importaciones, […]
EnfoqueNews 23/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario