Juez ordena prisión preventiva para Ruth Nina por tres meses en San Sebastián

Artículo arrow_drop_down
Ruth Nina

El juez de Shinahota determinó este sábado la detención preventiva de Ruth Nina, exdirigente del extinto partido Pan-Bol, por un plazo de tres meses en el penal de San Sebastián – Mujeres, en Cochabamba. La medida se dio tras una audiencia virtual de cinco horas, donde se la imputó por los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción al proceso electoral.

Los hechos: Declaraciones polémicas en Lauca Ñ

El caso surge de unas declaraciones de Nina durante un acto público en Lauca Ñ, donde afirmó: «En vez de contar votos, se van a contar muertos». Estas palabras, pronunciadas en rechazo a la exclusión del líder cocalero Evo Morales del proceso electoral, fueron consideradas por la Fiscalía como un llamado a la violencia.

Defensa alega persecución política

Antes de la audiencia, Nina denunció que su detención era un ataque a la libertad de expresión: «Lo que ocurre conmigo puede repetirse con otros dirigentes», declaró desde la Felcc de Cochabamba, donde permaneció durante el proceso. Su defensa insiste en que los cargos son una «interpretación arbitraria» de sus palabras y califican el caso como un intento de silenciar voces críticas.

Desde Pan-Bol, sus simpatizantes respaldaron a la exdirigente, tildando el fallo de persecución política. Mientras, sectores afines al Gobierno defendieron la medida, argumentando que es necesario «sentar precedentes» contra discursos que amenacen la estabilidad electoral.

Nina permanecerá en prisión mientras avanza la investigación. El caso reaviva el debate sobre los límites de la libertad de expresión y la judicialización de la protesta en Bolivia.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

ministro Marcelo Montenegro
trending_flat
Gobierno ve inviable oferta del PDC de subir a Bs 500 la Renta Dignidad

El Gobierno, a través del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, calificó como inviable la propuesta del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de elevar la Renta Dignidad de Bs 350 a Bs 500. Según el funcionario, un incremento de este tipo demandaría recursos adicionales que el Estado no puede asumir fácilmente, basándose en cálculos financieros detallados. Montenegro enfatizó que, si fuera factible, el actual Gobierno ya habría implementado el aumento. La declaración surge en respuesta a la iniciativa del PDC, que busca mejorar el beneficio para adultos mayores. Cálculos del impacto económico De acuerdo con el ministro, aumentar solo un boliviano en la Renta Dignidad para todos los beneficiarios representaría un costo adicional de más de Bs 3 millones. Aplicado a un incremento hasta Bs 500, esto implicaría un gasto extra de Bs 800 millones mensuales. Montenegro agregó que […]

Christian Ugarte, director de Registro de Comercio del Seprec
trending_flat
La base empresarial de Bolivia crece 10,7% hasta agosto de 2025

El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) reportó un crecimiento del 10,7% en la base de unidades económicas registradas a nivel nacional entre abril de 2022 y agosto de 2025. Este incremento refleja un fortalecimiento sostenido del ecosistema empresarial boliviano. Según los datos oficiales, el número total de empresas pasó de 356.437 a 394.658 en este periodo, lo que se traduce en la inscripción de 54.152 nuevos emprendimientos en menos de tres años y medio. Dinamismo departamental y nuevos registros El dinamismo se mantuvo en 2025. Solo entre enero y agosto de este año, se registraron 10,641 nuevas empresas. Santa Cruz, La Paz y Cochabamba fueron los departamentos que lideraron esta expansión productiva, concentrando la mayor cantidad de nuevas inscripciones. Inclusión y diversificación en alza Un aspecto destacado por el Seprec, entidad bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Productivo […]

general Zúñiga
trending_flat
Tribunal niega libertad a Zúñiga, seguirá detenido en la cárcel de El Abra

Un Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia las Mujeres de La Paz rechazó este miércoles, 11 de septiembre, el pedido de cesación de detención preventiva para el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga. La decisión judicial confirma que el militar retirado deberá permanecer en la cárcel de El Abra, en Cochabamba. La audiencia, que se desarrolló de forma virtual, se instaló pasadas las 09:00 y se extendió por más de dos horas. El tribunal evaluó los argumentos de la defensa de Zúñiga, que solicitaba su libertad tras más de un año de prisión preventiva. Los cargos en su contra Zúñiga enfrenta cargos graves por los sucesos del 26 de junio de 2024, cuando tropas militares irrumpieron en la plaza Murillo de La Paz. El excomandante está formalmente acusado de delitos de alzamiento armado, terrorismo y resoluciones […]

resultados electorales
trending_flat
TSE prevé publicar el 100% de los resultados el día del balotaje

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé anunciar entre el 90% y el 100% de los resultados preliminares de la segunda vuelta electoral la noche del 19 de octubre. Según el vocal Gustavo Ávila, los datos estarán disponibles entre las 20:00 y 21:00, garantizando certidumbre a la población. Experiencia de la primera vuelta En la primera jornada electoral, el 17 de agosto, el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) procesó el 90% de los datos, permitiendo conocer los candidatos que pasaron al balotaje. Este antecedente respalda la confianza del TSE en alcanzar un porcentaje aún mayor en la segunda vuelta. Mejoras al sistema electoral Pese al éxito en agosto, Ávila reconoció la necesidad de optimizar el Sirepre. El TSE implementará ajustes basados en recomendaciones de observadores internacionales que supervisaron los comicios, con el objetivo de agilizar el proceso y aumentar la […]

Zuñiga
trending_flat
Audiencia por libertad de Zúñiga por asonada se realiza este miércoles

El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, solicitará este miércoles, 10 de septiembre, la cesación de su detención preventiva. La audiencia virtual se llevará a cabo a las 08:45 ante el Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción. Zúñiga se encuentra recluido en el penal de El Abra, en Cochabamba, desde el 29 de junio de 2024. Está procesado por los delitos de alzamiento armado, terrorismo y resoluciones contrarias a la Constitución durante los eventos del 26 de junio. Fundamentos de la defensa La defensa del exmilitar argumenta que su cliente cumple 14 meses detenido sin que su juicio haya comenzado. Solicitan su libertad aplicando una disposición del Tribunal Supremo de Justicia que instruye revisar los casos de detención preventiva irregular. Aunque la Fiscalía ya presentó la acusación formal en su contra, el proceso judicial aún no se inicia. El caso involucra […]

animales mueren por nevada en Bolivia
trending_flat
Destinan Bs 100 millones a municipios por emergencias de nevadas

El Gobierno nacional transfirió Bs 100 millones a los municipios del país para atender emergencias provocadas por nevadas y heladas que afectaron a miles de familias y al sector agropecuario. El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Álvaro Mollinedo, confirmó que los recursos fueron desembolsados este año para que los gobiernos locales activen partidas presupuestarias destinadas a la atención inmediata de emergencias. Cifras del impacto en familias y producción Según el reporte oficial, los eventos climáticos de la última semana afectaron a 3.600 familias y dañaron 748 hectáreas de cultivos. Además, pusieron en riesgo a 13.063 cabezas de ganado. Entre los cultivos más perjudicados se encuentran la papa, el maíz, la alverja, el tomate, la haba, la cebolla, el pimentón, la vainita y la zanahoria. Atención al sector ganadero En el ámbito pecuario, las nevadas afectaron a 8.820 camélidos, 3.551 […]

Relacionado

general Zúñiga
trending_flat
Tribunal niega libertad a Zúñiga, seguirá detenido en la cárcel de El Abra

Un Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia las Mujeres de La Paz rechazó este miércoles, 11 de septiembre, el pedido de cesación de detención preventiva para el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga. La decisión judicial confirma que el militar retirado deberá permanecer en la cárcel de El Abra, en Cochabamba. La audiencia, que se desarrolló de forma virtual, se instaló pasadas las 09:00 y se extendió por más de dos horas. El tribunal evaluó los argumentos de la defensa de Zúñiga, que solicitaba su libertad tras más de un año de prisión preventiva. Los cargos en su contra Zúñiga enfrenta cargos graves por los sucesos del 26 de junio de 2024, cuando tropas militares irrumpieron en la plaza Murillo de La Paz. El excomandante está formalmente acusado de delitos de alzamiento armado, terrorismo y resoluciones […]

Zuñiga
trending_flat
Audiencia por libertad de Zúñiga por asonada se realiza este miércoles

El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, solicitará este miércoles, 10 de septiembre, la cesación de su detención preventiva. La audiencia virtual se llevará a cabo a las 08:45 ante el Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción. Zúñiga se encuentra recluido en el penal de El Abra, en Cochabamba, desde el 29 de junio de 2024. Está procesado por los delitos de alzamiento armado, terrorismo y resoluciones contrarias a la Constitución durante los eventos del 26 de junio. Fundamentos de la defensa La defensa del exmilitar argumenta que su cliente cumple 14 meses detenido sin que su juicio haya comenzado. Solicitan su libertad aplicando una disposición del Tribunal Supremo de Justicia que instruye revisar los casos de detención preventiva irregular. Aunque la Fiscalía ya presentó la acusación formal en su contra, el proceso judicial aún no se inicia. El caso involucra […]

exministro José Luis Parada condenado a 8 años de cárcel
trending_flat
Condenan a ocho años de cárcel a exministro José Luis Parada por caso FMI

El exministro de Economía, José Luis Parada, fue sentenciado este miércoles a ocho años de prisión por el Tribunal de Sentencia Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia la Mujer 6º de La Paz. La condena se debe a la gestión irregular de un crédito por 324 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante la gestión de Jeanine Áñez en 2020. La Procuraduría General del Estado sustentó la acusación, afirmando que el exfuncionario suscribió el convenio sin la debida autorización de la Asamblea Legislativa, incurriendo en irregularidades durante la emergencia sanitaria por covid-19. Los fundamentos de la condena Según el reporte de la Procuraduría, Parada y el entonces presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Guillermo Aponte, firmaron en abril de 2020 una carta de intención y un memorando de entendimiento con el FMI. Este acuerdo permitió el […]

Sérgio Freitas
trending_flat
Líder del PCC se casó en Bolivia y fue nacionalizado con documentos falsos

Sérgio Luiz de Freitas, conocido como "Mijão" e identificado como un alto líder del Primer Comando de la Capital (PCC), obtuvo la nacionalidad boliviana de manera irregular tras presentar documentación falsa, según informó este martes el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. El sujeto, casado con una boliviana desde 2011, logró adquirir una cédula de identidad en 2014 mediante un certificado de matrimonio que está siendo validado. Naturalización fraudulenta y documentos falsos De acuerdo con las investigaciones, Freitas utilizó una certificación falsificada del Tribunal Supremo Electoral para acreditar su naturalización. Aunque el documento coincidía aparentemente con los registros oficiales, una revisión exhaustiva del Servicio General de Identificación Personal (Segip) determinó que los datos de inscripción, partida y fechas de nacimiento eran inconsistentes y carecían de validez. A pesar de las irregularidades, Freitas consiguió su cédula de identidad boliviana el 16 de […]

oficinas de migración en Bolivia
trending_flat
Migración no recibió pedido de la Fiscalía para buscar al capo del PCC

La Dirección General de Migración confirmó que la Fiscalía aún no ha solicitado formalmente revisar sus bases de datos para indagar sobre la posible presencia en Bolivia de Sérgio Luiz de Freitas, alias "Mijão", líder del grupo criminal brasileño Primer Comando de la Capital (PCC). La información fue proporcionada por el director de la entidad, Luis Oliva, quien señaló que, pese a conocerse extraoficialmente el caso, su institución aguarda un requerimiento formal para iniciar una búsqueda oficial en sus registros. Investigación periodística revela presunta estadía La situación surge tras una investigación de la Red Globo, difundida el pasado fin de semana, que reveló que Mijão habría vivido durante más de diez años en Santa Cruz, Bolivia, sin levantar sospechas. El reporte señala que el criminal utilizaba tres identidades diferentes. Hasta el momento, transcurridos tres días de conocerse la investigación, las […]

cápsulas de droga en el Trópico
trending_flat
Aprehenden a cinco personas por elaborar cocaína en Cochabamba

Un adulto y cuatro adolescentes fueron aprehendidos en el municipio de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba, tras ser sorprendidos en plena elaboración de cápsulas de cocaína. El operativo fue ejecutado por personal especializado en narcóticos. El hecho ocurrió durante allanamientos a viviendas identificadas como centros de actividades ilícitas. La intervención contó con la participación conjunta de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Fiscalía. Detalles del operativo antidroga Durante los procedimientos, los efectivos irrumpieron en una vivienda donde encontraron a las cinco personas manipulando la droga. La aprehensión se realizó de manera flagrante, mientras los individuos se dedicaban al encapsulamiento de la sustancia controlada. En otros domicilios allanados, los agentes hallaron evidencias clave para la investigación. Se incautaron bidones con gasolina y diversas sustancias químicas utilizadas como […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información