
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó este viernes la cuarta muerte por coqueluche —o tos ferina— en lo que va del año. La víctima, un menor no vacunado, elevó la preocupación por el avance de esta enfermedad altamente contagiosa, que ya registra 150 casos en el departamento.
Brote en aumento: cifras alarmantes
Según el último reporte del Sedes, los fallecidos incluyen al menos dos niños que no habían recibido la vacuna pentavalente, clave para prevenir la enfermedad. La mayoría de los contagios se concentran en menores, incluidos recién nacidos, grupo vulnerable a complicaciones graves como neumonía o insuficiencia respiratoria.
Vacunación: la medida clave
Las autoridades sanitarias reiteraron que la tos ferina puede evitarse con las cinco dosis de inmunización. Sin embargo, la baja cobertura en algunas zonas habría facilitado el brote. El Sedes intensificará campañas de vacunación, especialmente en comunidades con acceso limitado a servicios de salud.
Síntomas y prevención
El coqueluche comienza con síntomas similares a un resfriado, pero evoluciona con tos violenta y persistente. Ante sospechas, se recomienda acudir a centros médicos y verificar el esquema de vacunación, sobre todo en embarazadas y niños menores de 5 años.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Dávila es declarado culpable en EEUU por narco y conspiración para portar armas
Un jurado federal del Distrito Sur de Nueva York declaró culpable de forma unánime al excoronel boliviano Maximiliano Dávila Pérez, exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), por los cargos de conspiración para traficar cocaína y conspiración para portar armas de fuego. El veredicto, alcanzado por los 12 miembros del jurado, podría acarrear para el exoficial una pena de hasta 10 años de prisión. La sentencia se dictará el 22 de enero de 2026, tras un proceso en el que la defensa podrá presentar apelaciones a partir del 9 de enero próximo. Dávila, quien fungió como máxima autoridad antidrogas durante el gobierno de Evo Morales y luego como comandante departamental de la Policía de Cochabamba con Luis Arce, fue extraditado a Estados Unidos en diciembre de 2024. Los cargos y la evidencia Durante la lectura del […]
EnfoqueNews 24/10/2025
EEUU sanciona a Petro y su círculo por presuntos vínculos con el narcotráfico
En una medida sin precedentes que marca un punto de inflexión en las relaciones bilaterales, el gobierno de Estados Unidos impuso sanciones este viernes contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, su esposa, su hijo y un alto ministro, acusándolos de mantener vínculos con el narcotráfico. La decisión, anunciada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, incluye en la lista Clinton de narcotráfico al propio mandatario, a la primera dama Verónica Alcocer, a su hijo Nicolás Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti. Los señalamientos clave El secretario del Tesoro, Scott Bessent, fundamentó las sanciones en declaraciones contundentes. Aseguró que, bajo el gobierno de Petro, "la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas", inundando Estados Unidos. Bessent acusó directamente al presidente de "permitir el crecimiento […]
EnfoqueNews 24/10/2025
EEUU despliega portaaviones en el Caribe contra narcoterrorismo
Estados Unidos anunció este viernes el envío del portaaviones USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque al Caribe para combatir el narcoterrorismo. Este despliegue, el primero de un portaaviones en América Latina con esta misión, representa una escalada significativa en la campaña militar de Washington contra los cárteles de la droga. Despliegue sin precedentes en la región El Pentágono confirmó que el despliegue se realiza en apoyo a la directiva del presidente de desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales. Un portavoz militar afirmó que el objetivo es contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la Patria. Ataques letales y balance de víctimas Horas antes del anuncio, el secretario de Defensa informó del décimo ataque contra una presunta narcolancha, con un balance de seis muertos. Desde que inició esta campaña el 2 de septiembre, al menos 43 personas han muerto en […]
EnfoqueNews 24/10/2025
Xi felicita a Paz y reafirma la alianza entre China y Bolivia
El presidente de China, Xi Jinping, felicitó al mandatario electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria en los comicios nacionales, destacando la fortaleza de los lazos diplomáticos entre ambos países y su disposición a elevar la relación bilateral a un nuevo nivel. La felicitación fue dada a conocer este viernes mediante un comunicado emitido por el Consulado de China en Santa Cruz de la Sierra, en el que se subraya que China y Bolivia mantienen una relación de amistad y cooperación de más de cuatro décadas, caracterizada por un “sólido impulso de desarrollo” y un apoyo mutuo en asuntos de interés común. “Ambas partes vienen apoyándose mutuamente en temas relacionados a los intereses fundamentales y altas preocupaciones de cada una, han logrado resultados fructíferos en la cooperación práctica en todos los ámbitos, y la amistad entre ambos pueblos se […]
EnfoqueNews 24/10/2025
Cine Center inaugura sala de cine Dolby Atmos en Cochabamba
Cine Center ha inaugurado oficialmente su nueva Sala Dolby Atmos en la ciudad de Cochabamba. Esta apertura, realizada en octubre de 2025, consolida la inversión y el compromiso de la cadena con el mercado cochabambino, ofreciendo una experiencia sonora de nivel internacional. Tecnología de sonido envolvente La tecnología Dolby Atmos crea una experiencia de audio tridimensional. Con 45 canales de sonido independientes, el sistema permite que los efectos audibles provengan de todas las direcciones, incluso desde arriba del espectador, generando una inmersión sonora sin precedentes en la sala. Compromiso con Cochabamba La gerencia de Cine Center afirmó que con esta sala se reafirma el compromiso con Cochabamba, considerada una plaza clave para su expansión. El objetivo es que el público local acceda a la más alta tecnología cinematográfica disponible a nivel global. Oferta premium y campaña de premios La nueva […]
EnfoqueNews 24/10/2025
Alcalde de Trinidad ofrece recompensa a quien denuncie venta ilegal de combustible
El alcalde de Trinidad, Christian Cámara, lanzó una inédita iniciativa para combatir la venta ilegal de combustible: una recompensa equivalente a un salario mínimo (2.750 bolivianos) para quienes presenten pruebas que lleven a la detención de vendedores clandestinos. El anuncio busca restaurar el orden en el abastecimiento de una necesidad básica que ha generado caos en la región, involucrando directamente a la ciudadanía en la lucha contra el contrabando. "No vamos a permitir que una necesidad básica se convierta en caos. Trinidad merece orden, y aquí está su Gobierno para garantizarlo", declaró Cámara durante una reunión en el Comando Departamental de la Policía de Beni. El incentivo se dirige específicamente a denuncias de carburantes vendidos a precios inflados, como 20 o 25 bolivianos por litro, con la condición de que las pruebas permitan la aprehensión y remisión al Ministerio Público. […]
EnfoqueNews 24/10/2025
Relacionado
Despierta el ritmo: Lanzan este viernes el Carnaval de Oruro 2026
Con una velada folklórica en la avenida Cívica este viernes, se lanzará oficialmente el Carnaval de Oruro 2026, la fiesta devocional y cultural más grande de Bolivia. El evento, organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) y la Asociación de Conjuntos del Folklore (ACFO), marcará el pistoletazo de salida para los preparativos de esta celebración declarada Patrimonio de la Humanidad. La cita está programada para las 19.00 horas y promete ser un adelanto del esplendor que se vivirá en febrero. Los 52 conjuntos folklóricos participarán en esta presentación, demostrando la fe y devoción a la Virgen del Socavón que caracteriza a la festividad. Novedades y recomendaciones para el gran evento Durante el lanzamiento, se develará el spot oficial del Carnaval y se estrenarán dos plegarias interpretadas por artistas orureños. La velada contará con las actuaciones de las agrupaciones […]
EnfoqueNews 24/10/2025
Sancionan ley: Lengua de Señas Boliviana es ahora idioma oficial
En una decisión histórica para la inclusión y los derechos humanos, la Cámara de Diputados sancionó una ley que reconoce a la Lengua de Señas Boliviana (LSB) como idioma oficial del Estado Plurinacional. La norma, aprobada en la madrugada de este viernes, garantiza los derechos lingüísticos de las personas sordas en todo el territorio nacional. ¿Qué significa esta ley? Con esta sanción, la LSB se convierte oficialmente en la trigésima octava lengua oficial de Bolivia. El objetivo central de la ley es asegurar que las personas sordas puedan participar de manera plena y efectiva en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el social, educativo y laboral. La Cámara de Diputados destacó que la iniciativa "busca promover una inclusión real y duradera". Un reconocimiento a una lucha histórica La Defensoría del Pueblo celebró la aprobación, calificándola como un "paso trascendental". […]
EnfoqueNews 24/10/2025
Diputados aprueba ley para proteger a huérfanos de feminicidio
La Cámara de Diputados aprobó el miércoles una ley histórica para brindar protección integral y reparación a los hijos e hijas que quedan en la orfandad a consecuencia de un feminicidio. La iniciativa, impulsada por diputadas y respaldada por organizaciones de la sociedad civil, tiene como objetivo central que el Estado garantice una atención completa a estos menores, quienes son víctimas indirectas de la violencia de género. Los puntos clave de la ley aprobada son: Apoyo Económico: Se crea un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo nacional para cada niño, niña o adolescente. Atención Integral: La ley garantiza la provisión de paquetes alimentarios, atención psicológica y legal gratuita y especializada. Salud y Educación: Se asegura el acceso prioritario y con cobertura total al Sistema Único de Salud (SUS) y la permanencia en el sistema educativo público. Beneficiarios: […]
EnfoqueNews 23/10/2025
Lafuente, con su hijo en brazos, acusa a Arce de negarse a una prueba de ADN
En un hecho de gran repercusión pública, Brenda Lafuente denunció este miércoles que el presidente Luis Arce se niega a someterse a la prueba de ADN ordenada por la Fiscalía para determinar si es el padre de su hijo. La acusación se realizó frente a la Casa Grande del Pueblo, con el niño en brazos, marcando un contundente punto de conflicto. La negativa y la justificación presidencial El punto central de la denuncia radica en la negativa formal de Arce a realizarse el examen genético. Lafuente reveló que el mandatario no asistió a dos citas reprogramadas para la prueba y que, en una tercera ocasión, presentó un memorial oficial declarando que no se someterá al estudio. “Ha presentado un memorial el día viernes pasado indicando que no se va a someter a dicha prueba de ADN, ya que según él, […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Senamhi emite alerta naranja por posible crecida de ríos en 5 departamentos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta de prioridad naranja ante el riesgo de desborde de ríos en cinco departamentos de Bolivia. La medida rige desde este viernes 17 hasta el martes 21 de octubre. La alerta fue emitida por posibles ascensos repentinos y progresivos del nivel del agua en varias cuencas. El organismo insta a tomar precauciones en poblaciones ribereñas de La Paz, Potosí, Chuquisaca, Tarija y Cochabamba. Departamentos y ríos en alerta En el departamento de La Paz, la alerta comprende a los ríos Tipuani, Mapiri, Coroico, Boopi y Zongo, entre otros. El Senamhi pidió precaución a los poblados de Guanay, Mapiri, Chulumani, Caranavi, Coroico y comunidades aledañas. Para Potosí, el aviso se centra en los ríos Chayanta, San Pedro y Alto Pilcomayo. Las áreas próximas a San Pedro de Buena Vista, Toro Toro […]
EnfoqueNews 17/10/2025
COB se declara en emergencia ante propuestas de reforma constitucional
La Central Obrera Boliviana (COB) se declaró en estado de emergencia este jueves, rechazando categóricamente los anuncios de candidatos presidenciales que plantean reformar la Constitución Política del Estado (CPE), privatizar los servicios de salud y educación, y eliminar la subvención a los hidrocarburos. La medida fue comunicada mediante un pronunciamiento oficial difundido por la organización sindical. Rechazo a reformas y políticas neoliberales En el documento, la COB señaló su oposición contundente a cualquier intento de modificar la CPE, donde se garantizan derechos fundamentales y laborales. Asimismo, denunció las propuestas que buscan “descentralizar y privatizar la salud y la educación”, calificándolas de neoliberales. La organización advirtió que los trabajadores no permitirán la enajenación de los recursos naturales ni cambios en la subvención de hidrocarburos, argumentando que estas medidas agravarían la situación del país. Llamado a la unidad y posición frente al […]
EnfoqueNews 16/10/2025


Sé el primero en dejar un comentario