

Bolivia alcanzó más de un millón de dosis contra el sarampión gracias a una nueva donación de 50.000 vacunas por parte de Unicef. Sin embargo, la campaña de inmunización está dirigida exclusivamente a personas de hasta 14 años, pese a que los contagios ya suman 149 casos en ocho de los nueve departamentos del país.
Nueva donación y distribución inmediata
El presidente Luis Arce agradeció a Unicef por la donación, que se suma a las 100.000 dosis entregadas por Venezuela, 600.000 por Brasil y 300.000 por la India. «Estas vacunas fortalecerán la protección de nuestra niñez y población en general», afirmó. Las dosis serán distribuidas a los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) para ampliar la cobertura.
Enfoque en menores y alerta por desinformación
La ministra de Salud, María Renée Castro, confirmó que la campaña prioriza a niños con esquemas incompletos o sin vacunar. «Hasta ahora no hay fallecidos infantiles, pero rechazamos la información falsa que desalienta la inmunización», señaló.
Cifras y próximos pasos
Contagios: 149 casos en 8 departamentos (solo Tarija sin reportes).
Vacunas recibidas: 1.050.000 dosis (incluyendo las ya existentes).
Meta: Garantizar un retorno seguro a clases con cobertura en menores.
Las autoridades insisten en la vacunación como medida clave para frenar brotes, aunque por ahora no se ha anunciado su extensión a otros grupos etarios.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
YPFB exige a choferes formalizar oferta para importar combustibles a Bs 3,07
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, pidió este jueves a representantes de los transportistas presentar de manera formal la propuesta para importar combustible a Bs 3,07 el litro, luego de que un consorcio privado hiciera una oferta preliminar. La propuesta fue presentada el miércoles por el dirigente de choferes de El Alto, Reynaldo Luna, junto a un representante del consorcio identificado como "doctor Rocha". Este último ofreció un contrato a 12 meses, ampliable a 18, bajo la modalidad de "crédito de combustible" y aseguró que podría abastecer el mercado en 10 a 15 días, con una boleta de garantía bancaria. YPFB amplía plazo y exige cumplimiento Dorgathen señaló que, si la propuesta se presenta formalmente en las gerencias de YPFB en La Paz o Santa Cruz, la empresa estatal daría 20 días, en lugar de los […]
EnfoqueNews 24/07/2025
Fracasa reunión por unidad de la izquierda; el MAS insistirá
El Movimiento Al Socialismo (MAS) no logró unir a las facciones de izquierda en una reunión clave este jueves, ante la ausencia de representantes de Evo Morales, Andrónico Rodríguez, Eva Copa y grupos invitados. El presidente del MAS, Grover García, anunció que seguirán buscando la unidad antes de las elecciones. Ausencia en la reunión La convocatoria, realizada en un hotel del centro de La Paz, buscaba consolidar a los movimientos de izquierda bolivianos. Entre los invitados estaban el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Alianza Popular, voceros de Evo Morales y el candidato oficialista Eduardo Del Castillo. Solo asistió un militante de Alianza Popular, sin representación oficial, según García. “No se presentaron”, lamentó García en conferencia de prensa. Llamado a sacrificios A pesar del fracaso, García reafirmó el compromiso del MAS para lograr la unidad de la izquierda antes de los […]
EnfoqueNews 24/07/2025
Régimen Penitenciario rechaza traslado de Camacho a Santa Cruz por “riesgos”
El Gobierno descartó este jueves el traslado del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, a su región para el inicio del juicio oral por el caso Decreto 373, previsto para este viernes 25 de julio. Juan Carlos Limpias, director de Régimen Penitenciario, justificó la decisión alegando "riesgos" para la seguridad del detenido y los operativos. Argumentos del Régimen Penitenciario En una rueda de prensa improvisada, Limpias afirmó que los informes técnicos advierten que no se garantiza la seguridad de Camacho ni del personal policial, incluso con un amplio despliegue de efectivos. "No se olviden que en 2022 intentaron tomar el Comando Departamental. No podemos actuar irresponsablemente", declaró, en alusión a los conflictos pasados en Santa Cruz. Reacción legal de la defensa Martín Camacho, abogado del gobernador, anunció que presentará recursos legales este viernes tras conocer la decisión judicial. Aseguró […]
EnfoqueNews 24/07/2025
ENDE construye 115 kilómetros de tendido eléctrico en Pasorapa
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación avanza en la instalación de 115 kilómetros de tendido eléctrico en el municipio de Pasorapa, Cochabamba, como parte del Programa de Electrificación Rural III (PER III). La obra beneficiará a 500 familias de 21 comunidades rurales, mejorando su acceso a energía continua y segura. Detalles del proyecto El proyecto incluye 88 kilómetros de líneas de media tensión, 27 kilómetros de redes de baja tensión y 48 puestos de transformación. El trazado cubre desde el centro urbano de Pasorapa, pasa por la comunidad de Quinori y finaliza en Bañado Redondo, en la zona limítrofe con Santa Cruz. Avances y próximas etapas Según un informe institucional, las fases ejecutadas son estudios técnicos, topográficos y diseño de redes; planificación y adquisición de materiales; y construcción activa de redes de media y baja tensión. Las etapas pendientes […]
EnfoqueNews 24/07/2025
Santos se retracta de declaraciones contra Eva Copa y pide disculpas
Ponciano Santos, dirigente campesino afín al evismo y detenido preventivamente por violencia política de género, pidió disculpas públicas a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, en un video grabado desde una celda policial. La detención de Santos se produjo tras calificarla de "mujerzuela" durante una protesta en mayo del año pasado. El contexto de las disculpas En el mensaje difundido este jueves, Santos aseguró: "Me retracto de manera expresa y categórica de mis declaraciones contra la alcaldesa Copa. Lamento el daño a su imagen y dignidad". El dirigente fue detenido el 16 de mayo en La Paz durante una movilización que exigía la inscripción de Evo Morales como candidato para las elecciones de 2025. El 5 de junio, la Fiscalía lo imputó formalmente por violencia política hacia la mujer, un delito tipificado en la Ley 243. El origen del […]
EnfoqueNews 24/07/2025
Salud identifica 107 enfermedades raras en Bolivia en los últimos siete años
El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia identificó 107 enfermedades raras o poco frecuentes entre 2018 y 2025, la mayoría de origen congénito o genético, con mayor prevalencia en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. Los casos fueron presentados en las Jornadas Científicas Bolivianas sobre estas patologías. Yecid Humacayo, director General de Redes de Servicios de Salud, informó que estas enfermedades fueron diagnosticadas por profesionales de salud y analizadas en un concurso científico. "Como resultado, tenemos 107 enfermedades raras investigadas, algunas con casos únicos", destacó. Jornadas científicas y casos destacados El Ministerio de Salud, junto a universidades y el Hospital del Niño de La Paz, realizó la "XI Jornada Científica Boliviana sobre Enfermedades Raras", donde se evaluaron 20 investigaciones. Los ganadores recibirán certificaciones, premios económicos y becas de posgrado. Entre las patologías más relevantes están: - […]
EnfoqueNews 24/07/2025
Relacionado
Salud identifica 107 enfermedades raras en Bolivia en los últimos siete años
El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia identificó 107 enfermedades raras o poco frecuentes entre 2018 y 2025, la mayoría de origen congénito o genético, con mayor prevalencia en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. Los casos fueron presentados en las Jornadas Científicas Bolivianas sobre estas patologías. Yecid Humacayo, director General de Redes de Servicios de Salud, informó que estas enfermedades fueron diagnosticadas por profesionales de salud y analizadas en un concurso científico. "Como resultado, tenemos 107 enfermedades raras investigadas, algunas con casos únicos", destacó. Jornadas científicas y casos destacados El Ministerio de Salud, junto a universidades y el Hospital del Niño de La Paz, realizó la "XI Jornada Científica Boliviana sobre Enfermedades Raras", donde se evaluaron 20 investigaciones. Los ganadores recibirán certificaciones, premios económicos y becas de posgrado. Entre las patologías más relevantes están: - […]
EnfoqueNews 24/07/2025
Educación confirma reinicio de clases el lunes; en 9 municipios será a distancia
El Ministerio de Educación confirmó que el retorno a clases será el lunes 28 de julio, con dos modalidades: presencial en la mayoría del país y a distancia en nueve municipios afectados por un brote de sarampión. La medida busca facilitar una campaña de vacunación masiva coordinada con el Ministerio de Salud. Municipios con clases a distancia Los estudiantes de los siguientes municipios iniciarán actividades educativas de forma remota: Santa Cruz: Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Cuatro Cañadas y La Guardia. La Paz: Ciudades de El Alto y La Paz. Potosí: Ciudad de Potosí. Cochabamba: Sacaba y Omereque. El ministro Veliz explicó que la decisión responde a un plan sanitario intersectorial para contener el avance del sarampión. Vacunación obligatoria y ajuste de calendario Del 28 de julio al 1 de agosto, brigadas móviles aplicarán vacunas en los municipios señalados. […]
EnfoqueNews 23/07/2025
Gobierno apoyará a familia de chofer fallecido en fila por diésel en Santa Cruz
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, confirmó este martes que el Gobierno gestionará ayuda para la familia del chofer que falleció mientras esperaba en una fila para cargar diésel en Santa Cruz. El fallecido fue identificado como Orlando Torrico Molina (56 años), quien llegó desde Argentina al mando de un bus y, tras dejar a sus pasajeros en la terminal bimodal, se dirigió a una estación de servicio en la zona Polanco. ¿Qué ocurrió? Según testigos, Torrico llamó a su esposa a las seis de la mañana para avisarle que estaba en la fila, pero dejó de responder llamadas posteriores. Otros conductores, al notar que su vehículo no avanzaba, lo encontraron inconsciente cerca del baño del bus. Personal de la Felcc realizó el levantamiento del cadáver. Respuesta del Gobierno Montaño declaró: "Nos comunicaremos para ayudar al […]
EnfoqueNews 22/07/2025
Campaña contra la influenza supera 1,2 millones de vacunados
El Ministerio de Salud y Deportes reportó que la Campaña de Vacunación contra la Influenza Estacional, iniciada el 2 de mayo, ha aplicado 1.225.623 dosis en todo el país. Sin embargo, mientras la cobertura en niños de 3 a 12 años supera el 121,5%, grupos vulnerables como enfermos crónicos (10,8%) y embarazadas (15,7%) registran avances mínimos, pese a ser prioritarios por su alto riesgo de complicaciones. Cobertura desigual: Éxito en niños, rezago en grupos críticos Según datos oficiales: - Niños de 3 a 12 años: 121,5% de cobertura (meta superada). - Personal de salud: 77,9%. - Adultos mayores (60+ años): 68,1%. - Enfermos crónicos: Solo 10,8%. - Embarazadas: 15,7%. El viceministro Max Enríquez alertó que los enfermos crónicos son el grupo con mayor mortalidad por influenza y urgió a vacunarse: "Es una enfermedad que seguirá circulando. Si tienen diabetes, hipertensión […]
EnfoqueNews 21/07/2025
Gobierno flexibiliza ingreso a clases sin carnet de vacuna
El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, confirmó este lunes que los estudiantes no serán impedidos de asistir a clases si no portan su carnet de vacunación contra el sarampión al retorno del descanso pedagógico de invierno. Sin embargo, enfatizó la importancia de completar el esquema de vacunación para frenar el brote epidémico en el país. La declaración, difundida por televisión estatal, buscó aclarar rumores sobre una posible prohibición. "Algunos entienden que no se permitirá el ingreso, pero no es así. Sí exigiremos que, progresivamente, los estudiantes regularicen su situación", explicó Tejerina. Vacunación: obligatoria pero no restrictiva El carnet de vacunas, que acredita la aplicación de dosis contra el sarampión, es parte de una estrategia conjunta entre los ministerios de Salud y Educación para contener la enfermedad. Pese a su carácter obligatorio, las autoridades optaron por un enfoque pedagógico: Identificación […]
EnfoqueNews 21/07/2025
Paceños en EEUU celebran los 216 años de la gesta libertaria de La Paz
Por: Percy Calderon Residentes bolivianos en Estados Unidos conmemoraron el 216 aniversario de la gesta libertaria de La Paz con un acto organizado por la embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Washington DC. La ceremonia incluyó actos protocolares, presentaciones artísticas y reconocimientos a miembros destacados de la comunidad. Homenaje a los héroes de la revolución El evento inició con la entonación del Himno Nacional de Bolivia y el Himno a La Paz, seguido de un discurso del encargado de negocios de la embajada, Henry Baldelomar, quien destacó la importancia histórica de la revolución paceña. "Recordamos el sacrificio de Pedro Domingo Murillo, cuya lucha encendió la tea de la libertad en todo el continente. Hoy seguimos honrando ese legado", afirmó Baldelomar, citando la emblemática frase del prócer: "La tea que dejaba encendida nadie la podría apagar". Arte, historia y reconocimientos […]
EnfoqueNews 21/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario