

«Tras las huellas de un dinosaurio», el nuevo documental dirigido por Viviana Saavedra y producido por Rodrigo Quiroga, relata la verdadera historia del descubrimiento de las huellas de dinosaurios en Torotoro (Potosí) y los yacimientos paleontológicos de Tarija. La obra, beneficiaria del Fondo de Fomento al Cine Boliviano e Ibermedia, rescata el legado del paleontólogo Henry Saavedra Coca, padre de la directora y pionero en estas investigaciones.
La premier del documental se proyectó en la plaza principal de Torotoro el pasado 19 de julio, en presencia de autoridades municipales, productores, elenco del documental, medios de comunicación y la población en general.
Un viaje entre ciencia y memoria
El documental sigue los pasos de Saavedra Coca, quien descubrió las cavernas de Umajalanta y las icónicas huellas de dinosaurios en Torotoro, además de donar más de 5.000 piezas fósiles al Museo Paleontológico de Tarija. «Es un viaje para reencontrarme con mi padre y reivindicar su aporte a la ciencia boliviana», explicó Saavedra, quien inició el proyecto en 2015 junto a su padre, fallecido hace dos años.
La cinta también expone la falta de reconocimiento a los científicos locales y la escasa protección de estos sitios patrimoniales. «Muchos descubrimientos bolivianos son atribuidos a extranjeros por la falta de apoyo estatal», denunció la directora.
Rodaje y desafíos
El equipo filmó en Torotoro, Tarija y Sucre, pero la pandemia retrasó la última fase, que incluirá tomas aéreas y entrevistas a jóvenes paleontólogos. Con fondos de Ibermedia, Intervenciones Urbanas y el municipio de La Paz, el documental busca concluirse en 2024.
Además de su valor histórico, la obra alerta sobre el saqueo de fósiles y la construcción en zonas de valor arqueológico. «En Rujero (Tarija) se está echando cemento sobre yacimientos», advirtió Saavedra.
Un legado para el futuro
El filme no solo honra a Saavedra Coca, sino que llama a preservar el patrimonio natural. «Bolivia debe invertir en ciencia y turismo paleontológico», concluyó la directora, quien planea estrenar el documental en Tarija, Potosí, Sucre y La Paz.
Sé el primero en dejar un comentario