

La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto dio un plazo de 48 horas al Gobierno de Luis Arce para normalizar el suministro de diésel y gasolina. El ultimátum, anunciado este lunes, responde a la escasez que afecta al sector del transporte desde hace dos años. De no cumplirse, los choferes amenazan con medidas de presión contra las autoridades de hidrocarburos.
Demanda clara: Solución inmediata o protestas
Reynaldo Luna, secretario ejecutivo de la federación, señaló que el sector está listo para actuar si no hay respuesta hasta el miércoles. “Tomaremos medidas contra el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, y el presidente de YPFB”, afirmó. Los transportistas exigen que se permita a una empresa privada, con la que ya tienen un acuerdo, proveer combustible al país.
Acuerdo con privados para abastecimiento
Según Luna, la federación ya negoció con una empresa proveedora que ofrece diésel y gasolina al mismo precio que el combustible subvencionado. Aunque no reveló el nombre de la compañía, aseguró que el ministro Gallardo está al tanto. “Si no solucionan en 48 horas, que firmen con estas empresas ahora”, enfatizó el dirigente.
Escasez prolongada y críticas a YPFB
La escasez de combustible, que persiste desde hace dos años, ha generado críticas al Gobierno y a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Luna acusó a las autoridades de mentir a la población y al sector del transporte. Además, descartó la libre importación por privados debido a la falta de infraestructura para almacenamiento continuo.
Respuesta de YPFB: Operación en curso
YPFB informó que espera concretar una operación para descargar diésel, gasolina y crudo desde la terminal de Arica, Chile, esta semana. La estatal busca reducir las largas filas en las estaciones de servicio. Sin embargo, los choferes alteños insisten en soluciones inmediatas para evitar afectaciones al transporte y al público.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
ANH habilitará surtidores exclusivos para carros de la Alcaldía de La Paz
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) anunció este lunes la habilitación de surtidores específicos y horarios especiales para abastecer al parque automotor de la Alcaldía de La Paz, tras una reunión entre su director ejecutivo, Germán Jiménez, y el alcalde Iván Arias. La medida busca evitar interrupciones en servicios municipales como el transporte público y la recolección de basura. Acuerdos clave para el abastecimiento Jiménez detalló que se incrementarán las estaciones de servicio autorizadas para el municipio y se establecerán turnos diferenciados de carga. "Hemos coordinado horarios específicos para que las operaciones no se paralicen", afirmó. Entre las estaciones designadas están Volcán (que operará desde las 20:00), Bazán y Sur, esta última en la zona sur de la ciudad. El alcalde Arias calificó el acuerdo como una "buena noticia", ya que resolverá conflictos por filas en surtidores compartidos con la […]
EnfoqueNews 21/07/2025
Choferes alteños dan ultimátum por escasez de combustibles
La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto dio un plazo de 48 horas al Gobierno de Luis Arce para normalizar el suministro de diésel y gasolina. El ultimátum, anunciado este lunes, responde a la escasez que afecta al sector del transporte desde hace dos años. De no cumplirse, los choferes amenazan con medidas de presión contra las autoridades de hidrocarburos. Demanda clara: Solución inmediata o protestas Reynaldo Luna, secretario ejecutivo de la federación, señaló que el sector está listo para actuar si no hay respuesta hasta el miércoles. “Tomaremos medidas contra el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, y el presidente de YPFB”, afirmó. Los transportistas exigen que se permita a una empresa privada, con la que ya tienen un acuerdo, proveer combustible al país. Acuerdo con privados para abastecimiento Según Luna, la federación ya negoció con […]
EnfoqueNews 21/07/2025
Al menos 25 países demandan el fin inmediato de la guerra en Gaza
Un grupo de 25 países, entre ellos España, Francia, Canadá y Reino Unido, firmaron una declaración conjunta este lunes exigiendo el cese del conflicto en la Franja de Gaza, donde más de dos millones de palestinos enfrentan hambruna tras 21 meses de guerra. Los ministros calificaron el modelo de ayuda israelí como "peligroso" y denunciaron la muerte de civiles. Crisis humanitaria "al borde del colapso" Los firmantes advirtieron que el sufrimiento en Gaza alcanzó niveles críticos, con más de 800 palestinos muertos mientras buscaban ayuda, según datos de la ONU. El bloqueo israelí, que restringió por meses el acceso humanitario, ha agravado la escasez de alimentos, agua y medicinas. "El modelo de distribución de ayuda establecido por Israel alimenta la inestabilidad y priva a los gazatíes de su dignidad", señalaron los países. La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por […]
EnfoqueNews 21/07/2025
Sala Constitucional de Beni rechaza recurso contra candidatos presidenciales
La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Beni rechazó este lunes una acción popular que pretendía inhabilitar a candidatos presidenciales que no renunciaron a sus cargos antes de las elecciones del 17 de agosto. El presidente del TDJ, Charles Mejía, confirmó la decisión y denunció un intento de injerencia del Consejo de la Magistratura. Qué pedía el recurso La acción fue interpuesta por Marlene Sierra Terán contra el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, exigiendo la exclusión de candidatos como Eva Copa (alcaldesa de El Alto), Manfred Reyes Villa (alcalde de Cochabamba) y Andrónico Rodríguez (presidente del Senado). El argumento era que, al no renunciar a sus cargos, incumplían disposiciones legales. Sin embargo, la Sala declaró que no había derechos constitucionales vulnerados que justificaran la medida. Resolución y denuncia de injerencia Mejía informó que la resolución […]
EnfoqueNews 21/07/2025
Campaña contra la influenza supera 1,2 millones de vacunados
El Ministerio de Salud y Deportes reportó que la Campaña de Vacunación contra la Influenza Estacional, iniciada el 2 de mayo, ha aplicado 1.225.623 dosis en todo el país. Sin embargo, mientras la cobertura en niños de 3 a 12 años supera el 121,5%, grupos vulnerables como enfermos crónicos (10,8%) y embarazadas (15,7%) registran avances mínimos, pese a ser prioritarios por su alto riesgo de complicaciones. Cobertura desigual: Éxito en niños, rezago en grupos críticos Según datos oficiales: - Niños de 3 a 12 años: 121,5% de cobertura (meta superada). - Personal de salud: 77,9%. - Adultos mayores (60+ años): 68,1%. - Enfermos crónicos: Solo 10,8%. - Embarazadas: 15,7%. El viceministro Max Enríquez alertó que los enfermos crónicos son el grupo con mayor mortalidad por influenza y urgió a vacunarse: "Es una enfermedad que seguirá circulando. Si tienen diabetes, hipertensión […]
EnfoqueNews 21/07/2025
Incautan 4.000 kilos de carne de cerdo valuados en Bs 160.000 en La Paz
En un operativo realizado esta madrugada en la carretera de Lloko Lloko, departamento de La Paz, autoridades incautaron 4.000 kilos de carne de cerdo sin documentación legal, con un valor estimado en más de Bs160.000. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN Luis Amílcar Velásquez Burgoa, confirmó el decomiso y señaló que el conductor del vehículo logró huir. Detalles del operativo La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) "Agropecuaria" y el Grupo de Tarea Conjunta (GTC) "Lacaya", dependientes del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), interceptaron un minibús King Long de color plomo con placa 4717-DED. El vehículo transportaba la mercancía sin los permisos correspondientes. La carne incautada fue trasladada al Regimiento de Infantería Mecanizada RIM-23 "Max Toledo" para su resguardo, mientras se continúa con las investigaciones. Avances en la lucha contra el contrabando Velásquez Burgoa […]
EnfoqueNews 21/07/2025
Relacionado
Incautan 4.000 kilos de carne de cerdo valuados en Bs 160.000 en La Paz
En un operativo realizado esta madrugada en la carretera de Lloko Lloko, departamento de La Paz, autoridades incautaron 4.000 kilos de carne de cerdo sin documentación legal, con un valor estimado en más de Bs160.000. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN Luis Amílcar Velásquez Burgoa, confirmó el decomiso y señaló que el conductor del vehículo logró huir. Detalles del operativo La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) "Agropecuaria" y el Grupo de Tarea Conjunta (GTC) "Lacaya", dependientes del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), interceptaron un minibús King Long de color plomo con placa 4717-DED. El vehículo transportaba la mercancía sin los permisos correspondientes. La carne incautada fue trasladada al Regimiento de Infantería Mecanizada RIM-23 "Max Toledo" para su resguardo, mientras se continúa con las investigaciones. Avances en la lucha contra el contrabando Velásquez Burgoa […]
EnfoqueNews 21/07/2025
Heladas afectan 145.000 hectáreas de cultivos y 775.000 cabezas de ganado
Las heladas de la temporada han afectado a más de 237.000 productores y 145.000 hectáreas de cultivos en siete departamentos de Bolivia, según informó este lunes el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo. Los daños también alcanzan a más de 775.000 cabezas de ganado, agravando la crisis en el sector agropecuario. Departamentos y cultivos más perjudicados Los departamentos con mayor afectación son La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija. Los cultivos más impactados incluyen soya, papa, maíz, cebada, alfalfa, arroz, quinua, haba, plátano y avena. Mollinedo aclaró que, aunque no se ha perdido toda la producción, los rendimientos se verán significativamente reducidos. Ganadería también en riesgo Además de la agricultura, las heladas han perjudicado a 283.000 bovinos, 270.000 camélidos, 197.530 ovinos, 19.346 caprinos y 6.000 porcinos. Las bajas temperaturas ponen en peligro la seguridad alimentaria y los […]
EnfoqueNews 21/07/2025
ATT sanciona a Trans Copacabana I MEM por cobro indebido de tarifas
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) aplicó una sanción a la empresa Trans Copacabana I MEM por cobrar tarifas superiores a las establecidas en la normativa vigente. La medida responde a denuncias de usuarios y busca garantizar el cumplimiento de la banda tarifaria aprobada desde 2013. Infracción por incumplimiento tarifario Mediante el Instructivo Externo ATT-DTRS-INS EXT LP No 41/2025, emitido el 3 de junio pasado, la ATT ordenó a todas las empresas de transporte terrestre ajustarse a las tarifas máximas y mínimas fijadas en la Resolución ATT-DJ-RA TR 0178/2013. Tras recibir quejas por sobreprecios, se levantó un acta de infracción contra Trans Copacabana I MEM por el delito de "Cobro Indebido de Tarifas". La sanción busca: - Restituir el dinero cobrado de más a los pasajeros afectados. - Aplicar multas conforme al proceso legal. Controles […]
EnfoqueNews 21/07/2025
YPFB requiere más divisas para cubrir el aumento en la demanda de diésel
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este domingo que, pese a despachar diésel al 100% de su capacidad operativa, existe una sobredemanda que requiere una asignación adicional de divisas para incrementar las importaciones. Marcos Durán, director de Comercialización de Hidrocarburos, explicó que, aunque las filas en estaciones de servicio han disminuido, los volúmenes actuales no son suficientes para eliminarlas por completo. Falta de divisas limita importaciones Durán detalló que YPFB importa cerca del 90% del diésel que se consume en el país, mientras que el resto proviene de la producción nacional. Sin embargo, el bloqueo de créditos internacionales por más de 1.741 millones de dólares en la Asamblea Legislativa —por disputas entre oficialistas y opositores— ha restringido el flujo de divisas necesarias para comprar más combustible. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, aseguró que el abastecimiento actual está […]
EnfoqueNews 20/07/2025
Comisos por contrabando suman Bs 78,1 MM en el primer semestre de 2025
Las fuerzas del orden afectaron en Bs 78,1 millones al contrabando y contrabando a la inversa en Bolivia durante el primer semestre de 2025, según informó este domingo el ministro de Defensa, Edmundo Novillo. Los operativos, ejecutados entre enero y julio, decomisaron mercancías ilegales valoradas en Bs 64,4 millones (contrabando de importación) y Bs 13,7 millones (contrabando a la inversa de alimentos y productos nacionales). Cifras clave y operativos Novillo detalló que se realizaron 7.174 operaciones con la participación de 2.175 efectivos militares y 420 integrantes del Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando (CEO). Los resultados incluyeron: Contrabando a la inversa (exportación ilegal): - 133 cabezas de ganado, 32.300 kg de carne de cerdo, 6.000 kg de pollo. - 976 cargas de papa, 33.252 kg de maíz, harina y azúcar, 27.500 litros de aceite. - 700 tablones de madera […]
EnfoqueNews 20/07/2025
YPFB anuncia nuevos volúmenes de combustible para el 26 de julio
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que nuevos volúmenes de diésel, gasolina y crudo llegarán al país entre el 22 y 26 de julio para garantizar el abastecimiento de combustibles a nivel nacional. En medio de la preocupación por las largas filas en los surtidores, especialmente en Santa Cruz, el director de Comercialización de YPFB, Marcos Durán, aseguró que el suministro está “100% garantizado” en todo Bolivia. Causas de la escasez y soluciones Durán explicó que la sobredemanda reciente se debe a factores estacionales y logísticos, especialmente en el caso del diésel. Para abordar esta situación, YPFB está incrementando las importaciones, con cargamentos ya en camino desde Arica, Chile. Situación crítica en Santa Cruz En Santa Cruz, donde las filas en los surtidores han sido más notorias, Durán reconoció que el combustible está disponible, pero no en cantidades óptimas. Con […]
EnfoqueNews 20/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario