Andrónico declara a Camacho «preso político» y genera polémica

Artículo arrow_drop_down
Andrónico Rodríguez

Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por Alianza Popular, aseguró este domingo que el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, es un «preso político». Sus declaraciones, emitidas en una entrevista con Red Uno, desataron fuertes críticas de sectores afines al MAS («arcistas») y al movimiento liderado por Evo Morales («evistas»).

«Para mí, por supuesto que sí»

Al ser consultado sobre si Camacho cumple una condena por motivos políticos, Rodríguez respondió: «Para mí, por supuesto que sí». Sin embargo, aclaró que los hechos violentos de Senkata y Sacaba (2019) no deben quedar impunes y que los responsables deben ser juzgados.

Reacciones del oficialismo y evistas

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, rechazó las palabras de Rodríguez y afirmó: «Hoy se confirmó que somos la única candidatura que representa al bloque popular». Acusó al senador de defender a quienes provocaron las masacres de 2019.

Desde Radio Soberanía, medio cercano al evismo, lo calificaron como «Felipillo (traidor) del Siglo» y lo acusaron de apoyar a la «derecha racista y fascista». «¿Acaso Camacho no asesinó a nuestros hermanos?», cuestionaron en redes.

Rodríguez defiende su estilo dialogante

El presidente del Senado aseguró que su enfoque político es de «izquierda democrática», basado en el diálogo y la búsqueda de consensos: «Soy más de escuchar que de hablar», afirmó.

Contexto clave:
– Las declaraciones ocurren en plena campaña electoral.
– Camacho enfrenta procesos judiciales vinculados a la crisis de 2019.
– El MAS y el evismo mantienen una postura crítica hacia la oposición.

¿Qué sigue?

Las reacciones evidencian la polarización política en Bolivia, con el oficialismo rechazando cualquier defensa hacia Camacho y Rodríguez intentando posicionarse como una figura conciliadora.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

sala constitucional
trending_flat
Sala Constitucional de Beni rechaza recurso contra candidatos presidenciales

La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Beni rechazó este lunes una acción popular que pretendía inhabilitar a candidatos presidenciales que no renunciaron a sus cargos antes de las elecciones del 17 de agosto. El presidente del TDJ, Charles Mejía, confirmó la decisión y denunció un intento de injerencia del Consejo de la Magistratura. Qué pedía el recurso La acción fue interpuesta por Marlene Sierra Terán contra el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, exigiendo la exclusión de candidatos como Eva Copa (alcaldesa de El Alto), Manfred Reyes Villa (alcalde de Cochabamba) y Andrónico Rodríguez (presidente del Senado). El argumento era que, al no renunciar a sus cargos, incumplían disposiciones legales. Sin embargo, la Sala declaró que no había derechos constitucionales vulnerados que justificaran la medida. Resolución y denuncia de injerencia Mejía informó que la resolución […]

vacunación contra la influenza
trending_flat
Campaña contra la influenza supera 1,2 millones de vacunados

El Ministerio de Salud y Deportes reportó que la Campaña de Vacunación contra la Influenza Estacional, iniciada el 2 de mayo, ha aplicado 1.225.623 dosis en todo el país. Sin embargo, mientras la cobertura en niños de 3 a 12 años supera el 121,5%, grupos vulnerables como enfermos crónicos (10,8%) y embarazadas (15,7%) registran avances mínimos, pese a ser prioritarios por su alto riesgo de complicaciones. Cobertura desigual: Éxito en niños, rezago en grupos críticos Según datos oficiales: - Niños de 3 a 12 años: 121,5% de cobertura (meta superada). - Personal de salud: 77,9%. - Adultos mayores (60+ años): 68,1%. - Enfermos crónicos: Solo 10,8%. - Embarazadas: 15,7%. El viceministro Max Enríquez alertó que los enfermos crónicos son el grupo con mayor mortalidad por influenza y urgió a vacunarse: "Es una enfermedad que seguirá circulando. Si tienen diabetes, hipertensión […]

carne de cerdo incautada en La Paz
trending_flat
Incautan 4.000 kilos de carne de cerdo valuados en Bs 160.000 en La Paz

En un operativo realizado esta madrugada en la carretera de Lloko Lloko, departamento de La Paz, autoridades incautaron 4.000 kilos de carne de cerdo sin documentación legal, con un valor estimado en más de Bs160.000. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN Luis Amílcar Velásquez Burgoa, confirmó el decomiso y señaló que el conductor del vehículo logró huir. Detalles del operativo La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) "Agropecuaria" y el Grupo de Tarea Conjunta (GTC) "Lacaya", dependientes del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), interceptaron un minibús King Long de color plomo con placa 4717-DED. El vehículo transportaba la mercancía sin los permisos correspondientes. La carne incautada fue trasladada al Regimiento de Infantería Mecanizada RIM-23 "Max Toledo" para su resguardo, mientras se continúa con las investigaciones. Avances en la lucha contra el contrabando Velásquez Burgoa […]

Charly Mamani
trending_flat
Planta procesadora de papa en Tiraque será entregada en agosto

La planta procesadora de papa en el municipio de Tiraque será entregada en agosto, según informó el gerente regional del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) en Cochabamba, Carly Mamani. Esta infraestructura forma parte del programa FOCIPP y representa una importante inversión para el desarrollo agroindustrial de la región. Entrega programada para el 3 de agosto La entrega provisional de la planta está prevista para el 3 de agosto. Actualmente, el proyecto presenta un avance físico del 94,43 por ciento y un avance financiero del 93,1 por ciento. El equipamiento ya fue entregado y se encuentra en proceso de instalación final. Inversión superior a 13 millones de bolivianos La planta procesadora de papa en Tiraque cuenta con una inversión total de más de 13 millones de bolivianos en infraestructura. Además, el proyecto incluye dos componentes clave: - Supervisión […]

trending_flat
Bolivia registra 45 feminicidios y 12 infanticidios hasta julio de 2025

Según datos oficiales de la Fiscalía General del Estado, Bolivia registró 45 feminicidios y 12 infanticidios desde el 1 de enero hasta el 21 de julio de este año. Los departamentos de La Paz y Santa Cruz concentran la mayor cantidad de casos. Feminicidios: La Paz lidera las cifras De los 45 feminicidios reportados, 20 ocurrieron en La Paz, seguido por Santa Cruz con 12, Cochabamba con 6, Oruro con 4, Potosí con 2 y Tarija con 1. Pando, Beni y Chuquisaca no registraron víctimas fatales por este delito. Infanticidios: 12 menores fallecidos En el mismo período, se reportaron 12 infanticidios, distribuidos en: 5 en La Paz, 3 en Santa Cruz, 2 en Cochabamba, 1 en Oruro y 1 en Chuquisaca. Pando, Beni, Potosí y Tarija no presentaron casos. Las autoridades no han detallado las causas detrás del incremento, pero […]

cultivos afectados por la helada
trending_flat
Heladas afectan 145.000 hectáreas de cultivos y 775.000 cabezas de ganado

Las heladas de la temporada han afectado a más de 237.000 productores y 145.000 hectáreas de cultivos en siete departamentos de Bolivia, según informó este lunes el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo. Los daños también alcanzan a más de 775.000 cabezas de ganado, agravando la crisis en el sector agropecuario. Departamentos y cultivos más perjudicados Los departamentos con mayor afectación son La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija. Los cultivos más impactados incluyen soya, papa, maíz, cebada, alfalfa, arroz, quinua, haba, plátano y avena. Mollinedo aclaró que, aunque no se ha perdido toda la producción, los rendimientos se verán significativamente reducidos. Ganadería también en riesgo Además de la agricultura, las heladas han perjudicado a 283.000 bovinos, 270.000 camélidos, 197.530 ovinos, 19.346 caprinos y 6.000 porcinos. Las bajas temperaturas ponen en peligro la seguridad alimentaria y los […]

Relacionado

sala constitucional
trending_flat
Sala Constitucional de Beni rechaza recurso contra candidatos presidenciales

La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Beni rechazó este lunes una acción popular que pretendía inhabilitar a candidatos presidenciales que no renunciaron a sus cargos antes de las elecciones del 17 de agosto. El presidente del TDJ, Charles Mejía, confirmó la decisión y denunció un intento de injerencia del Consejo de la Magistratura. Qué pedía el recurso La acción fue interpuesta por Marlene Sierra Terán contra el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, exigiendo la exclusión de candidatos como Eva Copa (alcaldesa de El Alto), Manfred Reyes Villa (alcalde de Cochabamba) y Andrónico Rodríguez (presidente del Senado). El argumento era que, al no renunciar a sus cargos, incumplían disposiciones legales. Sin embargo, la Sala declaró que no había derechos constitucionales vulnerados que justificaran la medida. Resolución y denuncia de injerencia Mejía informó que la resolución […]

trending_flat
TSE instala puntos de información electoral en los nueve departamentos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició la instalación de puntos de información en espacios públicos de las capitales departamentales y zonas rurales, con el objetivo de acercar el proceso electoral a la ciudadanía y combatir la desinformación. La medida, implementada a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), busca brindar datos oficiales sobre las Elecciones Generales 2025, promover la transparencia y fomentar una participación ciudadana informada. Ubicación y logística Los puestos estarán situados en lugares estratégicos, seleccionados por los Tribunales Electorales Departamentales bajo criterios de visibilidad, accesibilidad y cobertura territorial. Contarán con carpas, material informativo, equipos de audio y personal capacitado en atención al ciudadano y comunicación electoral. El proyecto cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que facilitó recursos logísticos como sillas, mesas y parlantes portátiles. Acciones complementarias Además de los […]

Karla Robledo
trending_flat
TSE acepta renuncia de Karla Robledo, candidata de Unidad

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó la renuncia de Karla Robledo como candidata a senadora suplente por la Alianza Unidad, luego de que ella confirmara su decisión de retirarse de la contienda electoral. El vocero de la coalición, Gary Prado, informó que el organismo electoral actuó después de recibir la solicitud formal de Robledo. Detalles del proceso El TSE había rechazado inicialmente la renuncia el 11 de julio, al considerar que no fue voluntaria y que existían indicios de acoso y violencia política. Sin embargo, tras la ratificación de Robledo, el tribunal procedió a aceptar su salida definitiva. La candidata había presentado su renuncia el 22 de junio, poco después de que se difundiera la noticia sobre la detención de su padre en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico, un señalamiento que su entorno negó. Próximos pasos La […]

presentación excusas jurados electorales
trending_flat
Periodo de excusas para jurados electorales comienza este lunes

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) habilitó hasta el 27 de julio el plazo para que los 204.156 jurados sorteados presenten excusas justificadas. Quienes no cumplan su función enfrentarán multas e inhabilitación. Desde este lunes 21 de julio hasta el domingo 27, las personas designadas como jurados electorales para las elecciones generales del 17 de agosto podrán presentar excusas si no pueden asumir la responsabilidad. Así lo informaron vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), quienes detallaron las causales aceptadas y las sanciones por incumplimiento. ¿Quiénes pueden excusarse? Según el vocal Gustavo Ávila, las excusas deben estar respaldadas con documentación y aplican para casos como: - Mujeres embarazadas. - Personal de salud en turno ese día. - Policías en servicio. - Personas hospitalizadas o con cuadros graves de salud. - Adultos mayores (quienes, además, no están obligados a votar). - Trabajadores de […]

Luis Arce
trending_flat
Arce insiste en bloque único: “La unidad ahora o la derrota mañana”

El presidente Luis Arce insistió en la necesidad de unir a los partidos y candidatos de izquierda en Bolivia para consolidar el "Proceso de Cambio" y evitar el retorno de la derecha al poder. En un mensaje publicado en redes sociales, Arce destacó que la fragmentación de las fuerzas progresistas podría conducir a una derrota electoral en las próximas elecciones. Este llamado surge en un contexto de creciente competencia. Panorama electoral desafiante Encuestas divulgadas por diferentes medios de comunicación muestra que los candidatos de izquierda no lideran las preferencias electorales. Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, ocupa el tercer lugar de intención de voto, detrás de los opositores Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga. Por otro lado, Eduardo Del Castillo (MAS) y Eva Copa se mantienen con baja preferencia electoral. Advertencia sobre el riesgo de división Arce alertó que las […]

Evo Morales
trending_flat
Evo pone dos condiciones clave para cerrar acuerdo con UCS

Evo Morales, presidente de la organización política Evo Pueblo, reveló este domingo que Unidad Cívica Solidaridad (UCS), a la cabeza del alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, lo contactó para una posible alianza electoral de cara a los comicios del 17 de agosto, pero estableció dos condiciones irrenunciables: ser el candidato presidencial y excluir de las listas legislativas a exintegrantes del partido Creemos, a quienes calificó de "golpistas". Las declaraciones las realizó durante su programa dominical en Radio Kawsachun Coca, donde además descalificó el llamado a la unidad de la izquierda lanzado por el presidente Luis Arce, tildándolo de "pedido de auxilio". Las condiciones y el rechazo a la unidad del MAS Morales aseguró que revisó las listas de candidatos de la UCS y encontró nombres vinculados a Creemos, organización política opositora liderada por el gobernador de Santa Cruz, Luis […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información