

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) habilitó un sistema digital que permite a la población verificar su historial de vacunación. La plataforma, desarrollada por el Ministerio de Salud, busca facilitar el acceso a la información y promover la completitud de los esquemas de inmunización.
¿Cómo funciona?
Desde 2023, los ciudadanos pueden consultar su estado vacunal ingresando al sitio web del Registro Nacional de Vacunación (RNV) o escaneando un código QR. Solo deben seguir los pasos indicados y completar los datos requeridos.
Beneficios clave
Verificación inmediata: Confirma si se tienen todas las vacunas según edad y esquema.
Alertas de dosis faltantes: En caso de detectar incompletitud, el Sedes recomienda acudir al centro de salud más cercano para su aplicación gratuita.
Carnet digital: La plataforma permite imprimir un documento oficial válido para trámites institucionales.
Acceso gratuito y universal
La herramienta está disponible para toda la población y refuerza la campaña «Unidos contra el Sarampión». El Sedes enfatiza su compromiso con la salud preventiva y la transparencia en la información.
Para más detalles, visite: enlace oficial RNV Ministerio de Salud.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
TSE confirma realización de dos debates con candidatos a la Presidencia en agosto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de dos debates presidenciales en agosto, previos a las elecciones generales del 17 de ese mes. El primero se llevará a cabo en La Paz a inicios de mes, y el segundo en Santa Cruz, días antes de los comicios. Estos eventos buscan promover un espacio plural para que los candidatos presenten sus propuestas. Participación de los nueve frentes políticos Francisco Vargas, vocal del TSE, informó que se invitará a los nueve candidatos y organizaciones políticas que postulan a la presidencia. Los debates, organizados en alianza con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas, contarán con apoyo internacional para su financiación, aunque aún no se han definido moderadores, costos ni medios de transmisión. Proceso de organización en marcha Vargas detalló que una comisión trabaja en […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Más de 100 observadores de la UE para las elecciones en Bolivia
La Unión Europea (UE) desplegará más de un centenar de observadores para supervisar el proceso electoral en Bolivia, según confirmó Davor Stier, jefe de la Misión Europea. Los equipos llegarán en distintas etapas, comenzando con un grupo avanzado que ya arribó al país el 9 de julio. Despliegue por fases Stier detalló que 32 observadores de largo plazo llegarán la próxima semana, mientras que otros 50 se sumarán durante la semana de las elecciones, distribuidos en diferentes regiones. Además, el grupo incluirá siete delegados del Parlamento Europeo. Metodología y transparencia La Misión Europea aplicará la misma metodología utilizada en otros procesos electorales supervisados por la UE. Stier destacó que están abiertos a recibir denuncias o reclamos, aunque aclaró que, hasta la fecha, no han recibido ninguna notificación. El despliegue busca garantizar transparencia y confianza en los comicios bolivianos, reforzando el […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Sedes Cochabamba lanza plataforma digital para consultar estado de vacunas
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) habilitó un sistema digital que permite a la población verificar su historial de vacunación. La plataforma, desarrollada por el Ministerio de Salud, busca facilitar el acceso a la información y promover la completitud de los esquemas de inmunización. ¿Cómo funciona? Desde 2023, los ciudadanos pueden consultar su estado vacunal ingresando al sitio web del Registro Nacional de Vacunación (RNV) o escaneando un código QR. Solo deben seguir los pasos indicados y completar los datos requeridos. Beneficios clave Verificación inmediata: Confirma si se tienen todas las vacunas según edad y esquema. Alertas de dosis faltantes: En caso de detectar incompletitud, el Sedes recomienda acudir al centro de salud más cercano para su aplicación gratuita. Carnet digital: La plataforma permite imprimir un documento oficial válido para trámites institucionales. Acceso gratuito y universal La herramienta está disponible […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Defensa de Ruth Nina denuncia persecución política en proceso judicial
El equipo jurídico de Ruth Nina, dirigido por el abogado Manuel Mariscal, denunció una "persecución política" contra la dirigente campesina, atribuida al gobierno de Luis Arce. La defensa sostiene que instituciones judiciales están siendo instrumentalizadas, mientras destacan irregularidades en el proceso. 1. Declinatoria judicial y cuestionamientos El Juzgado Número Ocho declaró incompetente el caso por: Competencia territorial: Los hechos denunciados (rechazados por la defensa) ocurrieron en el Distrito Judicial del Trópico (Chimoré/Lauca Ñ), no en Cercado. Domicilio legal: Nina reside en Quillacollo, no en Cercado, donde se presentó la denuncia. Mariscal enfatizó que, según el Artículo 46 del Código de Procedimiento Penal, cualquier acto investigativo posterior es nulo. 2. Inconsistencias en los cargos La Fiscalía imputó a Nina por: Asalto o destrucción de ánforas (Art. 238 de la Ley 026): La defensa alega que no existían ánforas físicas ni diseños […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Bolivia exportó más de 27.000 toneladas de café en 10 años, generando $us 108 millones
En los últimos 10 años, Bolivia exportó más de 27.000 toneladas de café, con ingresos superiores a los $us 108 millones, según informó Cecilia Cabrera, directora del Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones (Senavex). Los principales mercados fueron Estados Unidos y la Unión Europea, con creciente demanda por cafés de alta calidad. Cifras destacadas del sector cafetalero Entre enero y marzo de este año, las exportaciones de café sumaron más de 650.000 kilogramos, generando ingresos por $us 5 millones. Las variedades más demandadas incluyen café sin tostar, tostado y sin descafeinar, con Bélgica, Francia y Dinamarca como compradores clave. Certificación agiliza exportaciones Los datos fueron revelados durante la incorporación del Senavex a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de la Aduana Nacional, un sistema que reduce trámites y costos para exportadores. Cabrera destacó que este paso mejorará la competitividad […]
EnfoqueNews 18/07/2025
El OEP sortea 204.000 jurados para elecciones del 17 de agosto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales realizaron este viernes el sorteo de más de 204.000 jurados electorales que administrarán las 34.000 mesas de sufragio en las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Además, se designaron 7.362 jurados para gestionar 1.227 mesas en el exterior. Publicación de listas y plazos Las nóminas de jurados serán publicadas el domingo 20 de julio en medios de prensa escrita, conforme al artículo 13 del Reglamento para las Elecciones Generales 2025. También estarán disponibles en la aplicación Yo Participo y en la web del Órgano Electoral Plurinacional. “Este domingo se publicará la lista de designados”, afirmó el vocal del TSE, Francisco Vargas. A partir del lunes, los seleccionados tendrán siete días para presentar excusas si no pueden cumplir con la función. Rol clave de los jurados Los jurados electorales son las […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Relacionado
Bolivia exportó más de 27.000 toneladas de café en 10 años, generando $us 108 millones
En los últimos 10 años, Bolivia exportó más de 27.000 toneladas de café, con ingresos superiores a los $us 108 millones, según informó Cecilia Cabrera, directora del Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones (Senavex). Los principales mercados fueron Estados Unidos y la Unión Europea, con creciente demanda por cafés de alta calidad. Cifras destacadas del sector cafetalero Entre enero y marzo de este año, las exportaciones de café sumaron más de 650.000 kilogramos, generando ingresos por $us 5 millones. Las variedades más demandadas incluyen café sin tostar, tostado y sin descafeinar, con Bélgica, Francia y Dinamarca como compradores clave. Certificación agiliza exportaciones Los datos fueron revelados durante la incorporación del Senavex a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de la Aduana Nacional, un sistema que reduce trámites y costos para exportadores. Cabrera destacó que este paso mejorará la competitividad […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Alerta naranja por frío extremo afecta a 101 municipios en cinco regiones
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, declaró este viernes que 101 municipios de cinco departamentos del país están bajo alerta naranja debido a un brusco descenso de temperaturas, que se extenderá durante toda la semana. La medida, emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), busca prevenir riesgos ante heladas, granizadas y otros fenómenos adversos. Municipios y departamentos afectados Según el reporte oficial: - Santa Cruz: 56 municipios (el más impactado). - Chuquisaca: 18. - Beni: 13. - Tarija: 9. - Cochabamba: 5. Las temperaturas mínimas podrían alcanzar niveles críticos, especialmente en zonas rurales y altiplánicas. Operativos de respuesta El Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos ha ejecutado 82 operaciones en lo que va del año, atendiendo emergencias por heladas, granizadas, inundaciones y búsqueda de personas desaparecidas. Recomendaciones a la población Calvimontes instó a tomar […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Amplían la vacación en 8 departamentos; Santa Cruz vuelve a clases el 21 de julio
El Ministerio de Educación amplió las vacaciones escolares en ocho departamentos debido al incremento de casos de sarampión y el ingreso de un frente frío. Santa Cruz, en cambio, reiniciará clases este lunes 21 de julio bajo modalidad a distancia en municipios con brotes, mientras otros retornarán a la presencialidad. Detalles de la ampliación El ministro Omar Veliz confirmó la medida este jueves, señalando que las recomendaciones sanitarias justifican extender el descanso en los ocho departamentos afectados. Santa Cruz, que ya cumplió tres semanas de vacaciones (una más que el resto del país), retomará actividades educativas con evaluaciones permanentes para ajustar las decisiones. Modalidades de retorno Santa Cruz: Clases a distancia en municipios con brotes de sarampión y presenciales en el resto. Otros departamentos: Vacaciones extendidas, aunque Veliz no precisó fechas exactas de reinicio. Razones detrás de la decisión Veliz […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Decomisan 5.151 pies tablares de madera ilegal en Ascensión de Guarayos
La Unidad Operativa de Bosques y Tierra de Ascensión de Guarayos incautó 5.151,83 pies tablares de madera de curupaú y jichituriqui en un operativo contra la tala ilegal. La intervención se realizó en el área del Plan General de Manejo Forestal (PGMF) La Chonta, tras una denuncia ciudadana. Además, se confiscaron 298 postes de alambrado elaborados con madera de momoqui. Operativo en respuesta a denuncia El procedimiento se llevó a cabo en las inmediaciones de la comunidad San José Obrero, donde se detectó el aprovechamiento irregular de recursos forestales. Las autoridades confirmaron que la tala se realizaba sin autorización, violando la normativa ambiental vigente. Acciones legales en curso Según el reporte oficial, se iniciarán los procesos administrativos y penales correspondientes contra los responsables. La normativa forestal de Bolivia establece sanciones severas para este tipo de delitos, que incluyen multas y […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Frente frío ingresa a cinco regiones y Senamhi emite alerta naranja
Un frente frío ingresó este miércoles 16 de julio a cinco departamentos de Bolivia: Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca, Beni y Tarija, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La alerta naranja, vigente hasta el viernes 18 de julio, advierte sobre un descenso de temperaturas de entre 6 y 12 °C por debajo de lo habitual, con riesgo de heladas en Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz. Vientos fuertes en el horizonte La meteoróloga Marisol Portugal informó que, junto al frente frío, se emitió una alerta por fuertes vientos que afectará a Santa Cruz y Tarija hasta el jueves 17 de julio. Estos vientos podrían complicar las condiciones en las zonas afectadas. Lluvias y tormentas eléctricas Senamhi también prevé lluvias y tormentas eléctricas en Cochabamba, Beni, La Paz y Santa Cruz hasta el viernes. En el occidente del país, se […]
EnfoqueNews 16/07/2025
Bolivia registra 121 casos de sarampión; el 82% está en Santa Cruz
Bolivia confirmó 121 casos de sarampión, con Santa Cruz como el departamento más afectado al concentrar el 82% de los contagios, según datos del Ministerio de Salud. La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Pando y Beni también reportan casos, mientras Tarija y Cochabamba permanecen sin registros. Santa Cruz lidera las infecciones La ministra de Salud, María Renée Castro, detalló que Santa Cruz suma 100 casos, seguido por La Paz (10), Oruro (1), Potosí (4), Chuquisaca (2), Pando (1) y Beni (3). En La Paz, los contagios se ubican en El Alto (4), la sede de gobierno (5) y Achocalla (1). Acciones de contención Las autoridades sanitarias intensifican la vacunación en zonas de riesgo y fortalecen la vigilancia epidemiológica, en coordinación con gobiernos departamentales y municipales. Aunque Tarija y Cochabamba no reportan casos, se mantiene monitoreo ante posibles sospechas. El sarampión, una […]
EnfoqueNews 15/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario