Decisión de último momento: amplían una semana más receso escolar en Santa Cruz

Artículo arrow_drop_down
clases Santa Cruz

El Ministerio de Educación extendió una semana más el receso escolar en Santa Cruz debido al incremento de casos de sarampión en el departamento. La medida, anunciada este viernes por el ministro Omar Veliz, retrasa el retorno a clases al 28 de julio, alineándose con el calendario nacional.

Cambio de última hora

La decisión se tomó tras una reunión de emergencia con autoridades sanitarias, luego de que el jueves se informara que las clases en Santa Cruz reiniciarían el 21 de julio. Veliz explicó que el objetivo es facilitar la vacunación y proteger a los estudiantes ante el avance del brote.

Cifras alarmantes

Según el último reporte epidemiológico (17 de julio), Bolivia registra 125 casos confirmados de sarampión, con 104 concentrados en Santa Cruz. La Paz reporta 10 casos, Potosí 4, Beni 3, Chuquisaca 2, y Oruro y Pando 1 cada uno.

Evaluación constante

Veliz aclaró que el retorno a clases a nivel nacional se mantiene para el 28 de julio, pero está sujeto a revisiones del Comité Intersectorial de Vigilancia Epidemiológica. La medida busca evitar contagios masivos en las aulas.

Contexto

– Las vacaciones de invierno en Bolivia comenzaron el 1 de julio.
– Santa Cruz es el epicentro del brote, con el 83% de los casos nacionales.

La decisión refleja la prioridad del Gobierno en salud pública, aunque genera ajustes en el cronograma educativo. Las autoridades instan a los padres a vacunar a sus hijos durante esta prórroga.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

sorteo TSE
trending_flat
El OEP sortea 204.000 jurados para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales realizaron este viernes el sorteo de más de 204.000 jurados electorales que administrarán las 34.000 mesas de sufragio en las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Además, se designaron 7.362 jurados para gestionar 1.227 mesas en el exterior. Publicación de listas y plazos Las nóminas de jurados serán publicadas el domingo 20 de julio en medios de prensa escrita, conforme al artículo 13 del Reglamento para las Elecciones Generales 2025. También estarán disponibles en la aplicación Yo Participo y en la web del Órgano Electoral Plurinacional. “Este domingo se publicará la lista de designados”, afirmó el vocal del TSE, Francisco Vargas. A partir del lunes, los seleccionados tendrán siete días para presentar excusas si no pueden cumplir con la función. Rol clave de los jurados Los jurados electorales son las […]

frío
trending_flat
Alerta naranja por frío extremo afecta a 101 municipios en cinco regiones

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, declaró este viernes que 101 municipios de cinco departamentos del país están bajo alerta naranja debido a un brusco descenso de temperaturas, que se extenderá durante toda la semana. La medida, emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), busca prevenir riesgos ante heladas, granizadas y otros fenómenos adversos. Municipios y departamentos afectados Según el reporte oficial: - Santa Cruz: 56 municipios (el más impactado). - Chuquisaca: 18. - Beni: 13. - Tarija: 9. - Cochabamba: 5. Las temperaturas mínimas podrían alcanzar niveles críticos, especialmente en zonas rurales y altiplánicas. Operativos de respuesta El Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos ha ejecutado 82 operaciones en lo que va del año, atendiendo emergencias por heladas, granizadas, inundaciones y búsqueda de personas desaparecidas. Recomendaciones a la población Calvimontes instó a tomar […]

Ruth Nina
trending_flat
Ruth Nina no se presenta a declarar en la Fiscalía y piden su aprehensión

Ruth Nina, dirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), no acudió a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba este viernes, 18 de julio, en un caso relacionado con sus declaraciones sobre “contar muertos” en las elecciones generales. La citación buscaba esclarecer las amenazas vertidas durante un ampliado evista el pasado fin de semana. Conade exige medidas contra Nina El Consejo de Defensa de la Democracia (Conade) de Cochabamba solicitó la aprehensión de Nina tras su inasistencia a la Fiscalía. La organización considera que las declaraciones de la dirigente representan una amenaza al proceso electoral y a la estabilidad democrática. Declaraciones polémicas en el ampliado evista Durante el evento evista, Nina afirmó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Gobierno “en vez de contar votos, contará muertos” el día de las elecciones. Estas palabras generaron rechazo y motivaron […]

Jair Bolsonaro
trending_flat
Bolsonaro, con tobillera electrónica y prohibido de usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil ordenó este viernes, 18 de julio, medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro, procesado por liderar una presunta conspiración golpista contra el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Entre las disposiciones, se le impuso el uso de una tobillera electrónica y la prohibición de acceder a sus redes sociales, según informó la emisora Globonews. Allanamientos y restricciones La Policía Federal realizó registros en el domicilio de Bolsonaro en Brasilia y en la sede del Partido Liberal (PL), que él lidera. Además, el tribunal le prohibió acercarse a embajadas, contactar con diplomáticos extranjeros o comunicarse con otros investigados en el caso. Estas medidas buscan evitar interferencias en el proceso judicial que enfrenta el exmandatario. Acusaciones por golpismo Bolsonaro es acusado de cinco delitos, incluyendo golpe de Estado y abolición violenta del Estado democrático, con penas […]

Cerro Rico de Potosí
trending_flat
Ministro descarta hundimientos en la cima del Cerro Rico de Potosí

El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, aclaró que no existen hundimientos en la cima del Cerro Rico de Potosí, ubicada sobre la cota 4.400. Según explicó, los desprendimientos de tierra registrados ocurren en un sector lateral y no afectan la estructura principal del emblemático sitio patrimonial. Aclaraciones técnicas y medidas de protección Santos enfatizó que ningún cooperativista minero opera en la zona alta del cerro, descartando que la actividad extractiva sea la causa de los movimientos de tierra. "Los compañeros cooperativistas están autorizados a trabajar solo por debajo de la cota 4.400, conforme a las normativas vigentes", precisó. Además, recordó que la protección del Cerro Rico es coordinada con instituciones locales, como el Comité Cívico Potosinista y la Central Obrera Departamental (COD), para garantizar su conservación. Respaldo al trabajo gubernamental La declaración del ministro busca evitar malinterpretaciones sobre […]

tractocamión volcado
trending_flat
Tractocamión cae al río en la ruta nueva Santa Cruz – Cochabamba

Un tractocamión cargado con aceite cayó al río cerca del puente Sajta. El conductor fue rescatado con lesiones. Autoridades investigan el hecho. Un tractocamión cargado con bidones de aceite cayó al río en la ruta nueva Santa Cruz-Cochabamba durante la noche del jueves, dejando al conductor con lesiones. El accidente ocurrió cerca del puente Sajta, según reportes preliminares. Hechos confirmados El vehículo de alto tonelaje se volcó alrededor de las 21:00 horas del jueves, pero fue descubierto hasta la madrugada del viernes por pobladores, quienes alertaron sobre la situación. El conductor fue auxiliado y trasladado a un centro médico cercano. Carga esparcida y rescate informal En el lugar se observaron numerosos bidones de aceite, muchos vacíos debido al derrame. Testigos grabaron videos donde se ve a personas intentando recuperar parte de la mercadería. Hasta las 08:00 del viernes, el tractocamión […]

Relacionado

bus La Paz
trending_flat
Salida de buses en La Paz baja 6% por crisis de diésel; pasajeros aumentan

La Terminal de Buses de La Paz registra una caída del 6% en las salidas diarias de buses en comparación con 2024, según informó la Alcaldía. Este descenso, atribuido a la crisis de suministro de diésel, no ha afectado significativamente los viajes, que mantienen un promedio de 200 salidas diarias. Sin embargo, el tiempo de espera para cargar combustible está impactando la operatividad. Operatividad dentro del rango promedio La directora de la terminal, Iveliz Asturizaga, explicó que las frecuencias diarias oscilan entre 190 y 220 buses, con un promedio actual de 200. “Verificamos que la cantidad de salidas se mantiene dentro del rango promedio de operatividad”, señaló la funcionaria. A pesar de la reducción, las 85 empresas de transporte nacional e internacional continúan operando sin una “afectación real” en los viajes. Aumento en la demanda de pasajeros A pesar de […]

clases virtuales
trending_flat
Disponen clases a distancia en 15 municipios cruceños por sarampión

El Ministerio de Educación determinó que 15 municipios de Santa Cruz retomarán las clases en modalidad a distancia debido a los casos activos de sarampión reportados en esas localidades. Mientras tanto, el resto del departamento reiniciará actividades presenciales este lunes 21 de julio, según confirmó este jueves el ministro Omar Veliz. La medida busca contener la propagación del virus, priorizando la seguridad de estudiantes y docentes. Municipios afectados por la medida La viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani, detalló que los municipios con clases virtuales son: Santa Cruz de la Sierra (40 casos) Cabezas (15) El Puente (12) San Ignacio de Velasco (9) Cuatro Cañadas (6) Pailón (4) Montero (3) Vallegrande (3) Camiri (2) Cotoca, El Torno, Porongo, San Miguel, Warnes y Concepción (1 cada uno) Contexto nacional La decisión contrasta con la ampliación de vacaciones escolares en […]

heladas San Lucas
trending_flat
San Lucas alista declaratoria de desastre por heladas que arrasaron cultivos

El municipio de San Lucas, en Chuquisaca, prepara una declaratoria de desastre tras las severas heladas que afectaron al 80-90% de los cultivos de arveja, haba, maíz y papa. Más de 3.133 familias de 60 comunidades resultaron damnificadas, según reportes oficiales. Daños sin precedentes El alcalde Efraín Puma confirmó a Correo del Sur que las pérdidas son "devastadoras", con cultivos prácticamente destruidos. San Lucas es el municipio más golpeado por el fenómeno en el departamento, según la Gobernación de Chuquisaca. Acciones inmediatas Las autoridades trabajan en un informe técnico para gestionar ayuda de la Gobernación y Defensa Civil. "La declaratoria permitirá activar recursos para nuestros productores", explicó Puma. Contexto regional Las heladas, recurrentes en la época seca, este año superaron los pronósticos por su intensidad y alcance. Agricultores temen un impacto prolongado en la seguridad alimentaria local.

incendio forestal
trending_flat
Santa Cruz enfrenta 40 incendios forestales activos y 375 focos de calor

Santa Cruz enfrenta una escalada de incendios forestales, con 40 focos activos reportados este jueves, según el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz. El número marca un aumento significativo desde los 13 incendios registrados hasta el martes 15 de julio. Los 375 focos de calor detectados en el departamento han generado una alerta por el riesgo de propagación y su impacto ambiental. Nueve municipios afectados Los incendios, manejados con técnicas de control integral de fuego, se concentran en nueve municipios cruceños. “Son 40 incendios en Santa Cruz, números que pueden variar, ya que los chaqueos suelen realizarse por la noche”, explicó Ruiz. La quema de vegetación, iniciada el 14 de julio, ha contribuido a la proliferación de estos siniestros. Acciones del Gobierno El Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha desplegado contingentes de las Fuerzas Armadas a zonas […]

foco de calor
trending_flat
Reportan 13 incendios forestales y 1.500 focos de calor en Santa Cruz

Santa Cruz enfrenta el inicio de la temporada de chaqueos con 13 incendios forestales y 1.500 focos de calor registrados hasta el 15 de julio, según informó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz. Las autoridades han movilizado a las Fuerzas Armadas para controlar los siniestros en seis municipios del departamento, donde el fuego aún no alcanza niveles críticos. Esfuerzos para contener el fuego El ministro Ruiz destacó que los incendios actuales “no son de magnitud” y que se están implementando estrategias para un manejo integral del fuego. Estas acciones buscan prevenir desastres ambientales como los ocurridos en años anteriores, cuando los incendios devastaron grandes áreas. Las Fuerzas Armadas trabajan en las zonas afectadas para mitigar los focos de calor y evitar su propagación. Impacto en la calidad del aire Desde el 14 de julio, la quema de […]

laboratorio móvil
trending_flat
ELFEC lanza primer laboratorio móvil para cables subterráneos

La Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (ELFEC) puso en marcha el primer laboratorio móvil en Bolivia para diagnosticar fallas en cables subterráneos de media tensión. Este avance, implementado en octubre de 2025, utiliza el sistema PRIMEON de la empresa MEGGER, diseñado para optimizar la continuidad y calidad del servicio eléctrico en Cochabamba. ¿Qué es el Laboratorio Móvil PRIMEON? El laboratorio móvil está equipado con tecnología de última generación, incluyendo equipos de inyección de alta tensión, control remoto, pantalla táctil y software inteligente. Este sistema permite realizar diagnósticos precisos y tareas de mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo, reduciendo significativamente los tiempos de respuesta ante interrupciones. Beneficios para Cochabamba Con PRIMEON, ELFEC puede realizar pruebas de aceptación conforme a normativas internacionales, garantizando mayor seguridad para el personal y los activos eléctricos. El vehículo, diseñado para operar de forma segura, cuenta […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información