

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció este jueves que la Policía Boliviana ha restablecido por completo sus operaciones en el Trópico de Cochabamba y brindará seguridad a los candidatos que deseen hacer campaña en la zona. La medida busca prevenir posibles enfrentamientos con grupos afines al expresidente Evo Morales y garantizar el desarrollo del proceso electoral.
Ríos enfatizó que la fuerza pública tiene el mandato de proteger los derechos políticos de todos los ciudadanos, en respuesta a amenazas de seguidores de Morales que han advertido con impedir actos proselitistas de otros aspirantes presidenciales.
Coordinación anticipada para prevenir conflictos
En una entrevista con el medio Contacto Bolivia, el ministro explicó que los candidatos podrán solicitar acompañamiento policial en caso de identificar posibles riesgos de confrontación.
“La Policía tiene tres funciones: mantener el orden público, defender a la sociedad y velar por el cumplimiento de las leyes. En situaciones de riesgo, la coordinación previa es clave”, afirmó Ríos.
El anuncio se da en medio de un clima de tensión en la región, donde simpatizantes de Morales han bloqueado el acceso a otros partidos políticos, en protesta por su exclusión de las elecciones programadas para el 17 de agosto.
Advertencias de Morales y nuevas investigaciones
Durante un acto político en Lauca Ñ, el expresidente Evo Morales advirtió: “Si no estamos, no hay elecciones”, declaración que ha motivado una nueva investigación por parte del Ministerio Público.
Paralelamente, el ministro Ríos denunció que Morales se encuentra protegido por tres niveles de resguardo: milicias armadas, seguidores radicales y pobladores presuntamente obligados a brindarle seguridad.
Reactivación de estaciones policiales en la región
Ríos también confirmó que los módulos policiales del Trópico fueron reactivados, luego de un repliegue temporal por razones de seguridad. Sin embargo, no precisó el número de efectivos desplegados.
Asimismo, instó a las autoridades locales a apoyar con recursos logísticos y financieros el fortalecimiento de las unidades policiales en la zona.
Avance hacia la normalización electoral
Con esta decisión, el Gobierno busca normalizar las actividades proselitistas en una región clave del país, marcada por una creciente polarización política y disputas sobre la participación electoral.
Sé el primero en dejar un comentario