

El empresario boliviano Marcelo Claure anunció su apoyo incondicional al candidato presidencial Samuel Doria Medina, destacando su capacidad para liderar un cambio urgente en Bolivia. La declaración se dio durante una conversación por Zoom, difundida públicamente, donde Claure elogió las propuestas económicas y de austeridad del aspirante opositor.
Un respaldo basado en urgencia y gestión empresarial
Claure, uno de los bolivianos más influyentes a nivel internacional, justificó su decisión en la experiencia empresarial compartida con Doria Medina y la necesidad de un nuevo modelo económico.
«Bolivia quiere un cambio, y tú eres el mejor posicionado para lograrlo», afirmó Claure en el audio. Destacó el plan de austeridad «Se acabó la fiesta», promovido por Doria Medina, que buscaría ahorrar 2.480 millones de dólares recortando gastos superfluos del Estado, como viajes, consultorías y publicidad.
Durante meses pedí unidad. Hoy ya no hay tiempo que perder. Apoyo a @SDoriaMedina como el próximo presidente de Bolivia 🇧🇴Porque sabe crear empleo, liderar la economía y servir al país.
📲 Comparte y únete al equipo.#UnidadPorBolivia #SamuelPresidente #100Días pic.twitter.com/NIG2G254iZ
— Marcelo Claure (@marceloclaure) July 17, 2025
Compromisos clave y transparencia electoral
Doria Medina agradeció el respaldo y reiteró sus promesas de campaña: resolver la crisis cambiaria y frenar la inflación en 100 días, atraer dólares para estabilizar el mercado de combustibles e implementar un modelo económico abierto que genere oportunidades.
Además, Claure mencionó su sistema de control electoral financiado con fondos privados, enfocado en garantizar comicios transparentes.
Contexto político
El apoyo de Claure refuerza la imagen de Doria Medina como candidato de la oposición, en un escenario marcado por la crisis económica y demandas de reformas. Sin embargo, su impacto real en el electorado se medirá en las urnas.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Arce plantea conformar bloque popular de izquierda; convocará a Andrónico y Copa
El presidente Luis Arce instó a las fuerzas de izquierda boliviana a unirse para enfrentar las elecciones de 2025, en un contexto de división interna y el fortalecimiento de la derecha. En un mensaje emitido este 17 de julio, fecha simbólica por el asesinato de Marcelo Quiroga Santa Cruz en 1980, el mandatario propuso conformar un Bloque Popular de Izquierda con líderes como Andrónico Rodríguez y Eva Copa. Contexto de fragmentación política Arce destacó que desde el 18 de enero ha promovido alianzas para consolidar un frente unido, incluyendo llamados públicos en la Plaza Murillo y diálogos con el Pacto de Unidad. Sin embargo, reconoció que estos esfuerzos fueron obstaculizados por factores internos y externos, impidiendo una alianza sólida antes de la inscripción de candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral. Sacrificio personal por la unidad El 13 de mayo, Arce […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Chinguamiga inicia recorrido por Bolivia para capturar la diversidad del país
Sujin Kim, conocida globalmente como Chinguamiga, llegó hoy a Bolivia como parte de una gira regional organizada por la marca tecnológica Honor. La influencer, embajadora de la marca en Latinoamérica, visitará Santa Cruz, La Paz y Uyuni para mostrar la riqueza cultural y natural del país a través de la cámara del nuevo Honor 400. Una gira con enfoque en la diversidad Chinguamiga aterrizó en el aeropuerto de Viru Viru en la madrugada del jueves, acompañada de su equipo de producción y familiares. Durante su estadía, explorará paisajes urbanos y naturales, aprovechando las funciones avanzadas del dispositivo, como edición con IA, estabilización óptica y rendimiento en condiciones de poca luz. Colaboración con creadores locales Antes de su llegada, la surcoreana contactó a influencers bolivianos como Lenka Nemer, Claudia Peña (La Piña), Marco Antelo y Andrés Salvatierra para recibir recomendaciones sobre […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Meteorito más grande de Marte se vendió por $us 5,3 millones en subasta
El meteorito más grande proveniente de Marte encontrado en la Tierra fue vendido por $us 5,3 millones en una subasta organizada por Sotheby’s. Además, un esqueleto de Ceratosaurus juvenil se adjudicó por $us 30,5 millones, convirtiéndose en el tercer fósil de dinosaurio más valioso de la historia. Ambas piezas superaron sus estimaciones previas: el dinosaurio tenía un precio proyectado entre $us 4 y 6 millones, mientras que el meteorito oscilaba entre $us 2 y 4 millones. Los compradores permanecen en el anonimato. Un hallazgo "casi imposible" El meteorito, identificado como NWA 16788, fue descubierto en noviembre de 2023 en Agadez, Níger. Con 24 kilos, es un 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano conocido. Su llegada a la Tierra fue un evento extremadamente raro, ya que requirió el impacto de un asteroide gigantesco en Marte, con la fuerza y […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Marcelo Claure decide respaldar a Doria Medina en las elecciones
El empresario boliviano Marcelo Claure anunció su apoyo incondicional al candidato presidencial Samuel Doria Medina, destacando su capacidad para liderar un cambio urgente en Bolivia. La declaración se dio durante una conversación por Zoom, difundida públicamente, donde Claure elogió las propuestas económicas y de austeridad del aspirante opositor. Un respaldo basado en urgencia y gestión empresarial Claure, uno de los bolivianos más influyentes a nivel internacional, justificó su decisión en la experiencia empresarial compartida con Doria Medina y la necesidad de un nuevo modelo económico. "Bolivia quiere un cambio, y tú eres el mejor posicionado para lograrlo", afirmó Claure en el audio. Destacó el plan de austeridad "Se acabó la fiesta", promovido por Doria Medina, que buscaría ahorrar 2.480 millones de dólares recortando gastos superfluos del Estado, como viajes, consultorías y publicidad. Durante meses pedí unidad. Hoy ya no hay […]
EnfoqueNews 17/07/2025
ABB en crisis: Renuncia DT y los jugadores piden pago de salarios
La Academia del Balompié Boliviano (ABB) atraviesa una crisis institucional tras la renuncia de su entrenador, Pablo Godoy, y el reclamo público de los jugadores por salarios impagos, que en algunos casos superan los seis meses. Renuncia inesperada del técnico Este jueves, el estratega paraguayo Pablo Godoy dejó su cargo en ABB para asumir la dirección técnica de Nacional Potosí. Su partida se da pese a los resultados aceptables del equipo en su debut en la División Profesional, como el empate 3-3 ante Oriente Petrolero el domingo. Godoy dirigió al "submarino amarillo" en una campaña que lo ubica noveno en el torneo acumulado (15 puntos) y líder del Grupo C en la Copa por series (9 puntos). Jugadores exigen el pago de salarios El mismo día de la salida del DT, los futbolistas del plantel principal denunciaron atrasos en el […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Santa Cruz en riesgo de perder sede de final de Copa Sudamericana
La Conmebol envió una dura advertencia al Comité Organizador Local por los retrasos en las obras del estadio Ramón Tahuichi Aguilera. Si no se alcanza un 50% de avance antes del 31 de julio, la final podría cambiar de sede. Santa Cruz está al borde de perder la organización de la final de la Copa Sudamericana 2025 debido al retraso crítico en las obras del estadio Tahuichi Aguilera. La Conmebol emitió un comunicado el 14 de julio dirigido a Carlos Dabdoud, presidente del Comité Organizador Local, expresando su profunda preocupación por el incumplimiento del cronograma presentado. Según el informe técnico en poder del ente sudamericano, el avance físico real de las obras es de apenas 11.98%, frente al 43.58% previsto. Además, el índice de desempeño general es de 0.28% (siendo 1 el óptimo), lo que califica el plazo como crítico. […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Relacionado
Arce plantea conformar bloque popular de izquierda; convocará a Andrónico y Copa
El presidente Luis Arce instó a las fuerzas de izquierda boliviana a unirse para enfrentar las elecciones de 2025, en un contexto de división interna y el fortalecimiento de la derecha. En un mensaje emitido este 17 de julio, fecha simbólica por el asesinato de Marcelo Quiroga Santa Cruz en 1980, el mandatario propuso conformar un Bloque Popular de Izquierda con líderes como Andrónico Rodríguez y Eva Copa. Contexto de fragmentación política Arce destacó que desde el 18 de enero ha promovido alianzas para consolidar un frente unido, incluyendo llamados públicos en la Plaza Murillo y diálogos con el Pacto de Unidad. Sin embargo, reconoció que estos esfuerzos fueron obstaculizados por factores internos y externos, impidiendo una alianza sólida antes de la inscripción de candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral. Sacrificio personal por la unidad El 13 de mayo, Arce […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Defensoría advierte riesgos de conflicto electoral en tres regiones
En el marco de su labor de prevención de violencia electoral, la Defensoría del Pueblo advirtió que tres regiones del país presentan posibles focos de conflicto durante los próximos comicios. Las zonas señaladas son Cochabamba, el norte de Potosí y el este de Santa Cruz, colindante con Cochabamba. El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, explicó que estas áreas han sido identificadas por antecedentes de tensiones políticas y sociales. "Son las tres áreas grandes mapeadas con los municipios que tenemos identificados como posibles focos de dificultad", afirmó. Regiones en alerta Cochabamba (Trópico): Sectores han amenazado con impedir el proceso electoral. Norte de Potosí: En junio se registraron enfrentamientos entre ayllus, con saldo fatal. Santa Cruz (límite con Cochabamba): Conflictos políticos, especialmente en Yapacaní. Acciones de prevención La Defensoría implementa estrategias para evitar violencia, incluyendo: Diálogo con actores locales (como en Villa […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Jorge Richter critica lentitud de Andrónico en unir a la izquierda
Jorge Richter, candidato a la Vicepresidencia por el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), cuestionó el ritmo de articulación política de Andrónico Rodríguez, presidenciable por Alianza Popular (AP). A pesar de liderar las encuestas dentro del espectro progresista, Richter considera que su avance es insuficiente para consolidar la unidad de las fuerzas de izquierda. En entrevista con el programa No Mentiras, el también exvocero presidencial reconoció que Rodríguez encabeza las preferencias electorales, pero advirtió: “Las cosas no son en bajada ni regaladas. Debería ir más rápido en la unidad”. Criticó la falta de acciones concretas para sumar al Movimiento Al Socialismo (MAS) y a Morena, lo cual considera clave ante el avance de los partidos de derecha. Luis Arce pide unidad para frenar al neoliberalismo El presidente Luis Arce reveló que desde enero de 2023 ha realizado gestiones para promover la […]
EnfoqueNews 17/07/2025
AP abierta a diálogo con MAS y Morena, pero Andrónico no se baja
La Alianza Popular (AP), que postula a Andrónico Rodríguez a la presidencia, expresó su disposición a dialogar con el Movimiento Al Socialismo (MAS) y el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) para buscar consensos, pero dejó claro que Rodríguez no renunciará a su candidatura. Así lo afirmó Félix Ajpi, vocero de AP. “Estamos trabajando con seriedad. Quienes quieran sumarse, que lo hagan, pero no bajaremos la candidatura de Andrónico Rodríguez”, enfatizó Ajpi, destacando la firmeza de su posición. Llamado a la unidad en un contexto polarizado Ajpi, en una entrevista con DTV, señaló que el “instrumento político” del MAS se ha polarizado en los últimos años entre los liderazgos de Luis Arce y Evo Morales. En este escenario, AP identifica a Rodríguez como un “hombre de unidad”, respaldado por su historial como presidente del Senado, cargo que ganó en cinco elecciones […]
EnfoqueNews 17/07/2025
El viernes inicia etapa de propaganda electoral en medios masivos
Este viernes comienza la fase de difusión de propaganda electoral en medios de comunicación masiva, que se extenderá hasta el 13 de agosto. Nueve organizaciones políticas y alianzas participarán en esta etapa, regulada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Normas de identificación y formatos Según el Reglamento de Propaganda Electoral, toda pieza pagada debe incluir el nombre y símbolo de la organización promotora. Además, debe señalarse como "espacio solicitado" bajo estas condiciones: Medios impresos/digitales: Texto en fondo negro y letras blancas, en el cuadrante inferior derecho. Radio: Al menos un segundo de identificación al inicio del spot. Televisión: Fondo negro con texto en blanco. Videos: Lengua de señas o subtítulos obligatorios, con especificaciones técnicas definidas. Límites de difusión El TSE estableció topes diarios y semanales para evitar saturación: TV y radio: Máximo 10 minutos diarios por organización. Periódicos: Dos páginas […]
EnfoqueNews 17/07/2025
El Gobierno presenta al TSE plan de seguridad para elecciones generales
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, presentó este martes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una propuesta para garantizar la seguridad durante las elecciones generales del 17 de agosto. La reunión se realizó en las oficinas del órgano electoral en Sopocachi, con el objetivo de coordinar medidas ante posibles conflictos. Detalles del plan "Elecciones en Paz" Ríos explicó que el plan, denominado "Elecciones en Paz", fue elaborado tras un análisis conjunto con los vocales del TSE. "La propuesta ha sido presentada y será evaluada", afirmó la autoridad, sin revelar detalles específicos. Sin embargo, destacó que el enfoque responde a la "conflictividad registrada" en el contexto preelectoral. Despliegue policial: Aún no se define el número de efectivos que se movilizarán, pero se analizan "medidas concretas". Amenazas en debate: El TSE debía evaluar este martes las declaraciones de la dirigente Ruth Nina, quien […]
EnfoqueNews 15/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario