

Una intensa helada ha impactado a los municipios de Mizque y Colomi, en Cochabamba, afectando un total de 244 hectáreas de cultivos, según informó el Ministerio de Defensa. Las bajas temperaturas han destruido sembradíos de papa, tomate, alverja, locoto y zapallo, dejando a 109 familias y 25 comunidades en situación de emergencia.
Mizque y Colomi, los más afectados
En Mizque, 180 hectáreas de cultivos en 18 comunidades han quedado congeladas, con pérdidas totales en productos agrícolas clave. Colomi reporta 64 hectáreas dañadas, afectando a siete comunidades. “La helada ha castigado duramente la producción de nuestros hermanos del campo”, señaló Samuel Pereira, coordinador del Ministerio de Defensa, en entrevista con Unitel.
Sacaba con daños menores
El municipio de Sacaba también reportó afectaciones en dos distritos, aunque de menor magnitud. Según Pereira, las autoridades locales están manejando la situación con recursos propios, sin requerir intervención directa de Defensa Civil.
Alerta por bajas temperaturas
Las autoridades están en alerta ante la posibilidad de que las heladas se extiendan a otras regiones, especialmente en la zona andina, donde las temperaturas han disminuido de forma alarmante. “Esperemos que no se den más heladas que afecten la producción”, expresó Pereira.
Impacto en el abastecimiento
La pérdida de 244 hectáreas de cultivos amenaza el suministro de alimentos hacia los centros urbanos. “Esto va a mermar la producción y afectará el abastecimiento”, lamentó Pereira, destacando la preocupación por la seguridad alimentaria en la región.
Ayuda humanitaria en marcha
Defensa Civil anunció la entrega de asistencia a las 109 familias afectadas en Colomi y más de 190 en Mizque. La ayuda incluye alimentos básicos como arroz, azúcar, fideo, harina y aceite, según las capacidades de los almacenes. “Es nuestra obligación apoyar a los productores”, afirmó Pereira.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Policía indonesia desarticula red criminal que traficaba bebés a Singapur
Las autoridades de Indonesia desmantelaron una red criminal dedicada al tráfico de bebés, quienes eran vendidos a familias en Singapur por aproximadamente $us700 dólares cada uno. Doce personas fueron arrestadas y seis menores fueron rescatados antes de ser comercializados, según informó este miércoles la Policía de Java Occidental. Operación y rescate En un comunicado oficial, las autoridades detallaron que la organización operaba desde hace al menos dos años y habría vendido unos 24 recién nacidos. Entre los bebés rescatados figura uno nacido en Yakarta, todos bajo custodia estatal y recibiendo atención médica. Los detenidos cumplían roles clave en la estructura delictiva: reclutaban mujeres embarazadas, cuidaban a los recién nacidos y gestionaban las transacciones, incluso antes del parto. Contexto y acciones legales El tráfico de menores es un delito grave en Indonesia, con penas que pueden superar los 15 años de […]
EnfoqueNews 16/07/2025
Tribunal turco sentencia a Imamoglu, rival de Erdogan, por “insultar a fiscal”
Un tribunal turco condenó este miércoles a Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul y principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan, a un año y ocho meses de prisión por insultar y amenazar a un funcionario público. El fallo se suma a los múltiples procesos legales que enfrenta el líder opositor, actualmente detenido desde el 23 de marzo en una prisión al oeste de Estambul. El caso se originó tras unas declaraciones de Imamoglu el 20 de enero, cuando acusó al fiscal jefe de Estambul, Akin Gurlek, de perseguir a figuras opositoras con investigaciones políticamente motivadas. El tribunal lo absolvió del cargo de exponer públicamente a Gurlek como objetivo, pero mantuvo la condena por difamación y amenazas. Protestas y acusaciones de persecución política Imamoglu, considerado el mayor desafío electoral a Erdogan en más de dos décadas, ha negado las acusaciones y […]
EnfoqueNews 16/07/2025
Israel ataca el cuartel general del Ejército sirio en Damasco
Este miércoles 16 de julio de 2025, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) bombardearon el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, en respuesta a la intervención militar del régimen en la región de Sweida, donde se registran violentos enfrentamientos entre drusos y beduinos. Según un comunicado oficial de las FDI, el ataque tuvo como objetivo "la entrada del cuartel general militar del régimen sirio". Horas antes, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que no permitiría la presencia militar siria cerca de su frontera y prometió proteger a la minoría drusa. Respuesta siria y bajas reportadas La televisión estatal siria, Al Ijbariya, confirmó los bombardeos en las inmediaciones del edificio del Estado Mayor, en la plaza de los Omeyas. El Ministerio del Interior sirio denunció el ataque y reportó bajas entre sus fuerzas de seguridad, sin precisar […]
EnfoqueNews 16/07/2025
Fiscalía abre investigación contra Nina por amenazas electorales y la cita a declarar
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación contra Ruth Nina, dirigente aliada de Evo Morales, por sus declaraciones que amenazan con violencia durante las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. Nina afirmó en un acto político en Lauca Ñ, Cochabamba, que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) “contará muertos, no votos” si no se habilita la candidatura de Morales. La denuncia, admitida este miércoles, cita a Nina a declarar el viernes en la Fiscalía Departamental de Cochabamba. Delitos imputados y proceso legal El fiscal general, Roger Mariaca, precisó que Nina enfrenta cargos por amenazas, instigación pública a delinquir y obstaculización de procesos electorales. Las denuncias, presentadas en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, se acumularon en esta última región, donde Nina tiene domicilio verificado. Mariaca advirtió que, de no presentarse a declarar, la dirigente podría ser aprehendida por […]
EnfoqueNews 16/07/2025
VOCES premia con $us 15.000 ideas que fortalezcan la democracia
La cuarta edición de VOCES por la Participación Ciudadana, impulsada por Credicorp, invita a jóvenes de 18 a 32 años de Perú, Colombia, Chile, Bolivia y Panamá a presentar ideas tecnológicas que refuercen la confianza en las instituciones democráticas. La convocatoria cierra el 23 de julio, y las propuestas deben promover la participación ciudadana, la transparencia en el uso de recursos públicos y el acceso a información clara a través de la digitalización. Un llamado a transformar Latinoamérica VOCES busca soluciones que fortalezcan el tejido democrático desde las comunidades, en un contexto donde la confianza en las instituciones es un desafío clave en la región. Desde su inicio en 2022, la iniciativa ha recibido más de 11.000 postulaciones y cerca de 6.500 ideas, demostrando el potencial de los jóvenes para liderar el cambio. “Los jóvenes saben que su rol es […]
EnfoqueNews 16/07/2025
Arce admite errores pasados y defiende modelo económico
Durante la entrega de la red de distribución de gas natural en el barrio Playa Verde, el presidente Luis Arce defendió su modelo económico social comunitario productivo, admitiendo errores en la administración pasada de los excedentes económicos. El evento, realizado en la ciudad de La Paz, destacó los avances en proyectos como el campo gasífero Mayaya. “Cometimos un error al no garantizar la generación de esos excedentes económicos para su redistribución. En nuestro gobierno hemos corregido eso, y Mayaya es el resultado”, afirmó Arce, resaltando los logros de su administración. Modelo económico bajo ataque, según Arce El mandatario respondió a críticas de la oposición, asegurando que el modelo económico no está en crisis, sino que ha sido “deliberadamente atacado”. Arce rechazó propuestas alternativas de sectores opositores, a quienes acusó de promover un retorno al neoliberalismo. “Ese modelo neoliberal lo vivimos […]
EnfoqueNews 16/07/2025
Relacionado
Reportan 13 incendios forestales y 1.500 focos de calor en Santa Cruz
Santa Cruz enfrenta el inicio de la temporada de chaqueos con 13 incendios forestales y 1.500 focos de calor registrados hasta el 15 de julio, según informó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz. Las autoridades han movilizado a las Fuerzas Armadas para controlar los siniestros en seis municipios del departamento, donde el fuego aún no alcanza niveles críticos. Esfuerzos para contener el fuego El ministro Ruiz destacó que los incendios actuales “no son de magnitud” y que se están implementando estrategias para un manejo integral del fuego. Estas acciones buscan prevenir desastres ambientales como los ocurridos en años anteriores, cuando los incendios devastaron grandes áreas. Las Fuerzas Armadas trabajan en las zonas afectadas para mitigar los focos de calor y evitar su propagación. Impacto en la calidad del aire Desde el 14 de julio, la quema de […]
EnfoqueNews 16/07/2025
ELFEC lanza primer laboratorio móvil para cables subterráneos
La Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (ELFEC) puso en marcha el primer laboratorio móvil en Bolivia para diagnosticar fallas en cables subterráneos de media tensión. Este avance, implementado en octubre de 2025, utiliza el sistema PRIMEON de la empresa MEGGER, diseñado para optimizar la continuidad y calidad del servicio eléctrico en Cochabamba. ¿Qué es el Laboratorio Móvil PRIMEON? El laboratorio móvil está equipado con tecnología de última generación, incluyendo equipos de inyección de alta tensión, control remoto, pantalla táctil y software inteligente. Este sistema permite realizar diagnósticos precisos y tareas de mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo, reduciendo significativamente los tiempos de respuesta ante interrupciones. Beneficios para Cochabamba Con PRIMEON, ELFEC puede realizar pruebas de aceptación conforme a normativas internacionales, garantizando mayor seguridad para el personal y los activos eléctricos. El vehículo, diseñado para operar de forma segura, cuenta […]
EnfoqueNews 16/07/2025
La Paz celebra 216 años de su Gesta Libertaria con actos cívicos
Este miércoles, la ciudad de La Paz conmemora los 216 años de su Gesta Libertaria del 16 de julio de 1809, un hito clave en la lucha por la independencia de Bolivia y América Latina. La fecha recuerda el levantamiento liderado por Pedro Domingo Murillo contra el dominio español, marcando el inicio de un movimiento emancipador que inspiró al continente. Las celebraciones, que comenzaron el martes, incluyeron desfiles cívicos, actos protocolares y manifestaciones culturales, destacando el encendido de la Tea de la Libertad y la lectura de la Proclama de la Junta Tuitiva en la casa de Murillo. El presidente Luis Arce participó en los homenajes, resaltando el legado de los próceres. Una noche de tradición y resistencia La víspera del aniversario, el centro paceño fue escenario del tradicional Desfile de Teas, donde cientos de ciudadanos recorrieron las calles históricas […]
EnfoqueNews 16/07/2025
FPS entrega puente vehicular en Tacopaya y alista obras clave en Cochabamba
El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), regional Cochabamba, concluyó la construcción del puente vehicular sobre el río Sisaqueña en el municipio de Tacopaya, una obra estratégica que mejorará la conectividad en la zona. El proyecto, ejecutado por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y supervisado por el FPS, requirió una inversión de 4 millones de bolivianos y beneficiará a más de 130 familias. Según Charlie Mamani, gerente departamental del FPS Cochabamba, el puente fue entregado provisionalmente el 4 de julio de 2025 tras 624 días de trabajo. La estructura conecta las comunidades de Sisaqueña, Tacopaya y Arque, facilitando el tránsito vehicular y peatonal, especialmente en épocas de lluvia. Otros proyectos supervisados por el FPS en Cochabamba Además del puente en Tacopaya, el FPS supervisa múltiples iniciativas en el departamento: Escuela Superior de Formación de Maestros "Ismael Montes" […]
EnfoqueNews 15/07/2025
Aumenta 13% IRAS en Cochabamba; niños son los más afectados
La Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó un incremento del 13% en infecciones respiratorias agudas (IRAS) durante la semana epidemiológica 28, del 6 al 12 de julio, con 17.038 casos registrados. Casi el 30% de los afectados son menores de 5 años, grupo que presentó un aumento del 6% frente a la semana anterior. El jefe de Epidemiología, Rubén Castillo, señaló que, aunque los casos de neumonía bajaron un 3%, con 533 notificaciones, se espera un repunte con el retorno a clases. "El descanso pedagógico mantuvo estables los indicadores, pero el reinicio de actividades escolares podría incrementar los contagios", explicó. Alerta por rabia canina y mordeduras Se confirmó un nuevo caso de rabia en un cachorro de Tiquipaya, que tuvo contacto con cinco personas. Todas recibieron tratamiento preventivo. En la misma semana, se reportaron 266 casos […]
EnfoqueNews 15/07/2025
Arce, Quispe y Arias celebran la efeméride de La Paz en unidad
Por primera vez en años, el presidente Luis Arce, el gobernador Santos Quispe y el alcalde Iván Arias se reunieron en la Casa Grande del Pueblo para conmemorar los 216 años de la gesta libertaria de 1809. El evento, marcado por la unidad, resaltó la importancia histórica de esta fecha para el pueblo paceño. Sesión de honor y discursos protocolares La Asamblea Legislativa Departamental instaló una sesión de honor en la que participaron autoridades nacionales y regionales. Durante el acto, el presidente Arce destacó el valor del 16 de julio de 1809, fecha que marcó el inicio de la lucha por la independencia. “Participamos en la solemne Sesión de Honor para conmemorar un hito fundamental de nuestra historia. ¡Felicidades!”, expresó Arce en sus redes sociales. Proyectos regionales en medio de la crisis El gobernador Quispe y el alcalde Arias ofrecieron […]
EnfoqueNews 15/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario