Bolivia y Chile acuerdan impulsar proyectos energéticos binacionales

Artículo arrow_drop_down
autoridades

Bolivia y Chile firmaron un Memorándum de Entendimiento en Santiago con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en el sector energético. El acuerdo, suscrito durante la Reunión Ministerial del Sistema de Integración Eléctrica Andina (SINEA), busca impulsar proyectos binacionales en energías renovables, eficiencia energética e interconexión eléctrica regional.

Hojas de ruta para la sostenibilidad

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías de Bolivia destacó que el memorándum establece una hoja de ruta para el intercambio de experiencias y conocimientos técnicos. “Se promoverán políticas públicas sostenibles y proyectos que prioricen la inclusión social y el respeto al medio ambiente”, señaló la institución. Este paso fortalece las relaciones energéticas entre ambos países, con beneficios para la región.

Avances en la integración eléctrica andina

La firma tuvo lugar en el marco de la Declaración de Santiago, donde Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú reafirmaron su compromiso con un Mercado Andino Eléctrico Regional. El encuentro, al que asistió el viceministro boliviano Jesús Márquez, resaltó avances como la interconexión eléctrica Ecuador-Perú y estudios para conectar Bolivia y Chile.

Proyectos y armonización regulatoria

El SINEA, apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), avanza en la armonización normativa subregional. Colombia, Ecuador y Perú han adaptado sus regulaciones a la Decisión 816 de la Comunidad Andina, mientras Chile trabaja en su adhesión. Además, se realizan estudios técnicos y jurídicos para facilitar el intercambio eléctrico en la región.

Un paso hacia el futuro energético

Este acuerdo marca un hito en la colaboración energética entre Bolivia y Chile, consolidando un enfoque en sostenibilidad y complementariedad. Con el respaldo del SINEA, ambos países buscan liderar iniciativas que promuevan el desarrollo energético regional.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

red tráfico de bebés
trending_flat
Policía indonesia desarticula red criminal que traficaba bebés a Singapur

Las autoridades de Indonesia desmantelaron una red criminal dedicada al tráfico de bebés, quienes eran vendidos a familias en Singapur por aproximadamente $us700 dólares cada uno. Doce personas fueron arrestadas y seis menores fueron rescatados antes de ser comercializados, según informó este miércoles la Policía de Java Occidental. Operación y rescate En un comunicado oficial, las autoridades detallaron que la organización operaba desde hace al menos dos años y habría vendido unos 24 recién nacidos. Entre los bebés rescatados figura uno nacido en Yakarta, todos bajo custodia estatal y recibiendo atención médica. Los detenidos cumplían roles clave en la estructura delictiva: reclutaban mujeres embarazadas, cuidaban a los recién nacidos y gestionaban las transacciones, incluso antes del parto. Contexto y acciones legales El tráfico de menores es un delito grave en Indonesia, con penas que pueden superar los 15 años de […]

Imamoglu
trending_flat
Tribunal turco sentencia a Imamoglu, rival de Erdogan, por “insultar a fiscal”

Un tribunal turco condenó este miércoles a Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul y principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan, a un año y ocho meses de prisión por insultar y amenazar a un funcionario público. El fallo se suma a los múltiples procesos legales que enfrenta el líder opositor, actualmente detenido desde el 23 de marzo en una prisión al oeste de Estambul. El caso se originó tras unas declaraciones de Imamoglu el 20 de enero, cuando acusó al fiscal jefe de Estambul, Akin Gurlek, de perseguir a figuras opositoras con investigaciones políticamente motivadas. El tribunal lo absolvió del cargo de exponer públicamente a Gurlek como objetivo, pero mantuvo la condena por difamación y amenazas. Protestas y acusaciones de persecución política Imamoglu, considerado el mayor desafío electoral a Erdogan en más de dos décadas, ha negado las acusaciones y […]

Israel ataca ejército Damasco
trending_flat
Israel ataca el cuartel general del Ejército sirio en Damasco

Este miércoles 16 de julio de 2025, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) bombardearon el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, en respuesta a la intervención militar del régimen en la región de Sweida, donde se registran violentos enfrentamientos entre drusos y beduinos. Según un comunicado oficial de las FDI, el ataque tuvo como objetivo "la entrada del cuartel general militar del régimen sirio". Horas antes, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que no permitiría la presencia militar siria cerca de su frontera y prometió proteger a la minoría drusa. Respuesta siria y bajas reportadas La televisión estatal siria, Al Ijbariya, confirmó los bombardeos en las inmediaciones del edificio del Estado Mayor, en la plaza de los Omeyas. El Ministerio del Interior sirio denunció el ataque y reportó bajas entre sus fuerzas de seguridad, sin precisar […]

fiscal Roger Mariaca
trending_flat
Fiscalía abre investigación contra Nina por amenazas electorales y la cita a declarar

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación contra Ruth Nina, dirigente aliada de Evo Morales, por sus declaraciones que amenazan con violencia durante las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. Nina afirmó en un acto político en Lauca Ñ, Cochabamba, que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) “contará muertos, no votos” si no se habilita la candidatura de Morales. La denuncia, admitida este miércoles, cita a Nina a declarar el viernes en la Fiscalía Departamental de Cochabamba. Delitos imputados y proceso legal El fiscal general, Roger Mariaca, precisó que Nina enfrenta cargos por amenazas, instigación pública a delinquir y obstaculización de procesos electorales. Las denuncias, presentadas en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, se acumularon en esta última región, donde Nina tiene domicilio verificado. Mariaca advirtió que, de no presentarse a declarar, la dirigente podría ser aprehendida por […]

VOCES
trending_flat
VOCES premia con $us 15.000 ideas que fortalezcan la democracia

La cuarta edición de VOCES por la Participación Ciudadana, impulsada por Credicorp, invita a jóvenes de 18 a 32 años de Perú, Colombia, Chile, Bolivia y Panamá a presentar ideas tecnológicas que refuercen la confianza en las instituciones democráticas. La convocatoria cierra el 23 de julio, y las propuestas deben promover la participación ciudadana, la transparencia en el uso de recursos públicos y el acceso a información clara a través de la digitalización. Un llamado a transformar Latinoamérica VOCES busca soluciones que fortalezcan el tejido democrático desde las comunidades, en un contexto donde la confianza en las instituciones es un desafío clave en la región. Desde su inicio en 2022, la iniciativa ha recibido más de 11.000 postulaciones y cerca de 6.500 ideas, demostrando el potencial de los jóvenes para liderar el cambio. “Los jóvenes saben que su rol es […]

Luis Arce
trending_flat
Arce admite errores pasados y defiende modelo económico

Durante la entrega de la red de distribución de gas natural en el barrio Playa Verde, el presidente Luis Arce defendió su modelo económico social comunitario productivo, admitiendo errores en la administración pasada de los excedentes económicos. El evento, realizado en la ciudad de La Paz, destacó los avances en proyectos como el campo gasífero Mayaya. “Cometimos un error al no garantizar la generación de esos excedentes económicos para su redistribución. En nuestro gobierno hemos corregido eso, y Mayaya es el resultado”, afirmó Arce, resaltando los logros de su administración. Modelo económico bajo ataque, según Arce El mandatario respondió a críticas de la oposición, asegurando que el modelo económico no está en crisis, sino que ha sido “deliberadamente atacado”. Arce rechazó propuestas alternativas de sectores opositores, a quienes acusó de promover un retorno al neoliberalismo. “Ese modelo neoliberal lo vivimos […]

Relacionado

Luis Arce
trending_flat
Arce admite errores pasados y defiende modelo económico

Durante la entrega de la red de distribución de gas natural en el barrio Playa Verde, el presidente Luis Arce defendió su modelo económico social comunitario productivo, admitiendo errores en la administración pasada de los excedentes económicos. El evento, realizado en la ciudad de La Paz, destacó los avances en proyectos como el campo gasífero Mayaya. “Cometimos un error al no garantizar la generación de esos excedentes económicos para su redistribución. En nuestro gobierno hemos corregido eso, y Mayaya es el resultado”, afirmó Arce, resaltando los logros de su administración. Modelo económico bajo ataque, según Arce El mandatario respondió a críticas de la oposición, asegurando que el modelo económico no está en crisis, sino que ha sido “deliberadamente atacado”. Arce rechazó propuestas alternativas de sectores opositores, a quienes acusó de promover un retorno al neoliberalismo. “Ese modelo neoliberal lo vivimos […]

diésel
trending_flat
Más de 20 empresas importaron diésel con IVA y arancel cero

Al menos 23 empresas de sectores como minería, agricultura, construcción y cemento importaron diésel con IVA y arancel cero durante el primer trimestre de 2025, según informó la Aduana Nacional. La medida se enmarca en normas fiscales que buscan asegurar el abastecimiento de combustibles y apoyar al sector productivo. Beneficios legales y ampliación de plazos Los decretos supremos 5084 y 5313, junto al artículo 9 de la Ley 1613 del PGE 2025, permiten a privados importar combustibles sin pagar impuestos. El DS 5313, además: Extendió de uno a tres años el plazo para importar y comercializar combustibles. Incluyó a la gasolina entre los productos con beneficios tributarios. Redujo requisitos para agilizar las operaciones. La Aduana destacó que estas normas forman parte de una estrategia para fortalecer la producción nacional y garantizar insumos estratégicos en un contexto económico desafiante. Impacto fiscal […]

carretera Warnes
trending_flat
Inician obras en la Doble Vía Santa Cruz – Warnes con avances en puente y pavimentación

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) comenzó los trabajos de construcción de la Doble Vía Santa Cruz – Warnes, un proyecto clave para la conectividad regional. La empresa Asociación Accidental Warnes Norte ya desplazó maquinaria pesada para ejecutar la primera fase, que incluye movimiento de tierra y la construcción del puente Poza de Muerte. Detalles del proyecto Ángelo Viruez, Gerente Regional de la ABC Santa Cruz, confirmó que en esta etapa se pavimentarán 5 kilómetros, priorizando los accesos a viaductos y el puente mencionado. La obra total abarca 27,97 kilómetros y requiere una inversión de Bs 278 millones, financiados por el Gobierno Nacional, la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la Gobernación de Santa Cruz y los municipios de Santa Cruz de la Sierra y Warnes. Próximas etapas y obras complementarias La segunda fase incluirá […]

exportación de yeso
trending_flat
Bolivia exportará 11.600 toneladas de yeso a Paraguay vía Puerto Busch

Bolivia proyecta exportar 11.600 toneladas de yeso al mercado paraguayo a través de Puerto Busch, tras el exitoso movimiento inicial de 2.675 toneladas entre el 1 y 2 de julio de 2025, según informó Daniel Villarroel, gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B). Este hito marca la apertura oficial de operaciones en este puerto estratégico, fortaleciendo las alternativas de comercio exterior del país. Cronograma de exportaciones El plan de la ASP-B incluye mover 3.500 toneladas adicionales en julio y 8.100 toneladas en agosto, completando tres operaciones en el período. Estas exportaciones cumplen con la normativa ambiental boliviana, los permisos de la Aduana Nacional, el Senarecom y la Unidad de Puertos y Vías Navegables, garantizando operaciones legales y sostenibles. Puerto Busch: Una puerta al Atlántico Ubicado en la provincia Germán Busch, Santa Cruz, Puerto Busch ofrece una conexión […]

turismo
trending_flat
Mesa de Turismo propone generar $us 3.000 millones para 2030

La Mesa Ejecutiva de Turismo de Bolivia presentó una ambiciosa propuesta de seis puntos que busca generar $us 3.000 millones en ingresos y crear 300.000 empleos para 2030. La iniciativa, respaldada por siete candidaturas presidenciales, incluye un proyecto de decreto supremo para su implementación inmediata tras las elecciones de agosto de 2025. Seis ejes para transformar el sector La estrategia se centra en promover internacionalmente a Bolivia como destino turístico, mejorar la conectividad y el acceso al país, y fortalecer el capital humano. Además, propone monitoreo basado en datos, colaboración entre sectores público, privado y académico, y la creación de una institución de alto nivel con representación diversa. Impacto económico y laboral proyectado Según la Mesa de Turismo, los $us 3.000 millones proyectados para 2030 superarían en un 88% los ingresos por exportación de gas en 2024 y serían casi […]

importaciones
trending_flat
Aduana: IVA Cero impulsa 37.995 importaciones de bienes desde 2021

Desde agosto de 2021, la política de IVA Cero para importaciones de bienes de capital, implementada por el Gobierno mediante la Ley Nº 1391, ha permitido la nacionalización de 37.995 máquinas, con un valor CIF de 9.742 millones de bolivianos. Según Ludueño Condori, gerente regional de la Aduana Nacional en Tarija, esta medida generó un sacrificio fiscal de 1.472 millones de bolivianos, beneficiando principalmente a los sectores agrícola y manufacturero. Sectores favorecidos La exención del IVA ha fortalecido diversos sectores productivos entre 2021 y 2024. La distribución del valor CIF importado es la siguiente: Sector agrícola: 38% Industria manufacturera: 30% Agroindustria: 10% Minería: 10% Construcción: 5% Usos diversos: 5% Ganadería: 2% Santa Cruz lideró con el 64% del valor CIF, seguido por La Paz (19%), Cochabamba (7%), Oruro (7%) y Tarija (3%). Otros departamentos representaron menos del 1%. Impacto en […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información