Sismo de 3.6 grados sacude Tapacarí, no se reportan daños materiales

Artículo arrow_drop_down
sismo en Tapacarí

Un sismo de magnitud 3.6 ocurrió este martes 15 de julio de 2025 en la provincia de Tapacarí, al este de Cochabamba, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se registró a las 15:24 (hora local) y tuvo una profundidad de 14 kilómetros, clasificándose como superficial.

Detalles del sismo

Según el reporte oficial, el epicentro se ubicó a 160 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, cerca de los municipios de Morochata y Parotani. Las autoridades señalaron que, debido a su poca profundidad, el sismo pudo ser percibido en zonas aledañas, aunque no se han reportado afectaciones hasta el momento.

Riesgo y monitoreo

El Observatorio San Calixto explicó que este tipo de eventos, al ser corticales, pueden sentirse con mayor intensidad en áreas cercanas al epicentro. Sin embargo, su magnitud moderada reduce la probabilidad de daños significativos. Las autoridades mantienen el monitoreo ante posibles réplicas.

Contexto sísmico en la región

Cochabamba es una zona con actividad sísmica moderada, donde ocasionalmente se registran movimientos telúricos de baja y mediana intensidad. Este es el primer sismo reportado en Tapacarí en lo que va del año.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

ministro Roberto Ríos
trending_flat
El Gobierno presenta al TSE plan de seguridad para elecciones generales

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, presentó este martes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una propuesta para garantizar la seguridad durante las elecciones generales del 17 de agosto. La reunión se realizó en las oficinas del órgano electoral en Sopocachi, con el objetivo de coordinar medidas ante posibles conflictos. Detalles del plan "Elecciones en Paz" Ríos explicó que el plan, denominado "Elecciones en Paz", fue elaborado tras un análisis conjunto con los vocales del TSE. "La propuesta ha sido presentada y será evaluada", afirmó la autoridad, sin revelar detalles específicos. Sin embargo, destacó que el enfoque responde a la "conflictividad registrada" en el contexto preelectoral. Despliegue policial: Aún no se define el número de efectivos que se movilizarán, pero se analizan "medidas concretas". Amenazas en debate: El TSE debía evaluar este martes las declaraciones de la dirigente Ruth Nina, quien […]

ataque armado Chapare
trending_flat
Dos fallecidos y un herido en ataque armado en Shinahota

Dos personas fallecieron y una más resultó herida tras un ataque armado este martes en la zona de Majo Pampa, en el trópico de Cochabamba. Según fuentes policiales, las víctimas serían padre e hijo, mientras que la mujer lesionada sería una familiar. Ataque violento y huida de los agresores Testigos indicaron que los atacantes llegaron en un vehículo, dispararon contra las víctimas e incendiaron un motorizado antes de escapar. El hecho ocurrió cerca de donde recientemente fue desmantelado un mega laboratorio de droga, lo que ha llevado a la Policía a sospechar un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico. Investigación en curso Las autoridades no han identificado aún a los responsables, pero el caso está bajo investigación. El escenario del crimen fue acordonado para peritajes, mientras se refuerzan los operativos en la zona.

tren de Aragua costa Rica
trending_flat
Desarticulan red del Tren de Aragua por trata de personas en Costa Rica

Las autoridades de Costa Rica desarticularon este martes una red de trata de personas ligada a la banda criminal Tren de Aragua. La organización reclutaba mujeres en Venezuela con falsas ofertas laborales y las explotaba sexualmente en territorio costarricense. El operativo, ejecutado por la Fiscalía y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), incluyó allanamientos en tres hoteles y cuatro viviendas en San José y otras localidades. Cuatro personas fueron detenidas en los primeros 30 minutos del procedimiento. Engaños laborales y explotación sistemática Según el OIJ, la red captaba víctimas prometiéndoles empleos como "generadoras de contenido" en Costa Rica. Sin embargo, al llegar, las mujeres eran obligadas a prostituirse para pagar gastos de traslado, alimentación y alojamiento. Las víctimas permanecían incomunicadas y sometidas a un sistema de multas arbitrarias que les impedía escapar. "Eran sancionadas por acciones mínimas, perpetuando su cautiverio", […]

inundaciones en Texas
trending_flat
Reportan más de 100 desaparecidos tras inundaciones en Texas

Más de 100 personas siguen desaparecidas tras las devastadoras inundaciones que azotaron el centro de Texas la noche del 3 al 4 de julio, según confirmaron autoridades estatales este martes. El condado de Kerr, el más afectado, reporta al menos 133 muertos, incluidos 36 menores, mientras equipos de rescate y voluntarios buscan entre escombros y zonas anegadas. El gobernador Greg Abbott advirtió que la localización de los desaparecidos podría tardar meses. La tragedia y su impacto Las lluvias torrenciales provocaron el desborde del río Guadalupe, arrasando con viviendas y campamentos en la región turística de Hill Country, donde cientos de personas celebraban el feriado del Día de la Independencia. De los 100 desaparecidos iniciales, 97 fueron reportados en Kerr, según Abbott, quien señaló que no hay registro de ellos en refugios o alojamientos temporales. Labores de rescate y desafíos Las […]

sarampión en Bolivia
trending_flat
Bolivia registra 121 casos de sarampión; el 82% está en Santa Cruz

Bolivia confirmó 121 casos de sarampión, con Santa Cruz como el departamento más afectado al concentrar el 82% de los contagios, según datos del Ministerio de Salud. La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Pando y Beni también reportan casos, mientras Tarija y Cochabamba permanecen sin registros. Santa Cruz lidera las infecciones La ministra de Salud, María Renée Castro, detalló que Santa Cruz suma 100 casos, seguido por La Paz (10), Oruro (1), Potosí (4), Chuquisaca (2), Pando (1) y Beni (3). En La Paz, los contagios se ubican en El Alto (4), la sede de gobierno (5) y Achocalla (1). Acciones de contención Las autoridades sanitarias intensifican la vacunación en zonas de riesgo y fortalecen la vigilancia epidemiológica, en coordinación con gobiernos departamentales y municipales. Aunque Tarija y Cochabamba no reportan casos, se mantiene monitoreo ante posibles sospechas. El sarampión, una […]

carretera Warnes
trending_flat
Inician obras en la Doble Vía Santa Cruz – Warnes con avances en puente y pavimentación

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) comenzó los trabajos de construcción de la Doble Vía Santa Cruz – Warnes, un proyecto clave para la conectividad regional. La empresa Asociación Accidental Warnes Norte ya desplazó maquinaria pesada para ejecutar la primera fase, que incluye movimiento de tierra y la construcción del puente Poza de Muerte. Detalles del proyecto Ángelo Viruez, Gerente Regional de la ABC Santa Cruz, confirmó que en esta etapa se pavimentarán 5 kilómetros, priorizando los accesos a viaductos y el puente mencionado. La obra total abarca 27,97 kilómetros y requiere una inversión de Bs 278 millones, financiados por el Gobierno Nacional, la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la Gobernación de Santa Cruz y los municipios de Santa Cruz de la Sierra y Warnes. Próximas etapas y obras complementarias La segunda fase incluirá […]

Relacionado

sarampión en Bolivia
trending_flat
Bolivia registra 121 casos de sarampión; el 82% está en Santa Cruz

Bolivia confirmó 121 casos de sarampión, con Santa Cruz como el departamento más afectado al concentrar el 82% de los contagios, según datos del Ministerio de Salud. La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Pando y Beni también reportan casos, mientras Tarija y Cochabamba permanecen sin registros. Santa Cruz lidera las infecciones La ministra de Salud, María Renée Castro, detalló que Santa Cruz suma 100 casos, seguido por La Paz (10), Oruro (1), Potosí (4), Chuquisaca (2), Pando (1) y Beni (3). En La Paz, los contagios se ubican en El Alto (4), la sede de gobierno (5) y Achocalla (1). Acciones de contención Las autoridades sanitarias intensifican la vacunación en zonas de riesgo y fortalecen la vigilancia epidemiológica, en coordinación con gobiernos departamentales y municipales. Aunque Tarija y Cochabamba no reportan casos, se mantiene monitoreo ante posibles sospechas. El sarampión, una […]

Planta Now
trending_flat
WWF lanza PantaNow: alianza trinacional para salvar el Pantanal

El humedal más grande del planeta, vital para 1.5 millones de personas, enfrenta crisis climática y pérdida de biodiversidad. WWF impulsa una respuesta coordinada entre Bolivia, Brasil y Paraguay. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) presentó PantaNow, una alianza trinacional entre sus oficinas en Bolivia, Brasil y Paraguay, diseñada para proteger el Pantanal, el humedal de agua dulce más extenso del mundo. La iniciativa busca enfrentar las crecientes amenazas que ponen en riesgo su biodiversidad, sus ecosistemas y las comunidades que dependen de ellos. Una joya natural en peligro Con una superficie de 170,000 km², el Pantanal alberga especies únicas como el jaguar y es sustento para más de 1.5 millones de personas. Sin embargo, en los últimos 30 años, ha perdido 74% de su agua superficial, y la deforestación se ha cuadruplicado, según datos de WWF. Cuatro pilares […]

paciente con sarampión
trending_flat
Salud: 90% de casos de sarampión no requieren hospitalización

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó este domingo que el 90% de los casos de sarampión registrados en el país son atendidos en domicilio, sin complicaciones graves, gracias al trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud y los Servicios Departamentales de Salud. "La mayoría de los pacientes están en casa, recuperándose. Algunos bajo observación, pero ninguno en peligro", aseguró Enríquez. Solo en casos puntuales, niños presentaron complicaciones pulmonares leves, controladas sin necesidad de terapia intensiva. Amplían vacunación hasta los 14 años Ante el retorno al descanso pedagógico, las autoridades sanitarias insistieron en la inmunización urgente de escolares para evitar contagios. Desde este lunes, la campaña se extenderá a niños y adolescentes hasta los 14 años, tras la llegada de un nuevo lote de vacunas. "Buscamos proteger a la población escolar y cortar la cadena de transmisión", […]

sarampión Bolivia
trending_flat
Sarampión en Bolivia: 119 casos y preocupación por colonias menonitas

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que Bolivia registra 119 casos de sarampión, la mayoría concentrados en Santa Cruz. Aunque el ritmo de contagios se ha ralentizado, las autoridades alertan sobre posibles subregistros en colonias menonitas, lo que podría aumentar el riesgo de propagación. Cifras y distribución geográfica De los 119 casos reportados, 98 corresponden a Santa Cruz, seguido por La Paz (10), Beni (3), Potosí (4), Chuquisaca (2), Oruro (1) y Pando (1). Tarija y Cochabamba no registran contagios. Enríquez destacó que el trabajo de bloqueo vacunal y rastreo de contactos sigue activo para contener el brote. Contagios se ralentizan, pero persisten desafíos El viceministro atribuyó la desaceleración de casos a las acciones implementadas tras la alerta epidemiológica, como el despliegue de brigadas para identificar positivos y verificar esquemas de vacunación. Sin embargo, […]

sarampión Bolivia, Brasil dona 600.000 dosis
trending_flat
Vacunación contra el sarampión: inicia segunda fase y se amplía hasta los 14 años

El Gobierno boliviano inició la distribución de 600.000 dosis de vacunas contra el sarampión, rubéola y paperas (SRP) a los nueve departamentos del país, ampliando la cobertura de inmunización a niños y adolescentes de 1 a 14 años. El lote, donado por Brasil, forma parte de la segunda fase de vacunación masiva en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional. La ministra de Salud, María Renée Castro, confirmó que las dosis ya fueron trasladadas bajo estrictos protocolos de cadena de frío y serán distribuidas esta semana. "En esta semana, todos los departamentos contarán con las vacunas para proseguir con la inmunización hasta los 14 años", destacó durante el acto de recepción en Santa Cruz. Cooperación internacional y logística de distribución Las 600.000 vacunas (300.000 SRP y 300.000 SR) llegaron a Bolivia tras un operativo coordinado entre los gobiernos de Bolivia […]

frente frío Bolivia
trending_flat
Senamhi pronostica descenso brusco de temperaturas por frente frío

Un nuevo frente frío ingresará al país en los próximos días, provocando un descenso abrupto de las temperaturas, especialmente en la región del Chaco, seguido de precipitaciones, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Frente frío llegará desde el miércoles Diego Perales, pronosticador del Senamhi, detalló que el fenómeno climático afectará primero al Chaco este miércoles, con vientos moderados y lluvias. Para el jueves, el frente se extenderá al oriente boliviano, donde las temperaturas caerán considerablemente. Heladas persisten en el occidente Mientras tanto, en el occidente del país continúan registrándose temperaturas bajo cero. Este sábado, Quetena (Potosí) reportó -12.8°C, El Alto -5.5°C y La Paz -1.8°C. "Las heladas seguirán en las madrugadas", advirtió Perales. Recomendaciones para la población El Senamhi instó a la población a tomar precauciones, como el uso de protector solar en horas de la […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información