

Un sismo de magnitud 3.8 estremeció la provincia de Chapare, en el trópico de Cochabamba, en la madrugada de este lunes 14 de julio. Según el Observatorio San Calixto, el movimiento ocurrió a las 04:17, con una profundidad de 5 kilómetros. Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni víctimas.
Detalles del evento
El epicentro se ubicó en Chapare, zona de actividad sísmica recurrente. Aunque el temblor fue leve, pudo percibirse en regiones cercanas con menor intensidad. Las autoridades mantienen monitoreo constante ante posibles réplicas.
Antecedentes recientes
Este es el segundo sismo en menos de 15 días en la región: en junio, un movimiento de 4.8 grados sacudió Chapare y se sintió en Cochabamba e incluso La Paz. La recurrencia de estos eventos ha incrementado la atención sobre la actividad tectónica en la zona.
Respuesta oficial
El Observatorio San Calixto, fuente oficial del registro, emitirá un informe detallado en las próximas horas. Defensa Civil confirmó que no se activaron protocolos de emergencia por la baja intensidad.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Ministro Santos: Solo mediante Dios habrá combustibles hasta las elecciones
El ministro de Minería, Alejandro Santos, responsabilizó a la Asamblea Legislativa por el desabastecimiento de combustibles, especialmente diésel, crucial para el sector productivo. En declaraciones este lunes, afirmó que, sin la aprobación de créditos pendientes, la situación es crítica y solo "mediante Dios" se garantizará el suministro hasta las elecciones. La escasez podría afectar operaciones industriales y transporte, agravando la crisis económica. Santos descartó soluciones inmediatas, señalando que los trámites de créditos "no se resuelven de la noche a la mañana". Asamblea Legislativa en la mira El conflicto: Santos acusó a los parlamentarios de "sabotear" la gestión al retrasar créditos clave para importar combustibles. "No es culpa del presidente ni de los ministros", insistió, pero sí de la Asamblea, donde las aprobaciones "duermen años". Falta de soluciones: Reconoció que no hay garantías de normalizar el suministro antes de las elecciones. […]
EnfoqueNews 14/07/2025
Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay paz en Ucrania
El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este lunes (14.07.2025) con imponer aranceles indirectos del 100% a Rusia si no se alcanza un acuerdo de paz en Ucrania en los próximos 50 días. La advertencia fue dirigida al líder ruso, Vladimir Putin, durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la Casa Blanca. "Vamos a aplicar aranceles muy severos si no hay un acuerdo en 50 días. Serían del 100%, lo que llamamos aranceles secundarios", declaró Trump en el Despacho Oval. Estos gravámenes afectarían a países o empresas que comercien con Rusia, ampliando el impacto de las sanciones actuales. Frustración creciente con Putin Trump expresó su "gran descontento" con Rusia por su negativa a detener los bombardeos en Ucrania. La reunión con Rutte también abordó el envío de sistemas de defensa Patriot para proteger ciudades […]
EnfoqueNews 14/07/2025
Gobierno de Ecuador propone castración química para violadores
El gobierno de Ecuador reiteró este lunes su propuesta de reformar la Constitución para aplicar la castración química a condenados por violación. La medida, anunciada inicialmente por el presidente Daniel Noboa, busca enfrentar los delitos sexuales contra menores. Detalles de la iniciativa La portavoz del Ejecutivo, Carolina Jaramillo, explicó que la propuesta requiere el aval de la Corte Constitucional y posterior aprobación legislativa. De superar estas etapas, se sometería a referendo, posiblemente junto a otra consulta sobre bases militares extranjeras prevista para fines de 2024. Actualmente, el Código Penal (COIP) establece penas de 19 a 22 años de prisión para agresores sexuales. La castración química —un tratamiento hormonal que reduce la libido— sería adicional. Reacciones y críticas Luis Ávila, abogado constitucionalista, calificó la iniciativa como una "bomba publicitaria" para desviar la atención ante la baja popularidad del gobierno. En declaraciones […]
EnfoqueNews 14/07/2025
Al menos nueve muertos y 30 heridos en incendio de asilo en Massachusetts
Un violento incendio en un centro de vida asistida en Fall River, Massachusetts, dejó al menos nueve personas muertas y 30 heridas en la noche del domingo 14 de julio. Las llamas envolvieron el edificio, dificultando el rescate de los residentes, muchos de ellos adultos mayores con movilidad limitada. Emergencia en Gabriel House: bomberos enfrentan llamas intensas El Departamento de Bomberos de Massachusetts recibió la alerta a las 21:50 horas. Al llegar, encontraron el asilo Gabriel House completamente envuelto en llamas y humo. Cincuenta bomberos, incluidos 30 que estaban fuera de servicio, trabajaron toda la noche para controlar el fuego. El edificio albergaba a 70 residentes, algunos de los cuales gritaban pidiendo ayuda desde las ventanas. Los equipos de rescate solo pudieron ingresar hasta la mañana del lunes, cuando el incendio fue extinguido por completo. Investigan causas del siniestro Las […]
EnfoqueNews 14/07/2025
Policías de Umopar y narcos se enfrentan a tiros en Entre Ríos
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) se enfrentaron a tiros con presuntos narcotraficantes durante un operativo en la zona Central 25 de Abril, municipio de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba. El choque dejó un herido, dos detenidos y el decomiso de 58.2 kilos de pasta base de cocaína. El operativo y el enfrentamiento De acuerdo con el informe policial, los uniformados llegaron al lugar para intervenir una fábrica de drogas tras una investigación previa. Sin embargo, al arribar, fueron recibidos con disparos, lo que desencadenó un cruce de fuego. Entre los resultados del operativo destacan: - Un herido, quien fue trasladado a un hospital bajo custodia policial. - Dos detenidos: un boliviano y un brasileño. - La incautación de 58.2 kilos de pasta base, 70 moldes con residuos de droga, un revólver calibre 22, tres […]
EnfoqueNews 14/07/2025
Corea del Norte promete apoyo total a Rusia en la guerra contra Ucrania
El líder norcoreano, Kim Jong-un, aseguró su respaldo incondicional a Moscú durante un encuentro con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, este domingo en Wonsan, según reportó la agencia estatal KCNA. La reunión refuerza la alianza militar entre ambos países, que incluye el envío de tropas y armas norcoreanas a la región ucraniana de Kursk. Cooperación militar reforzada Kim afirmó que Corea del Norte está “lista para apoyar todas las medidas de Rusia en Ucrania”, calificando la ofensiva como una “causa sagrada”. Lavrov, por su parte, agradeció la colaboración de los soldados norcoreanos, quienes ayudaron a expulsar a las fuerzas ucranianas de Kursk en agosto de 2024. Los dos países han estrechado lazos desde la cumbre de junio de 2024, cuando firmaron un pacto de defensa mutua durante la visita de Vladimir Putin a Pyongyang. Según KCNA, ambos líderes discutieron cómo […]
EnfoqueNews 14/07/2025
Relacionado
Gobierno entrega 108.480 vacunas contra el sarampión a Cochabamba
El Ministerio de Salud y Deportes entregó este lunes 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, como parte de una campaña preventiva para inmunizar a niños y niñas de 1 a 14 años. La medida busca evitar brotes, pese a que no se han registrado casos positivos en el departamento. Las vacunas, provenientes de un lote de 600.000 dosis adquiridas de Brasil, incluyen 55.980 inmunizantes SRP (sarampión, rubéola y paperas) para menores de 1 a 9 años y 52.500 dosis SR (sarampión y rubéola) para el grupo de 10 a 14 años. Distribución prioritaria Cochabamba es el tercer departamento con mayor población infantil del país (551.805 menores de 14 años), después de Santa Cruz y La Paz. La viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Mariana Ramírez, explicó que el stock […]
EnfoqueNews 14/07/2025
Gobernación cruceña activa alerta amarilla por incendios forestales
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla ante el aumento del riesgo de incendios forestales, impulsado por la sequía, fuertes vientos y condiciones meteorológicas adversas. La medida busca preparar a municipios y ciudadanía para prevenir y responder a posibles emergencias. ¿Por qué se activa la alerta? Según la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, el departamento enfrenta un riesgo medio debido a: - Época de estiaje (sequía prolongada). - Heladas y vientos intensos, que propagan el fuego. - Incremento histórico de quemas en temporadas anteriores. Ana Patricia Suárez, secretaria de la Gobernación, explicó: "Buscamos anticiparnos a emergencias mayores. Municipios y comunidades deben activar recursos humanos y logística". Zonas en peligro Un informe del Gobierno nacional identificó que: 84 municipios bolivianos están en riesgo. 47 tienen alto riesgo, 20 riesgo medio y 17 bajo. Santa Cruz fue el departamento […]
EnfoqueNews 12/07/2025
Cochabamba habilita 40 puntos de vacunación contra la influenza
Ante el incremento de casos de influenza y el riesgo de rebrote de sarampión, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) habilitó 40 puntos de vacunación gratuita en centros médicos y la terminal de buses. La campaña busca proteger a la población, especialmente a grupos vulnerables. ¿Dónde y cómo vacunarse? La vacuna contra la influenza está disponible sin restricción de edad en: Centros de primer nivel: Atención de lunes a viernes (08:00 a 16:00). Centros integrales (Sacabamba, Alalay, Tiquipaya Norte): Incluyen sábados y emergencias. Terminal de buses: Brigadas en horarios similares. Requisitos: Presentar carnet de identidad o fotocopia, y no tener síntomas de resfrío al momento de la inmunización. Evitar saturación hospitalaria La directora de Hospitales de Primer Nivel, Andrea Valdivia, explicó que la estrategia descentralizada busca aliviar la demanda en hospitales Norte y Sur. Cochabamba recibió 45 mil dosis de […]
EnfoqueNews 12/07/2025
Educación amplía una semana receso escolar en Santa Cruz por sarampión
El Ministerio de Educación decidió extender por una semana las vacaciones de invierno en Santa Cruz debido al incremento de casos de sarampión en el departamento. El anuncio fue realizado este viernes por el ministro Omar Veliz, quien confirmó que el retorno a clases, previsto inicialmente para el 14 de julio, se postergará hasta el 21 de julio. La medida responde a recomendaciones del Ministerio de Salud, que reportó 84 de los 98 casos confirmados de sarampión en el país concentrados en Santa Cruz. Las autoridades evalúan si el retorno será presencial o bajo modalidad virtual. Detalles de la decisión 1. Razón de la ampliación: La ministra de Salud, María Reneé Castro, sugirió este jueves extender el receso o implementar clases virtuales para reducir contagios. Santa Cruz es el epicentro del brote, con el 86% de los casos nacionales. 2. […]
EnfoqueNews 11/07/2025
Suben a siete los casos de sarampión en cuatro municipios de La Paz
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó este jueves siete casos confirmados de sarampión en cuatro municipios del departamento: El Alto, Viacha, La Paz y Achocalla. Los pacientes, entre ellos menores y un joven, evolucionan favorablemente. Detalles de los nuevos casos Javier Mamani, jefe de Epidemiología del Sedes, informó que el 9 de julio se detectaron dos nuevos contagios: una niña de 11 años en El Alto y un adolescente de 13 en Achocalla. Previamente, el 5 de julio, se registró un quinto caso en un joven de 20 años, también en El Alto. Hasta la fecha, la distribución de casos es: - El Alto: 4 - Viacha: 1 - La Paz: 1 - Achocalla: 1 Acciones de prevención El Sedes activó un operativo de vacunación masiva para niños de 5 a 9 años, que se extenderá […]
EnfoqueNews 10/07/2025
Beni paralizado en protesta por crisis en el sistema de salud
El departamento del Beni cumple este jueves un paro cívico de 24 horas, convocado por la Asamblea de la Benianidad y respaldado por el Comité Cívico Pro Beni, la Gobernación, la Alcaldía de Trinidad y el Colegio Médico. La medida presiona al Gobierno central para que destine recursos económicos al Sistema Único de Salud (SUS), que enfrenta un inminente colapso. Hospitales en emergencia: recortes del 50% y falta de insumos Autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes) denunciaron que los recortes presupuestarios alcanzan el 50%, afectando gravemente hospitales clave como el Materno Infantil y el Germán Busch. Hugo Aponte, dirigente cívico, advirtió: "No hay medicamentos, ni pago a profesionales. Hemos tocado fondo". Exigen presencia de ministros y anuncian cortes de ruta El Comité Cívico condicionó suspender el paro a la llegada de los ministros de Salud, María Renée Castro, y […]
EnfoqueNews 10/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario