

Ruth Nina, dirigente del desaparecido partido político Pan-Bol, reafirmó sus polémicas declaraciones en las que aseguró que en las próximas elecciones «se contarán muertos y no votos». Además, desafió al Gobierno nacional a encarcelarla, cuestionando si eso les daría más o menos apoyo electoral.
Un reto directo al MAS
Durante una entrevista en radio Erbol, Nina lanzó un desafío a las autoridades: «Si encarcelarme le suma votos al MAS, que se la jueguen. Que vean si pierden su personería jurídica», dijo, refiriéndose al riesgo del partido oficialista de no alcanzar el 3% de votos, mínimo requerido para mantener su registro.
La aliada del evismo acusó al Órgano Electoral de quitar «ilegalmente» la personería de Pan-Bol, a pesar de una sentencia a su favor. «Si defender al pueblo es un delito, iré a la cárcel con honor», agregó.
«Contar muertos»: su explicación
Nina aclaró que su frase sobre «contar muertos» se refería a que los medios ignoraron las muertes de campesinos en conflictos recientes: «Solo hablaron de policías muertos, pero escondieron los cuerpos de nuestros hermanos», denunció. Según ella, las organizaciones indígenas están listas a «dar su vida» por sus derechos.
La lucha por la participación indígena
La dirigente vinculó su protesta a la falta de representación política de los pueblos originarios: «Anular a Pan-Bol es callar a los más pobres. Si pelear por eso es un crimen, que me juzguen», afirmó. Nina intentó inscribir a Evo Morales con su partido, pero el TSE canceló su registro, una decisión que ella llama «política».
El contexto electoral
El MAS enfrenta un momento difícil: su candidato, Eduardo Del Castillo, está cerca del 3% en encuestas, el mínimo para seguir existiendo como partido. Las palabras de Nina aumentan la tensión en un ambiente ya polarizado, donde ella se ha convertido en una voz de protesta.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Paz acusa a Arce de ocultar combustible y anuncia juicio de responsabilidades
El candidato presidencial Rodrigo Paz acusó este martes al presidente Luis Arce de ocultar combustibles para generar zozobra en la población y anunció que, desde la Asamblea Legislativa, se promoverá un juicio de responsabilidades en su contra. Las declaraciones las realizó durante una conferencia de prensa en la ciudad de Cochabamba. Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue contundente al dirigirse al jefe de Estado. "No le pido, le ordeno, al presidente, que libere los hidrocarburos que están guardando para generar zozobra en la población", afirmó. El candidato aseguró que existe diésel y gasolina, pero que el Gobierno los estaría reteniendo de manera intencionada. Anuncia juicio político y advierte sobre impunidad Frente a esta situación, el postulante presidencial anunció acciones legales contra el mandatario. "Desde el parlamento, con sus socios entrarán a un proceso de juicio de responsabilidades, dada esta […]
EnfoqueNews 14/10/2025
Cristiano Ronaldo se convierte en el máximo goleador de las Eliminatorias
Cristiano Ronaldo escribió otro capítulo en su leyenda este martes al convertirse en el máximo anotador histórico de las Eliminatorias para Copas del Mundo. La estrella portuguesa, de 39 años, marcó un doblete en el empate 2-2 de su selección frente a Hungría, alcanzando la marca de 40 goles en este tipo de competiciones y superando al guatemalteco Carlos Ruiz, quien tenía 39. El partido, correspondiente a la fase clasificatoria europea para el Mundial de 2026, fue testigo de otro hito del capitán de Portugal. Demostrando su vigencia, Ronaldo fue clave para remontar un marcador adverso, anotando en dos ocasiones durante la primera parte antes del empate final húngaro en el tiempo añadido. El partido que coronó un récord Portugal empezó perdiendo en el marcador, pero la reacción no se hizo esperar. En el minuto 22, Cristiano Ronaldo empató el […]
EnfoqueNews 14/10/2025
La Fiscalía imputa al hijo Arce y pide su detención en Palmasola
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce Catacora, por el delito de violencia familiar y doméstica, y solicitó su detención preventiva en el penal de Palmasola por 180 días. La medida se presentó tras una orden de aprehensión emitida el 20 de septiembre, aunque hasta la fecha se desconoce el paradero del acusado, lo que ha generado cuestionamientos sobre la efectividad de la acción policial. La fiscal Jessica Echeverría confirmó este martes la presentación de la imputación y aseguró que existen evidencias tecnológicas que permitirían ubicar al imputado. La imputación y la solicitud de detención En un contacto con la prensa en la capital cruceña, Echeverría explicó que la imputación se sustenta en los elementos recabados durante la investigación. “Mi persona ha presentado imputación formal por el delito de violencia […]
EnfoqueNews 14/10/2025
Concejo Municipal suspende el servicio de parqueo tarifado en La Paz
El Concejo Municipal de La Paz aprobó una ley que suspende de manera temporal el servicio de parqueo tarifado "Parqueo para Todos" en la ciudad. La norma, que será remitida al Ejecutivo municipal para su promulgación, genera controversia y advertencias sobre sus posibles efectos. La decisión fue cuestionada de inmediato por el concejal Javier Escalier, quien la calificó de "contraproducente y hasta engañosa". Según el legislador, esta suspensión no elimina el sistema, sino que lo protege al dar tiempo al alcalde Iván Arias para consolidarlo. ¿Qué establece la ley aprobada? La norma municipal determina que quedan sin efecto las autorizaciones de uso temporal de bienes de dominio público emitidas por el Ejecutivo para el parqueo tarifado. Esto implica la suspensión inmediata del servicio una vez que la ley sea promulgada. El alcalde Iván Arias tiene ahora la potestad de promulgar […]
EnfoqueNews 14/10/2025
Dan de baja a policía por intentar ingresar droga al penal de Palmasola
Un sargento de la Policía fue dado de baja definitiva después de ser sorprendido intentando introducir sustancias controladas en el centro penitenciario de Palmasola, en Santa Cruz. El hecho, que ocurrió hace más de una semana, también derivó en un proceso penal y detención preventiva para el efectivo. El presidente del Tribunal Disciplinario Superior de la Policía, Édgar Cortez, confirmó la separación institucional del uniformado. El procedimiento se activó luego de que funcionarios del mismo penal detectaran y denunciaran el ilícito. Proceso disciplinario y sanción Según las autoridades, el efectivo fue sometido a un proceso disciplinario interno. Durante la investigación se determinó que el sargento vulneró la Ley de Régimen Disciplinario de la Policía. Esta falta grave condujo a la decisión de imponer la baja definitiva. La medida busca ejemplificar la política de "tolerancia cero" frente a actos de corrupción […]
EnfoqueNews 14/10/2025
Trump pone sus ojos en Bolivia: el país entra en el radar estratégico de EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario de Estado, Marco Rubio, mencionaron este martes a Bolivia como un potencial aliado dentro de la estrategia de Washington para fortalecer sus vínculos en el continente americano. La declaración se produjo durante la recepción de una delegación argentina encabezada por el presidente Javier Milei en la Casa Blanca. La referencia a Bolivia surge en un contexto de cambio político: los candidatos al balotaje presidencial, Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz, han manifestado su intención de recomponer las relaciones con Estados Unidos tras varias décadas de tensiones diplomáticas. “Oportunidad de transformación” Rubio calificó las elecciones bolivianas, previstas para el domingo 19 de este mes, como una “oportunidad de transformación” luego de “25 o 30 años de administraciones antiestadounidenses”. Según el secretario de Estado, ambos aspirantes promueven “relaciones más sólidas y mejores […]
EnfoqueNews 14/10/2025
Relacionado
Paz acusa a Arce de ocultar combustible y anuncia juicio de responsabilidades
El candidato presidencial Rodrigo Paz acusó este martes al presidente Luis Arce de ocultar combustibles para generar zozobra en la población y anunció que, desde la Asamblea Legislativa, se promoverá un juicio de responsabilidades en su contra. Las declaraciones las realizó durante una conferencia de prensa en la ciudad de Cochabamba. Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue contundente al dirigirse al jefe de Estado. "No le pido, le ordeno, al presidente, que libere los hidrocarburos que están guardando para generar zozobra en la población", afirmó. El candidato aseguró que existe diésel y gasolina, pero que el Gobierno los estaría reteniendo de manera intencionada. Anuncia juicio político y advierte sobre impunidad Frente a esta situación, el postulante presidencial anunció acciones legales contra el mandatario. "Desde el parlamento, con sus socios entrarán a un proceso de juicio de responsabilidades, dada esta […]
EnfoqueNews 14/10/2025
Trump pone sus ojos en Bolivia: el país entra en el radar estratégico de EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario de Estado, Marco Rubio, mencionaron este martes a Bolivia como un potencial aliado dentro de la estrategia de Washington para fortalecer sus vínculos en el continente americano. La declaración se produjo durante la recepción de una delegación argentina encabezada por el presidente Javier Milei en la Casa Blanca. La referencia a Bolivia surge en un contexto de cambio político: los candidatos al balotaje presidencial, Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz, han manifestado su intención de recomponer las relaciones con Estados Unidos tras varias décadas de tensiones diplomáticas. “Oportunidad de transformación” Rubio calificó las elecciones bolivianas, previstas para el domingo 19 de este mes, como una “oportunidad de transformación” luego de “25 o 30 años de administraciones antiestadounidenses”. Según el secretario de Estado, ambos aspirantes promueven “relaciones más sólidas y mejores […]
EnfoqueNews 14/10/2025
Bolivia saluda acuerdo de Gaza: “es un paso importante hacia la paz”
El Gobierno de Luis Arce respaldó este martes el acuerdo humanitario alcanzado en Sharm el Sheij, Egipto, que pone fin a dos años de conflicto entre Israel y Gaza. La Cancillería boliviana destacó que el pacto representa un avance significativo hacia la paz en la región. La Cancillería de Bolivia emitió un comunicado oficial en el que saluda el acuerdo de paz firmado el lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij. El documento establece un alto al fuego y la liberación de rehenes, poniendo fin a una guerra que comenzó el 7 de octubre de 2023. "El Ministerio de Relaciones Exteriores saluda el reciente acuerdo humanitario alcanzado en Gaza, que establece un alto al fuego y la liberación de rehenes, constituyendo un paso importante hacia la paz y el alivio del sufrimiento del pueblo palestino", señaló la institución. […]
EnfoqueNews 14/10/2025
Balotaje contará con 19 misiones de observación electoral
La segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, programada para el domingo 19 de octubre, se desarrollará bajo una supervisión sin precedentes. Un total de 19 misiones de observación electoral, tanto nacionales como internacionales, monitorearán el proceso para garantizar transparencia y legitimidad. Este balotaje se perfila como uno de los más observados en la historia democrática del país. Cientos de delegados se desplegarán por todo el territorio nacional para seguir de cerca la jornada electoral. Misiones internacionales y nacionales acreditan a sus observadores El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, confirmó la presencia de 19 misiones de observación. Entre las delegaciones internacionales destacan la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE). También participarán dos entidades de observación nacional. Ávila recalcó que el TSE mantiene “las puertas […]
EnfoqueNews 14/10/2025
TSE solicita combustible urgente para el traslado de material electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició gestiones formales ante el Gobierno del presidente Luis Arce para asegurar el abastecimiento de combustible necesario para el traslado del material electoral a nivel nacional, una acción crucial para no alterar el estricto cronograma de los comicios. La medida responde a las solicitudes recibidas por parte de los Tribunales Electorales Departamentales (TED), quienes alertaron sobre la necesidad de garantizar el carburante para los vehículos del Órgano Electoral. Gestiones para garantizar el operativo A través de notas oficiales, el TSE está solicitando a las instancias competentes la dotación prioritaria de combustibles. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, anunció que se concretarán reuniones para asegurar este suministro. “Vamos a solicitar reuniones, porque las instancias encargadas del tema del combustible tienen que garantizar la provisión a todos los vehículos del Órgano Electoral”, afirmó Ávila. Cronograma electoral es […]
EnfoqueNews 13/10/2025
TSE envía a la ALP proyecto de ley transitoria para las subnacionales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) remitió el jueves 9 de octubre a la Asamblea Legislativa Plurinacional una ley de régimen excepcional y transitorio para regular las Elecciones Subnacionales de 2026. Esta norma busca garantizar la realización del proceso electoral en departamentos y autonomías indígenas sin estatutos autonómicos vigentes, adaptando criterios de elecciones previas para evitar demoras. El documento establece procedimientos y plazos específicos para la elección de autoridades departamentales, regionales y municipales, respondiendo a la necesidad de un marco legal temporal ante la falta de normativas actualizadas en varias regiones del país. Contenido clave de la ley transitoria La ley, titulada "Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la Realización de Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales (Elecciones Subnacionales 2026)", tiene como objeto principal establecer disposiciones excepcionales para el proceso de 2026. Según su artículo 1, se crea […]
EnfoqueNews 13/10/2025
Sé el primero en dejar un comentario