

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó este domingo que el 90% de los casos de sarampión registrados en el país son atendidos en domicilio, sin complicaciones graves, gracias al trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud y los Servicios Departamentales de Salud.
«La mayoría de los pacientes están en casa, recuperándose. Algunos bajo observación, pero ninguno en peligro», aseguró Enríquez. Solo en casos puntuales, niños presentaron complicaciones pulmonares leves, controladas sin necesidad de terapia intensiva.
Amplían vacunación hasta los 14 años
Ante el retorno al descanso pedagógico, las autoridades sanitarias insistieron en la inmunización urgente de escolares para evitar contagios. Desde este lunes, la campaña se extenderá a niños y adolescentes hasta los 14 años, tras la llegada de un nuevo lote de vacunas.
«Buscamos proteger a la población escolar y cortar la cadena de transmisión», explicó el viceministro. Se prevé ampliar gradualmente la vacunación hasta cubrir a jóvenes de 19 años.
Cifras y distribución de casos
Hasta la fecha, se reportaron 119 casos confirmados en siete departamentos:
– Santa Cruz: 98
– La Paz: 10
– Beni: 3
– Potosí: 4
– Oruro, Pando y Chuquisaca: 1 cada uno
– Cochabamba y Tarija: Sin casos.
Recomendaciones clave
– Vacunación inmediata en centros de salud.
– Monitoreo de síntomas en niños (fiebre, erupciones).
– Reportar casos sospechosos para activar bloqueos epidemiológicos.
El Ministerio de Salud reiteró que el sarampión puede prevenirse con la vacuna, clave para evitar brotes y proteger a grupos vulnerables.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Detienen a implicado en robo de combustible de YPFB en Oruro
Un miembro del personal de seguridad contratado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Oruro fue aprehendido por su presunta participación en el robo de gasolina. El fiscal departamental Aldo Morales confirmó que se investiga a otras seis personas vinculadas al delito, ocurrido en la madrugada del viernes. Hechos del robo Según las autoridades, varios vehículos ingresaron a la planta estatal y sustrajeron combustible utilizando una manguera conectada directamente a los depósitos. Los sospechosos huyeron del lugar, casi atropellando a conductores de cisternas que esperaban descargar combustible. Fallas en la seguridad El fiscal Morales destacó la ausencia de cámaras de seguridad dentro de la planta, lo que facilitó el delito. "Es extraño y llamativo que no haya vigilancia interna", señaló. Además, adelantó que en los próximos días se realizarán más aprehensiones y el secuestro de los vehículos utilizados en el […]
EnfoqueNews 13/07/2025
Salud: 90% de casos de sarampión no requieren hospitalización
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó este domingo que el 90% de los casos de sarampión registrados en el país son atendidos en domicilio, sin complicaciones graves, gracias al trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud y los Servicios Departamentales de Salud. "La mayoría de los pacientes están en casa, recuperándose. Algunos bajo observación, pero ninguno en peligro", aseguró Enríquez. Solo en casos puntuales, niños presentaron complicaciones pulmonares leves, controladas sin necesidad de terapia intensiva. Amplían vacunación hasta los 14 años Ante el retorno al descanso pedagógico, las autoridades sanitarias insistieron en la inmunización urgente de escolares para evitar contagios. Desde este lunes, la campaña se extenderá a niños y adolescentes hasta los 14 años, tras la llegada de un nuevo lote de vacunas. "Buscamos proteger a la población escolar y cortar la cadena de transmisión", […]
EnfoqueNews 13/07/2025
Sarampión en Bolivia: 119 casos y preocupación por colonias menonitas
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que Bolivia registra 119 casos de sarampión, la mayoría concentrados en Santa Cruz. Aunque el ritmo de contagios se ha ralentizado, las autoridades alertan sobre posibles subregistros en colonias menonitas, lo que podría aumentar el riesgo de propagación. Cifras y distribución geográfica De los 119 casos reportados, 98 corresponden a Santa Cruz, seguido por La Paz (10), Beni (3), Potosí (4), Chuquisaca (2), Oruro (1) y Pando (1). Tarija y Cochabamba no registran contagios. Enríquez destacó que el trabajo de bloqueo vacunal y rastreo de contactos sigue activo para contener el brote. Contagios se ralentizan, pero persisten desafíos El viceministro atribuyó la desaceleración de casos a las acciones implementadas tras la alerta epidemiológica, como el despliegue de brigadas para identificar positivos y verificar esquemas de vacunación. Sin embargo, […]
EnfoqueNews 13/07/2025
Candidatos habilitados: revisa las listas con sustituciones por renuncia
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer este domingo las candidaturas habilitadas que podrán ser sustituidas por renuncia, en cumplimiento del Calendario Electoral. Los partidos tienen plazo hasta el 13 de agosto para realizar los cambios. En el marco de la actividad 45 del Calendario Electoral, el TSE publicó en su portal web las listas actualizadas de candidatos habilitados que admiten sustitución por renuncia. Esta medida afecta a las nueve organizaciones políticas que continúan en la carrera hacia las Elecciones Generales 2025. Plazo para sustituciones y cifras clave Las agrupaciones políticas tienen hasta el 13 de agosto para reemplazar a los candidatos inhabilitados. Según datos oficiales, el pasado 19 de mayo, diez partidos inscribieron inicialmente 3.290 postulantes, de los cuales: - 1.180 fueron habilitados. - 2.104 resultaron inhabilitados. Este proceso busca garantizar transparencia y ajuste a la normativa electoral, […]
EnfoqueNews 13/07/2025
Cristian Nova: El boliviano que brilla en el exterior con doble campeonato en EE UU
Cristian Nova, un talentoso deportista boliviano, se consagró doble campeón en las categorías experto y absoluto del Torneo Internacional Naga (North American Grappling Association), realizado en Wellington, Florida (EE. UU.). Este evento, uno de los más importantes del país, reunió a competidores de más de 30 naciones, destacando la hazaña de Nova en la disciplina del grappling. Un triunfo histórico El torneo, celebrado el pasado fin de semana, confirmó el alto nivel de Nova, quien superó a rivales internacionales en ambas categorías. Su victoria no solo consolida su trayectoria, sino que posiciona a Bolivia en el mapa global de este deporte. La NAGA es reconocida por atraer a los mejores exponentes del grappling, arte marcial que combate técnicas de sumisión y control. Proyección internacional Nova, radicado en el exterior para perfeccionar su entrenamiento, ha acumulado logros previos en competencias sudamericanas. […]
EnfoqueNews 13/07/2025
Recaudación tributaria sube 19,3% a junio y dinamiza la economía
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) reportó una recaudación tributaria de Bs 26.696 millones en el primer semestre del año, un incremento del 19,3% frente al mismo período de 2024, lo que refleja una dinamización de la economía boliviana. Así lo informó el presidente de la entidad, Mario Cazón, quien destacó el crecimiento como un indicador de mayor actividad comercial. Mayor movimiento económico Cazón señaló que los datos contradicen análisis que apuntaban a una contracción económica. "Hay dinamización, hay movimiento económico", afirmó, vinculando el aumento recaudatorio con un mayor consumo y formalización. El funcionario atribuyó el resultado a una mayor cultura tributaria, donde la población exige facturas en sus compras, fortaleciendo la transparencia fiscal. Facturación clave para el Tesoro "El aporte de los ciudadanos que exigen facturas es directo al Tesoro General de la Nación", resaltó Cazón en una entrevista […]
EnfoqueNews 13/07/2025
Relacionado
Sarampión en Bolivia: 119 casos y preocupación por colonias menonitas
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que Bolivia registra 119 casos de sarampión, la mayoría concentrados en Santa Cruz. Aunque el ritmo de contagios se ha ralentizado, las autoridades alertan sobre posibles subregistros en colonias menonitas, lo que podría aumentar el riesgo de propagación. Cifras y distribución geográfica De los 119 casos reportados, 98 corresponden a Santa Cruz, seguido por La Paz (10), Beni (3), Potosí (4), Chuquisaca (2), Oruro (1) y Pando (1). Tarija y Cochabamba no registran contagios. Enríquez destacó que el trabajo de bloqueo vacunal y rastreo de contactos sigue activo para contener el brote. Contagios se ralentizan, pero persisten desafíos El viceministro atribuyó la desaceleración de casos a las acciones implementadas tras la alerta epidemiológica, como el despliegue de brigadas para identificar positivos y verificar esquemas de vacunación. Sin embargo, […]
EnfoqueNews 13/07/2025
Vacunación contra el sarampión: inicia segunda fase y se amplía hasta los 14 años
El Gobierno boliviano inició la distribución de 600.000 dosis de vacunas contra el sarampión, rubéola y paperas (SRP) a los nueve departamentos del país, ampliando la cobertura de inmunización a niños y adolescentes de 1 a 14 años. El lote, donado por Brasil, forma parte de la segunda fase de vacunación masiva en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional. La ministra de Salud, María Renée Castro, confirmó que las dosis ya fueron trasladadas bajo estrictos protocolos de cadena de frío y serán distribuidas esta semana. "En esta semana, todos los departamentos contarán con las vacunas para proseguir con la inmunización hasta los 14 años", destacó durante el acto de recepción en Santa Cruz. Cooperación internacional y logística de distribución Las 600.000 vacunas (300.000 SRP y 300.000 SR) llegaron a Bolivia tras un operativo coordinado entre los gobiernos de Bolivia […]
EnfoqueNews 13/07/2025
Senamhi pronostica descenso brusco de temperaturas por frente frío
Un nuevo frente frío ingresará al país en los próximos días, provocando un descenso abrupto de las temperaturas, especialmente en la región del Chaco, seguido de precipitaciones, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Frente frío llegará desde el miércoles Diego Perales, pronosticador del Senamhi, detalló que el fenómeno climático afectará primero al Chaco este miércoles, con vientos moderados y lluvias. Para el jueves, el frente se extenderá al oriente boliviano, donde las temperaturas caerán considerablemente. Heladas persisten en el occidente Mientras tanto, en el occidente del país continúan registrándose temperaturas bajo cero. Este sábado, Quetena (Potosí) reportó -12.8°C, El Alto -5.5°C y La Paz -1.8°C. "Las heladas seguirán en las madrugadas", advirtió Perales. Recomendaciones para la población El Senamhi instó a la población a tomar precauciones, como el uso de protector solar en horas de la […]
EnfoqueNews 12/07/2025
Sarampión en Bolivia: 115 casos confirmados en 7 departamentos
El sarampión se ha detectado en siete de los nueve departamentos de Bolivia, con 115 casos confirmados hasta la fecha, según informó la ministra de Salud, María Reneé Castro. Pando es el último departamento en reportar un contagio, sumándose a Santa Cruz, La Paz, Potosí, Beni, Chuquisaca y Oruro. Las autoridades sanitarias activaron brigadas de vacunación y vigilancia epidemiológica para contener el brote. Brote se extiende con mayor fuerza en Santa Cruz De los 115 casos registrados, 94 corresponden a Santa Cruz, el epicentro del brote. Le siguen La Paz (10), Potosí (4), Beni (3), Chuquisaca (2), mientras que Oruro y Pando reportan un caso cada uno. El Ministerio de Salud declaró Emergencia Sanitaria Nacional para reforzar la respuesta. Acciones de contención y bloqueo vacunal Castro destacó que la detección temprana permite aplicar estrategias de bloqueo vacunal en zonas de […]
EnfoqueNews 12/07/2025
El 90% de incendios forestales en Bolivia son provocados, según auditoría
Una Auditoría Forense Forestal determinó que el 90% de los incendios en Bolivia son provocados por acción humana, mientras que solo el 10% se debe a factores naturales vinculados al cambio climático. El estudio, respaldado por el gobierno y cooperación internacional, señala al sector agropecuario como principal responsable. Incendios por acción humana vs. causas naturales El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, explicó que, aunque el cambio climático influye en la propagación del fuego, su impacto es mínimo comparado con las actividades humanas. "El 90% de los incendios fueron provocados. El cambio climático representa solo un 10%", afirmó en declaraciones a radio Erbol. El informe identifica como principales causantes a: Sector agroindustrial (quemas para cultivos). Ganadería (limpieza de pastizales). Chaqueos mal controlados (técnica de roza y quema). Focos de calor transfronterizos y falta de avances judiciales La auditoría […]
EnfoqueNews 10/07/2025
Gobierno busca anular protección legal del jaguar y su hábitat en Bolivia
Tres instituciones públicas presentaron recursos legales para anular una sentencia del Tribunal Agroambiental que establecía medidas de protección para el jaguar y su hábitat, generando críticas de organizaciones ambientales y profesionales del sector. La Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAA) interpusieron tres recursos de casación contra el fallo emitido en abril pasado, el cual ordenaba la suspensión de quemas, chaqueos y actividades extractivas en áreas clave para la conservación de esta especie en peligro. ¿Por qué es polémica la decisión? El fallo del 24 de abril estableció una "pausa ecológica" en zonas del corredor biológico del jaguar, prohibiendo autorizaciones de incendios y actividades como minería o explotación de hidrocarburos. Sin embargo, las acciones legales del gobierno coinciden con el inicio de la temporada de […]
EnfoqueNews 10/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario