Evo vuelve a amenazar: “Vamos a ver si se realizan las elecciones el 17 de agosto”

Artículo arrow_drop_down
Evo Morales

El exmandatario y líder cocalero Evo Morales lanzó una nueva advertencia contra las elecciones generales del 17 de agosto, afirmando que no permitirá que se realicen si su candidatura sigue bloqueada. Las declaraciones fueron hechas durante un ampliado de su movimiento en Lauca Ñ, donde también se escucharon amenazas de otros dirigentes afines.

«Vamos a ver si se realizan las elecciones el 17 de agosto. Si no estamos en la contienda, no hay elecciones. No hay miedo, ahí van a ver», dijo Morales, en un discurso que cerró el encuentro político.

Esta no es la primera vez que el expresidente cuestiona el proceso electoral. El 28 de marzo de 2024, advirtió a un medio internacional que su inhabilitación generaría una «convulsión social», mensaje que repitió el 14 de mayo en una entrevista con Kawsachun Coca.

Dirigentes evistas intensifican presiones

Morales y sus seguidores insisten en que su exclusión viola los derechos de los movimientos sociales. «Si no hay participación de la Bolivia profunda, del instrumento político más grande de la historia, no hay democracia», argumentó.

En el mismo acto, Ruth Nina, exdirigente del partido Pan Bol (hoy sin personería jurídica), radicalizó el tono: «El 17 de agosto, en vez de contar votos, van a contar muertos».

Previamente, el 29 de mayo, sectores cocaleros amenazaron con revelar las direcciones de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) si no habilitaban a Morales.

Barreras legales a la candidatura de Morales

El expresidente enfrenta obstáculos jurídicos para postularse: las sentencias constitucionales 0007/2025 y 1010/2023-S4, junto al auto constitucional 0083/2024, limitan las reelecciones presidenciales en Bolivia.

El clima de tensión se agrava a menos de un mes de los comicios, mientras el oficialismo y la oposición exigen garantías para el proceso.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

brasileño muerto en Porongo
trending_flat
Joven brasileño asesinado con nueve disparos en ruta a Porongo

El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, confirmó la investigación por el homicidio de un ciudadano brasileño de 32 años, identificado como Pedro R.F., cuyo cuerpo fue hallado la noche del sábado 12 de julio en la ruta hacia Porongo. La víctima presentaba múltiples impactos de bala, según informes preliminares. Hallazgo y primeros indicios El Ministerio Público intervino de inmediato para realizar el levantamiento del cadáver y la autopsia. Zeballos detalló que se registraron nueve disparos en el cuerpo de la víctima: seis en el tórax y tres en el rostro. "Las causas de muerte fueron shock hipovolémico hemorrágico y traumatismo cráneo torácico por arma de fuego", precisó el fiscal. Avances en la investigación Aunque no se han revelado motivos ni sospechosos, la Fiscalía analiza evidencias recolectadas en el lugar, ubicado frente a un condominio en la zona. Autoridades […]

Papeletas de sufragio.
trending_flat
TSE advierte al “evismo”: Obstruir las elecciones tiene hasta 5 años de cárcel

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, advirtió este domingo que obstaculizar el proceso electoral constituye un delito penal sancionado con penas de entre dos y cinco años de prisión. Su declaración surge en respuesta a recientes amenazas del expresidente Evo Morales y dirigentes del ala evista, quienes han cuestionado la realización de las elecciones previstas para el 17 de agosto. "Obstaculizar elecciones es un delito": Tahuichi En una entrevista con el canal Unitel, Tahuichi fue enfático al señalar que cualquier intento de interferir en los comicios será penalizado conforme a la ley. “Obstaculizar un proceso electoral tiene de dos hasta cinco años de cárcel. Deben tomar en cuenta esto quienes pretendan interferir”, advirtió el vocal del TSE. Asimismo, reiteró que el Órgano Electoral Plurinacional mantiene una postura técnica, neutral y comprometida con la legalidad. “No vamos a […]

saqueo en Yotala
trending_flat
Saquean camión con mercadería de contrabando en Yotala

Un grupo de pobladores saqueó este domingo un camión que transportaba mercadería de contrabando en el municipio de Yotala, Chuquisaca. Según testigos, los productos estaban bajo custodia policial antes del incidente. Detalles del incidente De acuerdo con reportes de Radio Antena 2000, la mercadería –que incluía harina, aceite y otros artículos de primera necesidad– había sido retenida previamente por la Policía Boliviana. Sin embargo, la desconfianza de los pobladores hacia la institución habría motivado el saqueo. Falta de pronunciamiento oficial Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre lo ocurrido. Se espera que en las próximas horas se brinde un informe detallado sobre las circunstancias del hecho y las acciones a tomar. El suceso refleja tensiones sociales en torno al control de mercadería ilegal y la percepción ciudadana hacia las fuerzas del orden.

amenaza de evistas
trending_flat
Policía reforzará seguridad del TSE e investigará a Evo y Nina

La Policía Boliviana investigará las amenazas del expresidente Evo Morales, sus seguidores y la expresidenta de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), Ruth Nina, quienes advirtieron con paralizar las elecciones del 17 de agosto si Morales no es inscrito como candidato. Además, se reforzará la seguridad del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El subcomandante departamental de la Policía en La Paz, Willy Paz, confirmó que el Departamento de Inteligencia recaba información para actuar ante posibles alteraciones del orden público. "Vamos a proceder conforme a los datos obtenidos", declaró. Amenazas en ampliado evista Durante un encuentro en Cochabamba el sábado, Morales desafió al Órgano Electoral: "Si no estamos en la contienda, no hay elecciones. No hay miedo, ahí van a ver". Por su parte, Nina lanzó una advertencia más grave: "En vez de contar votos, van a contar muertos". Aunque Nina negó posteriormente promover […]

YPFB Oruro
trending_flat
Detienen a implicado en robo de combustible de YPFB en Oruro

Un miembro del personal de seguridad contratado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Oruro fue aprehendido por su presunta participación en el robo de gasolina. El fiscal departamental Aldo Morales confirmó que se investiga a otras seis personas vinculadas al delito, ocurrido en la madrugada del viernes. Hechos del robo Según las autoridades, varios vehículos ingresaron a la planta estatal y sustrajeron combustible utilizando una manguera conectada directamente a los depósitos. Los sospechosos huyeron del lugar, casi atropellando a conductores de cisternas que esperaban descargar combustible. Fallas en la seguridad El fiscal Morales destacó la ausencia de cámaras de seguridad dentro de la planta, lo que facilitó el delito. "Es extraño y llamativo que no haya vigilancia interna", señaló. Además, adelantó que en los próximos días se realizarán más aprehensiones y el secuestro de los vehículos utilizados en el […]

paciente con sarampión
trending_flat
Salud: 90% de casos de sarampión no requieren hospitalización

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó este domingo que el 90% de los casos de sarampión registrados en el país son atendidos en domicilio, sin complicaciones graves, gracias al trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud y los Servicios Departamentales de Salud. "La mayoría de los pacientes están en casa, recuperándose. Algunos bajo observación, pero ninguno en peligro", aseguró Enríquez. Solo en casos puntuales, niños presentaron complicaciones pulmonares leves, controladas sin necesidad de terapia intensiva. Amplían vacunación hasta los 14 años Ante el retorno al descanso pedagógico, las autoridades sanitarias insistieron en la inmunización urgente de escolares para evitar contagios. Desde este lunes, la campaña se extenderá a niños y adolescentes hasta los 14 años, tras la llegada de un nuevo lote de vacunas. "Buscamos proteger a la población escolar y cortar la cadena de transmisión", […]

Relacionado

Papeletas de sufragio.
trending_flat
TSE advierte al “evismo”: Obstruir las elecciones tiene hasta 5 años de cárcel

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, advirtió este domingo que obstaculizar el proceso electoral constituye un delito penal sancionado con penas de entre dos y cinco años de prisión. Su declaración surge en respuesta a recientes amenazas del expresidente Evo Morales y dirigentes del ala evista, quienes han cuestionado la realización de las elecciones previstas para el 17 de agosto. "Obstaculizar elecciones es un delito": Tahuichi En una entrevista con el canal Unitel, Tahuichi fue enfático al señalar que cualquier intento de interferir en los comicios será penalizado conforme a la ley. “Obstaculizar un proceso electoral tiene de dos hasta cinco años de cárcel. Deben tomar en cuenta esto quienes pretendan interferir”, advirtió el vocal del TSE. Asimismo, reiteró que el Órgano Electoral Plurinacional mantiene una postura técnica, neutral y comprometida con la legalidad. “No vamos a […]

papeleta candidatos
trending_flat
Candidatos habilitados: revisa las listas con sustituciones por renuncia

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer este domingo las candidaturas habilitadas que podrán ser sustituidas por renuncia, en cumplimiento del Calendario Electoral. Los partidos tienen plazo hasta el 13 de agosto para realizar los cambios. En el marco de la actividad 45 del Calendario Electoral, el TSE publicó en su portal web las listas actualizadas de candidatos habilitados que admiten sustitución por renuncia. Esta medida afecta a las nueve organizaciones políticas que continúan en la carrera hacia las Elecciones Generales 2025. Plazo para sustituciones y cifras clave Las agrupaciones políticas tienen hasta el 13 de agosto para reemplazar a los candidatos inhabilitados. Según datos oficiales, el pasado 19 de mayo, diez partidos inscribieron inicialmente 3.290 postulantes, de los cuales: - 1.180 fueron habilitados. - 2.104 resultaron inhabilitados. Este proceso busca garantizar transparencia y ajuste a la normativa electoral, […]

Samuel Doria Medina
trending_flat
Samuel: “El MAS y la izquierda buscan unirse porque solos no pueden”

El candidato presidencial de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, afirmó este sábado que el intento del Movimiento Al Socialismo (MAS) y otras fuerzas de izquierda por unirse responde a su incapacidad para competir individualmente en las próximas elecciones. "Van a recibir su castigo en agosto, y si se están tratando de unir es porque solos no pueden", declaró Doria Medina a medios de comunicación. Sus palabras surgieron tras las revelaciones de Grover García, presidente del MAS, sobre acercamientos con la Alianza Popular para consolidar un frente común. Acercamientos en la izquierda García confirmó diálogos con el líder de Comunidad Ciudadana (CC), Andrónico Rodríguez, y el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, a quien sectores del MAS ven como candidato viable: "Hay predisposición para unir a la izquierda", señaló. Por su parte, Vidal Gómez, dirigente del Pacto de Unidad, respaldó […]

Andrónico Rodríguez
trending_flat
Andrónico pide unidad de izquierdas en Yapacaní, bastión evista

Andrónico Rodríguez, candidato presidencial de Alianza Popular (AP), intensificó su campaña en Yapacaní, un histórico bastión del movimiento evista, donde abogó por la unidad de las fuerzas de izquierda y advirtió que el verdadero adversario es "la derecha". Vestido con una polera de la selección boliviana y repartiendo canastones con productos, Rodríguez insistió en la necesidad de cohesionar al sector frente a las elecciones. "El enemigo no está entre nosotros, sino en la derecha que quiere privatizar y eliminar lo conquistado", declaró ante sus seguidores. Unidad, el eje del discurso El aspirante presidencial enfatizó repetidamente la palabra "unidad" durante su alocución. "No más peleas entre compañeros; el camino es la unión de toda la izquierda", sostuvo, en un llamado que coincide con recientes declaraciones de dirigentes del MAS, quienes también plantearon acercamientos. El presidente del Senado criticó, además, a quienes […]

diputados potosinos
trending_flat
Diputados potosinos suspenden vigilia en comisión que debate contrato de litio

Un grupo de diputados potosinos levantó este domingo la vigilia que mantenían desde hace cuatro días en la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, en rechazo al tratamiento del proyecto que aprueba el contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la industrialización del litio. La medida regirá hasta el 28 de julio, mientras los legisladores se trasladan a Potosí para reorganizar su estrategia de resistencia. Vigilia para evitar sesión "sorpresiva" La diputada Lissa Claros, líder de la protesta, denunció que permanecieron tres noches y cuatro días vigilando las oficinas de la comisión para evitar que su presidente, Hernán Hinojosa, convocara una sesión sin su aval. "Esta sesión o se instala en Potosí o no se instala. El tema del litio o se debate en Potosí o no se debate", declaró en conferencia de prensa. Claros […]

enfrentamiento en Yapacaní
trending_flat
Violento choque entre “evistas” y “androniquistas” en Yapacaní

El municipio de Yapacaní, Santa Cruz, fue escenario este sábado de violentos enfrentamientos entre seguidores del expresidente Evo Morales, conocidos como “evistas”, y partidarios de Andrónico Rodríguez, denominados “androniquistas”. Los disturbios ocurrieron en el marco de la proclamación de Rodríguez, presidente del Senado, como candidato presidencial de la Alianza Popular, junto a Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia. Según reportes, los enfrentamientos dejaron al menos cuatro personas heridas, incluyendo un adulto mayor trasladado a un centro de salud. Origen del conflicto Los choques iniciaron cuando los androniquistas se concentraron en una avenida principal de Yapacaní, cerca del mercado central, para proclamar a su binomio presidencial, programado para las 10:30. Sectores evistas acudieron al lugar con el objetivo de impedir el acto político, lo que desató una escalada de violencia. Videos en redes sociales muestran a hombres y mujeres de ambos […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información