Síntomas premenstruales elevan riesgo de problemas cardíacos en mujeres

Artículo arrow_drop_down
premenopausia

Las mujeres que padecen síntomas premenstruales, como el síndrome premenstrual (SPM) o su variante más grave, el trastorno disfórico premenstrual (TDPM), presentan un riesgo significativamente mayor de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Así lo revela un estudio del Instituto Karolinska de Suecia, publicado este viernes en Nature Cardiovascular Research.

La investigación, que analizó datos de más de 99.000 mujeres durante 22 años, encontró que quienes sufren estos síntomas tienen un 10% más de probabilidades de padecer enfermedades cardíacas, un 31% más de riesgo de arritmias y un 27% más de sufrir accidentes cerebrovasculares por coágulos sanguíneos.

Hallazgos clave

El estudio comparó la salud de mujeres con síntomas premenstruales con la de aquellas sin ellos, incluyendo análisis entre hermanas para descartar factores hereditarios. Los resultados mostraron que la asociación se mantenía incluso al ajustar variables como tabaquismo, índice de masa corporal y salud mental.

Yihui Yang, autora principal del estudio, destacó que el riesgo es mayor en mujeres diagnosticadas antes de los 25 años y en aquellas con antecedentes de depresión posparto, otra condición ligada a cambios hormonales.

Posibles causas

Aunque la investigación no determinó la causa exacta, los científicos plantean tres hipótesis:

Alteración del sistema RAAS, que regula la presión arterial.
Inflamación crónica, vinculada a aterosclerosis.
Anomalías metabólicas, que aumentan el riesgo de infartos y derrames cerebrales.

Donghao Lu, coautor del estudio, subrayó la necesidad de mayor conciencia sobre los efectos a largo plazo de estos trastornos. Los hallazgos podrían impulsar estrategias de prevención temprana en mujeres con síntomas severos.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

premenopausia
trending_flat
Síntomas premenstruales elevan riesgo de problemas cardíacos en mujeres

Las mujeres que padecen síntomas premenstruales, como el síndrome premenstrual (SPM) o su variante más grave, el trastorno disfórico premenstrual (TDPM), presentan un riesgo significativamente mayor de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Así lo revela un estudio del Instituto Karolinska de Suecia, publicado este viernes en Nature Cardiovascular Research. La investigación, que analizó datos de más de 99.000 mujeres durante 22 años, encontró que quienes sufren estos síntomas tienen un 10% más de probabilidades de padecer enfermedades cardíacas, un 31% más de riesgo de arritmias y un 27% más de sufrir accidentes cerebrovasculares por coágulos sanguíneos. Hallazgos clave El estudio comparó la salud de mujeres con síntomas premenstruales con la de aquellas sin ellos, incluyendo análisis entre hermanas para descartar factores hereditarios. Los resultados mostraron que la asociación se mantenía incluso al ajustar variables como tabaquismo, índice de masa corporal y salud […]

frente frío Bolivia
trending_flat
Senamhi pronostica descenso brusco de temperaturas por frente frío

Un nuevo frente frío ingresará al país en los próximos días, provocando un descenso abrupto de las temperaturas, especialmente en la región del Chaco, seguido de precipitaciones, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Frente frío llegará desde el miércoles Diego Perales, pronosticador del Senamhi, detalló que el fenómeno climático afectará primero al Chaco este miércoles, con vientos moderados y lluvias. Para el jueves, el frente se extenderá al oriente boliviano, donde las temperaturas caerán considerablemente. Heladas persisten en el occidente Mientras tanto, en el occidente del país continúan registrándose temperaturas bajo cero. Este sábado, Quetena (Potosí) reportó -12.8°C, El Alto -5.5°C y La Paz -1.8°C. "Las heladas seguirán en las madrugadas", advirtió Perales. Recomendaciones para la población El Senamhi instó a la población a tomar precauciones, como el uso de protector solar en horas de la […]

sarampión Bolivia
trending_flat
Sarampión en Bolivia: 115 casos confirmados en 7 departamentos

El sarampión se ha detectado en siete de los nueve departamentos de Bolivia, con 115 casos confirmados hasta la fecha, según informó la ministra de Salud, María Reneé Castro. Pando es el último departamento en reportar un contagio, sumándose a Santa Cruz, La Paz, Potosí, Beni, Chuquisaca y Oruro. Las autoridades sanitarias activaron brigadas de vacunación y vigilancia epidemiológica para contener el brote. Brote se extiende con mayor fuerza en Santa Cruz De los 115 casos registrados, 94 corresponden a Santa Cruz, el epicentro del brote. Le siguen La Paz (10), Potosí (4), Beni (3), Chuquisaca (2), mientras que Oruro y Pando reportan un caso cada uno. El Ministerio de Salud declaró Emergencia Sanitaria Nacional para reforzar la respuesta. Acciones de contención y bloqueo vacunal Castro destacó que la detección temprana permite aplicar estrategias de bloqueo vacunal en zonas de […]

Alejandro Sanz
trending_flat
Alejandro Sanz y Manuel Turizo estrenan el videoclip de “Cómo sería”

Alejandro Sanz, ganador de cuatro Grammy’s, y Manuel Turizo, estrella colombiana, presentaron el video oficial de “Cómo sería”, tema incluido en el álbum ¿Y ahora qué?. Dirigido por Joaquín Cambre, el visual narra una historia de amor, rivalidad y obsesión en un entorno carcelario surrealista. La trama del videoclip El video muestra a Sanz y Turizo como dos reclusos enamorados de la misma mujer, atrapados en una tensión emocional y física. La cárcel simboliza las restricciones del deseo, donde ambos desafían límites sin ser descubiertos. La producción explora temas como la frustración y las reglas rotas por amor. Una colaboración inédita “Cómo sería” marca la primera vez que Sanz y Turizo trabajan juntos. La balada, con letras vulnerables y voces potentes, refleja el dolor de un amor no correspondido. El tema sigue el éxito de “El vino de tu boca”, […]

Lula
trending_flat
Lula responde a Trump: Bolsonaro irá a prisión si es culpable

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este viernes a las amenazas arancelarias de Donald Trump, afirmando que el expresidente Jair Bolsonaro será juzgado y encarcelado si es declarado culpable. Lula calificó a Trump como "mal informado" y rechazó cualquier injerencia en el proceso judicial brasileño. Lula acusa a Bolsonaro de golpismo Durante un acto público, Lula señaló que Bolsonaro "preparó un golpe" y está siendo procesado legalmente. Criticó que el hijo del exmandatario, Eduardo Bolsonaro, gestionara en EE.UU. sanciones para presionar su liberación. "Será condenado si es culpable", insistió. Trump anuncia aranceles del 50% El miércoles, Trump publicó una carta en redes sociales anunciando aranceles a Brasil desde el 1 de agosto, alegando un "déficit comercial" y denunciando una "caza de brujas" contra Bolsonaro. El líder republicano exigió el cese del proceso judicial, vinculándolo directamente a […]

Corea del Norte
trending_flat
Rusia no descarta que Corea del Norte envíe más soldados a Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, no descartó este jueves que Corea del Norte envíe más tropas para apoyar a Rusia en su guerra contra Ucrania, durante una rueda de prensa en la ciudad costera de Wonsan. Lavrov destacó el "apoyo inequívoco" de Pionyang a la campaña militar rusa y señaló que Moscú no rechazará la solidaridad norcoreana. Acuerdo estratégico y apoyo militar Lavrov afirmó que Corea del Norte define cómo implementar el acuerdo de asociación estratégica firmado en 2024, que incluye cláusulas de defensa mutua. "No tenemos motivos para rechazar su solidaridad", declaró, tras reunirse con su homóloga norcoreana, Choe Son-hui, quien reiteró el respaldo de Pyongyang a los objetivos rusos en Ucrania. El canciller ruso agradeció el aporte de soldados norcoreanos en la "liberación" de la región de Kursk y anunció planes para erigir un monumento […]

Relacionado

lepra
trending_flat
La lepra en América: una historia más antigua de lo pensado

La lepra no llegó a América con los colonizadores europeos, como se creía hasta ahora. Un estudio internacional liderado por Maria Lopopolo, del Instituto Pasteur (Francia), descubrió que una cepa de la bacteria Mycobacterium lepromatosis ya infectaba a los humanos en el continente mucho antes del contacto con Europa. Estos hallazgos, publicados recientemente, reescriben la historia de la enfermedad en América y abren nuevas preguntas sobre su origen y evolución. La bacteria desconocida que cambia la historia Se conocen dos bacterias causantes de la lepra: Mycobacterium leprae (asociada a la colonización europea) y Mycobacterium lepromatosis, descubierta en 2008. Hasta ahora, los datos genómicos de esta última eran escasos, limitándose a tres pacientes mexicanos y siete ardillas rojas de Europa. Evidencia en restos antiguos El equipo analizó ADN antiguo de poblaciones americanas anteriores al contacto europeo y encontró tres muestras positivas […]

simulador médico
trending_flat
Bolivia estrena el simulador médico más avanzado del mundo

El Centro de Simulación Médica (Cesimed) en La Paz ya utiliza Apollo, el simulador de paciente más realista del mundo, diseñado para entrenar a médicos en situaciones críticas sin riesgos. Desarrollado por CAE Healthcare, líder en tecnología aeroespacial y médica, este sistema replica con precisión las reacciones de un paciente adulto, desde sangrados hasta paros cardíacos. Laboratorios Bagó de Bolivia impulsa esta iniciativa, ofreciendo al sector salud una herramienta de formación con estándares internacionales. Tecnología que revoluciona el entrenamiento médico Apollo destaca por su realismo anatómico y fisiológico: Reacciona en tiempo real a intervenciones médicas, modificando signos vitales como frecuencia cardíaca y presión arterial. Simula emergencias complejas: infartos, traumas, convulsiones y manejo de vía aérea difícil. Incluye módulos exclusivos en Bolivia, como el sistema de sangrado avanzado, que distingue entre hemorragias arteriales y venosas. Stephan Hochhauser Lema, instructor acreditado por […]

duende rojo
trending_flat
Astronauta capta duende rojo desde la Estación Espacial Internacional

La astronauta de la NASA Nichole Ayers capturó una espectacular fotografía de un “duende rojo” desde la Estación Espacial Internacional (EEI) mientras sobrevolaba México y Estados Unidos. La imagen, publicada en sus redes sociales el pasado mes, muestra un destello rojizo emergiendo de una nube durante una tormenta eléctrica. Este fenómeno, conocido como “sprite” o evento luminoso transitorio (ELT), ha generado gran interés científico y público. ¿Qué son los duendes rojos? Los “sprites” son descargas eléctricas que ocurren en la alta atmósfera, sobre nubes de tormenta intensas. Estos destellos, de un característico tono rojizo, son breves y difíciles de captar. La imagen de Ayers, tomada desde la órbita terrestre, destaca por su claridad, mostrando el fenómeno contra un fondo de nubes grises y negras. Just. Wow. As we went over Mexico and the U.S. this morning, I caught this sprite.Sprites […]

Inlasa
trending_flat
Inlasa y Cenetrop pueden procesar 1.000 muestras diarias para sarampión

Los laboratorios nacionales de referencia, el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) en La Paz y el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) en Santa Cruz, tienen la capacidad de procesar cerca de 1.000 muestras diarias de casos sospechosos de sarampión. Sin embargo, actualmente analizan un promedio de 58 muestras por día, según informaron las autoridades. Capacidad operativa frente al aumento de casos El director del Cenetrop, Jhonatan Marquina, explicó que el laboratorio procesa muestras de lunes a domingo debido al incremento de casos sospechosos. "Antes teníamos un promedio de 10 muestras diarias, ahora llegamos a 50", detalló. En la Semana Epidemiológica 25, se analizaron 128 muestras, con 28 positivos. A pesar de esto, el Cenetrop puede procesar más de 300 muestras por día. Por su parte, Evelin Fortún, directora del Inlasa, señaló que su laboratorio recibe entre 6 […]

croquetas para perros
trending_flat
Estudio: 37% de croquetas para perros incumplen nivel de grasa declarado

El 37% de las marcas de croquetas para perros en el mercado boliviano no cumplen con el porcentaje de grasa declarado en sus etiquetas, según un estudio del Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro). La investigación evaluó 19 marcas bajo la Norma Boliviana 35001, que regula la calidad y seguridad de los alimentos para mascotas. Hallazgos clave 12 de 19 marcas cumplieron con los niveles de grasa permitidos. El 63% restante presentó discrepancias en el contenido graso, lo que podría causar obesidad, pancreatitis y otros problemas de salud en perros. Todas las muestras cumplieron con los requisitos de proteínas, aunque su exceso también representa riesgos. Mabel Delgado, directora ejecutiva del Ibmetro, destacó que el objetivo es garantizar alimentos seguros y nutritivos, evitando riesgos por desbalances nutricionales. Riesgos para la salud Un exceso de grasa en la dieta canina puede derivar en: […]

templo hallado
trending_flat
Hallan templo perdido de Tiwanaku cerca del lago Titicaca

Un equipo internacional de arqueólogos descubrió los restos de un monumental templo Tiwanaku en los Andes bolivianos, redefiniendo el alcance de esta enigmática cultura preincaica. El hallazgo, publicado en la revista Antiquity y respaldado por National Geographic, se produjo en Palaspata, una zona rural a 215 km al sureste del centro ceremonial de Tiwanaku, cerca del lago Titicaca. Dirigido por investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania y expertos bolivianos, el estudio confirma que el sitio —antes ignorado por la ciencia— fue un estratégico complejo ceremonial construido hace más de mil años. Un enclave clave para el poder Tiwanaku El templo, de 125 por 145 metros, consta de 15 recintos rectangulares alrededor de un patio central, siguiendo el estilo arquitectónico típico de Tiwanaku, como el famoso Kalasasaya. Su ubicación en una colina de Caracollo conectaba tres regiones vitales: el altiplano […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información