

Barbie dio un paso más en su compromiso con la diversidad al presentar una nueva muñeca que representa a niños con diabetes tipo 1. Desarrollada en colaboración con la organización Breakthrough T1D, la figura incluye una bomba de insulina, un monitor de glucosa y otros accesorios médicos, reflejando la vida diaria de quienes conviven con esta condición crónica.
El lanzamiento se realizó durante el Congreso Infantil Breakthrough DT1 en Washington, evento que reúne a menores con diabetes tipo 1 para abogar por fondos federales destinados a investigación y tratamientos. Según datos de Breakthrough T1D, en EE.UU. hay aproximadamente 304,000 niños y adolescentes diagnosticados con esta enfermedad autoinmune.
Diseño con propósito: detalles que educan
La muñeca viste un top azul de lunares –símbolo de concienciación sobre la diabetes–, minifalda con volados y tacos altos. Incluye un teléfono con una app de monitoreo de glucosa y un bolso azul claro. El monitor muestra un nivel de 130 mg/dL, dentro del rango normal, y gráficas de variación diaria.
Colaboración con expertos y comunidad
El diseño fue supervisado por Emily Mazreku, directora de Breakthrough T1D y persona con diabetes tipo 1, quien lideró grupos focales durante casi dos años para garantizar una representación auténtica. «Mattel quería que esto formara parte de su línea Fashionista, conocida por su diversidad», explicó Mazreku a CNN.
La colección Fashionista ya incluye muñecas con discapacidades como síndrome de Down, vitíligo y prótesis de pierna, destacando la apuesta de Mattel por la inclusión. Según Devin Duff, portavoz de la marca, estas figuras están entre las más vendidas globalmente en 2024.
Impacto social y educativo
Expertos como la Dra. Sian Jones (Universidad Queen Margaret) destacan que los juguetes inclusivos fomentan empatía y comprensión en los niños. «Permiten identificar barreras y buscar soluciones, como crear rampas para muñecas en silla de ruedas», señaló Jones.
Para Mazreku, el proyecto tuvo un significado personal: su hija de 3 años, al ver la muñeca, dijo: «Se parece a mamá». «Reflejar realidades diversas en los juguetes es crucial para las nuevas generaciones», afirmó.
Diabetes tipo 1: datos clave
Enfermedad autoinmune: El sistema inmunológico ataca las células pancreáticas que producen insulina.
Requiere monitoreo constante: Los pacientes dependen de dispositivos como los incluidos en la Barbie.
Diferencias con la tipo 2: En la tipo 2 el cuerpo produce insulina, pero no la usa eficazmente.
«Barbie lanza una muñeca con diabetes tipo 1 para visibilizar la condición en niños. Incluye bomba de insulina y monitor de glucosa.
Sé el primero en dejar un comentario