

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular, declaró que Evo Morales es un «factor de poder real» en Bolivia y que, de llegar al gobierno, su movimiento priorizará el diálogo con el expresidente para evitar conflictos y asegurar gobernabilidad.
Durante una entrevista con el programa Noche a Noche, Prado respondió a preguntas sobre la postura de su partido respecto al expresidente, quien enfrenta varios procesos judiciales y una orden de aprehensión. «Cualquier proyecto político que no reconozca esa realidad [el poder de Evo] y no dialogue está destinado al fracaso». Subrayó que imponer soluciones por la fuerza podría generar «una espiral de violencia peligrosa para Bolivia».
Diálogo como estrategia
La postura de la Alianza Popular contrasta con la de otras candidaturas que han prometido acciones judiciales inmediatas contra Morales. En cambio, Prado dejó en claro que su prioridad será evitar escenarios de confrontación.
“Apostamos firmemente por el diálogo. Vamos a agotar todas las vías posibles, insistiremos hasta el último momento para alcanzar un acuerdo con él [Evo Morales]. Si queremos gobernar, es así”, indicó. La candidata recordó su trayectoria política y la del aspirante presidencial de la alianza, Andrónico Rodríguez, ambos con pasado dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS), lo que, según ella, les da un conocimiento profundo de la dinámica interna de las organizaciones sociales que respaldan a Morales.
Consultada sobre si su eventual gobierno ejecutaría la orden de aprehensión contra Evo Morales, Prado subrayó el respeto a la independencia del sistema judicial. “Esa es una responsabilidad que corresponde al sistema judicial. Nosotros respetamos la independencia de los poderes y creemos que ese tipo de decisiones deben permanecer en el ámbito de la justicia, no de la política”, explicó.
Morales y el escenario electoral
Evo Morales, líder histórico del MAS, continúa siendo una figura influyente en el tablero político boliviano, a pesar de los cuestionamientos legales que enfrenta. Su presencia sigue marcando el debate entre distintas candidaturas, algunas de las cuales plantean su encarcelamiento como una condición para la “pacificación” del país.
En ese contexto, la Alianza Popular se presenta como una opción que busca evitar la polarización mediante el entendimiento con todos los actores relevantes, incluido Morales.
Sé el primero en dejar un comentario