

Jaime Dunn, candidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP), formalizó este lunes un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para revertir la inhabilitación de su candidatura. La acción responde a la decisión del TSE de excluirlo por falta de un certificado de solvencia fiscal. Dunn busca ser incluido en la lista definitiva de candidatos, que se publicará el 13 de julio.
Motivo de la inhabilitación
La semana pasada, la Sala Plena del TSE inhabilitó a Dunn tras determinar que la Contraloría no emitió un certificado de solvencia fiscal, debido a procesos administrativos pendientes. Estas deudas están relacionadas con servicios prestados por Dunn durante la gestión de José Luis Paredes en la Alcaldía de El Alto. El candidato alega que no fue notificado a tiempo sobre dichas obligaciones.
Nueva documentación entregada
Dunn presentó un certificado de la Contraloría que indica que «no presenta información inscrita en su contra». Según su abogado, Benjamín Guzmán, los documentos demuestran que el candidato saldó sus deudas con el Estado antes del 25 de junio, cumpliendo los requisitos para ser habilitado. Guzmán lamentó que retrasos burocráticos hayan afectado el proceso.
Declaraciones de Dunn
“Hemos hecho todo lo necesario, entregando la información requerida en tiempo y forma, pese a obstáculos como pérdida de documentos”, afirmó Dunn tras presentar el recurso. El candidato solicitó al TSE resolver su caso en 24 horas, aunque el tribunal tiene un plazo de 15 días para emitir una decisión.
Desafíos burocráticos
Dunn denunció problemas administrativos, como la pérdida de carpetas y demoras en la actualización de registros, que complicaron la obtención de su solvencia fiscal. Estas dificultades, según el candidato, retrasaron la confirmación de los pagos realizados. Su caso pone en evidencia los retos de los procesos administrativos en el contexto electoral.
Próximos pasos
El TSE evaluará el recurso de Dunn en una reunión de Sala Plena, dentro de los próximos 15 días, para determinar si se revierte su inhabilitación. La resolución será clave para definir si Dunn competirá en las elecciones. La lista final de candidatos habilitados se anunciará el 13 de julio.
Sé el primero en dejar un comentario