

El Banco Central de Bolivia (BCB) reportó que, en los primeros ocho días desde su lanzamiento el 30 de junio, el Bono BCB Bicentenario alcanzó ventas por Bs 45,3 millones a nivel nacional. Este instrumento de inversión, exclusivo para personas naturales, ha superado las expectativas y los resultados de otros bonos previos del BCB. La alta demanda refleja el interés de los bolivianos en un producto financiero con características innovadoras.
La Paz lidera las compras
La Paz concentró el 77,56% de las ventas, seguida por Cochabamba (8,63%), Tarija (3,86%), Oruro (2,72%), Santa Cruz (2,56%), Chuquisaca (2,41%), Pando (1,75%) y Potosí (0,51%). Estas cifras muestran una amplia aceptación en todo el país, con una notable preferencia en la sede de gobierno.
Ventas presenciales dominan
El 91,88% de los ahorristas adquirió el bono en la plataforma de venta directa del BCB en La Paz o en sucursales de entidades financieras aliadas, como Banco Unión, Banco Ganadero, Diaconía IFD, Pro Mujer IFD e Idepro IFD. El 8,12% restante optó por canales digitales, utilizando la aplicación móvil “Bonos BCB” o la página web www.bcb.gob.bo.
Rentabilidad competitiva
El Bono BCB Bicentenario ofrece una tasa fija de 9,75%, la más alta del mercado, junto con una tasa adicional variable vinculada al precio del oro, estimada en 5%. Esto podría generar un retorno proyectado de hasta 14,75%. Es la primera vez que un instrumento financiero boliviano se relaciona con el desempeño del oro, un activo refugio que superó los $us 3.000 por onza troy en 2025, según expertos internacionales.
Vínculo con el oro
La tasa adicional se calcula según la variación del precio del oro entre la fecha de compra y el vencimiento del bono. Este enfoque aprovecha la tendencia alcista del oro, consolidado como un activo confiable frente a la incertidumbre económica global.
Condiciones y plazos
El bono, con un valor de Bs 200 por unidad, permite a cada persona adquirir entre 1 y 5.000 bonos. La venta estará disponible hasta el 31 de agosto de 2025, con un plazo de inversión de un año. Los interesados pueden comprarlo a través de la web del BCB, la aplicación “Bonos BCB” o en las oficinas de las entidades financieras asociadas.
Perspectivas de récord
El BCB proyecta que las ventas del Bono Bicentenario podrían establecer un nuevo récord al cierre del plazo. La combinación de alta rentabilidad, accesibilidad y la novedosa tasa vinculada al oro posiciona a este instrumento como una opción atractiva para los ahorristas bolivianos.
Sé el primero en dejar un comentario