

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rehabilitó a 35.000 ciudadanos en el padrón electoral, de un total de 409.000 inhabilitados, según anunció el vocal Gustavo Ávila. Este proceso de saneamiento electoral, realizado a nivel nacional, busca garantizar un registro de votantes preciso para futuros comicios en Bolivia.
¿Por qué se inhabilitan electores?
La legislación boliviana inhabilita a ciudadanos que no votaron en dos procesos electorales consecutivos, como las elecciones subnacionales de 2021 y la elección judicial de 2024. También se sanciona a quienes no cumplieron como jurados electorales. De los 409.000 inhabilitados, 300.000 corresponden a la elección de 2021, y 100.000 se sumaron tras la judicial de 2024.
“Si un ciudadano no vota en dos procesos consecutivos, se activa una alarma, indicando que podría no residir en Bolivia o haber fallecido”, explicó Ávila a El Deber Radio.
Proceso de rehabilitación electoral
Los 35.000 electores rehabilitados verificaron su residencia en Bolivia mediante registro biométrico. El TSE otorgó un plazo de más de 30 días para tramitar la rehabilitación y cinco días adicionales para presentar reclamos tras la publicación de las listas, que venció el viernes pasado. En Santa Cruz, la presidenta del Tribunal Electoral Departamental, María Cristina Claros, reportó 1.893 solicitudes de reclamo, las cuales serán revisadas en una sala plena extraordinaria.
Saneamiento del padrón para elecciones confiables
El saneamiento del padrón electoral elimina registros de personas fallecidas o que ya no viven en Bolivia. Ávila destacó casos en los que ciudadanos reportaron familiares fallecidos aún registrados, lo que subraya la importancia de esta depuración.
“Estamos saneando el padrón para garantizar un registro electoral confiable”, afirmó Ávila.
Impacto en futuros comicios
La rehabilitación de 35.000 electores asegura su participación en próximas elecciones. El TSE continuará evaluando reclamos para mantener la transparencia y precisión del padrón electoral, un paso esencial para fortalecer la democracia en Bolivia.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Cae banda que pasaba aceite comestible desde Argentina a Bolivia con mangueras
Cuatro personas fueron imputadas en Argentina por contrabando agravado tras desmantelarse una organización que, desde 2022, exportaba ilegalmente aceite de soja a Bolivia usando mangueras en la frontera. El operativo, ejecutado el pasado viernes por la Gendarmería Nacional Argentina, dejó al descubierto un perjuicio fiscal estimado en 720.000 dólares y la exportación clandestina de más de 30 toneladas de producto. Logística sofisticada: mangueras y cisternas La investigación, iniciada en 2024, reveló que la banda compraba aceite en Santa Fe mediante una empresa ficticia, lo transportaba en camiones hasta Salvador Mazza (Salta) y lo descargaba en un depósito llamado "Don Ramón". Desde allí, vehículos menores llevaban la mercadería hasta El Chorro, límite con Bolivia, donde mangueras cruzaban la frontera para cargar camiones del lado boliviano. Tiroteo durante el allanamiento Uno de los líderes del grupo, F.S.G., disparó contra un comandante de […]
EnfoqueNews 07/07/2025
CSUTCB evista veta campaña electoral en regiones bajo su control
La dirigencia paralela de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), afín a Evo Morales, emitió un comunicado tras una reunión de emergencia, exigiendo la candidatura del expresidente para las elecciones del 17 de agosto. Advirtieron que, sin su líder, “no habrá elecciones” y prohibieron campañas de opositores en sus regiones. Denuncias y expulsiones La Csutcb acusó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de someterse al Ejecutivo mediante sentencias “infundadas” que inhabilitan a Morales para un tercer mandato presidencial. El TCP ratificó que no puede haber reelección continua ni discontinua más de una vez, limitando las aspiraciones de Morales, aunque aún podría postularse al Legislativo. Además, el comunicado tildó de “felipillo” y “traidor” al candidato presidencial Andrónico Rodríguez, expulsando a dirigentes que lo apoyen o participen como candidatos. La Csutcb denunció una supuesta “proscripción” de los derechos indígenas […]
EnfoqueNews 07/07/2025
TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones generales 2025
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) denunció el domingo una escalada de ataques sistemáticos y deliberadamente planificados contra sus máximas autoridades, con el objetivo de obstaculizar la organización y realización de las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025. Mediante un comunicado oficial, el organismo alertó sobre acusaciones infundadas, campañas de desinformación y amenazas veladas, aunque no identificó directamente a los responsables. La declaración se emitió pocos días después de que el ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) formalizara una denuncia penal contra el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. Denuncias del evismo contra Tahuichi El 2 de julio, un grupo afín al expresidente Evo Morales, encabezado por la exministra Teresa Morales, acusó a Tahuichi de haber recibido 30.000 dólares para inhabilitar la candidatura de Morales, según una publicación del portal argentino Negocios y Política. La denuncia fue formalizada el 4 […]
EnfoqueNews 07/07/2025
Solo 61% de niños en Bolivia recibió segunda dosis contra sarampión
La segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, clave para garantizar inmunidad, solo ha sido aplicada al 61% de los niños en Bolivia, según Pablo Salazar, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Aunque el 88% recibió la primera dosis, la brecha en la cobertura completa preocupa a las autoridades sanitarias, que buscan alcanzar el 95% recomendado. Esta información fue compartida este domingo en una entrevista con la televisora estatal. Causas de la baja vacunación Salazar señaló que la menor cobertura no se debe únicamente a problemas logísticos o institucionales. La falta de información, confianza y seguimiento en los hogares juega un papel crucial. Muchas familias no priorizan completar el esquema de vacunación, dejando a los menores vulnerables a un posible brote de sarampión. Llamado a la acción “Es muy importante que las familias definamos la […]
EnfoqueNews 06/07/2025
TSE rehabilita a cerca de 35.000 electores de 409.000 inhabilitados
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rehabilitó a 35.000 ciudadanos en el padrón electoral, de un total de 409.000 inhabilitados, según anunció el vocal Gustavo Ávila. Este proceso de saneamiento electoral, realizado a nivel nacional, busca garantizar un registro de votantes preciso para futuros comicios en Bolivia. ¿Por qué se inhabilitan electores? La legislación boliviana inhabilita a ciudadanos que no votaron en dos procesos electorales consecutivos, como las elecciones subnacionales de 2021 y la elección judicial de 2024. También se sanciona a quienes no cumplieron como jurados electorales. De los 409.000 inhabilitados, 300.000 corresponden a la elección de 2021, y 100.000 se sumaron tras la judicial de 2024. “Si un ciudadano no vota en dos procesos consecutivos, se activa una alarma, indicando que podría no residir en Bolivia o haber fallecido”, explicó Ávila a El Deber Radio. Proceso de rehabilitación electoral […]
EnfoqueNews 06/07/2025
Decana del TSJ denuncia plan para destituirla y acusa a Siles
Rosmery Ruiz Martínez, decana del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), denunció este domingo en Tarija un presunto plan para destituirla de su cargo como magistrada titular por ese departamento. La acusación apunta a una reunión celebrada el 14 de abril en la misma ciudad, donde se habrían discutido acciones para reemplazarla por el magistrado suplente Grover Mita. Detalles de la denuncia Ruiz afirmó contar con un audio donde un operador de Mita declara que “la meta es derrocar a Rosmery Ruiz para que Grover Mita tome el mando”. En la reunión habrían participado Mita, el exministro César Siles, el procurador del Estado Ricardo Condori Tola y un suplente del Consejo de la Magistratura por La Paz. La magistrada anunció que presentará una denuncia formal ante el Ministerio Público, actuando como víctima, y que el caso ya está en conocimiento de […]
EnfoqueNews 06/07/2025
Relacionado
CSUTCB evista veta campaña electoral en regiones bajo su control
La dirigencia paralela de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), afín a Evo Morales, emitió un comunicado tras una reunión de emergencia, exigiendo la candidatura del expresidente para las elecciones del 17 de agosto. Advirtieron que, sin su líder, “no habrá elecciones” y prohibieron campañas de opositores en sus regiones. Denuncias y expulsiones La Csutcb acusó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de someterse al Ejecutivo mediante sentencias “infundadas” que inhabilitan a Morales para un tercer mandato presidencial. El TCP ratificó que no puede haber reelección continua ni discontinua más de una vez, limitando las aspiraciones de Morales, aunque aún podría postularse al Legislativo. Además, el comunicado tildó de “felipillo” y “traidor” al candidato presidencial Andrónico Rodríguez, expulsando a dirigentes que lo apoyen o participen como candidatos. La Csutcb denunció una supuesta “proscripción” de los derechos indígenas […]
EnfoqueNews 07/07/2025
TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones generales 2025
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) denunció el domingo una escalada de ataques sistemáticos y deliberadamente planificados contra sus máximas autoridades, con el objetivo de obstaculizar la organización y realización de las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025. Mediante un comunicado oficial, el organismo alertó sobre acusaciones infundadas, campañas de desinformación y amenazas veladas, aunque no identificó directamente a los responsables. La declaración se emitió pocos días después de que el ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) formalizara una denuncia penal contra el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. Denuncias del evismo contra Tahuichi El 2 de julio, un grupo afín al expresidente Evo Morales, encabezado por la exministra Teresa Morales, acusó a Tahuichi de haber recibido 30.000 dólares para inhabilitar la candidatura de Morales, según una publicación del portal argentino Negocios y Política. La denuncia fue formalizada el 4 […]
EnfoqueNews 07/07/2025
Decana del TSJ denuncia plan para destituirla y acusa a Siles
Rosmery Ruiz Martínez, decana del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), denunció este domingo en Tarija un presunto plan para destituirla de su cargo como magistrada titular por ese departamento. La acusación apunta a una reunión celebrada el 14 de abril en la misma ciudad, donde se habrían discutido acciones para reemplazarla por el magistrado suplente Grover Mita. Detalles de la denuncia Ruiz afirmó contar con un audio donde un operador de Mita declara que “la meta es derrocar a Rosmery Ruiz para que Grover Mita tome el mando”. En la reunión habrían participado Mita, el exministro César Siles, el procurador del Estado Ricardo Condori Tola y un suplente del Consejo de la Magistratura por La Paz. La magistrada anunció que presentará una denuncia formal ante el Ministerio Público, actuando como víctima, y que el caso ya está en conocimiento de […]
EnfoqueNews 06/07/2025
Evo a sus seguidores: Votar por Andrónico es votar por Lucho Arce
El expresidente Evo Morales alertó este domingo, 6 de julio de 2025, a sus seguidores que votar por Andrónico Rodríguez, candidato a la Presidencia por Alianza Popular en las elecciones del 17 de agosto, equivale a respaldar la continuidad del presidente Luis Arce. Durante un discurso en el Trópico de Cochabamba, Morales calificó a Arce como “traidor” y acusó a Rodríguez de alejarse del proyecto político que él lidera. Campaña en el Mercosur Morales reveló que, durante un reciente viaje de Arce a Buenos Aires para un encuentro del Mercosur, el mandatario habría solicitado a expresidentes asistentes que convenzan a Morales de apoyar la candidatura de Rodríguez. “Lucho estaba en Argentina haciendo campaña para Andrónico, pidiendo que me llamen para que yo acepte su candidatura”, afirmó Morales ante afiliados de la Federación Carrasco Tropical, aunque no mostró pruebas de sus […]
EnfoqueNews 06/07/2025
Arce en Cumbre de los BRICS: Bolivia busca nuevos mercados
El presidente de Bolivia, Luis Arce, viajó este domingo 6 de julio a Río de Janeiro, Brasil, para participar en la 17 Cumbre de los BRICS. El evento, que reúne a líderes de Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y países socios, se celebra hasta el 7 de julio bajo el lema “Fortalecimiento de la cooperación del Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible”. Arce destacó la importancia de enfrentar “desafíos globales” en unidad, según informó en sus redes sociales. Bolivia y su rol en los BRICS Bolivia ingresó formalmente como Estado socio de los BRICS el 1 de enero de 2025, tras la ampliación del grupo en 2024, que incorporó a Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos. Arabia Saudí, aunque participa, aún no ha formalizado su adhesión. Arce busca aprovechar esta plataforma para abrir nuevos mercados, especialmente […]
EnfoqueNews 06/07/2025
Legislativo potosino exige a la ALP suspender contratos de litio
La Asamblea Departamental de Potosí exigió este domingo a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de Bolivia suspender el tratamiento de los proyectos de ley que buscan aprobar contratos de litio con empresas extranjeras. Según el comunicado, los acuerdos firmados por Yacimientos del Litio Boliviano con la rusa Uranium One y la china CBC son “lesivos y poco transparentes” y carecen de consulta previa con el pueblo potosino. Contratos sin consenso El pronunciamiento señala que los contratos no han sido consensuados ni socializados con las comunidades locales. “El Gobierno Nacional insiste en entregar nuestros recursos naturales mediante contratos poco transparentes”, indica el documento. Los asambleístas exigen que se detenga de inmediato el análisis de estos proyectos en la ALP hasta garantizar una consulta informada. Demanda de respeto a la Constitución Los legisladores potosinos subrayaron la importancia de respetar la Constitución Política […]
EnfoqueNews 06/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario