

La ministra de Salud, María Renée Castro, confirmó el sábado el primer caso de sarampión en Chuquisaca, sumando seis departamentos afectados en Bolivia. Con este nuevo reporte, el total de casos confirmados a nivel nacional asciende a 86, según datos oficiales.
El brote, que se concentra principalmente en Santa Cruz con 75 casos, también afecta a La Paz (5 casos), Potosí (3 casos), Oruro (1 caso), Beni (1 caso) y ahora Chuquisaca (1 caso). La situación prende alarmas en el sistema de salud.
Un bebé, el primer afectado en Chuquisaca
El caso en Chuquisaca corresponde a un bebé de un año y medio en el municipio de Monteagudo, según informó Correo del Sur. Las autoridades sanitarias han intensificado la vigilancia en la región para evitar más contagios.
Llamado urgente a la vacunación
“El sarampión es una infección altamente contagiosa que puede ser grave, especialmente en niñas y niños no vacunados”, advirtió Castro en sus redes sociales. La ministra instó a los padres a cumplir con las dos dosis de la vacuna SRP, destacándola como la única medida segura para prevenir complicaciones.
También recomendó acudir de inmediato a centros de salud ante síntomas como fiebre alta, erupciones cutáneas, tos, congestión nasal o conjuntivitis.
Concentración de casos y medidas
Santa Cruz sigue siendo el epicentro del brote, con 75 de los 86 casos nacionales. Las autoridades sanitarias refuerzan campañas de vacunación y monitoreo en los departamentos afectados para contener la propagación de esta enfermedad prevenible.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
TSE rehabilita a cerca de 35.000 electores de 409.000 inhabilitados
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rehabilitó a 35.000 ciudadanos en el padrón electoral, de un total de 409.000 inhabilitados, según anunció el vocal Gustavo Ávila. Este proceso de saneamiento electoral, realizado a nivel nacional, busca garantizar un registro de votantes preciso para futuros comicios en Bolivia. ¿Por qué se inhabilitan electores? La legislación boliviana inhabilita a ciudadanos que no votaron en dos procesos electorales consecutivos, como las elecciones subnacionales de 2021 y la elección judicial de 2024. También se sanciona a quienes no cumplieron como jurados electorales. De los 409.000 inhabilitados, 300.000 corresponden a la elección de 2021, y 100.000 se sumaron tras la judicial de 2024. “Si un ciudadano no vota en dos procesos consecutivos, se activa una alarma, indicando que podría no residir en Bolivia o haber fallecido”, explicó Ávila a El Deber Radio. Proceso de rehabilitación electoral […]
EnfoqueNews 06/07/2025
Decana del TSJ denuncia plan para destituirla y acusa a Siles
Rosmery Ruiz Martínez, decana del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), denunció este domingo en Tarija un presunto plan para destituirla de su cargo como magistrada titular por ese departamento. La acusación apunta a una reunión celebrada el 14 de abril en la misma ciudad, donde se habrían discutido acciones para reemplazarla por el magistrado suplente Grover Mita. Detalles de la denuncia Ruiz afirmó contar con un audio donde un operador de Mita declara que “la meta es derrocar a Rosmery Ruiz para que Grover Mita tome el mando”. En la reunión habrían participado Mita, el exministro César Siles, el procurador del Estado Ricardo Condori Tola y un suplente del Consejo de la Magistratura por La Paz. La magistrada anunció que presentará una denuncia formal ante el Ministerio Público, actuando como víctima, y que el caso ya está en conocimiento de […]
EnfoqueNews 06/07/2025
Putin: Occidente pagará caro su hostilidad hacia Rusia
El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió este domingo 6 de julio de 2025, durante un discurso en Moscú, que la política hostil de Occidente hacia Rusia tendrá consecuencias negativas para sus propios ciudadanos. En un contexto de creciente tensión geopolítica, Putin señaló que los gobiernos occidentales priorizan el apoyo militar a Ucrania sobre necesidades internas como salud, empleo y problemas sociales. Apoyo masivo en Rusia a la operación militar Putin destacó el respaldo nacional a la operación militar rusa, afirmando que toda Rusia participa activamente. Según el mandatario, en todas las regiones del país se han formado grupos voluntarios que recolectan recursos para el frente. En el marco de la iniciativa Frente Popular Panruso, se entregaron al ejército 110.000 drones de diversas modificaciones, incluyendo sistemas de ataque resistentes a interferencias, que destruyeron equipos enemigos valorados en más de 2.000 millones […]
EnfoqueNews 06/07/2025
Evo a sus seguidores: Votar por Andrónico es votar por Lucho Arce
El expresidente Evo Morales alertó este domingo, 6 de julio de 2025, a sus seguidores que votar por Andrónico Rodríguez, candidato a la Presidencia por Alianza Popular en las elecciones del 17 de agosto, equivale a respaldar la continuidad del presidente Luis Arce. Durante un discurso en el Trópico de Cochabamba, Morales calificó a Arce como “traidor” y acusó a Rodríguez de alejarse del proyecto político que él lidera. Campaña en el Mercosur Morales reveló que, durante un reciente viaje de Arce a Buenos Aires para un encuentro del Mercosur, el mandatario habría solicitado a expresidentes asistentes que convenzan a Morales de apoyar la candidatura de Rodríguez. “Lucho estaba en Argentina haciendo campaña para Andrónico, pidiendo que me llamen para que yo acepte su candidatura”, afirmó Morales ante afiliados de la Federación Carrasco Tropical, aunque no mostró pruebas de sus […]
EnfoqueNews 06/07/2025
India aboga en la Cumbre Brics por la paz y la seguridad mundial
El primer ministro de India, Narendra Modi, destacó el rol esencial del Brics en la búsqueda de paz y seguridad mundiales durante la Cumbre del Brics 2025, celebrada este 6 de julio. En un contexto global marcado por tensiones, desde Asia Occidental hasta Europa, Modi subrayó que la cooperación entre los países del bloque es vital para enfrentar desafíos comunes. La crisis humanitaria en Gaza y el terrorismo como amenazas En la sesión sobre Paz y Seguridad, Modi expresó preocupación por la situación humanitaria en Gaza, señalando que la paz es la única vía para el bienestar global. Condenó el terrorismo como el mayor desafío actual, citando el ataque del 22 de abril en Pahalgam, India, que calificó de inhumano y cobarde. Criticó los dobles estándares en la lucha contra el terrorismo y agradeció el apoyo internacional recibido. Unidad y […]
EnfoqueNews 06/07/2025
Ola de frío en Bolivia deja dos niños fallecidos y 403 mil familias afectadas
Seis departamentos de Bolivia enfrentan una severa ola de frío que ha dejado dos niños fallecidos por hipotermia y 403.147 familias afectadas, según informó este domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Las heladas y granizadas han golpeado con fuerza, especialmente en áreas rurales, agravando la situación de comunidades vulnerables. Dos tragedias en Oruro En el municipio de Poopó, Oruro, dos niños pastores perdieron la vida debido a las bajas temperaturas que provocaron hipotermia, según el reporte oficial. Estas muertes han conmocionado al país y resaltan la urgencia de medidas para proteger a las poblaciones expuestas. Departamentos y municipios en crisis Seis departamentos —Oruro, Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Tarija y Potosí— registran afectaciones por las heladas. Tarija ya declaró desastre departamental, mientras que Potosí avanza hacia una declaratoria similar tras emitir una emergencia. Según Calvimontes, 92 municipios están […]
EnfoqueNews 06/07/2025
Relacionado
Ola de frío en Bolivia deja dos niños fallecidos y 403 mil familias afectadas
Seis departamentos de Bolivia enfrentan una severa ola de frío que ha dejado dos niños fallecidos por hipotermia y 403.147 familias afectadas, según informó este domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Las heladas y granizadas han golpeado con fuerza, especialmente en áreas rurales, agravando la situación de comunidades vulnerables. Dos tragedias en Oruro En el municipio de Poopó, Oruro, dos niños pastores perdieron la vida debido a las bajas temperaturas que provocaron hipotermia, según el reporte oficial. Estas muertes han conmocionado al país y resaltan la urgencia de medidas para proteger a las poblaciones expuestas. Departamentos y municipios en crisis Seis departamentos —Oruro, Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Tarija y Potosí— registran afectaciones por las heladas. Tarija ya declaró desastre departamental, mientras que Potosí avanza hacia una declaratoria similar tras emitir una emergencia. Según Calvimontes, 92 municipios están […]
EnfoqueNews 06/07/2025
Evalúan cambiar modalidad de clases por sarampión tras el receso escolar
El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, confirmó que las vacaciones escolares de invierno comenzarán este lunes 7 de julio en ocho departamentos del país, con excepción de Santa Cruz, donde el descanso se inició el 30 de junio. El receso pedagógico se extenderá por dos semanas, hasta el 18 de julio, y el retorno a clases está previsto para el 21 de julio. Sin embargo, no se descarta un posible cambio en la modalidad de clases debido al brote de sarampión que afecta a seis de los nueve departamentos del país. En Santa Cruz, las vacaciones concluyen el 11 de julio, y las clases se reanudarán el 14 de julio. La gestión escolar en todo el país finalizará el 2 de diciembre. Posible cambio en la modalidad de clases Ante el aumento de casos de sarampión, principalmente en personas […]
EnfoqueNews 06/07/2025
Pueblos indígenas amazónicos ganan espacio en la OTCA para la COP30 Brasil
Representantes indígenas de la Amazonía boliviana acordaron la creación de un mecanismo permanente dentro de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) durante un encuentro en Cobija los días 2 y 3 de julio. Esta iniciativa, respaldada por el gobierno boliviano, busca garantizar su participación directa en las negociaciones climáticas globales, especialmente en la próxima COP30 que se realizará en Brasil en 2025. Avances hacia una representación indígena formal El encuentro se realizó en el marco del 47° aniversario de la OTCA y contó con el apoyo de la Vicepresidencia de Bolivia y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Los participantes trabajaron en la estructuración del Mecanismo Amazónico de los Pueblos Indígenas, que será presentado oficialmente durante la V Cumbre de Presidentes de la OTCA. Este espacio busca: Garantizar una participación efectiva en decisiones climáticas Fortalecer la autonomía de los […]
EnfoqueNews 05/07/2025
Refuerzan controles en aeropuertos y terminales por vacaciones escolares
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) implementará desde este viernes 4 de julio estrictos controles en aeropuertos y terminales terrestres debido al aumento de viajes por el inicio del descanso pedagógico. La medida busca garantizar la seguridad de los pasajeros durante el receso escolar, que comienza el 7 de julio en la mayoría de los departamentos. Permisos obligatorios para menores Un enfoque clave de los controles será verificar las autorizaciones de viaje para menores de edad. Según Gabriel Castillo, jefe de la Unidad de Transporte de la ATT, los padres o tutores deben tramitar este permiso en la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, disponible en terminales y aeropuertos, si el menor viaja solo con uno de los progenitores o un familiar. Si viaja con ambos padres, el documento no es requerido. Esta medida se […]
EnfoqueNews 04/07/2025
Primer caso de sarampión en Oruro: una adolescente de 16 años
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro reportó el primer caso positivo de sarampión en una adolescente de 16 años. La confirmación se dio el 2 de julio tras análisis de laboratorio, aunque el caso carece de nexo epidemiológico. Detalles del caso La joven acudió a consulta el 23 de junio presentando fiebre y erupción puntiforme. Inicialmente, el examen del 27 de junio resultó indeterminado, pero un nuevo análisis confirmó el diagnóstico. Actualmente, la paciente está en buen estado de salud y sin síntomas. Juan Rasguido, director del Sedes Oruro, explicó que el caso es inusual porque la adolescente no viajó ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió las dos dosis de la vacuna contra el sarampión en su infancia. Medidas de contención activadas El Sedes implementó un bloqueo vacunal con la vacuna SR (sarampión-rubeola) […]
EnfoqueNews 03/07/2025
Coca de los Yungas de La Paz sube de Bs 18 a Bs 80 por libra en cuatro años
El precio de la hoja de coca en los Yungas del departamento de La Paz se ha disparado un 344%, pasando de Bs 18 por libra en 2021 a Bs 80 en 2025, según informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola. Este aumento, impulsado por el “Plan por las Familias Cocaleras”, beneficia directamente a miles de productores de este cultivo tradicional en Bolivia. Plan por las Familias Cocaleras: Una estrategia clave Lanzado el 4 de junio de 2024, el “Plan por las Familias Cocaleras” busca mejorar los ingresos de los productores mediante estrategias integrales. Según Mamani, el precio por taque de 50 libras pasó de Bs 900 en 2021 a Bs 4.000 en la actualidad, equivalente a Bs 80 por libra. Este incremento refleja los esfuerzos del Gobierno por fortalecer el mercado legal de la […]
EnfoqueNews 03/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario