Putin: Occidente pagará caro su hostilidad hacia Rusia

Artículo arrow_drop_down
Vladimir Putin

El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió este domingo 6 de julio de 2025, durante un discurso en Moscú, que la política hostil de Occidente hacia Rusia tendrá consecuencias negativas para sus propios ciudadanos. En un contexto de creciente tensión geopolítica, Putin señaló que los gobiernos occidentales priorizan el apoyo militar a Ucrania sobre necesidades internas como salud, empleo y problemas sociales.

Apoyo masivo en Rusia a la operación militar

Putin destacó el respaldo nacional a la operación militar rusa, afirmando que toda Rusia participa activamente. Según el mandatario, en todas las regiones del país se han formado grupos voluntarios que recolectan recursos para el frente. En el marco de la iniciativa Frente Popular Panruso, se entregaron al ejército 110.000 drones de diversas modificaciones, incluyendo sistemas de ataque resistentes a interferencias, que destruyeron equipos enemigos valorados en más de 2.000 millones de dólares.

Crítica al gasto occidental

El presidente ruso instó a los contribuyentes occidentales a reflexionar sobre el uso de sus impuestos. Cuestionó el envío de fondos a Ucrania en lugar de invertir en sistemas de salud, resolver problemas sociales o aumentar salarios. También sugirió que los gobiernos occidentales gestionen mejor la migración para evitar que los migrantes ocupen empleos locales, afirmando que estos problemas son más graves en Occidente que en Rusia.

Tensiones por sanciones y ayuda militar

El 3 de julio, Politico informó que varios países europeos evalúan comprar armas estadounidenses con sus propios presupuestos para enviarlas a Ucrania, tras la decisión del Pentágono de suspender parcialmente la ayuda militar a Kiev. Además, el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, anunció en junio que el apoyo a Ucrania bajo el modelo danés, que fomenta la producción conjunta de armamento, alcanzará 1.300 millones de euros en 2025.

Oposición al 18.º paquete de sanciones

La Unión Europea intenta adoptar su 18.º paquete de sanciones contra Rusia, pero el 4 de julio se informó que Eslovaquia lo vetó. El primer ministro eslovaco, Robert Fico, ha calificado el cese total del suministro de hidrocarburos rusos como un suicidio económico para Europa. En mayo, Putin llamó imbéciles a los líderes occidentales que perjudican a sus propias naciones para dañar a Rusia.

Advertencia final de Putin

Putin concluyó que cuanto más persistan los gobiernos occidentales en su política hostil hacia Rusia, peores serán las consecuencias para sus economías y sociedades. Sus declaraciones reflejan una escalada en la retórica contra Occidente, en un momento de crecientes desafíos para la cooperación internacional.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Roman Starovoit
trending_flat
Exministro ruso Roman Starovoit es hallado muerto tras destitución

El exministro de Transporte de Rusia, Roman Starovoit, de 53 años, fue hallado muerto este lunes 7 de julio en su vehículo en Odintsovo, cerca de Moscú, con una herida de bala. Horas antes, el presidente Vladimir Putin lo destituyó de su cargo mediante un decreto presidencial sin explicar los motivos, según informaron agencias de noticias rusas. Investigación apunta a suicidio Svetlana Petrenko, portavoz del Comité de Investigación de Rusia, confirmó que Starovoit presentaba una herida de bala y que la principal hipótesis es el suicidio. Las autoridades de la Región de Moscú investigan en el lugar para determinar las circunstancias exactas del hecho, según un comunicado oficial. Destitución de Starovoit: Sin motivos claros El Kremlin publicó el lunes un decreto que oficializó la destitución de Starovoit como ministro de Transporte. Dmitri Peskov, portavoz presidencial, aclaró que el despido no […]

aceite contrabando
trending_flat
Cae banda que pasaba aceite comestible desde Argentina a Bolivia con mangueras

Cuatro personas fueron imputadas en Argentina por contrabando agravado tras desmantelarse una organización que, desde 2022, exportaba ilegalmente aceite de soja a Bolivia usando mangueras en la frontera. El operativo, ejecutado el pasado viernes por la Gendarmería Nacional Argentina, dejó al descubierto un perjuicio fiscal estimado en 720.000 dólares y la exportación clandestina de más de 30 toneladas de producto. Logística sofisticada: mangueras y cisternas La investigación, iniciada en 2024, reveló que la banda compraba aceite en Santa Fe mediante una empresa ficticia, lo transportaba en camiones hasta Salvador Mazza (Salta) y lo descargaba en un depósito llamado "Don Ramón". Desde allí, vehículos menores llevaban la mercadería hasta El Chorro, límite con Bolivia, donde mangueras cruzaban la frontera para cargar camiones del lado boliviano. Tiroteo durante el allanamiento Uno de los líderes del grupo, F.S.G., disparó contra un comandante de […]

Csutcb evista
trending_flat
CSUTCB evista veta campaña electoral en regiones bajo su control

La dirigencia paralela de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), afín a Evo Morales, emitió un comunicado tras una reunión de emergencia, exigiendo la candidatura del expresidente para las elecciones del 17 de agosto. Advirtieron que, sin su líder, “no habrá elecciones” y prohibieron campañas de opositores en sus regiones. Denuncias y expulsiones La Csutcb acusó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de someterse al Ejecutivo mediante sentencias “infundadas” que inhabilitan a Morales para un tercer mandato presidencial. El TCP ratificó que no puede haber reelección continua ni discontinua más de una vez, limitando las aspiraciones de Morales, aunque aún podría postularse al Legislativo. Además, el comunicado tildó de “felipillo” y “traidor” al candidato presidencial Andrónico Rodríguez, expulsando a dirigentes que lo apoyen o participen como candidatos. La Csutcb denunció una supuesta “proscripción” de los derechos indígenas […]

TSE
trending_flat
TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones generales 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) denunció el domingo una escalada de ataques sistemáticos y deliberadamente planificados contra sus máximas autoridades, con el objetivo de obstaculizar la organización y realización de las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025. Mediante un comunicado oficial, el organismo alertó sobre acusaciones infundadas, campañas de desinformación y amenazas veladas, aunque no identificó directamente a los responsables. La declaración se emitió pocos días después de que el ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) formalizara una denuncia penal contra el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. Denuncias del evismo contra Tahuichi El 2 de julio, un grupo afín al expresidente Evo Morales, encabezado por la exministra Teresa Morales, acusó a Tahuichi de haber recibido 30.000 dólares para inhabilitar la candidatura de Morales, según una publicación del portal argentino Negocios y Política. La denuncia fue formalizada el 4 […]

vacunación contra el sarampión
trending_flat
Solo 61% de niños en Bolivia recibió segunda dosis contra sarampión

La segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, clave para garantizar inmunidad, solo ha sido aplicada al 61% de los niños en Bolivia, según Pablo Salazar, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Aunque el 88% recibió la primera dosis, la brecha en la cobertura completa preocupa a las autoridades sanitarias, que buscan alcanzar el 95% recomendado. Esta información fue compartida este domingo en una entrevista con la televisora estatal. Causas de la baja vacunación Salazar señaló que la menor cobertura no se debe únicamente a problemas logísticos o institucionales. La falta de información, confianza y seguimiento en los hogares juega un papel crucial. Muchas familias no priorizan completar el esquema de vacunación, dejando a los menores vulnerables a un posible brote de sarampión. Llamado a la acción “Es muy importante que las familias definamos la […]

electores habilitados
trending_flat
TSE rehabilita a cerca de 35.000 electores de 409.000 inhabilitados

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rehabilitó a 35.000 ciudadanos en el padrón electoral, de un total de 409.000 inhabilitados, según anunció el vocal Gustavo Ávila. Este proceso de saneamiento electoral, realizado a nivel nacional, busca garantizar un registro de votantes preciso para futuros comicios en Bolivia. ¿Por qué se inhabilitan electores? La legislación boliviana inhabilita a ciudadanos que no votaron en dos procesos electorales consecutivos, como las elecciones subnacionales de 2021 y la elección judicial de 2024. También se sanciona a quienes no cumplieron como jurados electorales. De los 409.000 inhabilitados, 300.000 corresponden a la elección de 2021, y 100.000 se sumaron tras la judicial de 2024. “Si un ciudadano no vota en dos procesos consecutivos, se activa una alarma, indicando que podría no residir en Bolivia o haber fallecido”, explicó Ávila a El Deber Radio. Proceso de rehabilitación electoral […]

Relacionado

Roman Starovoit
trending_flat
Exministro ruso Roman Starovoit es hallado muerto tras destitución

El exministro de Transporte de Rusia, Roman Starovoit, de 53 años, fue hallado muerto este lunes 7 de julio en su vehículo en Odintsovo, cerca de Moscú, con una herida de bala. Horas antes, el presidente Vladimir Putin lo destituyó de su cargo mediante un decreto presidencial sin explicar los motivos, según informaron agencias de noticias rusas. Investigación apunta a suicidio Svetlana Petrenko, portavoz del Comité de Investigación de Rusia, confirmó que Starovoit presentaba una herida de bala y que la principal hipótesis es el suicidio. Las autoridades de la Región de Moscú investigan en el lugar para determinar las circunstancias exactas del hecho, según un comunicado oficial. Destitución de Starovoit: Sin motivos claros El Kremlin publicó el lunes un decreto que oficializó la destitución de Starovoit como ministro de Transporte. Dmitri Peskov, portavoz presidencial, aclaró que el despido no […]

Cumbre Brics
trending_flat
India aboga en la Cumbre Brics por la paz y la seguridad mundial

El primer ministro de India, Narendra Modi, destacó el rol esencial del Brics en la búsqueda de paz y seguridad mundiales durante la Cumbre del Brics 2025, celebrada este 6 de julio. En un contexto global marcado por tensiones, desde Asia Occidental hasta Europa, Modi subrayó que la cooperación entre los países del bloque es vital para enfrentar desafíos comunes. La crisis humanitaria en Gaza y el terrorismo como amenazas En la sesión sobre Paz y Seguridad, Modi expresó preocupación por la situación humanitaria en Gaza, señalando que la paz es la única vía para el bienestar global. Condenó el terrorismo como el mayor desafío actual, citando el ataque del 22 de abril en Pahalgam, India, que calificó de inhumano y cobarde. Criticó los dobles estándares en la lucha contra el terrorismo y agradeció el apoyo internacional recibido. Unidad y […]

Cumbre Brics
trending_flat
Lula impulsa reforma global y paz en Cumbre Brics de Río

La Cumbre de los BRICS dio inicio este domingo en el Museo de Arte Moderno (MAM) de Río de Janeiro, Brasil, bajo el lema «Fortalecimiento de la cooperación del Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible». El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, instó a los líderes presentes a reformar la gobernanza global y trabajar por la paz frente a conflictos internacionales. La cumbre, que se extenderá hasta el 7 de julio, reúne a jefes de Estado, ministros y representantes de los países miembros y delegaciones invitadas. Llamado a la paz y la reforma global Lula destacó la necesidad de una gobernanza internacional más inclusiva, calificando la actual estructura como «arcaica y excluyente». Propuso fortalecer la Organización de las Naciones Unidas y reformar su Consejo de Seguridad para reflejar el equilibrio de fuerzas actual. Además, abogó por […]

partido bonaerense
trending_flat
Peronismo bonaerense sella acuerdo para crear frente electoral unificado

El Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires cerró ayer un acuerdo histórico para conformar un frente electoral unificado de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. El pacto, sellado en un Congreso en Merlo con 691 congresales, busca consolidar la unidad del peronismo y reemplazar al anterior "Unión por la Patria". La comisión encargada de diseñar la alianza, que se inscribirá oficialmente el próximo miércoles, incluye a figuras clave como Máximo Kirchner (presidente del PJ bonaerense), la vicegobernadora Verónica Magario, y los intendentes Mariel Fernández (Moreno) y Federico Otermín (Lomas de Zamora). Garantías de equidad y aliados estratégicos El acuerdo establece que la comisión deberá garantizar "ecuanimidad" entre los sectores peronistas, una condición exigida por el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof para asegurar la participación de todas las corrientes. Entre los aliados […]

Elon Musk
trending_flat
Musk lanza nuevo partido político tras romper con Trump por reforma fiscal

Elon Musk, el magnate tecnológico y hombre más rico del mundo, anunció la creación del "Partido Estados Unidos" tras su ruptura pública con el expresidente Donald Trump, en rechazo a la recién aprobada ley de recortes fiscales. La medida, firmada el viernes por Trump, generó críticas de Musk, quien la calificó de "abominación repugnante" por ampliar el déficit federal. La ruptura y el anuncio Musk, antes aliado clave de Trump y colaborador en políticas de eficiencia gubernamental, aseguró en X (plataforma que posee) que el partido nace para "devolver la libertad" a los ciudadanos. "Vivimos en un sistema de partido único que lleva al país a la bancarrota", escribió el sábado. La amenaza de formar el partido fue hecha previamente cuando el proyecto de ley avanzaba en el Congreso. Musk, quien gastó $us250 millones apoyando a Trump en 2024, ahora […]

búsqueda de niñas en Texas
trending_flat
Intensifican búsqueda de 27 niñas desaparecidas en inundaciones de Texas

La desesperada búsqueda de 27 niñas desaparecidas en un campamento de verano ingresó este domingo a su tercer día, luego de que fuertes inundaciones arrasaran la región montañosa de Texas, dejando al menos 51 muertos, entre ellos 15 niños. Las autoridades concentran los esfuerzos en el condado Kerr, donde se registró la mayor cantidad de víctimas. Rescatistas enfrentan terrenos devastados por árboles caídos, vehículos volcados y lodo, mientras familias de desaparecidos se unen a la búsqueda a pesar de las advertencias oficiales. Operativos de rescate y condiciones críticas Equipos emplean helicópteros, drones y botes para localizar sobrevivientes, con más de 850 personas rescatadas en las primeras 36 horas. El río Guadalupe, que creció 8 metros en 45 minutos el viernes, sigue en alerta por posibles nuevas crecidas. El gobernador Greg Abbott declaró este domingo como "día de oración" y prometió […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información