

Rosmery Ruiz Martínez, decana del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), denunció este domingo en Tarija un presunto plan para destituirla de su cargo como magistrada titular por ese departamento. La acusación apunta a una reunión celebrada el 14 de abril en la misma ciudad, donde se habrían discutido acciones para reemplazarla por el magistrado suplente Grover Mita.
Detalles de la denuncia
Ruiz afirmó contar con un audio donde un operador de Mita declara que “la meta es derrocar a Rosmery Ruiz para que Grover Mita tome el mando”. En la reunión habrían participado Mita, el exministro César Siles, el procurador del Estado Ricardo Condori Tola y un suplente del Consejo de la Magistratura por La Paz. La magistrada anunció que presentará una denuncia formal ante el Ministerio Público, actuando como víctima, y que el caso ya está en conocimiento de la justicia.
Motivaciones políticas, no económicas
La decana descartó que el intento de destitución tenga fines económicos, señalando en cambio un trasfondo político. Según Ruiz, los nuevos magistrados del TSJ han priorizado la independencia judicial, lo que podría incomodar a ciertos sectores. “Solo queremos independencia en nuestro actuar para garantizar seguridad jurídica a la población”, afirmó.
Contexto electoral
En las elecciones judiciales del 15 de diciembre, Ruiz fue elegida magistrada titular por Tarija con 110.606 votos (55,19%), superando ampliamente a Grover Mita, quien obtuvo 64.252 votos (33,51%). La participación en el departamento alcanzó el 78,72%, reflejando un fuerte respaldo ciudadano a la magistrada.
Caso similar en La Paz
Un caso paralelo, conocido como “Consorcio”, involucró un presunto intento de destituir a la magistrada del TSJ por La Paz, Fanny Coaquira, para favorecer a su suplente, Iván Campero. La denuncia, presentada por la Unidad de Transparencia del Consejo de la Magistratura, está bajo investigación en la Fiscalía de La Paz. Entre los implicados figuran el exministro César Siles, el expresidente del TDJ de La Paz, Yván Córdova, y otros operadores judiciales, acusados de delitos como consorcio, tráfico de influencias y falsificación de documentos.
Acciones legales en curso
En el caso de La Paz, cinco acusados están en detención preventiva, dos bajo arresto domiciliario y otros hospitalizados. Siles enfrenta una orden de aprehensión por su presunta participación. En Tarija, Ruiz espera reunir los elementos probatorios necesarios para formalizar su denuncia y que la justicia determine responsabilidades.
Sé el primero en dejar un comentario