

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este viernes que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia creció solo un 0,7% en 2024, apenas un 20% de lo proyectado por el Gobierno, que estimaba un crecimiento cercano al 3,5%. Los bloqueos de caminos, registrados principalmente en marzo, octubre y noviembre, fueron el factor determinante para esta caída, según el INE.
Impacto Ddrecto de los bloqueos en la economía
Humberto Arandia, director del INE, explicó que los bloqueos generaron tasas negativas de crecimiento en varios momentos del año. En marzo, el PIB cayó un 1,76%, mientras que en octubre y noviembre las tasas fueron de -3,63% y -4,42%, respectivamente. Estas cifras reflejan una paralización significativa en la actividad económica.
Los bloqueos, impulsados por sectores radicales con fines políticos, afectaron la cadena productiva y el flujo comercial. Según un boletín del INE, la conflictividad política en el último trimestre de 2024 provocó desabastecimiento en mercados y alteraciones en la logística del sector productivo.
Efectos en transporte y combustibles
Arandia destacó que los bloqueos impactaron directamente el sector del transporte y las importaciones. La interrupción en el suministro de combustibles afectó tanto a las ciudades como al área rural, donde la disponibilidad de estos recursos fue severamente limitada. Esta situación obstaculizó la operatividad de industrias y comercios, agravando el desempeño económico.
Perspectivas para 2025: crecimiento bajo
Consultado sobre las perspectivas para 2025, Arandia señaló que los problemas registrados en marzo, mayo y junio de este año continuaron afectando la cadena productiva. Aunque no anticipa tasas negativas, el director del INE advirtió que el crecimiento seguirá siendo bajo, dificultando una recuperación robusta en el corto plazo.
Consecuencias de la conflictividad
El INE subrayó que los bloqueos no solo impactaron los indicadores económicos, sino que también generaron afectaciones sociales al limitar el acceso a bienes esenciales. La institución llamó a considerar los efectos de estas medidas de presión en la economía nacional, que enfrenta desafíos para retomar un ritmo de crecimiento sostenido.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Fiscalía incauta camión con 17 reses de contrabando con destino a Perú
El Comando Estratégico Operacional (CEO) incautó este sábado un camión que transportaba ilegalmente 17 cabezas de ganado hacia Perú. El operativo se realizó en el sector Hito 22, zona de alto control en Desaguadero, departamento de La Paz. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, confirmó que el vehículo fue interceptado durante la madrugada. "Se trata de un caso de contrabando inverso, impulsado por la diferencia de precios con mercados extranjeros", explicó. Refuerzo de controles fronterizos La incautación se enmarca en el Decreto Supremo 5402, que coordina acciones entre el Viceministerio, el Senasag, la Aduana Nacional y Emapa. Velásquez destacó que los operativos se han intensificado con patrullajes, inteligencia y puntos fijos en la frontera con Perú. Entre los productos más vigilados figuran el aceite, arroz, azúcar, huevo y ganado vivo. "En zonas como Desaguadero y Bermejo, […]
EnfoqueNews 05/07/2025
Arce busca consolidar mercados para Bolivia en cumbre BRICS
El presidente Luis Arce participará en la XVII cumbre de los BRICS en Río de Janeiro este 6 y 7 de julio, con el objetivo de fortalecer la exportación de productos bolivianos hacia nuevos mercados, especialmente China e India. Diálogo estratégico con potencias emergentes Tras su regreso de la Cumbre del Mercosur, Arce confirmó su asistencia al encuentro, destacando la importancia de conversar con los líderes de los BRICS. "Hay muchas cosas que tenemos para conversar con los miembros de este bloque", señaló el mandatario. Según un informe del Viceministerio de Comunicación, uno de los temas centrales será la ampliación de mercados para productos bolivianos. "Bolivia tiene la posibilidad de acceder al gran mercado chino gracias a su estatus de país asociado", resaltó Arce. Bolivia y su rol en los BRICS Bolivia se incorporó oficialmente como Estado socio de los […]
EnfoqueNews 05/07/2025
Pueblos indígenas amazónicos ganan espacio en la OTCA para la COP30 Brasil
Representantes indígenas de la Amazonía boliviana acordaron la creación de un mecanismo permanente dentro de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) durante un encuentro en Cobija los días 2 y 3 de julio. Esta iniciativa, respaldada por el gobierno boliviano, busca garantizar su participación directa en las negociaciones climáticas globales, especialmente en la próxima COP30 que se realizará en Brasil en 2025. Avances hacia una representación indígena formal El encuentro se realizó en el marco del 47° aniversario de la OTCA y contó con el apoyo de la Vicepresidencia de Bolivia y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Los participantes trabajaron en la estructuración del Mecanismo Amazónico de los Pueblos Indígenas, que será presentado oficialmente durante la V Cumbre de Presidentes de la OTCA. Este espacio busca: Garantizar una participación efectiva en decisiones climáticas Fortalecer la autonomía de los […]
EnfoqueNews 05/07/2025
Cierran bares clandestinos tras operativos conjuntos en El Alto
En un operativo conjunto entre la Policía Boliviana y la Alcaldía de El Alto, realizado el 5 de julio de 2025, se intervinieron bares clandestinos en la zona 12 de Octubre y alrededores de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Estas acciones, enmarcadas en el plan Integral de Seguridad Interna: Por una Bolivia Mejor, buscan recuperar espacios públicos y prevenir delitos. Clausura de locales sin licencia Más de 240 efectivos policiales participaron en los controles, que identificaron locales sin autorización para operar. Según la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, todos los establecimientos intervenidos carecían de licencias, clasificándolos como clandestinos. Además, se detectaron bebidas alcohólicas adulteradas y consumo fuera de horarios permitidos. Resultados de los operativos Durante las intervenciones, se decomisaron bienes e insumos de los locales, conforme a la normativa municipal. También se aprehendió a una persona por […]
EnfoqueNews 05/07/2025
INE: los bloqueos redujeron PIB de Bolivia a 0,7% en 2024
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este viernes que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia creció solo un 0,7% en 2024, apenas un 20% de lo proyectado por el Gobierno, que estimaba un crecimiento cercano al 3,5%. Los bloqueos de caminos, registrados principalmente en marzo, octubre y noviembre, fueron el factor determinante para esta caída, según el INE. Impacto Ddrecto de los bloqueos en la economía Humberto Arandia, director del INE, explicó que los bloqueos generaron tasas negativas de crecimiento en varios momentos del año. En marzo, el PIB cayó un 1,76%, mientras que en octubre y noviembre las tasas fueron de -3,63% y -4,42%, respectivamente. Estas cifras reflejan una paralización significativa en la actividad económica. Los bloqueos, impulsados por sectores radicales con fines políticos, afectaron la cadena productiva y el flujo comercial. Según un boletín del INE, […]
EnfoqueNews 05/07/2025
Alarma en Macharetí: 160 reses mueren por bacteria Clostridium
Más de 160 cabezas de ganado han muerto en el municipio de Macharetí, Chuquisaca, debido a una infección por la bacteria Clostridium, según informó el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). El presidente del Comité Cívico local, Limberth Perales, alertó sobre la gravedad del brote, que amenaza la economía de los productores ganaderos en el Chaco chuquisaqueño. Falta de respuesta de autoridades Perales denunció la inacción de la Gobernación de Chuquisaca, afirmando que no han recibido apoyo para enfrentar la crisis. También cuestionó la veracidad de los datos proporcionados por el Senasag departamental, asegurando que se subestima el impacto del brote. Mientras tanto, regiones vecinas como Villamontes (Tarija) y Boyuibe ya habrían declarado emergencia sanitaria. Clostridium: una amenaza para el ganado La bacteria Clostridium, responsable de enfermedades como el carbunco sintomático o la enterotoxemia, afecta principalmente a […]
EnfoqueNews 05/07/2025
Relacionado
Fiscalía incauta camión con 17 reses de contrabando con destino a Perú
El Comando Estratégico Operacional (CEO) incautó este sábado un camión que transportaba ilegalmente 17 cabezas de ganado hacia Perú. El operativo se realizó en el sector Hito 22, zona de alto control en Desaguadero, departamento de La Paz. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, confirmó que el vehículo fue interceptado durante la madrugada. "Se trata de un caso de contrabando inverso, impulsado por la diferencia de precios con mercados extranjeros", explicó. Refuerzo de controles fronterizos La incautación se enmarca en el Decreto Supremo 5402, que coordina acciones entre el Viceministerio, el Senasag, la Aduana Nacional y Emapa. Velásquez destacó que los operativos se han intensificado con patrullajes, inteligencia y puntos fijos en la frontera con Perú. Entre los productos más vigilados figuran el aceite, arroz, azúcar, huevo y ganado vivo. "En zonas como Desaguadero y Bermejo, […]
EnfoqueNews 05/07/2025
Arce busca consolidar mercados para Bolivia en cumbre BRICS
El presidente Luis Arce participará en la XVII cumbre de los BRICS en Río de Janeiro este 6 y 7 de julio, con el objetivo de fortalecer la exportación de productos bolivianos hacia nuevos mercados, especialmente China e India. Diálogo estratégico con potencias emergentes Tras su regreso de la Cumbre del Mercosur, Arce confirmó su asistencia al encuentro, destacando la importancia de conversar con los líderes de los BRICS. "Hay muchas cosas que tenemos para conversar con los miembros de este bloque", señaló el mandatario. Según un informe del Viceministerio de Comunicación, uno de los temas centrales será la ampliación de mercados para productos bolivianos. "Bolivia tiene la posibilidad de acceder al gran mercado chino gracias a su estatus de país asociado", resaltó Arce. Bolivia y su rol en los BRICS Bolivia se incorporó oficialmente como Estado socio de los […]
EnfoqueNews 05/07/2025
Bolivia impulsa exportación de pulpa de achachairú a EEUU
Bolivia está gestionando la exportación de pulpa de achachairú al mercado estadounidense, un paso que promete beneficiar a decenas de familias productoras del oriente del país. Representantes del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA-APHIS) visitaron Santa Cruz el 2 de julio de 2025 para presentar los lineamientos sanitarios necesarios. Este esfuerzo, liderado por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), busca garantizar la calidad de este fruto nativo. Requisitos sanitarios para la exportación Durante la reunión en Santa Cruz, el equipo técnico del USDA-APHIS detalló los estándares sanitarios requeridos para viabilizar la exportación. El achachairú, valorado por su sabor agridulce y propiedades nutritivas, debe cumplir estrictas normas de inocuidad. Senasag trabaja para asegurar que los productos bolivianos cumplan con estas exigencias, fortaleciendo la competitividad en mercados internacionales. Impacto económico para el oriente boliviano La apertura del mercado […]
EnfoqueNews 05/07/2025
Banco Mundial ubica a Bolivia como país sudamericano con ingresos mediano bajos
El Banco Mundial clasificó a Bolivia en 2024 como el único país de Sudamérica en la categoría de ingresos mediano bajos, según su informe anual basado en el Ingreso Nacional Bruto (INB) per cápita del año anterior. Publicado el 1 de julio, el reporte evalúa 216 economías globales, ubicando al resto de los países sudamericanos en las categorías de ingresos medio altos y altos. Esta clasificación refleja el nivel de desarrollo económico y afecta la elegibilidad para financiamiento internacional. Metodología del Banco Mundial La clasificación se basa en el INB per cápita, calculado en dólares estadounidenses mediante el método Atlas. Actualizada cada 1 de julio, esta métrica divide a los países en cuatro categorías: bajos, mediano bajos, medio altos y altos. En 2024, países como Chile y Uruguay destacaron en la categoría de ingresos altos, mientras Bolivia quedó sola en […]
EnfoqueNews 05/07/2025
Empresarios paceños plantean reformas legales en sectores clave
La Federación de Empresarios Privados de La Paz, liderada por Rolando Kempff, pidió al próximo gobierno boliviano implementar reformas legales en sectores clave como industria, minería, hidrocarburos, inversiones y trabajo. Estas demandas buscan fomentar el desarrollo económico y garantizar un entorno favorable para el sector privado. Propuestas presentadas en conversatorios Kempff explicó que estas solicitudes se han planteado en conversatorios con candidatos presidenciales, incluyendo a Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa y Andrónico Rodríguez. “Hemos planteado la apertura de la economía, una nueva política industrial, leyes para minería, hidrocarburos, inversiones y trabajo”, señaló el presidente de la Federación. Apertura económica y respeto al Estado de Derecho El sector empresarial paceño aboga por políticas que promuevan la apertura económica y el respeto al Estado de Derecho. Según Kempff, estas medidas son esenciales para generar confianza en los inversionistas y […]
EnfoqueNews 04/07/2025
Aduana comisa 9,4 toneladas de cigarrillos en Santa Cruz
La Aduana Nacional confiscó 9,4 toneladas de cigarrillos de contrabando, marca Golden Beach, en un operativo realizado en Tigüipa, Santa Cruz, el 2 de julio de 2025. El cargamento, de origen paraguayo, estaba valuado en 305.432 bolivianos, con una omisión tributaria de 1.229.089 bolivianos. Operativo de inteligencia El decomiso fue ejecutado por la Gerencia Regional Santa Cruz, gracias al trabajo del grupo de inteligencia aduanera. La operación tuvo lugar a las 0:30 en un control rutinario, donde se interceptó un camión Volvo FH12. Según José Luis Mollinedo, gerente regional, el vehículo fue hallado sin conductor, pero con las llaves puestas, lo que permitió su traslado al Regimiento Dr. Campos y luego a dependencias aduaneras. Refuerzo en el control fronterizo El éxito del operativo se atribuye al nuevo Centro de Operaciones en Boyüibe, Camiri, que fortalece la vigilancia en la frontera […]
EnfoqueNews 04/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario