Sesión bochornosa en Diputados bloquea contrato de litio y se suspende sin fecha

Artículo arrow_drop_down
sesión de Diputados

La Cámara de Diputados suspendió sin fecha una sesión marcada por tensiones, agresiones y acusaciones, donde se debatía un contrato para industrializar litio en el Salar de Uyuni. La decisión, tomada cerca de las 05:00 de este viernes 4 de julio, dejó en pausa el acuerdo con la empresa china Hong Kong CBC, en medio de protestas y desorden en el hemiciclo.

Sesión marcada por el caos

La sesión, iniciada a las 10:30 del jueves, se prolongó hasta la madrugada del viernes. Legisladores opositores y evistas protagonizaron enfrentamientos, incluyendo empujones y el lanzamiento de agua al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, mientras explicaba el contrato. La situación escaló cuando algunos parlamentarios voltearon casetas de votación, exigiendo un voto nominal en lugar del escrutinio propuesto por el presidente de Diputados, Omar Yujra.

Yujra, ante la falta de garantías para continuar, declaró: “No habiendo las garantías, vamos a declarar en cuarto intermedio sin fecha ni hora”, y abandonó la sala.

Acusaciones y controversias

La diputada Luisa Nayar (Comunidad Ciudadana) denunció, sin presentar pruebas, que algunos legisladores recibieron dinero para aprobar el contrato. Su colega Lissa Claros afirmó que circularon “maletines negros” para “comprar consciencias”. Estas acusaciones intensificaron el rechazo de opositores, quienes gritaban: “El litio no se regala, el litio no se vende”.

Claros también argumentó que el contrato no debería debatirse debido a una acción popular en curso en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), presentada por más de 50 comunidades, que exige consulta previa. “Se tiene un fallo judicial, y se debe esperar si se ratifica o se revoca”, señaló.

Detalles del contrato

El acuerdo, suscrito en noviembre de 2024 entre el Gobierno boliviano y Hong Kong CBC, busca implementar dos plantas de producción de carbonato de litio en el Salar de Uyuni, Potosí. El ministro Gallardo defendió el proceso, asegurando que fue socializado y cumple con la normativa vigente.

Implicaciones para el litio boliviano

La suspensión del debate deja en incertidumbre un proyecto clave para la industrialización del litio, un recurso estratégico para Bolivia. La falta de consenso en la Cámara de Diputados refleja las tensiones políticas y sociales en torno a la explotación de este mineral, vital para la transición energética global.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

reunión de gobernadores
trending_flat
Gobernadores exigen devolución del IDH y pacto fiscal al próximo gobierno

Los gobernadores de siete de los nueve departamentos del país, reunidos este viernes, acordaron exigir al gobierno central la devolución del 12% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), retenido desde 2015, y la firma de un nuevo pacto fiscal con la futura administración. La reunión fue encabezada por el gobernador de Tarija, Oscar Montes, y no contó con la participación de sus homólogos de Potosí y Pando. Durante el encuentro se analizó la crítica situación financiera de las regiones, agravada por la transferencia de cerca de 80 competencias sin el respaldo presupuestario correspondiente y por la caída sostenida de ingresos debido al agotamiento de las reservas de gas. Delegación de competencias sin recursos asfixia a las regiones Oscar Montes denunció que el gobierno nacional ha delegado aproximadamente 80 competencias a las gobernaciones sin asignar los fondos necesarios para su […]

duende rojo
trending_flat
Astronauta capta duende rojo desde la Estación Espacial Internacional

La astronauta de la NASA Nichole Ayers capturó una espectacular fotografía de un “duende rojo” desde la Estación Espacial Internacional (EEI) mientras sobrevolaba México y Estados Unidos. La imagen, publicada en sus redes sociales el pasado mes, muestra un destello rojizo emergiendo de una nube durante una tormenta eléctrica. Este fenómeno, conocido como “sprite” o evento luminoso transitorio (ELT), ha generado gran interés científico y público. ¿Qué son los duendes rojos? Los “sprites” son descargas eléctricas que ocurren en la alta atmósfera, sobre nubes de tormenta intensas. Estos destellos, de un característico tono rojizo, son breves y difíciles de captar. La imagen de Ayers, tomada desde la órbita terrestre, destaca por su claridad, mostrando el fenómeno contra un fondo de nubes grises y negras. Just. Wow. As we went over Mexico and the U.S. this morning, I caught this sprite.Sprites […]

Gestora
trending_flat
Los fondos de jubilación logran 4,33% de rendimiento en 6 meses

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo anunció que, al cierre del primer semestre de 2025, los fondos de jubilación alcanzaron un rendimiento del 4,33%. Este incremento, reportado por el gerente Jaime Durán, marca un avance significativo frente al 2,7% promedio registrado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Futuro de Bolivia y BBVA Previsión hasta mayo de 2023. Gestión estatal impulsa mayores recursos Durán destacó que, desde la transición de las AFP a la Gestora Pública en mayo de 2023, los fondos han crecido un 19%. A junio de 2025, el monto total asciende a Bs 196.519 millones, equivalentes a $us 28.467 millones, frente a los Bs 164.969 millones manejados previamente por las AFP. “Este crecimiento permite contar con más recursos para ofrecer mejores jubilaciones”, afirmó el gerente en conferencia de prensa. Distribución de las […]

Al Pacino
trending_flat
Al Pacino regresa al género terror con Exorcismo: El Ritual

Al Pacino regresa al género de terror con Exorcismo: El Ritual, un thriller sobrenatural que se estrena en cines de América Latina el 31 de julio de 2025. La película, dirigida por David Midell y distribuida por BF Paris, está basada en el caso real de Emma Schmidt, cuyo exorcismo en 1928 es uno de los más documentados en Estados Unidos. Pacino interpreta al padre Theophilus Riesinger, enfrentando fuerzas demoníacas en una historia que promete estremecer a los fans del género. Una historia basada en hechos reales La película se inspira en el exorcismo de Emma Schmidt, conocida como Anna Ecklund, narrado en el libro Begone, Satan (1935) de Carl Vogl y reportado por la revista Time en 1936. Schmidt, interpretada por Abigail Cowen, enfrentó supuestas posesiones desde su infancia. El guion sigue a dos sacerdotes, Riesinger (Pacino) y Joseph […]

control ATT
trending_flat
Refuerzan controles en aeropuertos y terminales por vacaciones escolares

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) implementará desde este viernes 4 de julio estrictos controles en aeropuertos y terminales terrestres debido al aumento de viajes por el inicio del descanso pedagógico. La medida busca garantizar la seguridad de los pasajeros durante el receso escolar, que comienza el 7 de julio en la mayoría de los departamentos. Permisos obligatorios para menores Un enfoque clave de los controles será verificar las autorizaciones de viaje para menores de edad. Según Gabriel Castillo, jefe de la Unidad de Transporte de la ATT, los padres o tutores deben tramitar este permiso en la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, disponible en terminales y aeropuertos, si el menor viaja solo con uno de los progenitores o un familiar. Si viaja con ambos padres, el documento no es requerido. Esta medida se […]

Comibol
trending_flat
Refinadora de Zinc en Potosí obtiene folio real para su construcción

El Gobierno Autónomo Municipal de Porco y autoridades originarias de los ayllus Jatún y Juchuy entregaron el Folio Real de 55 hectáreas a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) el martes pasado. Este documento habilita la construcción de la Planta Refinadora de Zinc en Potosí, un proyecto estratégico para la industrialización del país. La entrega marca un avance clave en el desarrollo económico de la región y Bolivia. Terrenos Saneados para el Proyecto El alcalde de Porco, René Huanaco, confirmó que los terrenos fueron completamente saneados y el trámite del Folio Real concluido. Este proceso asegura la legalidad del predio para la ejecución del proyecto. “Es un emprendimiento de alcance departamental y nacional que beneficiará a toda Bolivia”, destacó Huanaco, subrayando el compromiso local con la iniciativa. Un Paso hacia el Desarrollo Industrial David Mamani, gerente Administrativo Financiero de Comibol, […]

Relacionado

Fernando Arteaga
trending_flat
El TSE recibió más de 625 sustituciones de candidatos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió, hasta la medianoche del jueves, más de 625 solicitudes de sustitución de candidatos para las elecciones generales, debido a inhabilitaciones o renuncias. Este proceso, que busca garantizar la continuidad de las candidaturas, refleja la dinámica de ajustes en los partidos políticos antes del cierre del plazo. Cambios en vicepresidencias y plazos pendientes El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, confirmó que no hubo modificaciones en los binomios presidenciales. Sin embargo, el partido Libertad y Progreso – ADN registró un nuevo candidato a la vicepresidencia. Por su parte, la alianza Fuerza del Pueblo (FP), liderada por Jhonny Fernández, aún debe concretar la sustitución de su candidato a la vicepresidencia tras la inhabilitación de Felipe Quispe. “Entendemos que el partido lo hará en los próximos días, dentro del plazo”, señaló Arteaga. Casos pendientes y rehabilitaciones […]

habilitación de electores
trending_flat
Plazo para habilitarse y votar en elecciones concluye este viernes

Este viernes, 4 de julio, vence el plazo para que las 409.627 personas inhabilitadas para votar en las elecciones presidenciales del 17 de agosto presenten sus reclamos en los Tribunales Electorales Departamentales (TED) o las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí). El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha confirmado que no habrá ampliación de este plazo, instando a los ciudadanos a actuar con urgencia. Desde tempranas horas, se han formado filas en los nueve TED del país, donde los electores buscan regularizar su situación para participar en los comicios generales. ¿Quiénes están inhabilitados y dónde acudir? El TSE publicó el martes las listas oficiales de inhabilitados, que incluyen dos categorías principales: Los casos de Ciudadano No Votante (CNV) y Jurado No Asistente (JNA) deben acudir a los nueve TED. Los interesados solo necesitan presentar su cédula de identidad original y […]

Luis Arce
trending_flat
Luis Arce renuncia a su candidatura a primer senador de La Paz por el MAS

El presidente de Bolivia, Luis Arce, renunció a su candidatura como primer senador por La Paz en las listas del Movimiento Al Socialismo (MAS) para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. La decisión fue confirmada este jueves por Eduardo Del Castillo, candidato presidencial del MAS, quien destacó que Arce busca promover la unidad dentro del partido. La renuncia se formalizó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el último día permitido para cambios en las candidaturas. Contexto de la decisión Arce, quien previamente declinó postularse a la reelección presidencial en mayo de 2025, argumentó que su retiro responde a la necesidad de consolidar un frente unido de izquierda para enfrentar a la oposición en los comicios. Según Del Castillo, la renuncia permite incorporar nuevas figuras y sectores al MAS, fortaleciendo sus listas, que ya están completas en […]

diputada Salazar
trending_flat
Diputada tapa la boca a colega que pedía voto nominal en contrato de litio

La sesión de la Cámara de Diputados, convocada para discutir el contrato de producción de carbonato de litio entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited, se vio marcada por un acto de violencia. La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), María José Salazar, fue agredida físicamente por la legisladora Verónica Aguilera, de Creemos, mientras exigía un voto nominal durante el debate. El altercado ocurrió en el marco de la 144ª sesión plenaria, que incluía el análisis del proyecto de ley 197/2024-2025, suscrito el 26 de noviembre de 2024, para la explotación de litio en el salar de Uyuni. La tensión escaló debido a las críticas sobre la falta de transparencia en el proceso. Agresión durante la intervención Durante su intervención, Salazar expresó su preocupación por la integridad del proceso legislativo, declarando: “No puede […]

Luis Arce
trending_flat
Arce en Mercosur: Diferencias internas en Bolivia se resolverá en el marco de la CPE

En la cumbre del Mercosur celebrada este miércoles en Buenos Aires, Argentina, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que su país está superando “intereses sectarios y anticonstitucionales” gracias a la madurez y la cultura democrática del pueblo boliviano. Durante su intervención en la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, Arce destacó que las diferencias internas se resolverán dentro del marco de la institucionalidad y la Constitución. Contexto de la cumbre La cumbre, realizada en el Palacio San Martín, contó con la presencia de los presidentes de Argentina, Javier Milei; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Paraguay, Santiago Peña; y Uruguay, Yamandú Orsi. Arce agradeció la preocupación regional por los recientes acontecimientos en Bolivia, que han generado graves consecuencias económicas y pérdidas humanas, atribuidas a “una concepción política nada revolucionaria y de izquierda”. Compromiso con la unidad del […]

resultados elecciones
trending_flat
Elecciones 2025: TSE movilizará 8.000 personas para resultados preliminares

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) movilizará a 8.000 personas el 17 de agosto para operar el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), que publicará resultados provisorios de las elecciones a las 21:00, según informó el presidente en ejercicio del TSE, Oscar Hassenteufel. Este sistema busca informar a la ciudadanía de manera rápida y transparente, aunque los datos no serán vinculantes hasta el cómputo oficial. ¿Qué es el Sirepre? El Sirepre, respaldado por la Ley 1632, es un sistema desarrollado-By técnicos del TSE para transmitir y publicar resultados electorales preliminares. Operado por las direcciones de Procesos Electorales, Servicio de Registro Cívico (Serecí) y Tecnologías de la Información, garantiza seguridad, transparencia y credibilidad. Hassenteufel destacó que los primeros datos, cercanos al 80-85% del total, estarán disponibles entre las 20:00 y 20:30, con información casi final a las 21:00. Simulacros para garantizar […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información