

Este viernes, 4 de julio, vence el plazo para que las 409.627 personas inhabilitadas para votar en las elecciones presidenciales del 17 de agosto presenten sus reclamos en los Tribunales Electorales Departamentales (TED) o las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí). El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha confirmado que no habrá ampliación de este plazo, instando a los ciudadanos a actuar con urgencia.
Desde tempranas horas, se han formado filas en los nueve TED del país, donde los electores buscan regularizar su situación para participar en los comicios generales.
¿Quiénes están inhabilitados y dónde acudir?
El TSE publicó el martes las listas oficiales de inhabilitados, que incluyen dos categorías principales:
- Los casos de Ciudadano No Votante (CNV) y Jurado No Asistente (JNA) deben acudir a los nueve TED. Los interesados solo necesitan presentar su cédula de identidad original y vigente para iniciar el trámite.
- Casos menos comunes, como “posible doble identidad” o “documentos inválidos”, son atendidos exclusivamente en las direcciones departamentales del Serecí. Los ciudadanos deben presentar su cédula y documentación adicional según el caso.
¿Cómo realizar el trámite?
El procedimiento es sencillo, pero requiere celeridad:
- Presentarse en el TED o Serecí correspondiente con la cédula de identidad original y vigente.
- Un funcionario verificará la razón de la inhabilitación.
- El ciudadano completará un formulario y adjuntará la documentación requerida.
- Las áreas técnicas del TSE revisarán los reclamos para determinar la habilitación.
Reclamos desde el exterior
Los bolivianos residentes en Argentina, Brasil, Chile y España pueden presentar sus reclamos de dos formas:
Plataforma digital: A través de la aplicación web del TSE.
Presencial: En oficinas consulares de los cuatro países mencionados, donde personal del TSE atenderá los casos.
La Dirección Nacional del Serecí analizará los reclamos desde el exterior, aplicando los mismos criterios que en Bolivia.
Preparativos para el padrón electoral
El vocal Tahuichi Tahuichi señaló que, tras revisar los trámites, el TSE consolidará el padrón electoral definitivo. “El 12 de julio conoceremos la estadística exacta del padrón con el que iremos a las elecciones del 17 de agosto”, afirmó.
Las autoridades electorales instan a los ciudadanos a no dejar el trámite para última hora, ya que el cumplimiento de este plazo es crucial para garantizar su participación en los comicios.
Sé el primero en dejar un comentario