

Los gobernadores de siete de los nueve departamentos del país, reunidos este viernes, acordaron exigir al gobierno central la devolución del 12% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), retenido desde 2015, y la firma de un nuevo pacto fiscal con la futura administración. La reunión fue encabezada por el gobernador de Tarija, Oscar Montes, y no contó con la participación de sus homólogos de Potosí y Pando.
Durante el encuentro se analizó la crítica situación financiera de las regiones, agravada por la transferencia de cerca de 80 competencias sin el respaldo presupuestario correspondiente y por la caída sostenida de ingresos debido al agotamiento de las reservas de gas.
Delegación de competencias sin recursos asfixia a las regiones
Oscar Montes denunció que el gobierno nacional ha delegado aproximadamente 80 competencias a las gobernaciones sin asignar los fondos necesarios para su implementación.
“Estamos asumiendo nuevos compromisos locales, pero sin recursos suficientes, lo que compromete aún más los ingresos de los departamentos”, señaló.
La reducción del IDH —principal fuente de financiamiento regional— ha limitado gravemente la capacidad operativa de las gobernaciones. Según Montes, la crisis se ha intensificado por la retención del 12% del impuesto, desviado desde 2015 hacia proyectos de exploración petrolera que nunca se concretaron.
Gobernaciones impulsan acción legal y reclaman fideicomiso
Los gobernadores anunciaron que presentarán una acción de inconstitucionalidad abstracta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional, dirigida contra el artículo 10 de la Ley Financiera de 2005, norma que permite la retención de ese porcentaje del IDH.
“Queremos que nos devuelvan lo que nos han retenido. Ese dinero es fundamental para salir de esta crisis”, enfatizó Montes.
Asimismo, exigieron la activación de un fideicomiso comprometido previamente, que permitiría a las gobernaciones cubrir deudas urgentes y financiar proyectos prioritarios.
Llamado a los candidatos presidenciales de 2025
Ante el inminente cierre del actual periodo gubernamental, los gobernadores anunciaron que convocarán a los candidatos presidenciales para exigir compromisos concretos con la Ley de Autonomías y la aprobación de un nuevo pacto fiscal.
“Este gobierno ya está de salida. Queremos compromisos claros de los próximos líderes”, sostuvo Montes.
Una crisis estructural sin respuesta
La reducción de ingresos por el IDH, sumada a la ausencia de un pacto fiscal actualizado, ha generado una creciente tensión entre el gobierno central y los gobiernos subnacionales. Las gobernaciones buscan recuperar autonomía financiera para atender las demandas locales más urgentes, en un contexto de transición política rumbo a las elecciones de 2025.
Sé el primero en dejar un comentario