Cochabamba recupera la transitabilidad tras 16 días de bloqueos

Artículo arrow_drop_down
puente Ichilo

Este martes, tras 16 días de protestas impulsadas por seguidores del exmandatario Evo Morales, Cochabamba logró restablecer la circulación vehicular y el transporte de productos, según el último reporte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). Solo persiste un bloqueo en San Ignacio de Moxos (Beni), mientras las vías antigua y nueva a Santa Cruz ya están habilitadas.

El llamado «pacto de unidad» de Morales decretó el domingo una «pausa humanitaria», pero hasta ayer aún existían siete puntos bloqueados. Transportistas varados denunciaron en redes sociales que seguían sin acceso a alimentos y medicinas en zonas como Colomi, al ingreso al trópico de Cochabamba.

Aprehensiones y hallazgos

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que 143 personas fueron aprehendidas durante las movilizaciones, algunas con más de 3 millones de bolivianos y explosivos en su poder. «Esto confirma un patrón de financiamiento irregular y organización violenta», afirmó.

Impacto económico: pérdidas millonarias

Los bloqueos afectaron gravemente a la economía nacional, especialmente al sector agropecuario. Rolando Morales, vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, señaló que se espera una caída del 25-30% en la producción anual, sumado a retrasos en la siembra de invierno por falta de combustible.

– Avicultura: Más de 30 mil pollos murieron por inanición.
– Agricultura: Toneladas de verduras, frutas y pescado no llegaron a mercados.

Advertencia de nuevas medidas

El dirigente David Veizaga (afín a Morales) anunció que los bloqueos se levantarían «gradualmente», pero advirtió con marchas y cacerolazos si el gobierno no atiende sus demandas. «El cierre de vías se retomará si es necesario», afirmó.

Con las vías principales ya expeditas, Cochabamba intenta recuperar su normalidad, aunque el fantasma de nuevos paros persiste.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

adolescente infractora
trending_flat
Estudiante recibe detención preventiva por apuñalar a compañera

La estudiante de 15 años que apuñaló brutalmente a una compañera en los baños de su colegio en Warnes, en un ataque que las autoridades califican como "premeditado y de extrema crueldad", permanecerá preventivamente 45 días recluida en un centro de rehabilitación juvenil mientras prosiguen las investigaciones. La decisión de recluir a la agresora en el Centro Educativo Nueva Vida Santa Cruz (Cenvicruz) fue emitida este viernes por el Juzgado de la Niñez y Adolescencia de Warnes, en un caso que ha conmocionado a la comunidad educativa. El ataque: premeditación y brutalidad El hecho ocurrió dentro de un baño de un colegio en la zona Satélite Norte, donde la agresora atacó a su víctima con un cuchillo de cocina, causándole más de 30 heridas punzocortantes, algunas de ellas en órganos vitales como el riñón y los pulmones. La afectada permanece […]

Expresidente surcoreano Yoon
trending_flat
Expresidente Yoon se niega a declarar y se quita el uniforme de prisión

El expresidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, actualmente encarcelado, se negó este viernes a asistir a un interrogatorio policial y adoptó una inusual forma de resistencia: se quitó el uniforme de prisión y se acostó en el suelo de su celda. Yoon enfrenta cargos por rebelión vinculados a su fallido decreto de ley marcial en diciembre pasado, además de otras acusaciones de corrupción que involucran a su esposa. Rechazo al interrogatorio Un equipo de fiscales, liderado por Min Joong-ki (designado por el actual presidente liberal, Lee Jae Myung), intentó trasladar a Yoon desde el centro de detención cerca de Seúl para interrogarlo. Pese a contar con una orden judicial que autorizaba el uso de la fuerza, los investigadores no lograron su cooperación. Oh Jeong-hee, asistente del fiscal, explicó en una conferencia de prensa: "El sospechoso se quitó el […]

Cancillería boliviana
trending_flat
Bolivia llama a consulta a su representante en Perú por declaraciones de Boluarte

El gobierno de Bolivia decidió llamar a consulta a su encargada de Negocios en Perú, Eva Chuquimia, luego de las polémicas declaraciones de la presidenta peruana, Dina Boluarte, quien comparó a Bolivia con países "fallidos" durante un discurso en el Congreso de su país. La medida, anunciada este viernes por la Cancillería boliviana, implica el repliegue temporal de la diplomática para evaluar la situación bilateral. Según el comunicado oficial, Chuquimia fue convocada para informar sobre su reunión con el canciller peruano, Javier González-Olaechea, a quien expresó el "rechazo absoluto" de Bolivia a las palabras de Boluarte. Las declaraciones que generaron la crisis El 28 de julio, durante la conmemoración del aniversario de la independencia de Perú, Boluarte afirmó que sus opositores buscaban convertir al país en un "Estado fallido, como Cuba, Venezuela o Bolivia". Las palabras provocaron una inmediata reacción […]

material electoral
trending_flat
OEP inicia armado de maletas electorales tras imprimirse el 100% de las papeletas

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inició este viernes el armado de 35.253 maletas electorales, luego de culminar la impresión del 100% de las papeletas para los comicios del 17 de agosto, según confirmó el vocal Tahuichi Tahuichi. El material ya está siendo despachado a los 22 países donde votarán bolivianos en el exterior. Cronograma ajustado “El calendario se cumple a rajatabla: quedan 16 días”, declaró Tahuichi a Unitel. Las papeletas, impresas en talleres de La Paz y Sucre, comenzaron a ser distribuidas este viernes. Los Tribunales Electorales Departamentales prepararán las maletas esta semana, y su envío a los recintos iniciará entre el 10 y 17 de agosto, bajo estricta custodia. Logística y seguridad Cantidad: 35.253 maletas (una por mesa de sufragio). Distribución: Cadena de custodia para evitar alteraciones. Amenazas: Tahuichi advirtió que obstaculizar el proceso o quemar ánforas es un […]

Álvaro Uribe
trending_flat
Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) fue condenado este viernes a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno y fraude procesal, según confirmaron fuentes judiciales. La sentencia lo convierte en el primer exmandatario en la historia de Colombia en recibir una condena penal y ser privado de libertad. Además, el líder derechista de 73 años quedará inhabilitado por más de ocho años para ejercer cargos públicos, de acuerdo con documentos del tribunal filtrados a medios y verificados por fuentes anónimas. Los cargos en su contra El Tribunal determinó que Uribe intentó obstruir la justicia y manipular testigos para evitar ser vinculado con grupos paramilitares durante el conflicto armado colombiano. Estas organizaciones ilegales han sido acusadas de crímenes contra civiles en décadas pasadas. La condena es el resultado de un largo proceso judicial que investigó si Uribe, […]

la víctima del ataque
trending_flat
Colegiala apuñalada sigue grave; su agresora irá ante un juez

La Fiscalía imputará a una estudiante por intento de asesinato luego de que apuñalara a una compañera en un establecimiento educativo de Satélite Norte, en el municipio cruceño de Warnes. La víctima, también menor de edad, se encuentra en estado crítico con más de 20 heridas de arma blanca. Detalles del ataque Según la Fiscalía, la presunta agresora confesó haber planeado el ataque con un día de anticipación, llevando un cuchillo al colegio. El fiscal Luis Alva señaló que se investiga la premeditación del hecho. El arma utilizada fue incautada por la Policía. La madre de la víctima detalló que su hija presenta heridas graves, incluyendo una lesión en el costado que afecta órganos vitales como el riñón y los pulmones. La joven permanece internada en el hospital Japonés de Santa Cruz con diagnóstico reservado. Proceso legal en curso El […]

Relacionado

presentación app empoderarme
trending_flat
Sacaba lanza “Empoderarme”, la app gratuita contra el acoso callejero

La Alcaldía de Sacaba, en colaboración con ONU Mujeres y la Fundación Kallpa, lanzó la aplicación móvil gratuita “Empoderarme”. Esta herramienta permite a mujeres, adolescentes y jóvenes emitir alertas instantáneas con geolocalización ante casos de acoso callejero o inseguridad en espacios públicos. El objetivo es prevenir la violencia y fortalecer la seguridad personal. ¿Cómo funciona “Empoderarme”? La aplicación, disponible en Play Store para Android (versión 7.0 o superior), envía una alerta con ubicación GPS a contactos de emergencia al ser activada. Además, emite una alarma visual y sonora para alertar a terceros cercanos. También incluye información sobre normativas contra la violencia, leyes nacionales y puntos para realizar denuncias. Compromiso municipal contra la violencia El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, destacó la importancia de la prevención: “No queremos que ninguna niña, joven o mujer sufra violencia. Este botón es un paso […]

bloqueo choferes El Alto
trending_flat
Choferes bloquean en El Alto por escasez de diésel tras una semana en fila

Un grupo de choferes de transporte pesado bloqueó este martes la avenida 6 de Marzo en El Alto para exigir el suministro de diésel en un surtidor donde llevan siete días formados. La protesta ha generado congestión vehicular en la zona del Molino Andino, según reportes de autoridades viales. Fila interminable y pérdidas económicas Los conductores denunciaron que la estación de servicio no recibe su cupo de combustible debido a la falta de aval de la Dirección de Sustancias Controladas. Abandonar la fila no es una opción, ya que otros surtidores también tienen largas colas de camiones en espera. Se estima que unos 150 vehículos están varados en el lugar, paralizando sus operaciones y afectando sus ingresos. Recomiendan evitar la zona Las autoridades pidieron a los ciudadanos tomar rutas alternas para eludir el congestionamiento. Mientras tanto, los choferes exigen una […]

Rubén Castillo
trending_flat
Tercer caso de sarampión en Cochabamba: Alerta en el Trópico

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó el tercer caso de sarampión en el departamento. Se trata de un niño de 4 años y 6 meses que reside en el municipio de Puerto Villarroel, diagnosticado el 18 de julio. El menor presentó fiebre, erupciones cutáneas, tos, congestión nasal, conjuntivitis y adenopatías. Origen importado y respuesta inmediata Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes, señaló que la familia del menor estuvo recientemente en Santa Cruz, lo que sugiere un caso importado. “Iniciamos un bloqueo epidemiológico, vacunación masiva en la zona y vigilancia activa”, explicó. Hasta ahora, no se reportan casos secundarios. Vacunación masiva, pero cobertura insuficiente Cochabamba aplicó más de 50.000 dosis en una reciente campaña de vacunación. Sin embargo, Castillo, citado por Red Uno, alertó que los índices de inmunización siguen bajos. Las dosis están disponibles para niños […]

concejales Silvana Mucarzel e Israel Alcocer
trending_flat
TSE rechaza recursos de concejales disidentes de UCS y ratifica a sus suplentes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó los recursos presentados por los concejales cruceños disidentes de Unidad Cívico Solidaridad (UCS) Silvana Mucarzel e Israel Alcocer, ratificando así la habilitación de sus suplentes Andrea Negrete y Denny Guzmán. La decisión se tomó en Sala Plena con cuatro votos a favor y tres en contra, según confirmó este sábado el vocal Tahuichi Tahuichi. Decisión firme, pero con posibilidad de apelación Tahuichi explicó que, aunque el TSE considera este tema como cerrado en el ámbito electoral, las partes aún podrían recurrir a otras instancias. Sin embargo, destacó que ya se cumplió toda la formalidad y que los suplentes tienen credenciales para asumir sus cargos. Impacto en el Concejo Municipal Con esta resolución, el órgano electoral busca garantizar la continuidad de las funciones del Concejo Municipal de Santa Cruz y evitar mayores obstáculos en la […]

tendido eléctrico Pasorapa
trending_flat
ENDE construye 115 kilómetros de tendido eléctrico en Pasorapa

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación avanza en la instalación de 115 kilómetros de tendido eléctrico en el municipio de Pasorapa, Cochabamba, como parte del Programa de Electrificación Rural III (PER III). La obra beneficiará a 500 familias de 21 comunidades rurales, mejorando su acceso a energía continua y segura. Detalles del proyecto El proyecto incluye 88 kilómetros de líneas de media tensión, 27 kilómetros de redes de baja tensión y 48 puestos de transformación. El trazado cubre desde el centro urbano de Pasorapa, pasa por la comunidad de Quinori y finaliza en Bañado Redondo, en la zona limítrofe con Santa Cruz. Avances y próximas etapas Según un informe institucional, las fases ejecutadas son estudios técnicos, topográficos y diseño de redes; planificación y adquisición de materiales; y construcción activa de redes de media y baja tensión. Las etapas pendientes […]

reunión Sacaba
trending_flat
Vecinos de Sacaba levantan bloqueo tras acuerdo con autoridades

Los vecinos del Distrito 6 de Sacaba levantaron este miércoles los bloqueos en varias vías del municipio, tras alcanzar un acuerdo con autoridades locales para atender sus demandas. La medida de presión, que afectó la circulación en la Circunvalación, el túnel de El Abra y sectores como Lechuguitas y El Castillo, cesó luego de la firma de un compromiso que establece la formación de comisiones técnicas. Acuerdo clave para desactivar el conflicto Las protestas, iniciadas en horas de la mañana, exigían tres puntos principales: 1. La Alcaldía de Sacaba gestionará con su par de Cochabamba el permiso para el ingreso de transporte público por el túnel de El Abra. 2. Frenar avasallamientos de loteadores en áreas verdes. 3. Garantizar el asfaltado de la avenida Octava, que conecta las avenidas Villazón y El Abra. Dirigentes vecinales, concejales y representantes municipales acordaron […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información