Mora bancaria baja a 3,2% y utilidades financieras suben 35,9% en mayo

Artículo arrow_drop_down
depósitos bancarios

Al 31 de mayo de 2025, el Sistema Financiero Nacional registró una disminución en su índice de mora, pasando de 3,3% en abril a 3,2%, mientras que las utilidades del sector crecieron un 35,9% interanual, alcanzando Bs 921 millones. Los datos, reportados por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), reflejan solidez y estabilidad en el sector, con un crecimiento destacado en microcréditos y cartera productiva.

Crecimiento de la cartera y segmentos clave

La cartera total de créditos llegó a Bs 226.895 millones, impulsada principalmente por los microcréditos (Bs 71.078 millones, 31% del total). Le siguieron los créditos de vivienda (Bs 55.749 millones, 25%) y los empresariales (Bs 53.585 millones, 24%). Los préstamos a PYMEs sumaron Bs 24.533 millones (11%) y los de consumo Bs 21.950 millones (10%).

Santa Cruz concentró el 41% de la cartera (Bs 92.631 millones), seguido por La Paz (25%, Bs 57.348 millones) y Cochabamba (17%, Bs 39.477 millones).

Reducción de mora y solidez financiera

El índice de mora bajó a 3,2%, manteniéndose por debajo del promedio regional. Las previsiones para cubrir la cartera en mora aumentaron 6,9%, ubicándose en Bs 9.775 millones, lo que garantiza una cobertura del 133%.

Los depósitos alcanzaron Bs 225.617 millones, con un crecimiento de 2,5% anual, liderados por plazos fijos (48%) y ahorros (32%). Los activos líquidos sumaron Bs 71.341 millones, con un ratio del 62,4%. El patrimonio creció 8.7% interanual, ubicándose en Bs 26.667 millones, con un Coeficiente de Adecuación Patrimonial (CAP) del 14,5%.

Impacto económico y perspectivas

La ASFI destacó que el sistema financiero fortalece su rol en el crecimiento económico, con créditos al sector productivo por Bs 109.422 millones, un aumento del 8,8% anual, y vivienda social por Bs 30.863 millones, beneficiando a más de 102 mil familias. El incremento del 35,9% en utilidades refleja una gestión eficiente y un entorno operativo favorable.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Expresidente surcoreano Yoon
trending_flat
Expresidente Yoon se niega a declarar y se quita el uniforme de prisión

El expresidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, actualmente encarcelado, se negó este viernes a asistir a un interrogatorio policial y adoptó una inusual forma de resistencia: se quitó el uniforme de prisión y se acostó en el suelo de su celda. Yoon enfrenta cargos por rebelión vinculados a su fallido decreto de ley marcial en diciembre pasado, además de otras acusaciones de corrupción que involucran a su esposa. Rechazo al interrogatorio Un equipo de fiscales, liderado por Min Joong-ki (designado por el actual presidente liberal, Lee Jae Myung), intentó trasladar a Yoon desde el centro de detención cerca de Seúl para interrogarlo. Pese a contar con una orden judicial que autorizaba el uso de la fuerza, los investigadores no lograron su cooperación. Oh Jeong-hee, asistente del fiscal, explicó en una conferencia de prensa: "El sospechoso se quitó el […]

Cancillería boliviana
trending_flat
Bolivia llama a consulta a su representante en Perú por declaraciones de Boluarte

El gobierno de Bolivia decidió llamar a consulta a su encargada de Negocios en Perú, Eva Chuquimia, luego de las polémicas declaraciones de la presidenta peruana, Dina Boluarte, quien comparó a Bolivia con países "fallidos" durante un discurso en el Congreso de su país. La medida, anunciada este viernes por la Cancillería boliviana, implica el repliegue temporal de la diplomática para evaluar la situación bilateral. Según el comunicado oficial, Chuquimia fue convocada para informar sobre su reunión con el canciller peruano, Javier González-Olaechea, a quien expresó el "rechazo absoluto" de Bolivia a las palabras de Boluarte. Las declaraciones que generaron la crisis El 28 de julio, durante la conmemoración del aniversario de la independencia de Perú, Boluarte afirmó que sus opositores buscaban convertir al país en un "Estado fallido, como Cuba, Venezuela o Bolivia". Las palabras provocaron una inmediata reacción […]

material electoral
trending_flat
OEP inicia armado de maletas electorales tras imprimirse el 100% de las papeletas

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inició este viernes el armado de 35.253 maletas electorales, luego de culminar la impresión del 100% de las papeletas para los comicios del 17 de agosto, según confirmó el vocal Tahuichi Tahuichi. El material ya está siendo despachado a los 22 países donde votarán bolivianos en el exterior. Cronograma ajustado “El calendario se cumple a rajatabla: quedan 16 días”, declaró Tahuichi a Unitel. Las papeletas, impresas en talleres de La Paz y Sucre, comenzaron a ser distribuidas este viernes. Los Tribunales Electorales Departamentales prepararán las maletas esta semana, y su envío a los recintos iniciará entre el 10 y 17 de agosto, bajo estricta custodia. Logística y seguridad Cantidad: 35.253 maletas (una por mesa de sufragio). Distribución: Cadena de custodia para evitar alteraciones. Amenazas: Tahuichi advirtió que obstaculizar el proceso o quemar ánforas es un […]

Álvaro Uribe
trending_flat
Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) fue condenado este viernes a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno y fraude procesal, según confirmaron fuentes judiciales. La sentencia lo convierte en el primer exmandatario en la historia de Colombia en recibir una condena penal y ser privado de libertad. Además, el líder derechista de 73 años quedará inhabilitado por más de ocho años para ejercer cargos públicos, de acuerdo con documentos del tribunal filtrados a medios y verificados por fuentes anónimas. Los cargos en su contra El Tribunal determinó que Uribe intentó obstruir la justicia y manipular testigos para evitar ser vinculado con grupos paramilitares durante el conflicto armado colombiano. Estas organizaciones ilegales han sido acusadas de crímenes contra civiles en décadas pasadas. La condena es el resultado de un largo proceso judicial que investigó si Uribe, […]

la víctima del ataque
trending_flat
Colegiala apuñalada sigue grave; su agresora irá ante un juez

La Fiscalía imputará a una estudiante por intento de asesinato luego de que apuñalara a una compañera en un establecimiento educativo de Satélite Norte, en el municipio cruceño de Warnes. La víctima, también menor de edad, se encuentra en estado crítico con más de 20 heridas de arma blanca. Detalles del ataque Según la Fiscalía, la presunta agresora confesó haber planeado el ataque con un día de anticipación, llevando un cuchillo al colegio. El fiscal Luis Alva señaló que se investiga la premeditación del hecho. El arma utilizada fue incautada por la Policía. La madre de la víctima detalló que su hija presenta heridas graves, incluyendo una lesión en el costado que afecta órganos vitales como el riñón y los pulmones. La joven permanece internada en el hospital Japonés de Santa Cruz con diagnóstico reservado. Proceso legal en curso El […]

carretera Comarapa-Mataral
trending_flat
ABC entrega rehabilitación del tramo carretero Comarapa-Mataral

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) entregó el tramo rehabilitado Comarapa-Mataral, de 52,90 km, en la carretera Angostura-Comarapa, que une Cochabamba y Santa Cruz. Con una inversión de Bs 191 millones, financiada por el BID, esta obra impulsa la conectividad y el desarrollo económico del país. Detalles técnicos de la rehabilitación La obra incluyó el reciclado estructural de la capa asfáltica, incorporación de cemento y material granular, y una nueva carpeta asfáltica de 75 mm. También se mejoraron drenajes, señalización y se instalaron barreras de seguridad Flex Beam, junto con una alcantarilla en La Palizada. Impacto en la región Esta rehabilitación beneficia a más de 17 mil habitantes, reduce tiempos de viaje y fortalece el comercio interdepartamental. La vía mejora la conexión productiva de los valles cruceños, garantizando un tránsito seguro y eficiente. Compromiso con el desarrollo “Esta obra refleja […]

Relacionado

carretera Comarapa-Mataral
trending_flat
ABC entrega rehabilitación del tramo carretero Comarapa-Mataral

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) entregó el tramo rehabilitado Comarapa-Mataral, de 52,90 km, en la carretera Angostura-Comarapa, que une Cochabamba y Santa Cruz. Con una inversión de Bs 191 millones, financiada por el BID, esta obra impulsa la conectividad y el desarrollo económico del país. Detalles técnicos de la rehabilitación La obra incluyó el reciclado estructural de la capa asfáltica, incorporación de cemento y material granular, y una nueva carpeta asfáltica de 75 mm. También se mejoraron drenajes, señalización y se instalaron barreras de seguridad Flex Beam, junto con una alcantarilla en La Palizada. Impacto en la región Esta rehabilitación beneficia a más de 17 mil habitantes, reduce tiempos de viaje y fortalece el comercio interdepartamental. La vía mejora la conexión productiva de los valles cruceños, garantizando un tránsito seguro y eficiente. Compromiso con el desarrollo “Esta obra refleja […]

impuestos nacionales
trending_flat
SIAT en línea recaudó Bs 25.300 millones hasta el 29 de julio

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó Bs 25.365 millones hasta el 29 de julio, un 18,2% más que en el mismo periodo de 2023, gracias a la implementación del Sistema Integrado de la Administración Tributaria (SIAT en Línea). El presidente de la institución, Mario Cazón, destacó que esta plataforma digital, operativa desde junio, optimiza la gestión fiscal y reduce la dependencia de trámites presenciales. SIAT en Línea: eficiencia y transparencia Durante la conmemoración de los 106 años del SIN, en el Teatro Illimani de La Paz, Cazón resaltó que el sistema consolida a Bolivia como una administración tributaria digitalizada. "El crecimiento del 18,2% demuestra su funcionamiento óptimo", afirmó. La herramienta integra más de 80 subsistemas, incluida la facturación en línea —con tres modalidades—, que evita falsificaciones y agiliza la verificación de datos. "La información se actualiza automáticamente en la […]

dólar
trending_flat
Banco Unión compra caro y vende barato dólares a Cifabol

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, confirmó jueves que el Banco Unión adquiere dólares de exportadores al tipo de cambio del mercado paralelo (Bs 12 a 14) y los vende a un precio menor a la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol), pese a las quejas del sector por el costo. La declaración del ministro responde a las críticas de Cifabol, que denunció condiciones "lapidarias" al adquirir divisas del Banco Unión con un recargo del 130% sobre el tipo de cambio oficial (Bs 6,96). Gobierno defiende gestión del Banco Unión Montenegro aseguró que, sin la intermediación del Banco Unión, Cifabol tendría que pagar hasta un 190% más en el mercado informal. Compra al paralelo: El Banco Unión compra dólares a exportadores entre Bs 12 y 14, no al tipo oficial. Venta con descuento: Se los transfiere a Cifabol "al […]

pan de batalla
trending_flat
Panificadores levantan paro y retomarán venta de pan tras acuerdo con el Gobierno

Los panificadores suspendieron este jueves su paro de 48 horas después de llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre la distribución de harina subvencionada. Rubén Ríos, principal representante del sector, confirmó que la producción y venta de pan se normalizarán a partir del viernes. El conflicto se originó por el retraso en la entrega de harina correspondiente a julio, lo que llevó a los panificadores a declarar un paro nacional y amenazar con subir el precio del pan a Bs 1. La medida afectó a miles de familias, que enfrentaron escasez y largas filas en los pocos negocios que aún tenían existencias. Acuerdo garantiza distribución de harina Tras una reunión con autoridades, los panificadores obtuvieron el compromiso de recibir mayores cantidades de harina. "Nos van a distribuir mayores porcentajes. Se venderá pan con normalidad desde mañana", declaró Ríos. El […]

ministro Marcelo Montenegro
trending_flat
Ministro Montenegro: Deuda externa es “adecuada y holgada”

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció en La Paz que la deuda externa de Bolivia asciende a 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del Producto Interno Bruto (PIB) nominal, proyectado en 55.117 millones para 2025. Según el ministro, este nivel es “adecuado” y competitivo frente a estándares internacionales, donde países manejan deudas de hasta el 70% de su PIB. Reducción histórica del endeudamiento relativo Hace 25 años, la deuda externa era de 4.460 millones de dólares, representando el 53% del PIB (8.412 millones). En 2020, al inicio del actual Gobierno, esta proporción era del 33%. Actualmente, se ha reducido al 25%, un logro que Montenegro atribuye a una gestión fiscal responsable. “Recibimos un país con mayor endeudamiento relativo, y ahora lo hemos bajado significativamente”, destacó el ministro. Comparación con estándares globales Montenegro señaló que inversionistas y calificadoras de […]

viceministro Jorge Silva
trending_flat
Panificadores en paro no asisten a diálogo citado por el Gobierno

La Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol) no asistió este jueves a un diálogo convocado por el Gobierno y la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) en La Paz. La reunión buscaba transparentar la entrega de insumos como harina, azúcar, levadura y manteca, esenciales para mantener el precio del pan en Bs 0,50. El sector, en paro desde el mismo día, reclama incumplimientos en los acuerdos de suministro. Viceministro critica paro “injustificado” El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, calificó la medida de presión como injustificada. “Hemos esperado a los panificadores, que lamentablemente no quieren dar la cara a la población y explicar los motivos de este paro. Ya no responde a un interés social o económico, sino a otros intereses”, afirmó en conferencia de prensa. Silva aseguró que […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información