Al menos 16 muertos en Kiev en uno de los peores ataques rusos desde 2022

ArtĆ­culo arrow_drop_down
ataque Kiev

Kiev sufrió un devastador ataque con drones y misiles que dejó 16 fallecidos y decenas de heridos, según autoridades ucranianas. Zelenski lo calificó como uno de los mÔs horribles de la guerra.

Al menos 16 personas murieron y varias permanecen atrapadas bajo los escombros tras un masivo ataque ruso contra Kiev en la madrugada de este martes. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció que mÔs de 440 drones y 32 misiles impactaron la capital, destruyendo edificios residenciales e infraestructura crítica.

«Fue la noche mÔs infernal»

Testigos describieron escenas de caos mientras las defensas aéreas ucranianas intentaban interceptar los proyectiles. «Escuchamos drones y explosiones toda la noche», relató Alina Shtompel, una estudiante de 20 años, a la AFP. Decenas de civiles buscaron refugio en estaciones de metro, durmiendo en colchones o con sus mascotas.

El jefe de la administración militar de Kiev, Timur Tkachenko, confirmó el aumento de la cifra de víctimas y advirtió que las labores de rescate continúan. El ministro del Interior, Igor Klimenko, detalló que los ataques alcanzaron 27 puntos de la ciudad, incluyendo viviendas y centros educativos.

Rusia justifica el ataque

El Ministerio de Defensa ruso afirmó que su objetivo fueron «instalaciones de industria militar» en la región de Kiev. Mientras tanto, Zelenski acusó al presidente Vladimir Putin de prolongar la guerra «porque puede permitírselo».

El ataque ocurre en un contexto de estancamiento en las negociaciones de paz, con ambas partes rechazando las condiciones de la otra. Moscú se opone a un alto al fuego «incondicional», mientras Kiev tacha las exigencias rusas de «ultimÔtums».

MƔs ataques en Ucrania

En Odesa, al menos 13 personas fueron hospitalizadas tras nuevos bombardeos, según el gobernador Oleg Kiper. AdemÔs, un ciudadano estadounidense de 62 años falleció en el distrito de Solomianski, informó el alcalde Vitali Klitschko.

Mientras tanto, Rusia impuso restricciones aƩreas temporales en sus aeropuertos, en medio de la escalada de violencia.

(Con información de agencias)

 

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Asoban
trending_flat
Bancos alertan posible iliquidez por ley de diferimiento de crƩditos

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (Asofin) y la Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo (Finrural) expresaron su profunda preocupación por la reciente aprobación de la Ley N° 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de CrĆ©ditos, aprobada por la Asamblea Legislativa Plurinacional. Las entidades alertaron que la normativa alterarĆ” el flujo del sistema financiero y generarĆ” una reducción significativa de la liquidez en las instituciones de intermediación financiera. Esta situación, advirtieron, limitarĆ” la capacidad de los bancos y entidades de microfinanzas para continuar otorgando crĆ©ditos a familias, emprendedores y empresas, con efectos directos sobre la actividad económica nacional. Riesgo para la estabilidad financiera De acuerdo con el comunicado conjunto, la aplicación de un diferimiento generalizado y automĆ”tico —como el que establece la nueva ley—, sin mecanismos compensatorios adecuados ni una […]

el presidente del BID y el mandatario electo de Bolivia
trending_flat
BID dispuesto a apoyar a Bolivia con un plan de acompaƱamiento en tres etapas

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se declaró listo para brindar cooperación al gobierno entrante de Bolivia a travĆ©s de un plan de acompaƱamiento estructurado en tres etapas consecutivas, confirmó su presidente, Ilan Goldfajn, tras un encuentro con el mandatario electo, Rodrigo Paz. La reunión, celebrada en Washington, Estados Unidos, definió el marco de colaboración que el Grupo BID implementarĆ” para apoyar los planes del nuevo gobierno, que asumirĆ” el poder el próximo 8 de noviembre. Un compromiso de cooperación estratĆ©gica El ofrecimiento fue formulado pĆŗblicamente por Goldfajn a travĆ©s de su cuenta de LinkedIn. ā€œCuente con el Grupo BID para construir un futuro mĆ”s próspero para Boliviaā€, afirmó el mĆ”ximo ejecutivo del organismo multilateral. Durante el encuentro, ambas partes conversaron sobre la coordinación del BID con otros Bancos Multilaterales de Desarrollo, con el objetivo de alinear esfuerzos y maximizar […]

venta de pan en Cochabamba
trending_flat
Panificadores anuncian alza del pan a Bs 1 en los siguientes dĆ­as

El sector de los panificadores federados anunció este miĆ©rcoles la decisión de romper el convenio con el Gobierno sobre el pan subvencionado y establecer un nuevo precio referencial de Bs 1, duplicando asĆ­ el costo actual de Bs 0,50 para el consumidor. El anuncio lo realizó el ejecutivo nacional del gremio, RubĆ©n RĆ­os, quien seƱaló la insostenibilidad del precio actual. La medida, que segĆŗn RĆ­os podrĆ­a aplicarse "desde maƱana, pasado o estos feriados", se oficializarĆ” en un ampliado nacional de panificadores programado para el 5 y 6 de noviembre. El dirigente justificó la decisión alegando que no reciben la harina subvencionada comprometida y existe desconfianza en el manejo de la subvención. Falta de harina subvencionada y desconfianza RĆ­os explicó que la razón inmediata del aumento es la interrupción en la entrega de harina subvencionada. "No estamos recibiendo la harina subvencionada […]

Paz y Rubio se estrechan la mano antes de reunirse en Washington
trending_flat
Paz y Rubio reactivan diÔlogo diplomÔtico entre Bolivia y EEUU tras 17 años de tensión

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, se reunió este viernes con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la capital estadounidense, con el objetivo de restablecer el diĆ”logo diplomĆ”tico entre ambos paĆ­ses tras 17 aƱos de tensiones y relaciones restringidas. El encuentro se desarrolló en un ambiente de cordialidad y cooperación, marcando un nuevo capĆ­tulo en la relación bilateral. SegĆŗn fuentes oficiales, ambos lĆ­deres coincidieron en la necesidad de construir una agenda conjunta basada en el respeto mutuo y el desarrollo compartido. Cooperación y desarrollo: los ejes del encuentro Durante la reunión, Paz y Rubio abordaron temas centrales como la cooperación económica, la estabilidad democrĆ”tica, la seguridad energĆ©tica y el fortalecimiento institucional. Estos ejes fueron definidos como pilares fundamentales para relanzar las relaciones entre La Paz y Washington. El presidente electo boliviano destacó la importancia […]

última sesión de la ALP de la legislatura 2020-2025
trending_flat
Aprueba ley de diferimiento de crƩditos en cierre de legislatura 2020-2025

En el cierre de la legislatura 2020-2025, diputados y senadores del bloque arcista y evista aprobaron en el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional la ley de ā€œdiferimiento de crĆ©ditosā€, impulsada inicialmente por la CĆ”mara de Diputados. Esta norma busca otorgar alivio a prestatarios al borde de la mora, rechazando modificaciones del Senado que reducĆ­an su alcance. La aprobación se dio en medio de tensiones polĆ­ticas, con el presidente nato David Choquehuanca declarando la sanción de la ley y derivĆ”ndola al Ejecutivo para su promulgación inmediata. SegĆŗn el oficialismo, la medida beneficia a miles de familias afectadas por la crisis económica, aunque opositores alertan sobre riesgos en el sistema financiero. Rechazo a enmiendas del Senado Los asambleĆ­stas arcistas y evistas desestimaron las enmiendas propuestas por la CĆ”mara de Senadores, que introducĆ­an un ā€œperiodo de graciaā€ en lugar del diferimiento directo. […]

13 muertos por inundaciones en Vietnam
trending_flat
Inundaciones en Vietnam dejan 13 muertos y 11 desaparecidos

Las operaciones de rescate se intensificaron este viernes en el centro de Vietnam tras varios dĆ­as de lluvias rĆ©cord que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra. El balance provisional es de al menos 13 personas fallecidas, 11 desaparecidas y decenas de miles de evacuados. El retroceso de las aguas ha permitido a los equipos de emergencia acceder a comunidades que estaban aisladas. Hasta el momento, cerca de 26.000 residentes han sido evacuados de zonas inundadas o con riesgo de deslizamientos. Despliegue de ayuda e inicio de la recuperación El gobierno vietnamita desplegó helicópteros y tropas para distribuir alimentos, medicinas y otros suministros esenciales. Las autoridades trabajan en la reparación de viviendas, la limpieza de escombros y la prevención de enfermedades. Se prevĆ© que la ayuda de arroz de emergencia se distribuya este sĆ”bado. AdemĆ”s, ya ha comenzado la restauración de […]

Relacionado

13 muertos por inundaciones en Vietnam
trending_flat
Inundaciones en Vietnam dejan 13 muertos y 11 desaparecidos

Las operaciones de rescate se intensificaron este viernes en el centro de Vietnam tras varios dĆ­as de lluvias rĆ©cord que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra. El balance provisional es de al menos 13 personas fallecidas, 11 desaparecidas y decenas de miles de evacuados. El retroceso de las aguas ha permitido a los equipos de emergencia acceder a comunidades que estaban aisladas. Hasta el momento, cerca de 26.000 residentes han sido evacuados de zonas inundadas o con riesgo de deslizamientos. Despliegue de ayuda e inicio de la recuperación El gobierno vietnamita desplegó helicópteros y tropas para distribuir alimentos, medicinas y otros suministros esenciales. Las autoridades trabajan en la reparación de viviendas, la limpieza de escombros y la prevención de enfermedades. Se prevĆ© que la ayuda de arroz de emergencia se distribuya este sĆ”bado. AdemĆ”s, ya ha comenzado la restauración de […]

21 muertos por deslave en PapĆŗa
trending_flat
Al menos 21 muertos por deslave en PapĆŗa Nueva Guinea

Un masivo deslizamiento de tierra sepultó viviendas y causó al menos 21 muertos en las Tierras Altas de PapĆŗa Nueva Guinea en la madrugada del viernes. El alud de tierra impactó la localidad de Kukas, en la provincia de Enga, mientras los residentes dormĆ­an, segĆŗn reportes de la policĆ­a citados por la Australian Broadcasting Corp. Cifras en verificación y labores de rescate Las autoridades trabajan para confirmar la cifra final de vĆ­ctimas. El Gobernador de Enga, Peter Ipatas, declaró a la ABC que los residentes locales reportan hasta 30 fallecidos, y que ya se han recuperado 18 cuerpos. No obstante, la policĆ­a mantiene de manera oficial la cifra de al menos 21 muertos. Falta de comunicación en la zona La dificultad para establecer contacto directo con las autoridades locales impide una confirmación inmediata e independiente de los detalles. Llamadas de […]

una de las narcolanchas destruidas por EEUU
trending_flat
ONU acusa a EEUU de violar Derechos Humanos con ataques a narcolanchas

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos acusó este viernes a Estados Unidos de violar los Derechos Humanos con sus ataques militares contra supuestas narcolanchas, operación que ha dejado mĆ”s de 60 vĆ­ctimas mortales desde septiembre. El organismo internacional consideró que no existe "ninguna justificación" legal para estos bombardeos. La advertencia se produce en respuesta a la estrategia de las Fuerzas Armadas estadounidenses, que han llevado a cabo una serie de incursiones en aguas del Caribe y el PacĆ­fico. La ONU instó a la administración del presidente Donald Trump a cesar inmediatamente estas acciones. Ejecuciones extrajudiciales e "inaceptables" Volker Turk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, calificó los bombardeos de "inaceptables". En un comunicado oficial, Turk instó a Washington a "prevenir la ejecución extrajudicial" de las personas a bordo de estas embarcaciones, sin importar […]

EEUU probarĆ” armas nucleares
trending_flat
Trump anuncia reanudar pruebas nucleares tras tres dƩcadas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves 30 de octubre de 2025 la reanudación inmediata de las pruebas nucleares, una decisión que pondrĆ­a fin a la moratoria vigente desde hace mĆ”s de tres dĆ©cadas. La Ćŗltima detonación nuclear estadounidense se realizó el 23 de septiembre de 1992 en el estado de Nevada. El anuncio llega pocos dĆ­as despuĆ©s de que el presidente ruso, Vladimir Putin, encabezara maniobras militares con misiles balĆ­sticos intercontinentales desde el Kremlin, y justo antes de la reunión de Trump con su homólogo chino, Xi Jinping, en Busan, Corea del Sur. ā€œSi otros prueban, nosotros tambiĆ©nā€: la justificación de Trump Durante el vuelo presidencial a bordo del Air Force One, Trump declaró que su decisión responde al aumento de las pruebas realizadas por otras potencias. ā€œDado que otros realizan pruebas, creo que es apropiado […]

HuracƔn Melissa deja 32 muertos
trending_flat
El huracÔn Melissa causó al menos 32 fallecidos en el Caribe

El huracĆ”n Melissa ha dejado un saldo de al menos 32 personas fallecidas a su paso por el Caribe. El fenómeno meteorológico, que impactó con categorĆ­a 5 en Jamaica y categorĆ­a 3 en Cuba, provocó inundaciones, destrucción y miles de desplazados en la región. HaitĆ­ es el paĆ­s mĆ”s afectado, con la mayor cantidad de vĆ­ctimas mortales. HaitĆ­: el paĆ­s mĆ”s golpeado HaitĆ­ reporta veintitrĆ©s de las muertes totales. Una veintena de estos fallecimientos, incluidos diez niƱos, fueron causados por la crecida del rĆ­o La Digue en la localidad de Petit-GoĆ¢ve. Las autoridades haitianas confirmaron, ademĆ”s, diecisiete heridos, trece desaparecidos y mĆ”s de trece mil desplazados. Una docena de rĆ­os en el paĆ­s registran crecidas que han daƱado infraestructuras vitales. Destrucción en Jamaica y otros paĆ­ses En Jamaica, donde Melissa tocó tierra con la mĆ”xima categorĆ­a, se confirmaron cuatro muertes. […]

Trump reduce aranceles a China
trending_flat
EEUU y China acuerdan reducción de aranceles comerciales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la reducción de los aranceles a China tras reunirse el jueves con el mandatario Xi Jinping en Busan, Corea del Sur. El encuentro, descrito por Trump como ā€œun Ć©xito rotundoā€, marcó un giro en las relaciones comerciales entre ambas potencias despuĆ©s de meses de tensiones. SegĆŗn el mandatario estadounidense, los aranceles aplicados a principios de aƱo por la venta de quĆ­micos usados en la fabricación de fentanilo bajarĆ”n del 20 % al 10 %, lo que reducirĆ” la tasa total sobre los productos chinos del 57 % al 47 %. A cambio, Beijing permitirĆ” la exportación de tierras raras y reanudarĆ” la compra de soya estadounidense. Promesas de cooperación y próximos encuentros Trump adelantó que visitarĆ” China en abril y que Xi viajarĆ” posteriormente a Estados Unidos. Ambos lĆ­deres abordaron tambiĆ©n la […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–