Los evistas incumplen pausa humanitaria; siete bloqueos persisten en Cochabamba

ArtĆ­culo arrow_drop_down
bloqueo carretera

Siete puntos de bloqueo en carreteras de Cochabamba permanecen activos este lunes, a pesar del compromiso del Pacto de Unidad evista de establecer una «pausa humanitaria» en sus protestas. La medida de presión, que cumplen 15 días, afecta principalmente las rutas entre Cochabamba y Santa Cruz, según datos de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Bloqueos activos: focos en el eje troncal

Los cortes se concentran en:

  • Carretera nueva: Puente LĆ”grimas (Ivirgarzama) y Puente San Pedrito (Villa Tunari).
  • VĆ­a antigua: Cinco puntos, incluidos Cruce Pocona, Epizana, Tutimayu (Colomi), Cruce Tiraque y puente Lope Mendoza (Villa San Isidro).

La ABC alertó sobre riesgos de desabastecimiento y retrasos en transporte de mercancías.

Incumplimiento del acuerdo

El domingo, el Pacto de Unidad —que agrupa a sectores evistas— anunció una suspensión temporal de protestas para permitir una Ā«investigación internacionalĀ» sobre la intervención policial y militar reciente. Sin embargo, este lunes se verificó que los bloqueos no fueron levantados.

Autoridades no han emitido un nuevo pronunciamiento, mientras usuarios reportan largas filas de vehículos varados. El gobierno evalúa acciones para garantizar el trÔnsito.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Liga de Quito
trending_flat
Liga de Quito juega su boleto a la final en Brasil

Liga de Quito se enfrenta este jueves a Palmeiras en el estadio Allianz Parque de Sao Paulo (20:30) con una ventaja de 3-0 de la ida. El equipo ecuatoriano, liderado por el boliviano Gabriel Villamil, estĆ” a 90 minutos de clasificar a la final de la Copa Libertadores y repetir la hazaƱa lograda en 2008, cuando se consagró campeón. El partido de revancha define la llave semifinal. Los dirigidos por el tĆ©cnico brasileƱo Tiago Nunes llegan con la ventaja obtenida en casa, donde Villamil fue figura al anotar dos de los tres goles. Villamil advierte sobre los peligros del rival Pese a la contundente ventaja, el ambiente dentro del equipo albos es de concentración. Gabriel Villamil, mediocampista y goleador del partido de ida, seƱaló que serĆ­a un error confiarse. Destacó la necesidad de luchar ante un rival duro como Palmeiras, […]

Real Oruro
trending_flat
Real Oruro Golea a Universitario y Sella su Boleto a Cuartos de Final

Real Oruro se convirtió en el primer equipo en clasificar a los cuartos de final del torneo tras golear 3-0 a FC Universitario este miĆ©rcoles. El partido, correspondiente a la jornada 13 de la División Profesional, se disputó en el estadio del equipo local. La victoria le permitió al cuadro escarlata asegurar matemĆ”ticamente el primer puesto del Grupo B. Un hat-trick decisivo El delantero argentino Juan SebastiĆ”n Zeballos fue la gran figura del encuentro al anotar los tres goles de su equipo. Zeballos abrió el marcador a los 22 minutos, amplió la ventaja a los 34 y selló su tripleta a los 77 minutos de juego. Su actuación fue determinante para la contundente victoria de Real Oruro. Clasificación asegurada Con este triunfo, el equipo dirigido por Marcelo Robledo alcanzó los 27 puntos y se coronó como ganador del Grupo B. […]

Gabriel MontaƱo por descenso de Aurora
trending_flat
Caso sanción a Aurora: Por primera vez TAS realiza audiencia en Bolivia

Por primera vez, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) llevarĆ” a cabo una audiencia presencial en Bolivia. El hecho se relaciona con el caso de suplantación de edad del futbolista Gabriel MontaƱo, por el cual el club Aurora fue sancionado con una deducción de 33 puntos. La audiencia estĆ” convocada para el 12 de noviembre en la ciudad de Santa Cruz. En ella, las partes involucradas presentarĆ”n sus pruebas y testigos ante el mĆ”ximo órgano de justicia deportiva mundial. Partes involucradas en el proceso A la reunión asistirĆ”n autoridades del Tribunal Superior de Apelaciones y miembros del Tribunal de Disciplina Deportiva de la Federación Boliviana de FĆŗtbol (FBF). TambiĆ©n estarĆ”n presentes los representantes legales de los clubes Aurora, Royal Pari, GuabirĆ”, Real Tomayapo, Independiente y Blooming. El club Aurora busca que la sanción de -33 puntos sea suspendida de forma […]

Edman Lara, vicepresidente electo
trending_flat
Lara convoca a bancada del PDC a reunión nacional de coordinación

El vicepresidente electo, Edmand Lara MontaƱo, convocó a una reunión nacional de coordinación a toda la bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC) para este miĆ©rcoles 29 de octubre. La cita, confirmada por su oficina, se desarrollarĆ” a las 19:30 y tiene carĆ”cter de obligatoria para los 70 asambleĆ­stas del partido. La convocatoria se produce el mismo dĆ­a en que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó las credenciales a los nuevos legisladores, marcando el inicio formal de la gestión 2025-2030. Lara, quien ejercerĆ” la Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), busca alinear a su bancada ante los desafĆ­os de la nueva legislatura. Coordinación para la Agenda Legislativa El objetivo central de la reunión es establecer los lineamientos de trabajo y la estrategia polĆ­tica de la bancada oficialista. Con 70 representantes, el PDC es la fuerza mayoritaria en la ALP, por […]

carne de res
trending_flat
Carniceros declaran estado de emergencia por alza del kilo gancho

La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) declaró estado de emergencia este miĆ©rcoles. La medida responde al incremento en el precio del kilo gancho, que ahora se comercializa entre Bs 47 y Bs 50. Este aumento repercute directamente en el consumidor final, quien ya paga entre Bs 70 y Bs 80 por un kilo de carne. El sector alerta que la situación es insostenible y ha hecho un llamado urgente al nuevo Gobierno de Rodrigo Paz para que atienda su problemĆ”tica. Advirtieron que, de no haber una respuesta, se evaluarĆ”n medidas de presión. Dirigente cuestiona a mataderos por alza "injustificada" Gonzalo Serrudo, secretario de conflicto de Contracabol, manifestó su preocupación por el alza sostenida. Cuestionó directamente a los mataderos por aplicar un incremento que considera injustificado. Es lamentable que en las Ćŗltimas semanas haya tenido un precio […]

Suman mÔs de 130 los muertos en operación policial en favelas de Río de Janeiro
trending_flat
Paz urge a Arce reforzar frontera con Brasil tras violencia en RĆ­o de Janeiro

El mandatario electo de Bolivia, Rodrigo Paz, exhortó este miĆ©rcoles al gobierno del presidente Luis Arce a implementar de inmediato medidas de control y seguridad en la frontera con Brasil. El objetivo es evitar el posible ingreso al territorio nacional de organizaciones criminales, tras los graves episodios de violencia registrados en RĆ­o de Janeiro. La solicitud fue formalizada mediante un comunicado oficial, en el que Paz subrayó que la protección de las fronteras y la ciudadanĆ­a debe ser una "prioridad nacional", trascendiendo cualquier diferencia polĆ­tica. Una advertencia sobre el crimen organizado En su pronunciamiento, el mandatario electo advirtió sobre el riesgo de que estructuras criminales extranjeras se infiltren en Bolivia. "El paĆ­s exige coordinación, responsabilidad y firmeza", seƱala el documento. Paz instó a las instituciones competentes a actuar con celeridad para no comprometer la seguridad del Estado. El llamado de […]

Relacionado

El ministro de Trabajo, VĆ­ctor Quispe
trending_flat
Gobierno traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El ministro de Trabajo, VĆ­ctor Quispe, oficializó este miĆ©rcoles el traslado del feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre. La medida, acordada en gabinete, busca generar un fin de semana largo para fomentar el turismo interno. La decisión fue anunciada tras una reunión del Gabinete Ministerial del presidente Luis Arce. Aunque la festividad corresponde al domingo 2 de noviembre, el feriado se moverĆ” al dĆ­a lunes, modificando temporalmente lo establecido en el Decreto Supremo 2750. Una medida para impulsar el turismo El traslado del feriado responde a una solicitud del sector turĆ­stico. La iniciativa busca que la población tenga un descanso prolongado y pueda aprovechar para viajar a distintos destinos dentro del paĆ­s. Con esta modificación, se espera reactivar la economĆ­a local y dinamizar el flujo de visitantes en diversas regiones de Bolivia. El gobierno priorizó el potencial […]

crecida de los rĆ­os por lluvias fuertes amenaza con inundaciones
trending_flat
Inundaciones amenazan a seis departamentos por fuertes lluvias

El Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi) mantiene una alerta naranja vigente por la crecida de rĆ­os en seis departamentos del paĆ­s: Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Pando. La advertencia, emitida desde el sĆ”bado 25 de octubre, se extiende hasta este domingo 27, ante el riesgo inminente de desbordes fluviales que amenazan a numerosas comunidades. La emergencia ha sido activada por los ascensos repentinos y progresivos en el nivel de los rĆ­os, combinados con lluvias de moderadas a fuertes y tormentas elĆ©ctricas aisladas registradas desde el fin de semana. Las autoridades alertan a la población ribereƱa sobre los peligros asociados a las inundaciones. RĆ­os y zonas en mayor riesgo La alerta detalla las cuencas y los rĆ­os especĆ­ficos que presentan niveles cercanos a su capacidad mĆ”xima, con alta probabilidad de desbordes que afectarĆ­an directamente a poblaciones […]

la danza Tobas en el carnaval de Oruro
trending_flat
Despierta el ritmo: Lanzan este viernes el Carnaval de Oruro 2026

Con una velada folklórica en la avenida CĆ­vica este viernes, se lanzarĆ” oficialmente el Carnaval de Oruro 2026, la fiesta devocional y cultural mĆ”s grande de Bolivia. El evento, organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) y la Asociación de Conjuntos del Folklore (ACFO), marcarĆ” el pistoletazo de salida para los preparativos de esta celebración declarada Patrimonio de la Humanidad. La cita estĆ” programada para las 19.00 horas y promete ser un adelanto del esplendor que se vivirĆ” en febrero. Los 52 conjuntos folklóricos participarĆ”n en esta presentación, demostrando la fe y devoción a la Virgen del Socavón que caracteriza a la festividad. Novedades y recomendaciones para el gran evento Durante el lanzamiento, se develarĆ” el spot oficial del Carnaval y se estrenarĆ”n dos plegarias interpretadas por artistas orureƱos. La velada contarĆ” con las actuaciones de las agrupaciones […]

personas sordomudas en la C{amara de Diputados
trending_flat
Sancionan ley: Lengua de SeƱas Boliviana es ahora idioma oficial

En una decisión histórica para la inclusión y los derechos humanos, la CĆ”mara de Diputados sancionó una ley que reconoce a la Lengua de SeƱas Boliviana (LSB) como idioma oficial del Estado Plurinacional. La norma, aprobada en la madrugada de este viernes, garantiza los derechos lingüísticos de las personas sordas en todo el territorio nacional. ĀæQuĆ© significa esta ley? Con esta sanción, la LSB se convierte oficialmente en la trigĆ©sima octava lengua oficial de Bolivia. El objetivo central de la ley es asegurar que las personas sordas puedan participar de manera plena y efectiva en todos los Ć”mbitos de la vida, incluyendo el social, educativo y laboral. La CĆ”mara de Diputados destacó que la iniciativa "busca promover una inclusión real y duradera". Un reconocimiento a una lucha histórica La DefensorĆ­a del Pueblo celebró la aprobación, calificĆ”ndola como un "paso trascendental". […]

CƔmara de Diputados de Bolivia
trending_flat
Diputados aprueba ley para proteger a huƩrfanos de feminicidio

La CĆ”mara de Diputados aprobó el miĆ©rcoles una ley histórica para brindar protección integral y reparación a los hijos e hijas que quedan en la orfandad a consecuencia de un feminicidio. La iniciativa, impulsada por diputadas y respaldada por organizaciones de la sociedad civil, tiene como objetivo central que el Estado garantice una atención completa a estos menores, quienes son vĆ­ctimas indirectas de la violencia de gĆ©nero. Los puntos clave de la ley aprobada son: Apoyo Económico: Se crea un bono mensual no inferior al 20% del salario mĆ­nimo nacional para cada niƱo, niƱa o adolescente. Atención Integral: La ley garantiza la provisión de paquetes alimentarios, atención psicológica y legal gratuita y especializada. Salud y Educación: Se asegura el acceso prioritario y con cobertura total al Sistema Único de Salud (SUS) y la permanencia en el sistema educativo pĆŗblico. Beneficiarios: […]

Branda Lafuente con su hijo en brazos en puertas de Casa Grande del Pueblo
trending_flat
Lafuente, con su hijo en brazos, acusa a Arce de negarse a una prueba de ADN

En un hecho de gran repercusión pĆŗblica, Brenda Lafuente denunció este miĆ©rcoles que el presidente Luis Arce se niega a someterse a la prueba de ADN ordenada por la FiscalĆ­a para determinar si es el padre de su hijo. La acusación se realizó frente a la Casa Grande del Pueblo, con el niƱo en brazos, marcando un contundente punto de conflicto. La negativa y la justificación presidencial El punto central de la denuncia radica en la negativa formal de Arce a realizarse el examen genĆ©tico. Lafuente reveló que el mandatario no asistió a dos citas reprogramadas para la prueba y que, en una tercera ocasión, presentó un memorial oficial declarando que no se someterĆ” al estudio. ā€œHa presentado un memorial el dĆ­a viernes pasado indicando que no se va a someter a dicha prueba de ADN, ya que segĆŗn Ć©l, […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–