

La expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro, la primera mujer en América elegida jefa de Estado por voto popular, falleció este sábado 14 de junio de 2025 en San José, Costa Rica, a los 95 años. Su deceso fue confirmado por sus hijos, quienes destacaron que murió en paz tras una larga enfermedad.
Chamorro, quien gobernó Nicaragua entre 1990 y 1997, fue una figura clave en la transición democrática del país tras derrotar al sandinista Daniel Ortega en las elecciones de 1990.
Una vida dedicada a Nicaragua
Violeta Chamorro nació el 18 de octubre de 1929 en Rivas, Nicaragua. Su entrada a la política estuvo marcada por el asesinato de su esposo, el periodista Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, en 1978, crimen atribuido al régimen de Anastasio Somoza Debayle.
En 1990, liderando la Unión Nacional Opositora (UNO), una coalición de 14 partidos, logró una victoria histórica con el 54,7 % de los votos, poniendo fin a más de una década de gobierno sandinista. Su presidencia se enfocó en la reconciliación nacional y la estabilización económica.
Últimos años y legado
En sus últimos años, Chamorro enfrentó problemas de salud, incluido un accidente cerebrovascular en 2018. Desde 2023 residía en Costa Rica, donde recibió cuidados médicos especializados.
Su familia anunció que sus restos permanecerán temporalmente en San José, esperando que Nicaragua «vuelva a ser una República libre y democrática» para honrarla en su país.
Chamorro deja un legado como símbolo de paz y democracia, siendo recordada como la mujer que lideró a Nicaragua en uno de sus momentos más críticos.
(Con información de agencias)

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Adolescentes en Bolivia enfrentan riesgos digitales, según estudio
Un estudio liderado por el Instituto de Investigaciones de Ciencias del Comportamiento (IICC) de la Universidad Católica Boliviana, junto a cuatro organizaciones, analiza la relación de los adolescentes bolivianos de 13 a 17 años con el entorno digital. Presentado en Cochabamba el 29 de julio de 2025, Navegando entre riesgos invisibles y oportunidades reales encuestó a 1,200 jóvenes en cinco ciudades, destacando la urgencia de proteger a niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Conexión desde la infancia En Bolivia, los adolescentes acceden a internet desde los 6 a 11 años, con un 57% de hombres y un 50% de mujeres conectados a esas edades. El celular domina el acceso (93.3%), principalmente desde casa (88.55%) o hogares de familiares y amigos (40.8%). La calidad del internet se percibe como intermedia (49.75%) o rápida (40.69%). WhatsApp (83.47%), TikTok (80.05%) y […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Gobierno declara feriado nacional el 6 y 7 de agosto por el Bicentenario de Bolivia
El Gobierno nacional declaró feriado los días 6 y 7 de agosto de manera excepcional, en conmemoración del Bicentenario de Bolivia. La medida, aprobada en reunión de gabinete este miércoles, incluye la suspensión de actividades en los sectores público y privado para facilitar la participación ciudadana en los actos conmemorativos. Detalles del anuncio El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, informó que el feriado busca permitir que la población sea parte de las celebraciones por los 200 años de la independencia del país. 6 de agosto: Feriado nacional habitual (Día de la Independencia). 7 de agosto: Feriado adicional y excepcional por el Bicentenario. La disposición aplica para todo el territorio nacional, incluyendo empresas públicas, privadas e instituciones educativas. Contexto histórico El Bicentenario marca un hito en la historia de Bolivia, que celebró su primera independencia el 6 de agosto de 1825. […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Juez de EEUU: Murillo podrá pedir asilo o irse a un tercer país
El exministro boliviano Arturo Murillo enfrenta un futuro incierto tras su audiencia migratoria en Estados Unidos, realizada este martes 29 de julio de 2025. El juez Jorge Peceda determinará si Murillo puede solicitar asilo político o será deportado, posiblemente a Croacia, según explicó el abogado de las víctimas de Octubre, Tomas Becker. La decisión no será pública, ya que los juicios migratorios en EE.UU. tienen poca relevancia mediática. Antecedentes del caso Murillo fue arrestado en Miami en mayo de 2021, acusado de lavado de dinero. Condenado a cinco años de prisión, obtuvo su libertad en junio de 2025 gracias a mecanismos carcelarios de EE.UU. Sin embargo, el gobierno boliviano ha solicitado su extradición para enfrentar dos procesos judiciales en Bolivia, uno de ellos con sentencia ejecutoriada. Opciones legales de Murillo Solicitud de asilo político Según Becker, Murillo podría haber solicitado […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Emapa asegura entrega normal de harina a los panificadores
El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, aseguró que la distribución de harina subvencionada a panificadores se realiza con normalidad. Desde febrero, la estatal ha entregado más de 1 millón de bolsas de 50 kg, según Flores, quien descartó incumplimientos en el suministro. Sin embargo, reconoció que los bloqueos de carreteras causaron retrasos en las entregas, afectando temporalmente la distribución. Retrasos acumulados, pero garantizan suministro El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, aclaró que los retrasos no implican la falta de entrega. “Si un panificador debía recibir cuatro quintales y solo recibe dos, se acumula para entregarse después”, explicó. Silva confirmó que Emapa distribuye 7.000 bolsas diarias de 50 kg en La Paz y más de 12.000 a nivel nacional, salvo en Santa Cruz. “La información […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Salud sugiere retorno a clases presenciales en zonas con sarampión
El Ministerio de Salud anunció este miércoles su recomendación para reactivar las clases presenciales en nueve municipios afectados por un brote de sarampión, bajo estrictos protocolos de bioseguridad. La medida busca garantizar la continuidad educativa mientras se controla la propagación de la enfermedad, tras evaluar la situación epidemiológica junto al Ministerio de Educación. Aunque el regreso a las aulas a nivel nacional comenzó el 28 de julio, estos municipios mantenían la modalidad virtual debido al aumento de casos. La decisión responde a la necesidad de equilibrar la educación con la prevención de contagios. Reunión clave para definir el regreso seguro Este miércoles, autoridades de Salud y Educación se reúnen para analizar el comportamiento del sarampión y las infecciones respiratorias. El objetivo es establecer un retorno seguro a las aulas en los municipios afectados, principalmente en Santa Cruz, epicentro del brote. […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Entra en erupción el volcán Kliuchevskói tras fuertes sismos en Kamchatka
El volcán Kliuchevskói, el más alto de Eurasia con 4.800 metros, entró en erupción este miércoles en la península de Kamchatka, Rusia, tras dos potentes terremotos que sacudieron la región. Según el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia, se observa un vertido de lava por la ladera occidental, acompañado de explosiones y gran luminosidad. Detalles de la erupción La erupción del Kliuchevskói comenzó horas después de un sismo de magnitud 8,8, el más intenso en Kamchatka desde 1952, seguido por otro de 6,2. El volcán, ubicado a 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi, cuenta con una boca principal de 700 metros de diámetro y 80 fumarolas en sus laderas. Imágenes y videos compartidos por el Servicio Geofísico muestran la actividad eruptiva captada por estaciones sísmicas cercanas. Impacto de los terremotos Kamchatka, hogar de 130 volcanes, […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Relacionado
Entra en erupción el volcán Kliuchevskói tras fuertes sismos en Kamchatka
El volcán Kliuchevskói, el más alto de Eurasia con 4.800 metros, entró en erupción este miércoles en la península de Kamchatka, Rusia, tras dos potentes terremotos que sacudieron la región. Según el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia, se observa un vertido de lava por la ladera occidental, acompañado de explosiones y gran luminosidad. Detalles de la erupción La erupción del Kliuchevskói comenzó horas después de un sismo de magnitud 8,8, el más intenso en Kamchatka desde 1952, seguido por otro de 6,2. El volcán, ubicado a 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi, cuenta con una boca principal de 700 metros de diámetro y 80 fumarolas en sus laderas. Imágenes y videos compartidos por el Servicio Geofísico muestran la actividad eruptiva captada por estaciones sísmicas cercanas. Impacto de los terremotos Kamchatka, hogar de 130 volcanes, […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Japón, Hawái y Kamchatka levantan alerta de tsunami tras terremoto en Rusia
Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió la península de Kamchatka, Rusia, el miércoles, desencadenando alertas por tsunami en Japón, Hawái y otras regiones del Pacífico. El sismo, el más fuerte en la zona desde 1952, provocó olas de 3-4 metros en la costa sureste de Kamchatka. Autoridades de varios países evacuaron a millones de personas y monitorearon los impactos costeros, con alertas que se redujeron gradualmente durante el día. Kamchatka: Epicentro de la crisis El terremoto, con epicentro a 200 kilómetros al este de la capital de Kamchatka, fue seguido por una réplica de magnitud 6,2 a las 09:56 GMT. En las islas Kuriles, cuatro grandes olas inundaron la infraestructura portuaria de Severo-Kurilsk, en Paramushir, avanzando 200 metros tierra adentro. Las autoridades rusas evacuaron a 2,700 residentes, sin reportar víctimas. Al final del miércoles, el Ministerio de Emergencias de Rusia, […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Sismo de 8.7 sacude Rusia, activan alertas de tsunami en el Pacífico
Un terremoto de magnitud 8.7 sacudió la costa este de Rusia el 29 de julio de 2025, con epicentro a 136 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo, el más fuerte desde el devastador terremoto de Japón en 2011, desencadenó alertas de tsunami en varias regiones del Pacífico. Las autoridades de Rusia, Japón, Estados Unidos y otros países activaron protocolos de emergencia para proteger a las poblaciones costeras. Alertas de tsunami en múltiples países El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) advirtió sobre olas de tsunami de hasta 3 metros en costas de Rusia y Ecuador, con posibles olas de 1 a 3 metros en Japón, Hawái, Chile y las Islas Salomón. En Kamchatka, se reportó una ola de 3 a […]
EnfoqueNews 29/07/2025
Lula pide a Trump negociar arancel del 50% a exportaciones brasileñas
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, solicitó este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, reconsiderar el arancel adicional del 50% sobre productos brasileños, anunciado por EE.UU. y que entrará en vigor el próximo 1 de agosto. Durante un acto en Río de Janeiro, Lula destacó la importancia del diálogo para resolver la disputa comercial. Disputa por soberanía y comercio La medida de Trump está condicionada al cese de los procesos judiciales contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de golpismo. Brasil rechaza vincular temas de soberanía nacional con comercio y exige negociaciones bilaterales. "No podemos aceptar sanciones abruptas", afirmó Lula, quien aseguró que su gobierno ha abierto mercados para 398 productos desde 2023. Falta de diálogo y acusaciones Hasta ahora, no hay canales formales de negociación. Lula atribuyó el arancel a gestiones del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo […]
EnfoqueNews 29/07/2025
Gobierno de Petro busca legalizar venta de cannabis medicinal en farmacias
El presidente Gustavo Petro prepara un decreto para legalizar la comercialización de cannabis con fines medicinales en Colombia, según un borrador conocido por El Tiempo. La medida flexibilizaría las normas vigentes, permitiendo su venta en farmacias bajo condiciones sanitarias específicas. Detalles del decreto El proyecto permitiría que el cannabis, conocido coloquialmente como "moño", sea distribuido en farmacias para consumo mediante inhalación, fumado o vaporizado. Estaría destinado a pacientes con patologías como dolor crónico, trastornos del sueño o enfermedades del sistema nervioso central, como Parkinson. Objetivo del Gobierno La administración Petro argumenta que esta regulación brindará opciones terapéuticas alternativas a los pacientes, reduciendo la dependencia de fármacos convencionales. El borrador destaca el "interés creciente a nivel mundial" por los beneficios médicos del cannabis, respaldado por evidencia científica. Próximos pasos Aunque el decreto aún no ha sido firmado, su publicación marcaría un […]
EnfoqueNews 29/07/2025
Defensa de Uribe recurrirá a Tribunal Superior para impugnar condena
El abogado Jaime Granados, representante legal del expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), anunció este martes que apelará la sentencia condenatoria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. El recurso se presentará ante el Tribunal Superior de Bogotá el próximo 11 de agosto, último día del plazo legal. La jueza Sandra Heredia, de la 44ª Penal del Circuito de Bogotá, declaró a Uribe culpable el lunes tras una audiencia de más de 10 horas. La condena prevé una pena de entre 4 y 8 años de prisión, aunque se le otorgó el beneficio de prisión domiciliaria. Plazos y argumentos de la apelación Granados explicó que la defensa tiene 5 días hábiles para presentar el recurso, contados a partir del 1 de agosto, fecha en que se notificará formalmente la sentencia. Debido al festivo del 7 de agosto, […]
EnfoqueNews 29/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario