

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó este miĆ©rcoles un decreto para convocar una consulta popular sobre su reforma laboral, despuĆ©s de que el Senado rechazara la iniciativa en mayo. La medida desata una batalla polĆtica y jurĆdica, con acusaciones de prevaricación y extralimitación de poderes.
El decreto y la respuesta del Senado
Petro anunció que enviarÔ el decreto a la Corte Constitucional para su revisión, tras acusar al Senado de bloquear «fraudulentamente» su propuesta. En la votación del 14 de mayo, la cÔmara alta rechazó la consulta con 49 votos en contra y 47 a favor. La reforma busca ampliar el horario nocturno, aumentar pagos por trabajo dominical y promover contratos indefinidos.
El presidente del Senado, EfraĆn Cepeda, calificó el decreto como un Ā«atentado contra la separación de poderesĀ», mientras la Corte Constitucional se abstuvo de pronunciarse, alegando falta de competencia.
Tensión polĆtica y violencia
La decisión de Petro llega en medio de un clima de alta tensión. El martes, ataques con explosivos en Cali dejaron siete muertos y una docena de heridos, en incidentes que Petro vinculó indirectamente al rechazo de su reforma: «El clima de tensión nace cuando ocho senadores hundieron la reforma», declaró.
AdemĆ”s, el intento de asesinato del aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay (9 de junio) exacerbó la polarización. Petro habĆa ofrecido congelar el plebiscito si habĆa consenso, pero finalmente avanzó con el decreto.
Rechazo de ONG y oposición
Al menos 24 organizaciones, incluido Dejusticia y Temblores ONG, pidieron a Petro no convocar la consulta por decreto, argumentando que «erosiona la separación de poderes». La oposición, liderada por Carolina ArbelÔez (Cambio Radical), amenazó con denunciar por prevaricato a los ministros que firmen el decreto.
Mientras Petro se prepara para una marcha sindical en Cali, el paĆs enfrenta un nuevo frente de conflicto institucional. La consulta, de aprobarse, serĆa la primera en dĆ©cadas impulsada por decreto presidencial.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Sentencian a 3 años de prisión a exconcejal de Sucre por conclusión
Juana Maldonado, exconcejal del municipio de Sucre, fue condenada a tres aƱos de prisión en el penal de San Roque por el delito de concusión, tras comprobarse que exigió pagos irregulares a funcionarios del Concejo Municipal entre 2015 y 2017. La sentencia fue emitida el martes por el Juzgado de Sentencia Penal, Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres 1Āŗ de la capital chuquisaqueƱa. Pruebas contundentes sustentan la condena El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, destacó que el Ministerio PĆŗblico demostró la culpabilidad de la acusada durante el juicio oral, mediante informes policiales, actas, testimonios y documentos que evidenciaron los cobros ilegales. "La prueba fue debidamente judicializada y valorada por el juez", afirmó Nava. Denuncia por un concejal suplente El caso surgió en octubre de 2018, cuando el propio concejal suplente de Juana Maldonado la denunció por […]
EnfoqueNews 30/07/2025
ASFI defiende denuncia contra tiktoker por difusión de información falsa
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) explicó este miĆ©rcoles que la aprehensión del tiktoker cruceƱo Juan Carlos Villafuerte se basó en una denuncia por difusión de información falsa, conforme al ArtĆculo 491 de la Ley N° 393 de Servicios Financieros. La medida ha generado crĆticas de asociaciones de periodistas y polĆticos, quienes la califican como un intento de censura. Fundamento legal de la denuncia SegĆŗn el comunicado de la ASFI, Villafuerte publicó videos en TikTok con afirmaciones como "Peligran los bancos en Bolivia" y "Ya no pueden tener su dinero en el banco⦠estĆ”n perdiendo plata", citando entidades especĆficas. La norma seƱala que difundir información falsa, tendenciosa o maliciosa que afecte la confianza en el sistema financiero es un delito, con penas de 5 a 10 aƱos de prisión (ArtĆculo 363 del Código Penal). La entidad argumentó que […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Adolescentes en Bolivia enfrentan riesgos digitales, segĆŗn estudio
Un estudio liderado por el Instituto de Investigaciones de Ciencias del Comportamiento (IICC) de la Universidad Católica Boliviana, junto a cuatro organizaciones, analiza la relación de los adolescentes bolivianos de 13 a 17 aƱos con el entorno digital. Presentado en Cochabamba el 29 de julio de 2025, Navegando entre riesgos invisibles y oportunidades reales encuestó a 1,200 jóvenes en cinco ciudades, destacando la urgencia de proteger a niƱos, niƱas y adolescentes en el mundo digital. Conexión desde la infancia En Bolivia, los adolescentes acceden a internet desde los 6 a 11 aƱos, con un 57% de hombres y un 50% de mujeres conectados a esas edades. El celular domina el acceso (93.3%), principalmente desde casa (88.55%) o hogares de familiares y amigos (40.8%). La calidad del internet se percibe como intermedia (49.75%) o rĆ”pida (40.69%). WhatsApp (83.47%), TikTok (80.05%) y […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Gobierno declara feriado nacional el 6 y 7 de agosto por el Bicentenario de Bolivia
El Gobierno nacional declaró feriado los dĆas 6 y 7 de agosto de manera excepcional, en conmemoración del Bicentenario de Bolivia. La medida, aprobada en reunión de gabinete este miĆ©rcoles, incluye la suspensión de actividades en los sectores pĆŗblico y privado para facilitar la participación ciudadana en los actos conmemorativos. Detalles del anuncio El ministro de Trabajo, VĆctor Quispe, informó que el feriado busca permitir que la población sea parte de las celebraciones por los 200 aƱos de la independencia del paĆs. 6 de agosto: Feriado nacional habitual (DĆa de la Independencia). 7 de agosto: Feriado adicional y excepcional por el Bicentenario. La disposición aplica para todo el territorio nacional, incluyendo empresas pĆŗblicas, privadas e instituciones educativas. Contexto histórico El Bicentenario marca un hito en la historia de Bolivia, que celebró su primera independencia el 6 de agosto de 1825. […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Juez de EEUU: Murillo podrĆ” pedir asilo o irse a un tercer paĆs
El exministro boliviano Arturo Murillo enfrenta un futuro incierto tras su audiencia migratoria en Estados Unidos, realizada este martes 29 de julio de 2025. El juez Jorge Peceda determinarĆ” si Murillo puede solicitar asilo polĆtico o serĆ” deportado, posiblemente a Croacia, segĆŗn explicó el abogado de las vĆctimas de Octubre, Tomas Becker. La decisión no serĆ” pĆŗblica, ya que los juicios migratorios en EE.UU. tienen poca relevancia mediĆ”tica. Antecedentes del caso Murillo fue arrestado en Miami en mayo de 2021, acusado de lavado de dinero. Condenado a cinco aƱos de prisión, obtuvo su libertad en junio de 2025 gracias a mecanismos carcelarios de EE.UU. Sin embargo, el gobierno boliviano ha solicitado su extradición para enfrentar dos procesos judiciales en Bolivia, uno de ellos con sentencia ejecutoriada. Opciones legales de Murillo Solicitud de asilo polĆtico SegĆŗn Becker, Murillo podrĆa haber solicitado […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Emapa asegura entrega normal de harina a los panificadores
El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, aseguró que la distribución de harina subvencionada a panificadores se realiza con normalidad. Desde febrero, la estatal ha entregado mĆ”s de 1 millón de bolsas de 50 kg, segĆŗn Flores, quien descartó incumplimientos en el suministro. Sin embargo, reconoció que los bloqueos de carreteras causaron retrasos en las entregas, afectando temporalmente la distribución. Retrasos acumulados, pero garantizan suministro El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, aclaró que los retrasos no implican la falta de entrega. āSi un panificador debĆa recibir cuatro quintales y solo recibe dos, se acumula para entregarse despuĆ©sā, explicó. Silva confirmó que Emapa distribuye 7.000 bolsas diarias de 50 kg en La Paz y mĆ”s de 12.000 a nivel nacional, salvo en Santa Cruz. āLa información […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Relacionado
Entra en erupción el volcÔn Kliuchevskói tras fuertes sismos en Kamchatka
El volcĆ”n Kliuchevskói, el mĆ”s alto de Eurasia con 4.800 metros, entró en erupción este miĆ©rcoles en la penĆnsula de Kamchatka, Rusia, tras dos potentes terremotos que sacudieron la región. SegĆŗn el Servicio GeofĆsico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia, se observa un vertido de lava por la ladera occidental, acompaƱado de explosiones y gran luminosidad. Detalles de la erupción La erupción del Kliuchevskói comenzó horas despuĆ©s de un sismo de magnitud 8,8, el mĆ”s intenso en Kamchatka desde 1952, seguido por otro de 6,2. El volcĆ”n, ubicado a 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi, cuenta con una boca principal de 700 metros de diĆ”metro y 80 fumarolas en sus laderas. ImĆ”genes y videos compartidos por el Servicio GeofĆsico muestran la actividad eruptiva captada por estaciones sĆsmicas cercanas. Impacto de los terremotos Kamchatka, hogar de 130 volcanes, […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Japón, HawÔi y Kamchatka levantan alerta de tsunami tras terremoto en Rusia
Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió la penĆnsula de Kamchatka, Rusia, el miĆ©rcoles, desencadenando alertas por tsunami en Japón, HawĆ”i y otras regiones del PacĆfico. El sismo, el mĆ”s fuerte en la zona desde 1952, provocó olas de 3-4 metros en la costa sureste de Kamchatka. Autoridades de varios paĆses evacuaron a millones de personas y monitorearon los impactos costeros, con alertas que se redujeron gradualmente durante el dĆa. Kamchatka: Epicentro de la crisis El terremoto, con epicentro a 200 kilómetros al este de la capital de Kamchatka, fue seguido por una rĆ©plica de magnitud 6,2 a las 09:56 GMT. En las islas Kuriles, cuatro grandes olas inundaron la infraestructura portuaria de Severo-Kurilsk, en Paramushir, avanzando 200 metros tierra adentro. Las autoridades rusas evacuaron a 2,700 residentes, sin reportar vĆctimas. Al final del miĆ©rcoles, el Ministerio de Emergencias de Rusia, […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Sismo de 8.7 sacude Rusia, activan alertas de tsunami en el PacĆfico
Un terremoto de magnitud 8.7 sacudió la costa este de Rusia el 29 de julio de 2025, con epicentro a 136 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, en la penĆnsula de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, segĆŗn el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo, el mĆ”s fuerte desde el devastador terremoto de Japón en 2011, desencadenó alertas de tsunami en varias regiones del PacĆfico. Las autoridades de Rusia, Japón, Estados Unidos y otros paĆses activaron protocolos de emergencia para proteger a las poblaciones costeras. Alertas de tsunami en mĆŗltiples paĆses El Centro de Alerta de Tsunamis del PacĆfico (PTWC) advirtió sobre olas de tsunami de hasta 3 metros en costas de Rusia y Ecuador, con posibles olas de 1 a 3 metros en Japón, HawĆ”i, Chile y las Islas Salomón. En Kamchatka, se reportó una ola de 3 a […]
EnfoqueNews 29/07/2025
Lula pide a Trump negociar arancel del 50% a exportaciones brasileƱas
El presidente de Brasil, Luiz InĆ”cio Lula da Silva, solicitó este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, reconsiderar el arancel adicional del 50% sobre productos brasileƱos, anunciado por EE.UU. y que entrarĆ” en vigor el próximo 1 de agosto. Durante un acto en RĆo de Janeiro, Lula destacó la importancia del diĆ”logo para resolver la disputa comercial. Disputa por soberanĆa y comercio La medida de Trump estĆ” condicionada al cese de los procesos judiciales contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de golpismo. Brasil rechaza vincular temas de soberanĆa nacional con comercio y exige negociaciones bilaterales. "No podemos aceptar sanciones abruptas", afirmó Lula, quien aseguró que su gobierno ha abierto mercados para 398 productos desde 2023. Falta de diĆ”logo y acusaciones Hasta ahora, no hay canales formales de negociación. Lula atribuyó el arancel a gestiones del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo […]
EnfoqueNews 29/07/2025
Gobierno de Petro busca legalizar venta de cannabis medicinal en farmacias
El presidente Gustavo Petro prepara un decreto para legalizar la comercialización de cannabis con fines medicinales en Colombia, segĆŗn un borrador conocido por El Tiempo. La medida flexibilizarĆa las normas vigentes, permitiendo su venta en farmacias bajo condiciones sanitarias especĆficas. Detalles del decreto El proyecto permitirĆa que el cannabis, conocido coloquialmente como "moƱo", sea distribuido en farmacias para consumo mediante inhalación, fumado o vaporizado. EstarĆa destinado a pacientes con patologĆas como dolor crónico, trastornos del sueƱo o enfermedades del sistema nervioso central, como Parkinson. Objetivo del Gobierno La administración Petro argumenta que esta regulación brindarĆ” opciones terapĆ©uticas alternativas a los pacientes, reduciendo la dependencia de fĆ”rmacos convencionales. El borrador destaca el "interĆ©s creciente a nivel mundial" por los beneficios mĆ©dicos del cannabis, respaldado por evidencia cientĆfica. Próximos pasos Aunque el decreto aĆŗn no ha sido firmado, su publicación marcarĆa un […]
EnfoqueNews 29/07/2025
Defensa de Uribe recurrirĆ” a Tribunal Superior para impugnar condena
El abogado Jaime Granados, representante legal del expresidente colombiano Ćlvaro Uribe (2002-2010), anunció este martes que apelarĆ” la sentencia condenatoria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. El recurso se presentarĆ” ante el Tribunal Superior de BogotĆ” el próximo 11 de agosto, Ćŗltimo dĆa del plazo legal. La jueza Sandra Heredia, de la 44ĀŖ Penal del Circuito de BogotĆ”, declaró a Uribe culpable el lunes tras una audiencia de mĆ”s de 10 horas. La condena prevĆ© una pena de entre 4 y 8 aƱos de prisión, aunque se le otorgó el beneficio de prisión domiciliaria. Plazos y argumentos de la apelación Granados explicó que la defensa tiene 5 dĆas hĆ”biles para presentar el recurso, contados a partir del 1 de agosto, fecha en que se notificarĆ” formalmente la sentencia. Debido al festivo del 7 de agosto, […]
EnfoqueNews 29/07/2025
SĆ© el primero en dejar un comentario