

FarmaElías presentó oficialmente sus consultorios Más Salud, una iniciativa que busca brindar atención médica accesible y reducir la automedicación en Bolivia. El proyecto incluye un Centro Médico Especializado y enfermerías, consolidándose como una extensión de su compromiso con la salud integral.
Las primeras sucursales, ubicadas en Melchor (2022) y Villazón (2023), fueron bien recibidas, lo que motivó su expansión. «Este paso honra el legado del Dr. Elías, quien promovió una salud cercana y de calidad», destacó Andrés Asfura, Gerente Comercial de FarmaElías.
Servicios y horarios
Los consultorios operan en horario extendido:
Lunes a viernes: 08:00 a 22:00 (Centro Médico y enfermería).
Sábados: 08:00 a 18:00 (enfermería).
Especialidades disponibles:
Medicina Interna: Bs 150 (consulta) / Bs 80 (reconsulta).
Pediatría, Traumatología y Ginecología: Bs 150 (previo agendamiento).
Medicina General: Bs 50 (atención por orden de llegada).
Además, las sucursales cuentan con FarmaElías adjunta, ofreciendo medicamentos, atención personalizada y horarios extendidos.
Enfrentando la automedicación
Según Asfura, solo 1 de cada 10 pacientes llega a las farmacias con receta médica, reflejando un riesgo creciente. «Más Salud no reemplaza al médico, sino que guía al paciente hacia una atención profesional», explicó.
El proyecto busca fortalecer el vínculo entre la comunidad y los médicos, promoviendo diagnósticos oportunos y tratamientos responsables.
Compromiso con una Bolivia más sana
FarmaElías reafirma su misión de educar y prevenir, priorizando la salud en tiempos de crisis. «Con salud, los desafíos se superan», concluyó Asfura.
Más Salud representa un avance hacia una atención médica inclusiva, alineada con valores humanos y accesibilidad.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
“Corazón de América”: la canción del bicentenario que celebra a Bolivia
"Corazón de América", la canción oficial del bicentenario de Bolivia, se presenta como un emotivo tributo al país en su aniversario patrio. El proyecto, impulsado por más de 50 artistas y colaboradores, incluye voces destacadas como Eleonora Cardona, Wilson Morales (Sabor Sabor), Wally Zeballos, las chicas de PK2, Guísela Santa Cruz y Waliki. El lanzamiento mundial está previsto para los últimos días de julio, aunque ya se han compartido avances para generar expectativa. Un proyecto colaborativo y desinteresado La canción nace como una iniciativa colectiva, donde músicos y cantantes bolivianos se unieron sin fines de lucro para honrar la identidad y cultura del país. Con un mensaje de unidad y orgullo nacional, "Corazón de América" busca convertirse en un símbolo musical de la celebración. Artistas que le ponen voz al bicentenario Entre los participantes destacan figuras de diversos géneros, desde […]
EnfoqueNews 29/07/2025
Bolivia tilda de “inadmisibles” dichos de Dina Boluarte sobre “país fallido”
El Gobierno de Bolivia rechazó este martes las declaraciones de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien calificó a Bolivia, junto con Cuba y Venezuela, como un “país fallido” durante un informe ante el Congreso peruano. El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, expresó que estas palabras son “inadmisibles” y anunció acciones diplomáticas para abordar el impasse. Contexto de las declaraciones En su discurso, Boluarte afirmó que, tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, evitó que Perú se convirtiera en un “país fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia”. Las declaraciones, realizadas en el marco de la conmemoración de la independencia peruana, generaron una reacción inmediata en Bolivia. Catarina se reunió con el encargado de negocios de Perú en Bolivia, Carlos Montoya, para manifestar el rechazo oficial del país. Reacciones diplomáticas y políticas El viceministro Catarina destacó la relación histórica entre […]
EnfoqueNews 29/07/2025
Defensoría presenta recurso para frenar contratos de litio por impacto ambiental
La Defensoría del Pueblo presentó una acción legal para frenar el tratamiento de proyectos de ley que autorizan la explotación de litio, ante la falta de estudios de impacto ambiental y consulta previa a comunidades indígenas. La medida busca proteger recursos hídricos y derechos colectivos. Medidas cautelares presentadas El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, interpuso el pasado 18 de julio un recurso ante el Juzgado Agroambiental de La Paz para suspender los contratos con empresas extranjeras hasta que se cumplan cuatro exigencias clave: Estudios técnicos que evalúen el impacto en salares y disponibilidad de agua. Consulta previa a pueblos indígenas afectados por las plantas extractivas. Evaluaciones ambientales estratégicas antes de aprobar cualquier acuerdo. Validación independiente de informes técnicos. Callisaya calificó la acción como precautoria para defender derechos ambientales y los principios constitucionales de respeto a la Madre Tierra. Contratos en […]
EnfoqueNews 29/07/2025
Sargento queda en estado crítico tras sufrir accidente en paracaídas
Una sargento del Ejército boliviano se encuentra en terapia intensiva luego de sufrir un grave accidente durante un salto de paracaidismo en San Benito, Valle Alto de Cochabamba. El incidente ocurrió el lunes durante un curso militar, y su familia exige que la Corporación del Seguro Social Militar (Cossmil) asuma los gastos médicos. Detalles del accidente La militar, identificada como Eva M., instructora del Centro de Instrucción de Tropas Especiales (CITE), cayó bruscamente luego de que su paracaídas presentara una falla parcial durante el descenso. El momento fue captado en video y difundido en redes sociales. Tras el accidente, fue trasladada de emergencia al Hospital Belga, donde permanece con pronóstico reservado debido a la gravedad de sus lesiones. Familia exige respuestas Familiares de la sargento llegaron desde Oruro para seguir su evolución y reclaman que las Fuerzas Armadas se hagan […]
EnfoqueNews 29/07/2025
TSE: Campaña por voto nulo es legal, pero quemar ánforas es delito
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) señaló este martes que realizar campañas a favor del voto nulo o blanco está permitido, pero advirtió que instigar a la quema de ánforas constituye un delito que será investigado. La declaración la hizo el vocal Gustavo Ávila, en respuesta a las polémicas generadas por grupos políticos que promueven estas acciones. Voto nulo: una opción legal, pero sin efecto en los resultados Ávila explicó que el voto nulo y el voto blanco son opciones contempladas en la normativa electoral, aunque aclaró que solo los votos válidos definen al ganador de una elección. "Al igual que el voto válido, se pueden hacer campañas por el voto blanco o nulo. Es decisión de cada ciudadano. En democracia, nadie es dueño del voto de otro", afirmó. Además, recordó que dañar una papeleta electoral se considera voto nulo, pero […]
EnfoqueNews 29/07/2025
Alerta amarilla en Santa Cruz por siete incendios forestales activos
El departamento de Santa Cruz se encuentra en alerta amarilla debido a siete incendios forestales activos, según informó Pablo Viruez, director de Recursos Naturales de la Gobernación. Este martes, se reportaron 609 focos de calor en la región, siendo San Ignacio de Velasco el municipio con mayor acumulación en el año, con 17.028 registros. San José de Chiquitos, el más afectado San José de Chiquitos concentra cinco de los siete incendios activos, mientras que Roboré y San Matías reportan uno cada uno. Por otro lado, el incendio en Carmen Rivero Torrez fue controlado, según la Gobernación. Las autoridades destacan la necesidad de actuar con rapidez para evitar la propagación del fuego. Medidas de emergencia recomendadas Viruez instó a los municipios afectados a activar sus Centros de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) para liberar recursos y atender la crisis. También recomendó […]
EnfoqueNews 29/07/2025
Relacionado
Los cerebros envejecieron más rápido durante la pandemia, incluso sin Covid
La pandemia de COVID-19 no solo dejó secuelas físicas en quienes se infectaron, sino también un impacto neurológico en la población general. Según un estudio dirigido por científicos de la Universidad de Nottingham (Reino Unido), los cerebros de las personas envejecieron más rápido durante este período, incluso entre quienes no contrajeron el virus. La investigación, publicada en una revista especializada, analizó datos de casi 1,000 personas y detectó un envejecimiento cerebral acelerado de 5,5 meses en promedio, con efectos más pronunciados en hombres y personas de entornos desfavorecidos. ¿Cómo se midió el envejecimiento cerebral? Los investigadores utilizaron modelos de inteligencia artificial entrenados con resonancias magnéticas de 15,334 adultos sanos del Biobanco del Reino Unido. Compararon dos escáneres cerebrales de 996 participantes: 564 con estudios previos a la pandemia y 432 con uno antes y otro después de su inicio. La […]
EnfoqueNews 23/07/2025
Cochabamba impulsa jornada masiva de vacunación contra el sarampión
Este jueves 25 de julio se llevará a cabo una Jornada de Acción y Vida contra el Sarampión en Cochabamba, dirigida a niños y adolescentes de 1 a 14 años. La actividad, organizada por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), busca frenar el avance de la enfermedad ante la baja cobertura de vacunación, que no supera el 40% en el departamento. Cintia Rojas, directora del Sedes, informó que se dispone de 65,000 dosis para inmunizar a la población objetivo. Las brigadas médicas atenderán en puntos fijos, centros de salud y mediante equipos móviles desde las 08:00 hasta las 16:00 horas. Acciones interinstitucionales para contener brotes Por su parte, Rubén Castillo, jefe de Epidemiología, detalló que el COED coordinó estrategias interinstitucionales para reforzar la campaña, incluyendo controles en terminales aéreas, terrestres y fluviales […]
EnfoqueNews 23/07/2025
Una camella vuelve a caminar con prótesis en refugio de Pakistán
Una joven camella recuperó la capacidad de caminar gracias a una prótesis en un refugio de animales de Karachi, un año después de que le amputaran brutalmente una pata. El emotivo momento conmovió a sus cuidadores, quienes celebraron su recuperación como "un sueño hecho realidad". La historia detrás de la amputación En junio de 2024, un granjero enfurecido cortó una de las patas del animal, llamado Cammie, al encontrarla pastando en su campo en la provincia de Sind, al sureste de Pakistán. El caso, difundido en redes sociales, generó indignación y llevó a las autoridades a intervenir para castigar al responsable y brindar tratamiento a la camella. Un final esperanzador El martes, Cammie dio sus primeros pasos con la prótesis en el refugio donde ahora reside. "Lloré cuando la vi andar", confesó Sheema Khan, responsable del centro, en declaraciones a […]
EnfoqueNews 21/07/2025
Meteorito más grande de Marte se vendió por $us 5,3 millones en subasta
El meteorito más grande proveniente de Marte encontrado en la Tierra fue vendido por $us 5,3 millones en una subasta organizada por Sotheby’s. Además, un esqueleto de Ceratosaurus juvenil se adjudicó por $us 30,5 millones, convirtiéndose en el tercer fósil de dinosaurio más valioso de la historia. Ambas piezas superaron sus estimaciones previas: el dinosaurio tenía un precio proyectado entre $us 4 y 6 millones, mientras que el meteorito oscilaba entre $us 2 y 4 millones. Los compradores permanecen en el anonimato. Un hallazgo "casi imposible" El meteorito, identificado como NWA 16788, fue descubierto en noviembre de 2023 en Agadez, Níger. Con 24 kilos, es un 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano conocido. Su llegada a la Tierra fue un evento extremadamente raro, ya que requirió el impacto de un asteroide gigantesco en Marte, con la fuerza y […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Sedes y Unfpa lanzan plataforma virtual para capacitar a personal de salud
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), con apoyo de Koica, presentaron este martes una plataforma virtual de formación continua para el personal de salud en Cochabamba. La herramienta busca mejorar la calidad de la atención en áreas críticas como salud materna, emergencias obstétricas y atención a víctimas de violencia. La plataforma, desarrollada desde 2024, permitirá optimizar recursos y ampliar la cobertura de capacitación, comenzando en Cochabamba y Sacaba. Ofrecerá cursos especializados en salud sexual y reproductiva, atención a adolescentes y manejo de violencia de género, entre otros. Capacitación accesible y flexible "Esta plataforma garantiza una formación continua, accesible y oportuna para el personal de salud", destacó la Dra. Cintia Rojas, Directora de Sedes. Los cursos estarán disponibles en línea, permitiendo a los profesionales actualizar sus conocimientos de manera flexible. Por […]
EnfoqueNews 14/07/2025
Segundo Congreso del Dolor reunirá a 30 expertos en Santa Cruz
Del 31 de julio al 2 de agosto, el Hotel Marriott de Santa Cruz albergará la segunda edición del Congreso del Dolor, un evento científico que reunirá a más de 30 especialistas nacionales e internacionales. El encuentro, organizado por el Capítulo de Dolor Crónico & Anestesia Regional de la Sociedad Boliviana de Anestesiología, busca mejorar el abordaje del dolor agudo, crónico, oncológico y paliativo. Programa con enfoque práctico Bajo el lema “Integrando los diferentes niveles de atención”, el congreso incluirá talleres de simulación, procedimientos en vivo y mesas de discusión. La Dra. Wendy Rojas Gareca, presidenta del evento, destacó que participarán 13 expertos internacionales de México, Argentina, Colombia y Venezuela. 31 de julio: Talleres precongreso. 1 y 2 de agosto: Jornadas académicas con ponencias y networking. Apoyo institucional y oportunidades El evento cuenta con el respaldo de Droguería INTI (línea […]
EnfoqueNews 14/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario