

Un grupo de comerciantes y vecinos acorraló e increpó este miĆ©rcoles al viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, en la zona Garita de Lima de La Paz, en protesta por la escasez y el alto precio del pollo. Durante el operativo de control, la tensión escaló hasta agresiones fĆsicas, con lanzamiento de objetos contra la autoridad, quien tuvo que retirarse custodiado.
Protesta por precios y desabastecimiento
Los manifestantes reclamaron que el pollo se vende hasta en Bs 33, cuando el precio regulado es de Bs 23. Entre lÔgrimas, exigieron soluciones: «Ya no tenemos recursos para comprar alimentos», gritó una mujer. Silva atribuyó el problema a una «mala coordinación» con los distribuidores, pero los presentes lo responsabilizaron por la crisis.
Agresiones y retirada forzada
La situación se tornó violenta cuando algunas personas comenzaron a lanzar frutas y otros objetos contra Silva. En videos difundidos en redes sociales, se observa cómo un proyectil impacta en su cabeza. Ante el enardecimiento de la multitud, el viceministro y su equipo abandonaron el lugar bajo custodia.
Contexto de la crisis
El pollo es uno de los alimentos mĆ”s consumidos en Bolivia, y su escasez en mercados paceƱos ha generado malestar en las Ćŗltimas semanas. Los manifestantes criticaron la disparidad económica: Ā«Ellos ganan sueldos de 7.000 a 17.000 bolivianos, y nosotros sobrevivimos con lo mĆnimoĀ», denunció un comerciante.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Liam Neeson y Pamela Anderson protagonizan ĀæY dónde estĆ” el policĆa?
La clĆ”sica comedia ĀæY dónde estĆ” el policĆa? vuelve a los cines el 31 de julio de 2025 con una nueva adaptación protagonizada por Liam Neeson y Pamela Anderson. Dirigida por Akiva Schaffer, la pelĆcula busca capturar la esencia humorĆstica de las cintas originales de los aƱos 80 y 90 mientras introduce un enfoque fresco para nuevas audiencias. Un reparto estelar Liam Neeson, conocido por BĆŗsqueda implacable, interpreta a Frank Drebin Jr., hijo del personaje original de Leslie Nielsen. Pamela Anderson encarna a Beth, sumĆ”ndose a un elenco que incluye a Paul Walter Hauser, Kevin Durand, Danny Huston, Liza Koshy, Cody Runnels y Busta Rhymes. La producción corre a cargo de Seth MacFarlane, creador de Family Guy. Humor renovado para todos Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films, destacó que la pelĆcula, de 85 minutos, combina nostalgia con humor […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Nueva donación fortalece a bomberos voluntarios de Santa Cruz
Empacar S.A., en alianza con Global Medic, entregó 10 nuevos equipos de ataque rĆ”pido contra incendios forestales a unidades de bomberos y guardaparques en Bolivia. Esta cuarta entrega refuerza la capacidad operativa de los equipos de primera lĆnea para proteger la biodiversidad del paĆs frente a emergencias ambientales. Equipos especializados para terrenos difĆciles Los equipos, diseƱados por Empacar, son ligeros, portĆ”tiles y aptos para zonas de difĆcil acceso. Se montan en vehĆculos todo terreno y permiten recargar agua desde fuentes naturales como rĆos y lagunas, ideales para Ć”reas sin infraestructura hĆdrica. Las unidades beneficiadas incluyen Brigada 1957, Caballeros de Fuego de Bermejo, ESABOL, FUNSAR de Ascensión de Guarayos, Paikonecas, PolicĆa Bomberos de Warnes, Bomberos Voluntarios de San Xavier y Trinidad, SAR Bolivia de San Borja y guardaparques del SERNAP. Un compromiso continuo con el medio ambiente Desde noviembre de 2024, […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Itacamba presenta su nuevo Cemento Camba Estructural IM40
Itacamba ha presentado su nuevo Cemento Camba Estructural IM40, un producto que no solo eleva los estĆ”ndares de calidad en la construcción, sino que tambiĆ©n establece un innovador puente entre industrias, logrando una significativa reducción del impacto ambiental en el sector. Este lanzamiento marca un hito en la evolución del cemento en Bolivia. Con una formulación Ćŗnica en el mercado boliviano, el nuevo Cemento Camba Estructural IM40 combina alta resistencia y durabilidad reforzada con un aporte concreto a la sostenibilidad, estableciendo asĆ un nuevo estĆ”ndar para la industria cementera del paĆs. Este producto de Ćŗltima generación optimiza el cemento para la industria nacional de la construcción, integrando aditivos innovadores que garantizan mayor durabilidad y eficiencia operativa. El IM40 surge como respuesta a las crecientes exigencias de la construcción moderna, ofreciendo una fórmula mejorada que lo posiciona entre los cementos mĆ”s […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Concluye con éxito el 2.° Torneo de Ajedrez de Medios de Comunicación
El 2° Torneo de Ajedrez Medios de Comunicación se celebró los dĆas 26 y 27 de julio en el auditorio del ICAM en Cochabamba, Bolivia. Organizado por la Escuela de Instructores y Ćrbitros de Cochabamba, el evento reunió a 70 participantes, incluyendo niƱos, jóvenes y adultos, en un homenaje al fallecido expresidente de la Federación Boliviana de Ajedrez, Alfonso Ferrufino Hurtado. Este torneo, avalado por la FIDE, destacó por su carĆ”cter nacional e internacional, con competidores de EspaƱa, Cuba y PerĆŗ. Homenaje a un Ćcono del ajedrez boliviano Alfonso Ferrufino, figura clave en el desarrollo del ajedrez en Bolivia, fue presidente de la Federación Boliviana de Ajedrez y organizó numerosos eventos nacionales e internacionales entre 2005 y 2013. Su legado incluye la fundación de la escuela RaĆŗl Capablanca en 1990 y la promoción del deporte ciencia a travĆ©s de medios […]
EnfoqueNews 30/07/2025
ICAM impulsa la campaƱa Hecho en Bolivia en su 24 aniversario
La CĆ”mara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) lanzó la Feria Hecho en Bolivia y activaciones comerciales para conmemorar los 24 aƱos de la campaƱa Hecho en Bolivia, consume lo nuestro y emplea a los nuestros. El anuncio se realizó el 30 de julio de 2025 en el Auditorio ICAM, con la participación de autoridades y empresarios. La campaƱa, iniciada en 2001, busca promover el consumo de productos nacionales para fortalecer la economĆa y combatir el contrabando. Este aƱo, las actividades se centrarĆ”n en acercar la producción boliviana a los consumidores a travĆ©s de eventos y promociones. Feria Hecho en Bolivia: Detalles del evento La Feria Hecho en Bolivia se llevarĆ” a cabo del 2 al 10 de agosto en los ambientes de HomeStore, ubicados en la Av. Blanco Galindo Km 2½, frente al Hipódromo, Cochabamba. MĆ”s de […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Morayma, de vender en la plaza, se superó y estudió gastronomĆa
Morayma Monserrat Salazar Villegas, de 21 aƱos, conquistó el 30 de julio de 2025 la Batalla de la Crema Chantilly en la plaza Camacho, La Paz. Su propuesta, que fusionó cocina molecular y gelatina artĆstica, destacó entre mĆ”s de 60 competidores. Hace dos aƱos, Morayma vendĆa chantilly en la plaza Murillo; hoy, como estudiante de GastronomĆa, canaliza su pasión por este postre en creaciones Ćŗnicas. La pasión detrĆ”s del chantilly perfecto Morayma explicó a la Agencia Municipal de Noticias (AMUN) que su amor por el chantilly la llevó a perfeccionar su tĆ©cnica. Usa leche congelada, bate hasta lograr una textura cremosa y agrega un toque de limón con precisión para evitar que se corte. Su dedicación al chantilly transformó un postre tradicional en una obra de arte. Creatividad con sabor boliviano La joven presentó un queque cubierto con crema y […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Relacionado
La CNI rechaza feriado del 7 de agosto; pide revisión de la medida
La CĆ”mara Nacional de Industrias (CNI) manifestó su rechazo al feriado excepcional del 7 de agosto, establecido por el Gobierno para celebrar el Bicentenario de Bolivia. La entidad calificó la medida como "inoportuna e injustificada", argumentando que afectarĆ” negativamente la producción y la reactivación económica del paĆs. A travĆ©s de un comunicado oficial, el gremio industrial solicitó al Ejecutivo revisar la disposición, seƱalando que la interrupción laboral en medio de la semana -sin conformar un fin de semana largo- perjudicarĆ” el ritmo productivo. Las actividades se reanudarĆ”n el viernes 8 de agosto, lo que, segĆŗn la CNI, genera una pausa innecesaria en un momento crĆtico para la economĆa. PĆ©rdidas millonarias y riesgos para la industria La CNI alertó que el feriado adicional representarĆ” pĆ©rdidas superiores a los 12 millones de dólares para el sector industrial, debido a la caĆda en […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Adolescentes en Bolivia enfrentan riesgos digitales, segĆŗn estudio
Un estudio liderado por el Instituto de Investigaciones de Ciencias del Comportamiento (IICC) de la Universidad Católica Boliviana, junto a cuatro organizaciones, analiza la relación de los adolescentes bolivianos de 13 a 17 aƱos con el entorno digital. Presentado en Cochabamba el 29 de julio de 2025, Navegando entre riesgos invisibles y oportunidades reales encuestó a 1,200 jóvenes en cinco ciudades, destacando la urgencia de proteger a niƱos, niƱas y adolescentes en el mundo digital. Conexión desde la infancia En Bolivia, los adolescentes acceden a internet desde los 6 a 11 aƱos, con un 57% de hombres y un 50% de mujeres conectados a esas edades. El celular domina el acceso (93.3%), principalmente desde casa (88.55%) o hogares de familiares y amigos (40.8%). La calidad del internet se percibe como intermedia (49.75%) o rĆ”pida (40.69%). WhatsApp (83.47%), TikTok (80.05%) y […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Gobierno declara feriado nacional el 6 y 7 de agosto por el Bicentenario
El Gobierno nacional declaró feriado los dĆas 6 y 7 de agosto de manera excepcional, en conmemoración del Bicentenario de Bolivia. La medida, aprobada en reunión de gabinete este miĆ©rcoles, incluye la suspensión de actividades en los sectores pĆŗblico y privado para facilitar la participación ciudadana en los actos conmemorativos. Detalles del anuncio El ministro de Trabajo, VĆctor Quispe, informó que el feriado busca permitir que la población sea parte de las celebraciones por los 200 aƱos de la independencia del paĆs. 6 de agosto: Feriado nacional habitual (DĆa de la Independencia). 7 de agosto: Feriado adicional y excepcional por el Bicentenario. La disposición aplica para todo el territorio nacional, incluyendo empresas pĆŗblicas, privadas e instituciones educativas. Contexto histórico El Bicentenario marca un hito en la historia de Bolivia, que celebró su primera independencia el 6 de agosto de 1825. […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Salud sugiere retorno a clases presenciales en zonas con sarampión
El Ministerio de Salud anunció este miĆ©rcoles su recomendación para reactivar las clases presenciales en nueve municipios afectados por un brote de sarampión, bajo estrictos protocolos de bioseguridad. La medida busca garantizar la continuidad educativa mientras se controla la propagación de la enfermedad, tras evaluar la situación epidemiológica junto al Ministerio de Educación. Aunque el regreso a las aulas a nivel nacional comenzó el 28 de julio, estos municipios mantenĆan la modalidad virtual debido al aumento de casos. La decisión responde a la necesidad de equilibrar la educación con la prevención de contagios. Reunión clave para definir el regreso seguro Este miĆ©rcoles, autoridades de Salud y Educación se reĆŗnen para analizar el comportamiento del sarampión y las infecciones respiratorias. El objetivo es establecer un retorno seguro a las aulas en los municipios afectados, principalmente en Santa Cruz, epicentro del brote. […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Panificadores alertan paro por falta de harina subvencionada
La Confederación Nacional de Panificadores declaró emergencia ante la falta de entrega de harina subvencionada, lo que afecta su producción y podrĆa derivar en medidas de presión, incluyendo un paro de 24 horas. Crisis en el sector Los panificadores denuncian que el incumplimiento en la distribución de harina subvencionada perjudica su capacidad de adquirir insumos bĆ”sicos. Este retraso amenaza con encarecer los costos de producción y desestabilizar el precio del pan de batalla, alimento esencial en la canasta familiar. Medidas de presión en marcha Para este martes, el sector convocó a un ampliado nacional donde definirĆ”n acciones de protesta. Entre las opciones evaluadas destacan un paro de 24 horas en panaderĆas y posibles ajustes en el precio de venta del pan si no hay solución inmediata. Llamado a las autoridades Los gremios exigen respuestas urgentes del Gobierno para evitar mayores […]
EnfoqueNews 28/07/2025
AplicarÔn protocolo especifico contra el sarampión en colegios
Los ministerios de Salud y de Educación de Bolivia trabajan en un protocolo de bioseguridad especĆfico contra el sarampión en unidades educativas, en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional por la epidemia de esta enfermedad. La medida, que estĆ” en fase de aprobación, busca garantizar un entorno seguro para el retorno a clases presenciales. Acciones concretas para las escuelas La ministra de Salud, Maria RenĆ©e Castro, explicó que el protocolo establece acciones claras para las unidades educativas, define competencias a nivel municipal y departamental, y promueve la creación de comitĆ©s de salud y bioseguridad en cada colegio, similares a los implementados durante la pandemia de Covid-19. āEste protocolo refuerza la prevención y protege a estudiantes y docentesā, afirmó Castro, segĆŗn un boletĆn institucional. Vacunación: La primera lĆnea de defensa La vacunación es la principal medida de prevención contra el […]
EnfoqueNews 28/07/2025
SĆ© el primero en dejar un comentario