Bloqueos en Cochabamba obligan a 183 colegios pasar clases virtuales

ArtĆ­culo arrow_drop_down
Edgar Veizaga, director DDE Cochabamba

Un total de 183 unidades educativas en Cochabamba suspendieron las clases presenciales y adoptaron la modalidad a distancia debido a los bloqueos que impiden el traslado de docentes y estudiantes. La decisión fue anunciada este martes por el director departamental de Educación, Edgar Veizaga, en conferencia de prensa, donde explicó que la medida busca garantizar la continuidad pedagógica ante los conflictos sociales.

Decisión por seguridad de estudiantes y maestros

Veizaga detalló que las zonas mÔs afectadas son los distritos de Arque, Independencia y Tiraque, donde persisten los cortes de ruta. «Hemos recibido reportes de docentes a los que no se les permitió el paso, e incluso sufrieron cobros ilegales, amenazas y agresiones verbales», afirmó.

El funcionario añadió que, pese a los esfuerzos de algunos maestros por llegar a sus escuelas en motocicletas o a pie, muchos debieron retornar por la imposibilidad de avanzar. «La prioridad es proteger la integridad de la comunidad educativa», sostuvo.

Monitoreo y clases remotas

Las unidades educativas afectadas activaron planes de contingencia con educación virtual, mientras la Dirección Departamental remite informes diarios al Ministerio de Educación sobre el avance de las clases y las dificultades reportadas.

Aunque no se precisó el número exacto de agresiones, Veizaga confirmó que los bloqueos «afectan gravemente el desarrollo del año escolar». La medida regirÔ hasta que se normalice la situación en las regiones impactadas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Baja mƩdica de Hassenteufel se amplƭa hasta el 30 de julio

Ɠscar Hassenteufel, presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), extenderĆ” su baja mĆ©dica por tres dĆ­as mĆ”s, del 28 al 30 de julio, segĆŗn un certificado emitido por la Caja Nacional de Salud. El documento confirma una incapacidad temporal del vocal, quien enfrenta problemas de salud. Desmiente rumores de renuncia La semana pasada, Hassenteufel aclaró en una entrevista que no ha renunciado a su cargo, desmintiendo especulaciones difundidas en medios y redes sociales. El presidente del TSE reafirmó su compromiso con la institución y su rol en el proceso electoral. Proceso electoral sin contratiempos Pese a su ausencia temporal, Hassenteufel aseguró que las elecciones programadas para el 17 de agosto no se verĆ”n afectadas. El trabajo tĆ©cnico y logĆ­stico del TSE avanza segĆŗn lo planificado, garantizando la continuidad del proceso electoral.

Ɓlvaro Uribe
trending_flat
Uribe es condenado por soborno y fraude procesal en Colombia

El expresidente colombiano Ɓlvaro Uribe VĆ©lez (2002-2010) fue declarado culpable este lunes 28 de julio de 2025 por soborno en actuación penal y fraude procesal, en un fallo emitido por la jueza 44 Penal del Circuito de BogotĆ”, Sandra Heredia. La decisión, calificada como el "juicio del siglo" en Colombia, absuelve a Uribe del delito de soborno simple. Detalles del fallo judicial La jueza Heredia anunció un fallo condenatorio contra Uribe por soborno en actuación penal en tres ocasiones y fraude procesal. SegĆŗn la magistrada, se acreditó que el abogado Diego Cadena, representante de Uribe, contactó al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, preso en BogotĆ”, para que modificara su testimonio sobre los presuntos vĆ­nculos de Uribe con grupos paramilitares. ā€œEl primer soborno en actuación penal ha quedado acreditadoā€, afirmó Heredia. El caso involucra una campaƱa para desacreditar declaraciones que relacionaban a […]

Eva Copa
trending_flat
Morena, el partido de Eva Copa, se retira de la carrera electoral a 20 dĆ­as de los comicios

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, anunció este lunes su retiro de las elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia. La decisión, tomada a menos de tres semanas de los comicios, responde a presiones polĆ­ticas y problemas internos, segĆŗn declaraciones de la alcaldesa de El Alto. La determinación se comunicarĆ” oficialmente al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Motivos del retiro: acoso y división interna Eva Copa, en entrevista con un medio local, seƱaló que el ā€œacoso polĆ­ticoā€ y la ā€œinstigación internaā€ fueron los principales motivos para dar un paso al costado. ā€œSĆ­, Morena ha decidido no participar de estas eleccionesā€, afirmó. La alcaldesa denunció que algunos integrantes del partido actuaron con intereses personales, afectando la estructura de Morena. ā€œNo nos vamos a prestar a juegos donde la polĆ­tica no estĆ” honestaā€, enfatizó. Reunión clave en El […]

CifABOL
trending_flat
Cifabol en alerta por la escasez de medicinas por falta de dólares

La industria farmacĆ©utica en Bolivia enfrenta una situación crĆ­tica debido a la escasez de dólares para importar insumos y medicamentos, sumado al incremento en los costos de transferencias. La CĆ”mara de la Industria FarmacĆ©utica Boliviana (Cifabol) advirtió este lunes que el sector ya no puede garantizar el abastecimiento del mercado nacional. Josip Lino, gerente general de Cifabol, explicó que desde 2023 los costos bancarios para pagos internacionales se han elevado en un 130%, generando un aumento en los precios de los medicamentos. AdemĆ”s, la oferta farmacĆ©utica se redujo en mĆ”s del 50%, afectando principalmente al mercado institucional y a pacientes con enfermedades crónicas. Falta de divisas paraliza importaciones y encarece medicamentos SegĆŗn Cifabol, el sector necesita $us 45 millones semestrales para comprar materias primas y asegurar la producción por seis meses. Sin embargo, la falta de acceso a divisas ha […]

marihuana en bus a Santa Cruz
trending_flat
Felcn incauta 21 kilos de marihuana en bus con destino a Santa Cruz

Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el NarcotrĆ”fico (FELCN) decomisaron 21 kilos con 750 gramos de marihuana en un bus interdepartamental durante un operativo en Cochabamba. La intervención se realizó el 27 de julio de 2025 en el puesto de control Locotal, como parte de la Operación 200 "VĆ­as Seguras". Detalles del operativo Durante controles rutinarios, los agentes inspeccionaron un ómnibus procedente de Cochabamba con destino a Santa Cruz. En el buzón del asiento 31 se encontró una maleta con 14 paquetes rectangulares de una sustancia verdosa. Posteriormente, se identificó al ocupante del asiento, Carlos M. V., y se requisó su equipaje de mano, donde se hallaron otros 6 paquetes similares. Pruebas y aprehensión Las pruebas de campo confirmaron que la sustancia era marihuana. Ante la flagrancia, se procedió al secuestro de los 20 paquetes, un telĆ©fono celular […]

termoelƩctrica de Brasil
trending_flat
Brasil inaugura la mayor termoelƩctrica a gas natural de LatinoamƩrica

Este lunes, Brasil puso en operación la termoelĆ©ctrica a gas natural mĆ”s grande de AmĆ©rica Latina: la GNA II, ubicada en el complejo industrial Porto de AƧu, en RĆ­o de Janeiro. Con una capacidad de 1.673 megavatios, la planta podrĆ” suministrar energĆ­a a 8 millones de residencias y representa el 10% de la generación elĆ©ctrica brasileƱa basada en gas. El presidente Luiz InĆ”cio Lula da Silva destacó durante la inauguración el potencial del proyecto: "Espero que sigan construyendo mĆ”s plantas como esta". La inversión total ascendió a 7.000 millones de reales ($us 1.253 millones). Un complejo energĆ©tico estratĆ©gico La GNA II es la segunda planta operativa del consorcio GĆ”s Natural AƧu (GNA), integrado por Siemens Energy, BP y la china Spic. Junto a su predecesora, GNA I (1.338 MW), conforman el mayor complejo termoelĆ©ctrico de la región, con una capacidad […]

Relacionado

elaboración de pan
trending_flat
Panificadores alertan paro por falta de harina subvencionada

La Confederación Nacional de Panificadores declaró emergencia ante la falta de entrega de harina subvencionada, lo que afecta su producción y podrĆ­a derivar en medidas de presión, incluyendo un paro de 24 horas. Crisis en el sector Los panificadores denuncian que el incumplimiento en la distribución de harina subvencionada perjudica su capacidad de adquirir insumos bĆ”sicos. Este retraso amenaza con encarecer los costos de producción y desestabilizar el precio del pan de batalla, alimento esencial en la canasta familiar. Medidas de presión en marcha Para este martes, el sector convocó a un ampliado nacional donde definirĆ”n acciones de protesta. Entre las opciones evaluadas destacan un paro de 24 horas en panaderĆ­as y posibles ajustes en el precio de venta del pan si no hay solución inmediata. Llamado a las autoridades Los gremios exigen respuestas urgentes del Gobierno para evitar mayores […]

bioseguridad colegios
trending_flat
AplicarÔn protocolo especifico contra el sarampión en colegios

Los ministerios de Salud y de Educación de Bolivia trabajan en un protocolo de bioseguridad especĆ­fico contra el sarampión en unidades educativas, en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional por la epidemia de esta enfermedad. La medida, que estĆ” en fase de aprobación, busca garantizar un entorno seguro para el retorno a clases presenciales. Acciones concretas para las escuelas La ministra de Salud, Maria RenĆ©e Castro, explicó que el protocolo establece acciones claras para las unidades educativas, define competencias a nivel municipal y departamental, y promueve la creación de comitĆ©s de salud y bioseguridad en cada colegio, similares a los implementados durante la pandemia de Covid-19. ā€œEste protocolo refuerza la prevención y protege a estudiantes y docentesā€, afirmó Castro, segĆŗn un boletĆ­n institucional. Vacunación: La primera lĆ­nea de defensa La vacunación es la principal medida de prevención contra el […]

paro salud
trending_flat
Trabajadores de Salud en Santa Cruz inician paro de una semana

Desde este lunes 28 de julio, los trabajadores de salud de Santa Cruz iniciaron un paro de 120 horas, suspendiendo la atención externa en hospitales de primer, segundo y tercer nivel. La medida, decidida en un ampliado departamental, responde a la demanda del bono de vacunación y otras reivindicaciones laborales. Reclamos y antecedentes El sector rechazó la propuesta de la Gobernación de pagar el bono en 45 dĆ­as. ā€œLamentamos la falta de interĆ©s del gobernador y el alcalde. Nuestro viĆ”tico tiene 40 aƱos y siempre se pagó el 6 de julioā€, afirmó Robert Hurtado, dirigente del sector. Este paro sucede a medidas previas de 24, 48 y 72 horas en las Ćŗltimas semanas. Impacto en la población Cientos de pacientes se aglomeraron en hospitales buscando atención en especialidades, pero solo las unidades de emergencia y la vacunación contra el sarampión, […]

clases virtuales
trending_flat
Clases virtuales en 9 municipios por sarampión; el resto vuelve a las aulas

Este lunes 28 de julio, miles de estudiantes regresan a las aulas tras un receso de tres semanas. Sin embargo, en nueve municipios del paĆ­s, las clases se realizarĆ”n de forma virtual debido a un brote de sarampión que ha generado alerta sanitaria. Casos confirmados a nivel nacional El Ministerio de Salud reportó el domingo 175 casos confirmados de sarampión en el paĆ­s. Santa Cruz lidera con 147 casos, seguido de La Paz (11), PotosĆ­ (5), Cochabamba (3), Chuquisaca (3), Beni (3), Oruro (2) y Pando (1). La ministra de Salud, MarĆ­a RenĆ©e Castro, destacó la importancia de mantener medidas de prevención en las escuelas para garantizar la seguridad de los estudiantes. Municipios con clases virtuales Nueve municipios adoptaron la modalidad a distancia para proteger a la comunidad educativa. Estos son: Santa Cruz de la Sierra Cabezas Cuatro CaƱadas La […]

ministra de Salud
trending_flat
Bolivia reporta 175 casos de sarampión y anuncia compra de 2 millones de vacunas

Bolivia ha registrado hasta este domingo 175 casos confirmados de sarampión en ocho de sus nueve departamentos, segĆŗn informó la ministra de Salud, MarĆ­a RenĆ©e Castro. Ante el brote, el Gobierno gestiona la compra de 2 millones de dosis de vacunas para reforzar la campaƱa de inmunización. Brote concentrado en Santa Cruz De los 175 casos reportados, 147 corresponden a Santa Cruz, el epicentro del brote. Le siguen La Paz (11), PotosĆ­ (5), Cochabamba (3), Chuquisaca (3), Beni (3), Oruro (2) y Pando (1). Tarija es el Ćŗnico departamento sin casos confirmados. Castro detalló que el Gobierno prioriza la adquisición de vacunas ante la alta demanda global: "Estamos gestionando que el laboratorio nos priorice, ya que muchos paĆ­ses enfrentan brotes de sarampión". Emergencia sanitaria y vacunación La Emergencia Sanitaria Nacional, declarada previamente, permitió movilizar recursos para combatir la enfermedad. Hasta […]

frente frĆ­o
trending_flat
Senamhi declara alerta naranja en cinco regiones por nuevo frente frĆ­o

El Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi) emitió una alerta naranja por el ingreso de un frente frĆ­o que provocarĆ” un descenso abrupto de temperaturas, entre 6°C y 12°C por debajo de los valores normales, acompaƱado de heladas en regiones de cinco departamentos. El fenómeno se registrarĆ” desde la noche del sĆ”bado 26 hasta el lunes 28 de julio. Departamentos y provincias afectadas La alerta abarca zonas de Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija, Cochabamba y Beni, con Ć©nfasis en: Beni: Provincias de Moxos, MarbĆ”n, Cercado y Vaca Diez. Cochabamba: Chapare y Carrasco. Tarija: Valles de Arce, MĆ©ndez y AvilĆ©z, con heladas pronosticadas. Chuquisaca: Nor Cinti, Sud Cinti y Boeto, donde se esperan temperaturas bajo cero. Santa Cruz: Valles de Vallegrande, Florida y Caballero. Riesgos y recomendaciones El Senamhi advierte que las heladas podrĆ­an afectar cultivos y ganaderĆ­a, mientras que los […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–