Vecinos desalojan y queman bares clandestinos frente a la UPEA

ArtĆ­culo arrow_drop_down
bares El Alto

Una multitud de padres de familia y vecinos de la zona Río Seco, en El Alto, incendiaron al menos seis bares clandestinos que operaban frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los manifestantes desalojaron a jóvenes en estado de ebriedad y destruyeron mobiliario en protesta por la inseguridad y el consumo descontrolado de alcohol.

Incendio y saqueo en protesta

La intervención comenzó alrededor de las 19:00 del viernes, cuando los vecinos ingresaron a los locales, sacaron a rastras a estudiantes ebrios y quemaron sillas, mesas, botellas y equipos de sonido. «Todo se tiene que quemar, no se van a llevar nada», gritó una mujer en videos difundidos en redes sociales.

Denuncias de violencia e impunidad

Los manifestantes acusaron a los dueños de los bares de fomentar robos, violaciones y muertes en la zona. «Hay manchas de sangre cada mañana», afirmó un vecino. También responsabilizaron a la Alcaldía y a la Policía por no clausurar los locales, alegando que los propietarios «pagan coimas».

Intervención policial

Hacia las 20:30, efectivos antidisturbios y bomberos llegaron al lugar para evitar enfrentamientos y controlar las fogatas. Testigos reportaron que algunos jóvenes fueron sacados a chicotazos, mientras otros, en estado de ebriedad, intentaban huir.

Contexto: Los bares operaban desde las 8:00 hasta la madrugada, segĆŗn denuncias, y eran frecuentados incluso por escolares. La protesta refleja el descontento por la falta de control en la zona, atribuida a autoridades municipales.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

cultivos afectados por la helada
trending_flat
Heladas afectan 145.000 hectƔreas de cultivos y 775.000 cabezas de ganado

Las heladas de la temporada han afectado a mĆ”s de 237.000 productores y 145.000 hectĆ”reas de cultivos en siete departamentos de Bolivia, segĆŗn informó este lunes el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Ɓlvaro Mollinedo. Los daƱos tambiĆ©n alcanzan a mĆ”s de 775.000 cabezas de ganado, agravando la crisis en el sector agropecuario. Departamentos y cultivos mĆ”s perjudicados Los departamentos con mayor afectación son La Paz, Cochabamba, Oruro, PotosĆ­, Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija. Los cultivos mĆ”s impactados incluyen soya, papa, maĆ­z, cebada, alfalfa, arroz, quinua, haba, plĆ”tano y avena. Mollinedo aclaró que, aunque no se ha perdido toda la producción, los rendimientos se verĆ”n significativamente reducidos. GanaderĆ­a tambiĆ©n en riesgo AdemĆ”s de la agricultura, las heladas han perjudicado a 283.000 bovinos, 270.000 camĆ©lidos, 197.530 ovinos, 19.346 caprinos y 6.000 porcinos. Las bajas temperaturas ponen en peligro la seguridad alimentaria y los […]

destrucción de medicamentos Santa Cruz
trending_flat
Sedes Santa Cruz destruye 803 medicamentos sin registro sanitario

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz destruyó 803 medicamentos, insumos y cosmĆ©ticos incautados por carecer de registro sanitario y certificación de calidad. La incineración busca prevenir riesgos a la salud pĆŗblica y frenar el comercio ilĆ­cito de fĆ”rmacos. Operativo contra medicamentos ilegales Jaqueline Camacho, responsable del Ɓrea de Farmacia y Medicamentos del Sedes, explicó que los productos incautados ingresaron al paĆ­s de manera irregular, sin controles de calidad o condiciones adecuadas de conservación. Muchos estaban vencidos, lo que los hace ineficaces y peligrosos para los pacientes. "Estos fĆ”rmacos no cumplen con las normas de seguridad y pueden poner en riesgo la vida de las personas", alertó Camacho. La acción se enmarca en la Ley del Medicamento NĀŗ 1737, que busca erradicar la venta ilegal. Recomendaciones para la población El Sedes instó a la ciudadanĆ­a a comprar medicamentos […]

policĆ­as
trending_flat
Gobierno reforzarĆ” seguridad para candidatos y zonas conflictivas en elecciones

El viceministro de RĆ©gimen Interior y PolicĆ­a, Jhonny Aguilera, confirmó que todos los candidatos presidenciales contarĆ”n con seguridad el dĆ­a de los comicios, como parte del plan para garantizar un proceso electoral transparente y seguro. AdemĆ”s, se desplegarĆ”n operativos para proteger el material electoral y las Ć”nforas, con Ć©nfasis en siete "puntos sensibles", cuatro de ellos ubicados en zonas del Trópico de Cochabamba vinculadas a las Seis Federaciones lideradas por Evo Morales: Villa Tunari, Sacaba, Shinahota y ChimorĆ©. Refuerzo policial en Ć”reas conflictivas Aguilera destacó que la PolicĆ­a Boliviana estarĆ” desplegada en todo el paĆ­s, pero con mayor presencia en regiones identificadas como crĆ­ticas. "HabrĆ” patrullaje y organismos especiales para evitar violencia", aseguró, en respuesta a declaraciones de figuras ligadas al MAS que han generado alertas, como Ruth Nina, quien mencionó "contar muertos" en lugar de votos. El protocolo incluye […]

trending_flat
Los jubilados en el olvido electoral

El tema de los jubilados no es prioritario para los candidatos a la presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Su foco de atención estĆ” en los jóvenes, los trabajadores activos y la clase media, segmentos que concentran una mayor respuesta electoral inmediata. El padrón electoral estĆ” compuesto por 7,9 millones de votantes, de los cuales aproximadamente 1,3 millones son adultos mayores. Los jubilados, en su mayorĆ­a con rentas magras, ascienden a unos 219.266, de los cuales 17.800 continĆŗan trabajando, ya que aĆŗn mantienen las condiciones fĆ­sicas y mentales necesarias para seguir cumpliendo sus actividades laborales. Al escuchar los discursos y revisar los planes de gobierno, es frecuente encontrar un Ć©nfasis en los sectores productivos, pero tambiĆ©n se evidencia una omisión flagrante de la problemĆ”tica de la tercera edad. Las propuestas concretas para mejorar las pensiones, garantizar el acceso a servicios […]

bus de Trans Copacabana Men I
trending_flat
ATT sanciona a Trans Copacabana I MEM por cobro indebido de tarifas

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) aplicó una sanción a la empresa Trans Copacabana I MEM por cobrar tarifas superiores a las establecidas en la normativa vigente. La medida responde a denuncias de usuarios y busca garantizar el cumplimiento de la banda tarifaria aprobada desde 2013. Infracción por incumplimiento tarifario Mediante el Instructivo Externo ATT-DTRS-INS EXT LP No 41/2025, emitido el 3 de junio pasado, la ATT ordenó a todas las empresas de transporte terrestre ajustarse a las tarifas mĆ”ximas y mĆ­nimas fijadas en la Resolución ATT-DJ-RA TR 0178/2013. Tras recibir quejas por sobreprecios, se levantó un acta de infracción contra Trans Copacabana I MEM por el delito de "Cobro Indebido de Tarifas". La sanción busca: - Restituir el dinero cobrado de mĆ”s a los pasajeros afectados. - Aplicar multas conforme al proceso legal. Controles […]

Ruth Nina
trending_flat
Nina se presenta ante la FiscalĆ­a de Shinahota y se declara ā€œinocenteā€

La dirigente del extinto partido Pan-Bol, Ruth Nina, compareció este lunes ante la FiscalĆ­a de Shinahota, en el Trópico de Cochabamba, donde se declaró "inocente" y denunció ser vĆ­ctima de "persecución polĆ­tica" por parte de las autoridades judiciales. Nina aseguró que su caso es "ilegal" y rechazó las acusaciones en su contra, vinculadas a presuntos delitos de instigación a delinquir y electorales. Denuncia de persecución y crĆ­ticas a la justicia Antes de ingresar a declarar, Nina afirmó: "Me presento ante cualquier acción judicial, pero exijo que se notifique correctamente y se investigue con transparencia. No he cometido ningĆŗn delito; esto es un ataque a la libertad de expresión". AdemĆ”s, acusó al fiscal Roger Mariaca de manipular el proceso: "Liberan a delincuentes y encarcelan a inocentes. Esto es una represalia polĆ­tica". Sin embargo, la FiscalĆ­a de Shinahota no estaba operativa al […]

Relacionado

bloqueo en Los Troncos
trending_flat
Bloquean ruta Santa Cruz-Trinidad por falta de mobiliario y equipamiento escolar

Habitantes de la comunidad BerlĆ­n, en el este de Santa Cruz, bloquearon este lunes la ruta que conecta con Trinidad y la Chiquitania, en el tramo de Los Troncos, para exigir la dotación de mobiliario y equipos para un módulo educativo construido en la zona. La medida afecta el trĆ”nsito de vehĆ­culos y pasajeros, generando largas filas de automóviles varados. Protesta por educación Los manifestantes aseguran que el módulo educativo, ya construido, carece de pupitres, materiales didĆ”cticos y otros insumos bĆ”sicos para operar, lo que perjudica a decenas de estudiantes. Exigen que la AlcaldĆ­a de San JuliĆ”n cumpla con los compromisos adquiridos y envĆ­e los recursos prometidos. "No nos moveremos hasta que las autoridades vengan y solucionen esto. Nuestros hijos tienen derecho a estudiar en condiciones dignas", declaró un vocero de la protesta a medios locales. TrĆ”fico interrumpido y reclamos […]

vacunación a una reclusa
trending_flat
Arranca vacunación contra el sarampión en cÔrceles de Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el RĆ©gimen Penitenciario iniciaron este lunes 21 de julio la vacunación contra el sarampión en los siete recintos penitenciarios de Cochabamba. La campaƱa busca proteger a la población privada de libertad, un grupo vulnerable ante posibles brotes por las condiciones de hacinamiento. El acto de lanzamiento se realizó en la cĆ”rcel de mujeres de San SebastiĆ”n, con presencia de autoridades de salud y penitenciarias. La vacunación se extenderĆ” hasta el 29 de julio, con la meta de aplicar 4.874 dosis a aproximadamente 5.000 reclusos. Contexto de la campaƱa Las cĆ”rceles son espacios de alto riesgo para la propagación de enfermedades infecciosas como el sarampión, debido a la congestión y el limitado acceso a servicios mĆ©dicos. Esta campaƱa forma parte de las medidas preventivas ante la emergencia sanitaria vigente. Detalles de la estrategia La […]

bebƩ coqueluche
trending_flat
Fallece segundo menor por coqueluche en Santa Cruz

Un segundo niƱo menor de un aƱo murió por coqueluche (tos ferina) en el departamento de Santa Cruz, confirmó DoriĆ”n JimĆ©nez, jefe de EpidemiologĆ­a del Servicio Departamental de Salud (Sedes). Los casos se registraron en los municipios de Santa Cruz de la Sierra y La Guardia, en un contexto de emergencia sanitaria por el avance del sarampión, que ya suma 129 contagios. Alerta por enfermedades prevenibles El coqueluche, causado por la bacteria Bordetella pertussis, se transmite por gotas respiratorias y afecta principalmente a niƱos menores de cinco aƱos. JimĆ©nez destacó que la vacunación es clave para prevenirla, pero la cobertura en la región serĆ­a insuficiente. Mientras tanto, el sarampión —otra enfermedad inmunoprevenible— avanza en el departamento, con focos activos en Charagua, donde se implementan operativos de contención. Llamado urgente a vacunar El Sedes instó a los padres a completar el […]

Stello Cochamanidis
trending_flat
Cƭvicos cruceƱos reprograman marcha por el voto para el 24 de julio

El ComitĆ© CĆ­vico pro Santa Cruz anunció que la gran marcha en defensa de la democracia y el respeto al voto, inicialmente prevista para el 22 de julio, fue reprogramada para el jueves 24 de julio a las 17:30. La concentración iniciarĆ” en la Plaza del Estudiante y culminarĆ” en la Plaza 24 de Septiembre, donde se izarĆ” la bandera cruceƱa en conmemoración de su dĆ­a. Bajo la consigna "Sin voto no hay futuro", la movilización busca exigir elecciones transparentes y el respeto a la voluntad popular. El cambio de fecha responde a solicitudes de sectores ciudadanos y provinciales para garantizar una mayor participación. Un llamado a la unidad nacional El presidente cĆ­vico, Stello Cochamanidis, enfatizó que la marcha es una protesta pacĆ­fica y apartidista. "Convocamos a todos los bolivianos y cruceƱos a salir con banderas bolivianas, cruceƱas o blancas. […]

sarampión
trending_flat
Cochabamba confirma dos casos de sarampión y llama a vacunación urgente

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este domingo dos casos positivos de sarampión en Cochabamba, lo que generó un llamado urgente a la vacunación. Los afectados son un bebĆ© de tres meses del Cono Sur y un joven de 20 aƱos de Sacaba. Ante el riesgo de brote, las autoridades sanitarias iniciaron un operativo de inmunización en las zonas afectadas. Acciones inmediatas y barrido de vacunación Marcelo Castro, coordinador del Sedes, informó que se activaron protocolos de contención, incluyendo un barrido vacunal para proteger a la población. Equipos mĆ©dicos se despliegan en las Ć”reas con casos confirmados para aplicar la vacuna, especialmente a niƱos y grupos vulnerables. RubĆ©n Castillo, jefe de EpidemiologĆ­a, explicó que estos casos se deben a la baja cobertura de vacunación en el departamento. "La vacuna SRP, que protege contra sarampión, rubĆ©ola y paperas, tiene una […]

niƱo enfermo
trending_flat
NiƱo muere por coqueluche y otro estƔ grave en Santa Cruz

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de un menor a causa de coqueluche (tos ferina), mientras otro niƱo se encuentra en terapia intensiva por la misma enfermedad. Las autoridades sanitarias alertan sobre la importancia de la vacunación para prevenir casos graves. Detalles del caso Dorian JimĆ©nez, jefe de EpidemiologĆ­a del Sedes, informó que el deceso ocurrió el 17 de julio en un hospital de tercer nivel. El menor contaba solo con una dosis de la vacuna. Otro paciente pediĆ”trico estĆ” hospitalizado en estado crĆ­tico. "Estas enfermedades se previenen con la vacunación en menores de 5 aƱos. El coqueluche puede causar complicaciones respiratorias severas", advirtió JimĆ©nez en declaraciones a El Deber Radio. Alerta sanitaria y recomendaciones El coqueluche es una infección bacteriana altamente contagiosa que provoca tos violenta, dificultad respiratoria y, en casos graves, neumonĆ­a […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–